98134.gif

Vida local

Paseo del Centro Cultural Cívico 5 de Mayo (CCC5m)

Uno de los parques más frecuentados por las familias poblanas. Esta zona se encuentra muy cerca del centro histórico y es de fácil acceso. Por las varias atracciones que ofrece, es muy recomendable también para visitantes. Los autobuses 72 y 72a paran en la entrada.

VIDA_LOCAL_CCC5M.jpg

LP_Numerals2010_31_Black.gif Planetario

El CCC5m tiene como principales puntos de interés los fuertes militares que ahora son museos y que tratan temáticas similares acerca de la historia castrense del edificio y la zona. Cerca del fuerte de Loreto se encuentran el Museo Imagina, para niños; el Planetario y el Iidart, una galería y tienda con lo mejor del arte popular poblano.

Consejo_Icon.gif

Consejo

Imagina

Entre semana, Imagina Museo Interactivo abre sus puertas en turnos (matutino y vespertino). Es conveniente llegar al principio de cada uno de ellos (LP_Icons2010_68_Black.gif 9am-1pm, 2pm-6pm) pues a las horas de cierre todos los visitantes deben salir.

LP_Numerals2010_32_Black.gif Mirador de la Mantarraya

Uno de las áreas más atractivas del CCC5m es el moderno mirador de la Mantarraya, diseñado por el arquitecto Enrique Norten. Desde él se tiene una espectacular vista de la ciudad. En el café Punta del Cielo se puede hacer una pausa. Hay puestos de comida sencilla a la venta.

LP_Numerals2010_33_Black.gif Plaza de la Concordia

En esta plaza hay un lago artificial en el que en las noches de jueves a domingo se presenta el espectáculo multimedia “Noches de Leyenda”. Proyecciones en una gran cortina de agua, luces y pirotecnia sirven para narrar la historia de la China Poblana. A poca distancia se encuentra el auditorio de la Reforma, sede de la Filarmónica de Puebla.

LP_Numerals2010_34_Black.gif IMAX

Sala de proyección para cintas de gran formato, las películas y documentales que se exhiben aquí son uno más de los atractivos para las familias de la Angelópolis.

LP_Numerals2010_35_Black.gif Centro Expositor

La mayor parte de las exposiciones de gran tamaño se presentan en este espacio, que también funciona como recinto ferial. La Feria de la Ciudad también se celebra aquí cada año, durante abril y mayo, y reúne a miles de poblanos. Conciertos y eventos deportivos también llegan a esta sede.

Comprender

La batalla del 5 de Mayo

Durante el s. XIX a Francia e Inglaterra no les faltaban pretextos para invadir países en medio de un insaciable apetito por fortunas y colonias en diversos continentes. México no fue la excepción y en 1862, por órdenes de Napoleón III, el ejército galo desembarcó en Veracruz con la intención de apoyar la imposición de una monarquía favorable a sus intereses. Tras un recorrido con enfrentamientos, escasez de alimentos y provisiones, el 5 de mayo de ese mismo año las tropas llegaron a los límites de la ciudad de Puebla, donde fueron enfrentadas por el ejército mexicano al mando de Ignacio Zaragoza. Los choques entre ambas fuerzas se dieron en la zona de los fuertes de Loreto y Guadalupe, al noreste de la ciudad. Tras épicos combates, ese mismo día, los defensores triunfaron. El hecho de que el ejército de un país latinoamericano derrotara al de una potencia europea era insólito. La celebración de esa batalla quedó en el calendario de celebraciones cívicas de todo México. Para saber más, hay que visitar el Museo Interactivo 5 de Mayo (LP_Icons2010_25_Black.gif 01 222 232 1528; Ejército de Oriente s/n; $43; LP_Icons2010_68_Black.gif 9am-5pm ma-do).

