Capítulo 17

. . . . . . . . . . . .

Un hogar con más de un gato

. . . . . . . . . . . .

En este capítulo

• ¿Tu gato necesita un compañero?

• Cómo escoger gatos que puedan vivir en armonía

• Proporcionar suficientes areneros, escondites y comida

• Comprender las preocupaciones de salud en las familias con más de un gato

. . . . . . . . . . . .

Los gatos tienen un instinto para encontrar a las personas de corazón bondadoso. Quizá sea esa la razón por la que tantas personas tienen más de uno. Cuando conoces la compañía especial de un gato y valoras su belleza única, parece natural que quieras otro, sobre todo con tantos gatos que necesitan un hogar. ¿Quién no se conmovería?

Tener más de un gato, o incluso muchos más, puede parecer bastante sencillo. Al adentrarse en este capítulo, Gina conoció a una aficionada a los gatos que en pocos años había adquirido más de una docena, después de tener uno. La mujer admitió que cuidar a tantos da mucho trabajo, pero no se arrepiente de su decisión de adoptar... y adoptar... y adoptar.

La diferencia entre esta mujer y aquellos que no logran tener un hogar con más de un gato es saber qué implica tener dos gatos, cuatro gatos o incluso 16. Antes de que te metas en un lío, calcula cuánto puedes pagar y tolerar. El amor a primera vista puede ser maravilloso pero son la paciencia, la comprensión y el trabajo duro los que hacen que una relación dure. Lo mismo sucede con las personas. ¡La diferencia es que tu mascota no es capaz de valerse por sí misma después de que termine la relación!

recuerda.jpgNo intentamos desalentarte. Apoyamos a las personas con muchos gatos: favorecen tanto a los gatos como a sus amos. Sin embargo, al igual que cualquier otro aspecto del cuidado de los gatos que abordamos en este libro, necesitas saber dónde te estás metiendo antes de lanzarte. Piénsalo bien y deja que tu corazón te guíe.

sigue_las_huellas.jpgEn este capítulo abordamos los retos de vivir con más de un gato doméstico. Si ya has alimentado a gatos salvajes, lee nuestras sugerencias sobre cómo ayudarles en el capítulo 4.

Estás en buena compañía

Un examen rápido. ¿Cómo es que los gatos son la mascota número uno (en nuestro país, al menos) si hay más hogares con perros? Es probable que lo sepas: en el caso de los perros, suele haber uno por casa. Los gatos tienden a ser más.

datos_gatunos.jpg¿En cuánto superan los gatos a los perros como mascotas? La Asociación de Medicina Veterinaria de Estados Unidos estima que 65 millones de gatos viven como mascotas, mientras que la cifra de perros es de 50 millones. Los gatos se apropiaron del lugar más alto en la década de 1980 y lo han mantenido desde entonces.

Los constantes cambios demográficos han hecho que el gato sea una mascota más adecuada en muchos hogares y esos mismos factores hace que sea una buena idea tener más de uno. La compañía adicional puede ser muy importante para ti y para tu gato.

Otro gato, para tu gato

En muchos hogares el estilo de vida del siglo pasado pasó a la historia. Ya no es tan común ver a la típica ama de casa de antes. Ahora los hogares pueden estar formados por una sola persona, una madre o un padre soltero con un hijo o varios, dos adultos que trabajan sin niños, dos adultos que trabajan con niños; lo pintes como lo pintes, muchos hogares se quedan solos durante el día.

datos_gatunos.jpgEl estilo de vida actual también implica horarios de trabajo más largos, mayores distancias y actividades organizadas fuera del hogar, lo que significa que esas casas se quedan vacías más horas. Esta situación afecta sobre todo a los perros, quienes, como animales de manada necesitan compañía, así como el ejercicio y el entrenamiento que muchas personas no tienen el tiempo de dar. Los gatos son mucho más adaptables y resistentes a todo tipo de condiciones de vida. No necesitan que los paseen y pueden estar solos sin tanto riesgo de problemas de conducta.

Pero ¿se sienten solos? La respuesta a esa pregunta es la clave para comprender por qué tu gato se puede beneficiar de la compañía de otro de su especie.

