Tras la capital, esta es la segunda metrópoli en dimensiones e importancia del centro del país. Puebla tiene una enorme población estudiantil y por lo tanto la dinámica de la cultura ha resultado en importantes centros.
Hay museos con diversas temáticas: los hay de arte e historia; algunos se abrieron para el público general y otros se enfocan a sectores como la comunidad científica o los niños. Otros narran la vida cotidiana a través de los siglos por medio de colecciones familiares.
En las últimas dos décadas se han abierto centros multidisciplinarios, hay círculos de lectura y excelentes bibliotecas; las librerías no se limitan a la venta, sino que también sirven como sede para presentaciones musicales, lecturas de poesía y géneros narrativos. Hay teatros, cineclubes, foros y centros donde se imparten talleres.
Museos
Museo Amparo Su colección de arte prehispánico y virreinal es una de las más meritorias del país. Además, brinda acciones lúdicas, creativas, educativas y promueve la investigación. (Clicar)
Museo Casa del Alfeñique El edificio es una obra de arte por sí misma, pero también se recomienda recorrer las salas que narran la historia regional. (Clicar)
Biblioteca Palafoxiana Uno de los recintos virreinales más icónicos de México. Hay que visitarlo para aquilatar el legado histórico que significó para el mundo novohispano. (Clicar)
Museo del Ferrocarril Este sitio rinde tributo al medio de transporte que unió al país por casi un siglo. (Clicar)
Museo Universitario Casa de los Muñecos La colección está integrada por aparatos científicos, mobiliario histórico, yesería y obra gráfica reunida por la Benemérita Universidad de Puebla. (Clicar)
Centros multidisciplinarios
Profética Una iniciativa privada perfectamente planificada se convirtió en una de las mejores bibliotecas de la ciudad. Tienen librería, cafetería y espacios para presentaciones culturales. (Clicar)
Musa Cultura Visual Hay comida sencilla y café sabroso, pero, sobre todo, propuestas amenas que dan bocanadas frescas a la cultura local. Lecturas, recitales, talleres, exposiciones y proyección de películas “a la carta”. (Clicar)
La Capilla del Arte Uno de los edificios más llamativos que se levantaron en el centro durante el s. XIX, antes sede de un almacén, aloja ahora exhibiciones, presentaciones musicales, teatrales y proyecciones de cine de arte. (Clicar)
Planetario/IMAX Las presentaciones abarcan todo tipo de temáticas científicas y, al igual que el IMAX, tiene mucho éxito entre los poblanos. (Clicar)
CCU Se puede pasar un día completo en este centro cultural, cuya oferta está enfocada a distintas edades e intereses. Hay auditorio, teatro, galerías, salas de proyección, estudios de grabación, librería, talleres, aulas, etc. (Clicar)
Casa Nueve Casa de cultura abierta para exhibiciones de arte contemporáneo y multimedia. Proyección de películas y cine documental. Sede de talleres y cursos de fotografía, video y manipulación digital de imágenes. (Clicar)