Marco Denevi

RECTIFICACIÓN DE UNA FALSA HISTORIA

Con su gusto por el melodrama, ese chambón de Victoriano Sardou echó a perder una hermosa historia. La verdad es que Flora Tosca no le arrancó a Scarpia más que el permiso para una impostura: decirle a Mario Cavaradossi que el fusilamiento sería simulado.

Cavaradossi era un cobarde. Gracias a Flora Tosca enfrentó al pelotón con la sonrisa en los labios. Cuando se enteró de la verdad, no tuvo tiempo de temblar: estaba muerto.

Marco Denevi, Los amores, el amor.

FÁBULA EN MINIATURA

Los lobos, disfrazados de corderos, entraron en el redil y empezaron a murmurar al oído de las ovejas:

«Hemos sabido, de muy buena fuente, que el perro es un lobo disfrazado».

Marco Denevi, Brevedades.

EL PRECURSOR DE CERVANTES

Vivía en El Toboso una moza llamada Aldonza Lorenzo, hija de Lorenzo Corchelo, sastre, y de su mujer Francisca Nogales. Como hubiese leído numerosísimas novelas de estas de caballería, acabó perdiendo la razón. Se hacía llamar Doña Dulcinea del Toboso, mandaba que en su presencia las gentes se arrodillasen, la tratasen de Su Grandeza y le besasen la mano. Se creía joven y hermosa, aunque tenía no menos de treinta años y las señales de la viruela en la cara. También inventó un galán, al que dio el nombre de don Quijote de la Mancha. Decía que don Quijote había partido hacía lejanos reinos en busca de aventuras, lances y peligros, al modo de Amadís de Gaula y Tirante el Blanco. Se pasaba todo el día asomada a la ventana de su casa, esperando la vuelta de su enamorado. Un hidalgüelo de los alrededores, que la amaba, pensó hacerse pasar por don Quijote. Vistió una vieja armadura, montó en un rocín y salió a los caminos a repetir las hazañas del imaginario caballero. Cuando, seguro del éxito de su ardid, volvió al Toboso, Aldonza Lorenzo había muerto de tercianas.

Marco Denevi, Falsificaciones.

EL PORVENIR DE LA HUMANIDAD

De golpe se le despertaron recuerdos de hechos que no había vivido (recuerdos quizá heredados de sus padres y abuelos) o que había vivido y después olvidado. Esas bruscas, extrañas, maravillosas iluminaciones de la memoria la colmaron de azoramiento y terror. No podía dar un paso. Debió tenderse en tierra y cerrar los ojos. Pero las imágenes seguían desfilando por su cerebro. ¿Estaré volviéndome loca?, pensó.

Recordaba nítidamente unas casitas pintadas de azul, cada una con su jardín y su chimenea, avenidas arboladas, el movimiento de los transeúntes, la animación del tránsito de carruajes, niños que jugaban (¡que jugaban!) en una plaza, los cafés con mesitas en las veredas y alrededor de cada mesa los parroquianos alegres que bebían y cantaban.

Luego —un recuerdo arrastraba a otro— evocó una fiesta de boda, una fiesta de cumpleaños, veraneos a la orilla del mar, bailes populares alrededor de las fogatas, los días en que las personas mayores se reunían para, ¿para qué?, para elegir a los gobernantes (¡Dios mío, los elegían!), la noche en que los más jóvenes se rebelaron, una noche en que hubo luchas callejeras y aparecieron los soldados y después vino alguien, alguien que…

Un capataz, se le acercó, látigo en mano:

—¿Qué haces ahí, haraganeando como una cigarra?

Esa voz ruda le borró instantáneamente los recuerdos.

Entonces se puso de pie y caminó en fila india junto a las demás hormigas.

Marco Denevi, Ejercicios de literatura menor.