La soledad del gato casero

Además del cambio en los estilos de vida de la gente, muchos gatos viven una vida inimaginable incluso desde hace unas cuantas décadas: pasan toda la vida en casa. Este cambio ha producido gatos más longevos y con vidas más saludables de media, comparados con sus parientes que andan libres, pero también deja a algunos de ellos muy infelices. El estrés por ser infeliz se puede manifestar de distintas formas, entre ellas las enfermedades y los problemas de comportamiento.

No puedes mantener encerrado a un gato sin proporcionarle un ambiente enriquecido para compensar un poco de lo que perdió cuando cerraste su puerta al exterior. Uno de los mejores regalos para un gato es la compañía de otro gato. Aunque no todos aparenten querer compartir y el período de introducción pueda ser difícil, si tu gato se queda solo durante largos períodos, lo más probable es que se beneficie de tener a otro gato cerca.

sigue_las_huellas.jpgOtro gato no es lo único que sugerimos para hacer feliz a tu gato casero. Incluimos toda una cartelera de sugerencias en el capítulo 21. Tu gato se beneficiará de ellas, desde plantas para mordisquear hasta lugares altos para que disfrute de la vista.

El gato que entra y sale a su antojo

Es factible que un gato que va y viene a su antojo ya tenga compañeros felinos o, al menos, un acuerdo ganado a pulso que señala qué territorio le pertenece a cada gato de la colonia. Un gato que entra y sale probablemente no necesita compartirte con otro gato, o al menos no tanto como uno que nunca sale. En un caso así, la decisión de incorporar a otro gato a la familia depende más de lo que quieres y de lo tolerante que sea tu gato. Algunos gatos son muy agresivos con los que entran en su territorio, pero a otros les importa un bledo.

sigue_las_huellas.jpgSi vas a tener más de un gato, quizá te convenga mantenerlos a todos en casa por razones de economía y salud. Los gatos que viven en el ambiente cerrado de tu casa no se exponen a los problemas contagiosos de los otros gatos de tu colonia, como los virus o parásitos. En el capítulo 6 encontrarás sugerencias sobre cómo convertir a un gato semisalvaje en uno de interior.

Otro gato, para ti

Acéptalo: en realidad no puedes estar seguro de que a tu gato le guste que decidas agrandar tu familia felina. Aunque consideres ante todo las necesidades de tu gato, sobre todo si es un gato casero y crees que se aburre un poco, lo más probable es que tomes la decisión basándote en lo que tú piensas.

En resumen: quieres otro gato.

recuerda.jpgAntes de que vayas a un refugio, llames a un criador o le digas que sí a tu compañero de trabajo que intenta regalar gatitos de una camada no planeada, tómate tu tiempo para saber en qué te estás metiendo.

Conocer tus límites

El amor quizá no tenga límites, pero no puedes decir lo mismo del tiempo y del dinero. Nadie tiene una cantidad infinita de ambos. ¿Tienes el tiempo necesario para limpiar los areneros con más frecuencia? ¿Y para llevar a tus gatos al veterinario? En estos días el tiempo es oro, así que no subestimes el que necesitarás para cuidar a más gatos.

¿Y el dinero? Cuidar adecuadamente de una mascota puede ser una tarea costosa y no se reduce mucho por las economías de escala. Por supuesto que si tienes una casa llena de gatos, puedes comprar comida y relleno para arenero al por mayor, sin escatimar nada a tus gatos. Sin embargo, al cuidar de su salud, asegúrate que todos los gatos tienen el mismo nivel de atención que darías si tuvieras sólo uno.

tecnica.jpgEl control de pulgas es un ejemplo de cuidado de mascotas que no puedes desatender porque tengas más de un gato. Los antipulgas de aplicación tópica que hoy se utilizan han eliminado casi por completo a las pulgas en muchos hogares. Sin embargo, el costo mensual de aplicación para media docena puede ser muy alto. Entonces, ¿qué haces? ¿Vives con pulgas (y tenias, que transmiten las pulgas) y permites que tus gatos sean infelices? Al exponerlo de una manera tan directa, seguro que estarás de acuerdo en que esos peligros para la salud no son una opción atractiva.

recuerda.jpgNo tengas más gatos si no dispones del tiempo y el dinero necesarios para cuidarlos. Si no puedes decir con toda honestidad que tus gatos recibirán el mismo cuidado que darías si sólo fuera uno, no estás haciendo lo mejor para tus gatos.

