Entre Diana y Zizi

Entre Diana y Zizi

Hasta ahora, es la mejor fiesta a la que he asistido. El presidente Miterrand había invitado al príncipe Carlos a participar con él en las ceremonias del 11 de noviembre de 1988. El 9 de noviembre, el ministro de Cultura, Jack Lang, recibía a la pareja principesca en el castillo de Chambord.

La famosa fachada, iluminada, parece una aparición nocturna en medio de bosques brumosos y dorados por el otoño. Una compañía de monteros saluda a los invitados con una fanfarria. Un curioso azar me ha colocado entre la princesa Diana y Zizi Jeanmaire, delante del príncipe Carlos. Este resulta un hombre brillante y divertido, que habla un francés excelente. Acaba de levantar un escándalo al declarar que los arquitectos ingleses han hecho más daño a Londres que la Luftwaffe. «¿Le parece prudente invitarme a semejante edificio? ¡Cuando vuelva tendré que mantener la boca cerrada!» le dice a Jack Lang.

No cabe imaginar oposición más tajante que la que forman Diana y Zizi, la rubia sombría y la morena chispeante. Diana es de una belleza extraordinaria, de una elegancia suprema, pero está triste, alargada y silenciosa como un cirio. ¿Qué se le puede decir a esa reina en el exilio? Por fin, le traduzco la frase de Germaine de Staël: «La gloria es el luto resplandeciente de la felicidad». «No sé —me responde ella—, yo nunca he conocido la gloria». Repito la frase a Zizi. Ella me responde: «No sé, yo nunca he conocido el luto». Y en efecto, al cabo de dos horas aparecerá bajo la bóveda de la sala de honor vestida con sus famosas plumas, frenéticamente agitadas.

Mi primera imagen de Zizi se remonta a 1949, en los pasillos del Théâtre des Champs-Élysées. Entonces se llamaba Renée y la melena le llegaba hasta la cintura. Llevaba un tutú clásico. Todavía me parece verla cuando se levantaba de puntillas para darme dos besos. Yo tenía veinte años. ¿Y ella?

Después llegó la increíble metamorfosis que la cristalizó en su forma definitiva. Alhambra 1955. Ahora lleva, y para siempre, el pelo corto y pegado a la cabeza, tiene la boca de chico, la voz zumbona y las piernas duras y torneadas. Levanta un escándalo con Les Tatouages, una canción bailada de Dréjac. Aparece en escena arrastrando a un hombre gordo, con bigote y sombrero hongo. Gira a su alrededor, le empuja y le va quitando la ropa, prenda a prenda, mientras canta: «¡Tatú, mi tatú, lo tienes todo para gustar, tatuado mío!» Y él, ya sin ropa, aparece con una malla rosa decorada con inmensos tatuajes. Este striptease tan especial hizo levantar las cejas a más de un censor.

Acabo de verla una vez más, evolucionando bajo los focos, libélula maravillosa coronada de plumas, antenas y lentejuelas, resucitando con su voz de Gavroche el alma de Serge Gainsburg. Una pareja tan extraña como la que formaban ella y Diana. Gainsburg, el enclenque, el enfermizo, el amargo, empeñado en convertirse en ruina humana antes de conseguir destruirse por fin. Y ella indestructible, inoxidable, con su voz metálica y sus piernas de acero, resplandeciente de fuerza y de amor a la vida.

Primero fue Mistinguette, después vino Joséphine Baker y luego Zizi. ¿Será posible que sea la última de esa raza de mujeres que cantan con sus piernas?

Celebraciones
cubierta.xhtml
sinopsis.xhtml
titulo.xhtml
info.xhtml
Section0001.xhtml
Section0002.xhtml
Section0003.xhtml
Section0004.xhtml
Section0005.xhtml
Section0006.xhtml
Section0007.xhtml
Section0008.xhtml
Section0009.xhtml
Section0010.xhtml
Section0011.xhtml
Section0012.xhtml
Section0013.xhtml
Section0014.xhtml
Section0015.xhtml
Section0016.xhtml
Section0017.xhtml
Section0018.xhtml
Section0019.xhtml
Section0020.xhtml
Section0021.xhtml
Section0022.xhtml
Section0023.xhtml
Section0024.xhtml
Section0025.xhtml
Section0026.xhtml
Section0027.xhtml
Section0028.xhtml
Section0029.xhtml
Section0030.xhtml
Section0031.xhtml
Section0032.xhtml
Section0033.xhtml
Section0034.xhtml
Section0035.xhtml
Section0036.xhtml
Section0037.xhtml
Section0038.xhtml
Section0039.xhtml
Section0040.xhtml
Section0041.xhtml
Section0042.xhtml
Section0043.xhtml
Section0044.xhtml
Section0045.xhtml
Section0046.xhtml
Section0047.xhtml
Section0048.xhtml
Section0049.xhtml
Section0050.xhtml
Section0051.xhtml
Section0052.xhtml
Section0053.xhtml
Section0054.xhtml
Section0055.xhtml
Section0056.xhtml
Section0057.xhtml
Section0058.xhtml
Section0059.xhtml
Section0060.xhtml
Section0061.xhtml
Section0062.xhtml
Section0063.xhtml
Section0064.xhtml
Section0065.xhtml
Section0066.xhtml
Section0067.xhtml
Section0068.xhtml
Section0069.xhtml
Section0070.xhtml
Section0071.xhtml
Section0072.xhtml
Section0073.xhtml
Section0074.xhtml
Section0075.xhtml
Section0076.xhtml
Section0077.xhtml
Section0078.xhtml
Section0079.xhtml
Section0080.xhtml
Section0081.xhtml
Section0082.xhtml
Section0083.xhtml
Section0084.xhtml
Section0085.xhtml
Section0086.xhtml
Section0087.xhtml
Section0088.xhtml
Section0089.xhtml
Section0090.xhtml
Section0091.xhtml
Section0092.xhtml
autor.xhtml
notas.xhtml