LOS PRINCIPALES DIOSES DEL ANTIGUO EGIPTO

Anubis: dios con cabeza de chacal. Hijo de Neftys y Osiris, criado por Isis. Guía a los muertos.

Apis: encarnación de Pta en toro.

Apofis: serpiente de Set. Es otra forma del dios rojo que intenta devorar el sol al amanecer.

Atón: «el que es y no es». Se crea a sí mismo a partir de Nun, el Caos. Engendra por sí solo a Shu, el aire, y a Tefnut, el fuego. Es una de las formas de Ra, el dios sol.

Bastet: diosa del amor, la ternura y las caricias. Es otra forma de Hator.

Hapi: dios hermafrodita que simboliza la crecida del Nilo.

Hator: esposa de Horus. Simboliza el amor, pero también el recinto sagrado donde se elabora la vida.

Horus: hijo de Isis y Osiris. Uno de los principales dioses de Egipto. Los reyes de las primeras dinastías, que eran su encarnación, lo asociaban a su nombre.

Isis: esposa de Osiris y madre de Horus. La iniciadora, la Maestra del mundo.

Jnum: dios alfarero con cabeza de carnero. Originario de Yeb (Elefantina).

Jonsu: dios sanador, hijo de Amón y de Mut.

Maat: la verdad, la justicia y la armonía.

Mut: la madre y la muerte. Simbolizada por un buitre.

Osiris: el primer resucitado. Padre de Horus, esposo de Isis y dios del reino de los muertos.

Pta: dios de los artesanos. Divinidad principal de Mennof-Ra.

Ra o Re: la luz. El sol en su apogeo.

Sejmet: diosa de la ira, representada por una leona. Es otra forma de Hator.

Set: el dios rojo. Dios del desierto, que más adelante dará origen al Shaitán del islam y el Satán del cristianismo.

Sobek: el dios cocodrilo, que simboliza alternativamente a Set, Horus u Osiris.

Tot: dios mago con cabeza de ibis. Néter del conocimiento y de la luna.

Moisés, el faraón rebelde
titlepage.xhtml
sec_0001.xhtml
sec_0002.xhtml
sec_0003.xhtml
sec_0004.xhtml
sec_0005.xhtml
sec_0006.xhtml
sec_0007.xhtml
sec_0008.xhtml
sec_0009.xhtml
sec_0010.xhtml
sec_0011.xhtml
sec_0012.xhtml
sec_0013.xhtml
sec_0014.xhtml
sec_0015.xhtml
sec_0016.xhtml
sec_0017.xhtml
sec_0018.xhtml
sec_0019.xhtml
sec_0020.xhtml
sec_0021.xhtml
sec_0022.xhtml
sec_0023.xhtml
sec_0024.xhtml
sec_0025.xhtml
sec_0026.xhtml
sec_0027.xhtml
sec_0028.xhtml
sec_0029.xhtml
sec_0030.xhtml
sec_0031.xhtml
sec_0032.xhtml
sec_0033.xhtml
sec_0034.xhtml
sec_0035.xhtml
sec_0036.xhtml
sec_0037.xhtml
sec_0038.xhtml
sec_0039.xhtml
sec_0040.xhtml
sec_0041.xhtml
sec_0042.xhtml
sec_0043.xhtml
sec_0044.xhtml
sec_0045.xhtml
sec_0046.xhtml
sec_0047.xhtml
sec_0048.xhtml
sec_0049.xhtml
sec_0050.xhtml
sec_0051.xhtml
sec_0052.xhtml
sec_0053.xhtml
sec_0054.xhtml
sec_0055.xhtml
sec_0056.xhtml
sec_0057.xhtml
sec_0058.xhtml
sec_0059.xhtml
sec_0060.xhtml
sec_0061.xhtml
sec_0062.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_000.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_001.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_002.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_003.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_004.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_005.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_006.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_007.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_008.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_009.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_010.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_011.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_012.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_013.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_014.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_015.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_016.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_017.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_018.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_019.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_020.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_021.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_022.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_023.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_024.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_025.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_026.xhtml