Puebla de cerca 1ª Ed.
Puebla-DC1-EBOOK-Cast_cover.html
Puebla-DC1-EBOOK-Cast_inside-cover.html
Puebla-DC1-EBOOK-Cast_in-this-book.html
Puebla-DC1-EBOOK-Cast_contents.html
Puebla-DC1-EBOOK-Cast_quickstart-contents.html
Puebla-DC1-EBOOK-Cast_top-sights.html
Puebla-DC1-EBOOK-Cast_local-life.html
Puebla-DC1-EBOOK-Cast_day-planner.html
Puebla-DC1-EBOOK-Cast_need-to-know.html
Puebla-DC1-EBOOK-Cast_neighbourhood-contents.html
Puebla-DC1-EBOOK-Cast_neighbourhood-intro1.html
Puebla-DC1-EBOOK-Cast_top-sights-2-pager1.html
Puebla-DC1-EBOOK-Cast_top-sights-2-pager2.html
Puebla-DC1-EBOOK-Cast_top-sights-2-pager3.html
Puebla-DC1-EBOOK-Cast_local-life-wide-map1.html
Puebla-DC1-EBOOK-Cast_neighbourhood-map-two-pages1.html
Puebla-DC1-EBOOK-Cast_neighbourhood-body1.html
Puebla-DC1-EBOOK-Cast_stand-alone-top-sights-2-pager1.html
Puebla-DC1-EBOOK-Cast_stand-alone-top-sights-2-pager2.html
Puebla-DC1-EBOOK-Cast_neighbourhood-intro2.html
Puebla-DC1-EBOOK-Cast_top-sights-2-pager4.html
Puebla-DC1-EBOOK-Cast_top-sights-2-pager5.html
Puebla-DC1-EBOOK-Cast_local-life-tall-map.html
Puebla-DC1-EBOOK-Cast_neighbourhood-map-two-pages2.html
Puebla-DC1-EBOOK-Cast_neighbourhood-map-two-pages3.html
Puebla-DC1-EBOOK-Cast_neighbourhood-body2.html
Puebla-DC1-EBOOK-Cast_stand-alone-top-sights-2-pager3.html
Puebla-DC1-EBOOK-Cast_stand-alone-top-sights-2-pager4.html
Puebla-DC1-EBOOK-Cast_stand-alone-top-sights-2-pager5.html
Puebla-DC1-EBOOK-Cast_neighbourhood-intro3.html
Puebla-DC1-EBOOK-Cast_local-life-wide-map2.html
Puebla-DC1-EBOOK-Cast_neighbourhood-map-two-pages4.html
Puebla-DC1-EBOOK-Cast_neighbourhood-body3.html
Puebla-DC1-EBOOK-Cast_stand-alone-top-sights-2-pager6.html
Puebla-DC1-EBOOK-Cast_best-of-contents.html
Puebla-DC1-EBOOK-Cast_best-walks-wide-map1.html
Puebla-DC1-EBOOK-Cast_best-walks-wide-map2.html
Puebla-DC1-EBOOK-Cast_best-spread-with-image1.html
Puebla-DC1-EBOOK-Cast_best-spread-with-image2.html
Puebla-DC1-EBOOK-Cast_best-spread-with-image3.html
Puebla-DC1-EBOOK-Cast_best-spread-no-image.html
Puebla-DC1-EBOOK-Cast_best-spread-with-image4.html
Puebla-DC1-EBOOK-Cast_best-spread-with-image5.html
Puebla-DC1-EBOOK-Cast_best-single-with-intro1.html
Puebla-DC1-EBOOK-Cast_best-single.html
Puebla-DC1-EBOOK-Cast_best-spread-with-image6.html
Puebla-DC1-EBOOK-Cast_best-spread-with-image7.html
Puebla-DC1-EBOOK-Cast_best-single-with-intro2.html
Puebla-DC1-EBOOK-Cast_best-single-with-intro3.html
Puebla-DC1-EBOOK-Cast_best-single-with-intro4.html
Puebla-DC1-EBOOK-Cast_survival-guide.html
Puebla-DC1-EBOOK-Cast_behind-the-scenes.html
Puebla-DC1-EBOOK-Cast_our-writers.html