Adelante, a toda mecha

Abordamos algunos factores que quizás hagan que te des cuenta de que no debes comprarte otro gato, pero este libro no tiene suficiente espacio para mostrar todas las razones por las que deberías agrandar tu familia felina. Lo resumiremos de esta manera: ¿Quieres a los gatos? ¿Puedes cuidar a más gatos? Entonces ha llegado el momento de buscar otro gato, o dos o más.

Agrandar la familia

La vida no siempre funciona de una forma tan ordenada que te permita planear cada aspecto de ella y eso se cumple cuando se trata de conseguir otro gato. En ocasiones adoptas a un gato abandonado o conoces a un gato del que te enamoras y para quien quizá seas su última oportunidad.

De cualquier forma, es buena idea estar tan preparado como puedas. Eso significa descubrir cómo trabajan juntos los gatos y qué combinaciones pueden ser perfectas para tus condiciones de vida.

Comprender la territorialidad

Los perros tienen una habilidad innata para vivir juntos basada en las necesidades ancestrales de los lobos y perros salvajes de trabajar en grupo para conseguir comida. Eso no significa que todos los perros se lleven bien entre sí o con otras personas, pero implica que, hasta cierto punto, todo perro sabe lo básico para vivir en grupo.

Los gatos no tienen esta tendencia de manada, al menos no de la misma forma. No cazan en grupos como los perros. La mayoría de los gatos son cazadores solitarios, con la notable excepción de los leones africanos. Cuando no cazan, protegen su zona de caza de otros felinos; sólo hay una cantidad de presas para todos y no quieren que otro interfiera en la acción.

Aun así, el gato doméstico es capaz de establecer fuertes vínculos con otros gatos. Cuando desaparece la necesidad de competir por la comida, los gatos pueden vivir en armonía e incluso felices juntos, como lo pueden atestiguar muchos de sus dueños.

Sin embargo, de todas formas surgen asuntos de territorialidad. Aunque no te des cuenta, tus gatos siempre están inmersos en constantes negociaciones territoriales. Cuando hay suficiente para todos, nunca las notarás, pero cuando no es así, reconocerás las señales: peleas, marcación del territorio y mal comportamiento con los areneros.

recuerda.jpgSi quieres que tus gatos vivan felices juntos, ten paciencia al presentarlos y asegúrate de que no compitan por espacio, comida o areneros.

Gatos compatibles

La mayoría de los gatos aprenden a vivir juntos bastante bien si organizas tu casa de forma que cada uno tenga lo que necesita para sentirse seguro y protegido. Aun así, algunas combinaciones parecen funcionar mejor que otras, o al menos con mayor rapidez.

Un par de gatitos: Empezar con dos gatitos es quizá la más fácil de todas. Pueden ser de la misma camada o no estar emparentados; eso no importa. Llegan a tu casa en una edad en la que les interesa más jugar que pelearse por el territorio, y por lo general llegan a ser los mejores amigos.

Un par de gatos: Si no tienes ningún gato, adoptar a dos gatos adultos al mismo tiempo no es tan difícil. Al principio no se llevarán tan bien como un par de gatitos, pero como ninguno invade el territorio previamente reclamado por el otro, se adaptarán pronto.

Gato asentado, gatito nuevo: A menos que tu gato sea demasiado viejo y gruñón, escoger a un gatito como tu segundo gato no debería ser una transición tan complicada. La mayoría de los gatos adultos son bastante tolerantes respecto a los gatitos; quizá no les gusten, pero tienden más a alejarse de la escena que a atacar. Te sugerimos darle un respiro a tu gato mayor cansando al gatito con juegos interactivos como perseguir un juguete atado al extremo de una cuerda.

