Homenaje
Sirva esta obra como sencillo pero sentido homenaje a todos los españoles caídos en las guerras del Rif y, muy especialmente, en el trágico episodio conocido como «el Desastre de Annual y Monte Arruit» y en cuantas posiciones formaban parte del frente español en el Protectorado español en Marruecos, cuya memoria no ha sido honrada en la medida de sus méritos más allá de las tierras españolas en el norte de África y condenada al desconocimiento de la mayoría de sus paisanos.
Mi más sentido homenaje y profundo agradecimiento al Regimiento de Cazadores de Alcántara, 14.º de Caballería, a quienes todos los melillenses nacidos entonces o no, les debemos la vida por sacrificar la suya conscientemente para retrasar el ataque de las tropas de Abd-el-Krim a los civiles refugiados en la ciudad.
Un agradecimiento a tamaño sacrificio que por parte del Gobierno de España ha tardado en llegar 91 años, a través del Real Decreto 905/2012 de 1 de junio de 2012 (B.O.E. Núm. 132, de 2 de junio de 2012), por el que el Consejo de Ministros aprobó la concesión de la Cruz Laureada de San Fernando, Colectiva al Regimiento de Cazadores de Alcántara, 14.º de Caballería «… por los hechos protagonizados en las jornadas del 22 de julio al 9 de agosto de 1921, en los sucesos conocidos como “Desastre de Annual”, donde dicha unidad combatió heroicamente protegiendo el repliegue de las tropas españolas, desde las posiciones en Annual a Monte Arruit, hasta el punto de que las bajas sufridas fueron de 28 jefes y oficiales de un total de 32 y de 523 de clases de tropa de un total de 685 en filas».
Como no podía ser de otra forma, expresar desde aquí mi agradecimiento a la Legión Española, que salvó in extremis de ser pasados a cuchillo, entre otros miles de melillenses, a mis cuatro abuelos cuando solo eran unos niños.
Que todos ellos descansen en paz y reciban el reconocimiento y la gratitud de nuestros corazones.
D. G. R.