La mano de la hormiga
cubierta.xhtml
sinopsis.xhtml
titulo.xhtml
info.xhtml
dedicatoria.xhtml
introduccion.xhtml
jesus_abascal.xhtml
oscar_acosta.xhtml
alfonso_alcalde.xhtml
imeldo_alvarez.xhtml
enrique_anderson_imbert.xhtml
anonimo.xhtml
juan_pedro_aparicio.xhtml
gonzalo_arango.xhtml
benito_arias_garcia.xhtml
fernando_arrabal.xhtml
juan_jose_arreola.xhtml
max_aub.xhtml
rene_aviles_fabila.xhtml
kostas_axelos.xhtml
juan-jacobo_bajarlia.xhtml
miguel_barnet.xhtml
john_barth.xhtml
roland_barthes.xhtml
charles_baudelaire.xhtml
antonio_beneyto.xhtml
jose_bergantin.xhtml
andres_bernaldes.xhtml
aloysius_bertrand.xhtml
ambrose_bierce.xhtml
adolfo_bioy_casares.xhtml
maria_bonazzi_y_umberto_eco.xhtml
jorge_luis_borges.xhtml
carlos_bousono.xhtml
bertolt_brecht.xhtml
frederic_browm.xhtml
max_brod.xhtml
luis_bunuel.xhtml
guillermo_cabrera_infante.xhtml
pere_calders.xhtml
italo_calvino.xhtml
henri_fierre_cami.xhtml
elias_canetti.xhtml
leonora_carrington.xhtml
blaise_cendrars.xhtml
juan_eduardo_cirlot.xhtml
paul_colinet.xhtml
julio_cortazar.xhtml
juan_cruz_ruiz.xhtml
luis_alberto_de_cuenca.xhtml
alvaro_cunqueiro.xhtml
ruben_dario.xhtml
marco_denevi.xhtml
alina_diaconu.xhtml
eliseo_diego.xhtml
rafael_dieste.xhtml
luis_mateo_diez.xhtml
william_drummond.xhtml
salvador_elizondo.xhtml
luis_fayad.xhtml
federico_fellini.xhtml
macedonio_fernandez.xhtml
antonio_fernandez_molina.xhtml
eduardo_galeano.xhtml
gabriel_garcia_marquez.xhtml
francisco_garzon_cespedes.xhtml
william_h_gass.xhtml
herbert_alien_giles.xhtml
oliverio_girondo.xhtml
francisco_angel_gomez.xhtml
ramon_gomez_de_la_serna.xhtml
pedro_gomez_valderrama.xhtml
emiliano_gonzalez.xhtml
jose_gorostiza.xhtml
lord_halifax.xhtml
nathaniel_hawthorne.xhtml
felisberto_hernandez.xhtml
jose_gilberto_hernandez_ramirez.xhtml
salvador_herrera_garcia.xhtml
ernst_theodor_amadeus_hoffmann.xhtml
eugene_ionesco.xhtml
sakutaro_jaguiwara.xhtml
juan_ramon_jimenez.xhtml
gabriel_jimenez_eman.xhtml
ernst_junger.xhtml
franz_kafka.xhtml
emery_kelen.xhtml
soren_kierkegaard.xhtml
laura_krauz.xhtml
isidore_ducasse.xhtml
tanith_lee.xhtml
reinhard_lettau.xhtml
g_c_lichtenberg.xhtml
ricardo_lindo.xhtml
esperanza_lopez_parada.xhtml
h_p_lovecraft.xhtml
b_lynch_davis.xhtml
rogelio_llopis_fuentes.xhtml
rafael_llopis_paret.xhtml
giorgio_manganelli.xhtml
luis_maristany.xhtml
jose_marti.xhtml
carmen_martin_gaite.xhtml
jose_antonio_martin.xhtml
juan_antonio_masoliver.xhtml
jose_maria_mendez.xhtml
alvaro_menen_desleal.xhtml
prosper_merimee.xhtml
jose_maria_merino.xhtml
henri_michaux.xhtml
miguel_mihura.xhtml
juan_jose_millas.xhtml
augusto_monterroso.xhtml
manuel_moran_gonzalez.xhtml
antonio_munoz_molina.xhtml
alvaro_mutis.xhtml
vladimir_nabokov.xhtml
friedrich_nietzsche.xhtml
salvador_novo.xhtml
hector_g_oesterheld.xhtml
istvan_orkeny.xhtml
carlos_edmundo_de_ory.xhtml
octavio_paz.xhtml
rafael_perez_estrada.xhtml
angel_perez_pascual.xhtml
joan_perucho.xhtml
fernando_pessoa.xhtml
virgilio_pinera.xhtml
alejandra_pizarnik.xhtml
francis_ponge.xhtml
jacques_prevert.xhtml
raymond_queneau.xhtml
jose_antonio_ramos_sucre.xhtml
jules_renard.xhtml
alfonso_reyes.xhtml
julio_ramon_ribeyro.xhtml
arthur_rimbaud.xhtml
fernando_ruiz_granados.xhtml
bertrand_russell.xhtml
lous_scutenaire.xhtml
mercedes_soriano.xhtml
jacques_sternberg.xhtml
christopher_stiling.xhtml
igor_stravinsky.xhtml
gonzalo_suarez.xhtml
jean_tardieu.xhtml
francisco_tario.xhtml
paul_thierrin.xhtml
leon_tolstoy.xhtml
roland_topor.xhtml
julio_torri.xhtml
froylan_turcios.xhtml
edmundo_valades.xhtml
paul_valery.xhtml
ernest_van_der_velde.xhtml
luis_fernando_velez.xhtml
luis_vidales.xhtml
a_white.xhtml
simao_videira.xhtml
m_winternitz.xhtml
ursula_wolfel.xhtml
heinz_woltereck.xhtml
bibliografia.xhtml
agradecimientos.xhtml
autor.xhtml
notas.xhtml