Gato asentado, gato nuevo: La mayoría de las parejas acaban funcionando con el paso del tiempo, pero esta combinación es una de las más difíciles. Colocar a un competidor adulto en el territorio doméstico de otro gato maduro lo enfurecerá hasta que todos puedan contentarse con una esquina del mundo que puedan llamar propia.

sigue_las_huellas.jpgLos gatos son criaturas de costumbres y se molestan con facilidad por los cambios en su ambiente. Cambiarse de casa, tener un bebé y por supuesto un gato nuevo pueden provocar problemas de conducta. La mejor forma de introducir un cambio es hacerlo despacio. El capítulo 6 puede ayudarte con las introducciones y en los capítulos 14 y 15 puedes leer acerca de las estrategias para solucionar los problemas de conducta.

5647314_xl.jpg

Figura 17-1: Empezar con dos gatitos es una de las formas más fáciles de asegurar la armonía doméstica

Cuidar a más de un gato

Puedes ayudar a prevenir algunos conflictos que surgen por naturaleza entre los gatos si te aseguras de que se sientan cómodos en su ambiente y cuidas que ninguno se vea privado de algo que necesita el otro. Cada gato requiere un espacio donde se sienta lo suficientemente cómodo y seguro para hacer sus necesidades, alejarse de los demás y comer.

Estrategias de areneros

Las cuestiones territoriales se convierten en problemas serios para los miembros humanos de la familia cuando se presentan en forma de rechazo a los areneros. Colocar los areneros en una familia de más de un gato implica el método de ensayo y error, pero lo más importante es tener en cuenta que si tus gatos no están contentos, te harán infeliz a ti. Por suerte, los gatos no necesitan mucho para ser felices cuando se trata de los areneros.

La primera regla de los areneros en una casa donde hay varios gatos es la siguiente: no esperes que compartan. El depósito de orina y heces no sólo sirve para eliminar desechos, sino también para marcar territorio. El arenero que utiliza un gato probablemente no será el que otro gato quiera pisar.

consejo.jpgLa regla básica es tener un arenero para cada gato, colocados en diferentes zonas de la casa para que cada gato tenga su propio pedazo arenoso de cielo.

La ubicación de los areneros también puede ayudar a alentar a tus gatos a que los usen. Los gatos no quieren que los sorprendan cuando hacen sus necesidades (¿quién sí?), así que coloca los areneros de forma que tu gato alcance a ver lo que pueda suceder. Para algunos gatos, la mejor ubicación es un lugar alejado de la pared con un campo visual de 360 grados. A otros les da seguridad tener dos lados del arenero contra la pared. Intenta acomodar diferentes areneros de distintas formas y deja que tu gato decida cuál le atrae más.

La última regla en cuanto a los areneros en una casa con muchos gatos e incluso en una con un solo gato: limpia a menudo. Una vez al día como mínimo, pero dos o tres veces no serían demasiadas, sobre todo si tienes tan buena suerte como para tener gatos que compartan arenero; no la tientes dejando que se junten los desechos. Si lo haces, tus gatos buscarán otro lugar donde hacer lo que tienen que hacer.

sigue_las_huellas.jpgTodo lo que necesitas saber acerca de los areneros, incluyendo cómo escoger uno y qué poner dentro, lo encontrarás en los capítulos 8 y 15.

Árboles para gatos, escondrijos y escondites

El espacio es otro factor para mantener feliz a una colonia de gatos. La buena noticia es que no tienes que mudarte a una mansión para ofrecer a tus gatos el espacio necesario para maniobrar, a menos que quieras, por supuesto.

Los gatos adoran los lugares altos y, al darles mucho espacio para moverse en las alturas, le das a cada uno una habitación para él solito. Los muebles altos con superficies planas, como las estanterías o los centros de entretenimiento, son ideales, siempre y cuando dejes suficiente espacio para uno o dos gatos entre los adornos. Una solución más lógica es invertir en un par de árboles para gatos, sobre todo los que tienen plataformas en la parte superior y escondrijos para ocultarse. ¡Tus gatos los adorarán!

datos_gatunos.jpgUna de las amigas de Gina tiene cinco gatos y, cuando Gina se queda en esa casa, le encanta observar cómo cada animal se ha adueñado de un pedacito de territorio. Su favorita de esa familia, una vieja gata tricolor de pelo largo llamada Darlene, había escogido la parte superior de una librería en una de las habitaciones del piso de arriba como “su” espacio. Tenía una relación bastante buena con sus compañeros felinos, mientras todos recordaran que la única gata que tenía permitido dormir allí arriba era su majestad Darlene.

