Notas

[*] Carmen González Enríquez, «El declive de la identidad nacional española», http://www.realinstitutoelcano.org/wps/portal/rielcano_es/contenido?WCM_GLOBAL_CONTEXT=/elcano/elcano_es/zonas_es/demografia+y+poblacion/ari50-2016-gonzalezenriquez-declive-identidad-nacional-espanola. <<

[*] Ignacio Fernández Bargues me recuerda en un correo que, durante la Transición, políticos y periodistas emplearon hasta la saciedad la palabra «consenso». En aquella coyuntura, es indudable que todos se estaban refiriendo al concepto de «compromise» que, según Carlin, no tiene arraigo en España. <<

[**] La Transición es un ejemplo definitivo, pero no único, en la historia de España: véanse el precisamente llamado «Compromiso de Caspe» (1412), el Abrazo de Vergara (1839) o el Pacto del Pardo (1885). <<

[*] Con ochenta y tres años, España era el segundo país con mayor esperanza de vida de la OCDE en 2017, casi diez años más que en 1978. <<

[*] Alonso, Azahara, Bajas presiones, Trea, 2016. <<

[*] Daniel Fernández Kranz, «Los salarios en la recuperación española», Cuadernos de Información Económica, n.º 260, septiembre de 2017. <<

[*] Las cláusulas suelo son aquellas que limitan la bajada de los tipos de interés, de forma que la caída a partir de un determinado umbral ya no redunda en una cuota hipotecaria más barata. La justicia europea determinó en 2014 que una parte sustancial de las cláusulas suelo comercializadas por la banca española eran opacas y, por lo tanto, se habían colocado de forma abusiva. <<

La España de Abel
cubierta.xhtml
sinopsis.xhtml
titulo.xhtml
info.xhtml
introduccion.xhtml
La_tierra_amada_0004_0000.xhtml
El_pecado_original_0005_0000.xhtml
A_traves_del_caleidoscopio_0006_0000.xhtml
Hola_Espana_gracias_0007_0000.xhtml
Espana_abierta_0008_0000.xhtml
Homenaje_a_la_vida_0009_0000.xhtml
Buenas_razones_debiles_0010_0000.xhtml
Estar_siempre_volviendo_0011_0000.xhtml
Suspiros_de_Espana_0012_0000.xhtml
Banderas_de_nuestros_padres_0013_0000.xhtml
El_pais_de_mis_hijos_0014_0000.xhtml
El_abrazo_0015_0000.xhtml
Ciudadano_y_heredero_0016_0000.xhtml
Nada_permanece_si_no_se_renueva_0017_0000.xhtml
De_plazas_y_urbanismo_0018_0000.xhtml
Dice_don_Isidro_Bango_Torviso_0019_0000.xhtml
El_puzle_completado_0020_0000.xhtml
Espana_descubierta_0021_0000.xhtml
La_infraestructura_como_nacion_0022_0000.xhtml
Soy_medico_en_Espana_0023_0000.xhtml
Una_fabula_espanola_Euston_Square_0024_0000.xhtml
Volver_a_Canaima_0025_0000.xhtml
Discurso_pirronico_0026_0000.xhtml
La_Espana_que_conozco_0027_0000.xhtml
Febrero_para_Carmen_0028_0000.xhtml
La_Espana_posible_0029_0000.xhtml
El_camino_hacia_las_libertades_0030_0000.xhtml
Espana_desenladrillada_0031_0000.xhtml
Las_letras_hispanicas_mas_alla_de_la_realidad_0032_0000.xhtml
El_Peine_del_viento_0033_0000.xhtml
Una_banca_en_la_elite_europea_0034_0000.xhtml
El_pais_de_las_mujeres_0035_0000.xhtml
Mi_Audi_blanco_0036_0000.xhtml
Viaje_por_Espana_0037_0000.xhtml
Harry_Powell_atraviesa_la_Peninsula_0038_0000.xhtml
Cancion_de_la_buena_gente_0039_0000.xhtml
Un_proyecto_compartido_0040_0000.xhtml
La_Espana_del_otro_0041_0000.xhtml
De_repente_un_pais_normal_0042_0000.xhtml
Viva_el_cambio_0043_0000.xhtml
notas.xhtml