Hora de comer en el criadero de gatos

Los gatos por lo general no son tan protectores con su comida como los perros. En realidad, la mayoría comparte muy bien: comen uno junto al otro bastante felices mientras se sientan seguros de que hay suficiente para todos.

p311%20-%205018237_xxl%20ilustOK%20copy.jpg

Figura 17-2: Lograr que todos tus gatos se sientan cómodos juntos implicará mucha planificación y tiempo por tu parte

Incluso con la naturaleza tranquila de los gatos a la hora de comer, quizá quieras considerar qué forma de alimentar en una casa con más de un gato funciona mejor para los tuyos.

Estrategia n.° 1: comida todo el tiempo. Dejar siempre un plato con croquetas es quizá la forma más fácil de tener alimentados a tus gatos. Si este plan funciona bien con los tuyos, me alegro, pero para muchos no es un buen método. Algunos gatos abusan y mantienen alejados a los demás de la comida; otros simplemente son tragones y comen hasta engordar.

consejo.jpg Si tienes un gato que abusa, deja siempre dos platos con croquetas en diferentes partes de la casa. Tu gato no puede estar en dos partes al mismo tiempo, así que tu otro gato o gatos podrán comer. Todo irá bien siempre y cuando tus gatos tengan un peso saludable; ni muy gordos, ni muy flacos.

Si tienes un gato que no es capaz de mantener un peso normal, debes cambiar la forma en que los alimentas.

Estrategia n.° 2: alimentos individuales. Si tus gatos tienen necesidades alimenticias distintas, por ejemplo, uno que sigue una dieta recetada por un médico y otro que tiene sobrepeso, quizá tengas que alimentar a cada uno por separado. Si tus gatos se pelean o, por ejemplo, si a uno le da miedo comer delante del otro, aliméntalos por separado.

consejo.jpg Quizá no tengas que alimentar a tus gatos en distintas habitaciones; a lo mejor distintos niveles pueden funcionar. Algunos gatos se sienten más cómodos al comer encima de una mesa porque les da seguridad saber que no los molestarán. (Si no soportas la idea de tener a un gato encima de los estantes o de la mesa de la cocina, inténtalo sobre la lavadora o la secadora.)

Estrategia n.° 3: bufé para gatitos, con servicio especial. A algunas personas siempre les gusta tener croquetas disponibles, y además dar a sus gatos un par de cucharadas de comida enlatada más apetitosa una vez al día. ¡A los gatos les fascina! La ventaja de esta estrategia alimenticia es que sabes que tus gatos siempre tienen comida y además aseguras que cada uno come todos los días. Esta información puede ser valiosa para detectar un problema de salud a tiempo, ya que la pérdida de apetito puede ser una señal de enfermedad.

consejo.jpg Uno de los lectores de Gina nos comentó otra de las ventajas de alimentar con un par de cucharadas de comida enlatada todas las noches: atrae a los vagabundos a casa. La noche es quizás el momento más peligroso para un gato de exterior y, si puedes mantener al tuyo dentro durante la noche, eliminas muchos riesgos. Cuando los gatos saben que les darán comida deliciosa justo antes del anochecer, llegan a la hora establecida sin importar dónde hayan estado jugando.

Preocupaciones médicas para más de un gato

Los gatos que viven con otros gatos sufren del mismo tipo de enfermedades que uno que vive solo. La diferencia es que muchos problemas de salud nunca parecen desaparecer y van pasándose de un animal a otro.

recuerda.jpgLa mejor manera de mantener sanos a los gatos es tenerlos en casa; esto es cierto sobre todo en un hogar con muchos gatos. Después de que establezcas una colonia “cerrada” de gatos saludables, no tienes que temer a los parásitos o las enfermedades contagiosas. Los gatos que van y vienen, a menudo vuelven como problemas de salud que se pueden transmitir a los otros gatos del hogar.

consejo.jpgComo ya se ha dicho, los areneros y los platos de comida compartidos pero separados son algunos de los retos más complejos de una casa con más de un gato. Esta preocupación se multiplica en cuanto a las cuestiones médicas. Asegúrate de recordar a tu veterinario que en tu casa viven varios gatos y él te ayudará con trucos y estrategias para que todas tus mascotas disfruten de una salud óptima.

Problemas con los parásitos

Algunos de los retos de salud más difíciles de controlar en una casa con más de un gato incluyen a los parásitos. Los parásitos son muy habilidosos para pasar de un anfitrión a otro. Si un gato está infectado de parásitos, lo más probable es que todos lo estén.

Pulgas y garrapatas

Las pulgas por lo general son más problemáticas para los gatos que las garrapatas. Los gatos son tan diligentes respecto a su aseo personal que es común que se mantengan libres de garrapatas (a menos que se hospeden en un lugar donde el gato no llegue fácilmente), pero las pulgas son otro cantar. En la actualidad, el control de pulgas es bastante sencillo gracias a los medicamentos tópicos disponibles en los veterinarios, aunque algunas personas consideran un poco alto su costo mensual si tienen más de un par de gatos. Si todos tus gatos son de interior, quizá puedas controlar las pulgas sacando a los gatos de casa y fumigando con un pesticida. Si introduces gatos sin pulgas en un ambiente libre de pulgas, no debes tener problemas, aunque es algo muy difícil de lograr. Si no puedes controlar las pulgas, o si tus gatos entran y salen de la casa, lo más probable es que tengas que desembolsar el dinero para los medicamentos preventivos.

Ácaros del oído

Esta diminuta plaga se alimenta de la parte interior de las orejas. Puede ser muy contagiosa y es difícil deshacerse de ella. Si un gato de la casa tiene ácaros, lo más probable es que todos los tengan. Habla con tu veterinario acerca de las opciones de tratamiento.

consejo.jpgEl mayor problema al tratar a los ácaros del oído es dar seguimiento. Medicar a gatos no es ninguna fiesta y, al ser tan difícil, muchas personas suspenden el tratamiento en cuanto notan que los ácaros empiezan a desaparecer. Sin embargo, el problema es que no se han ido; sólo se están reagrupando. Si no continúas con el medicamento durante el tiempo que recomiende tu veterinario, nacerá una nueva generación de ácaros y tendrás que volver a empezar desde el principio.

Gusanos intestinales

Otros parásitos que pueden pasar de gato a gato incluyen a los gusanos, como la tenia, una plaga que recibe ayuda de las pulgas. Al igual que con cualquier otra plaga, si tienes un gato con pulgas, es probable que todos las tengan. Acude a tu veterinario para recibir un diagnóstico apropiado y tratamiento.

tecnica.jpgLa tiña es un hongo que se puede transmitir de gato a humano, así como de gato a gato. Aunque sólo tu veterinario puede darte un diagnóstico acertado, algunas señales que debes controlar incluyen desprendimiento de pelo en áreas circulares y, en ocasiones, piel escamosa o áspera. Después de hablar con tu veterinario, quizá también necesites hablar con tu propio médico porque el problema se puede transmitir a los miembros humanos de la familia.

Enfermedades virales contagiosas

Aunque los parásitos pueden volveros locos (a tu gato y a ti), las enfermedades virales contagiosas como la leucemia felina o el virus de la inmunodeficiencia felina implican serios riesgos para la salud de tus gatos. Al igual que la peritonitis infecciosa felina, una enfermedad que debe preocupar sobre todo a las personas que comparten sus casas con muchos gatos, más que a los dueños de uno.

sigue_las_huellas.jpgConsulta los capítulos 11 y 12 para encontrar más información acerca de estas graves enfermedades contagiosas y los pasos que puedes dar para proteger a tus gatos. El consejo más importante que podemos darte es que hables con tu veterinario acerca de los programas preventivos más adecuados para tus mascotas.