Anexo

Breve resumen de la historia de Namibia

Siglo XV Marineros portugueses descubren el país.
Siglo XVI Inmigración de tribus bantú hacia el norte del país, entre ellas los herero.
Siglo XVIII Primeros conflictos bélicos de los herero con los nama; primeros contactos comerciales de los blancos con las tribus aborígenes.
1805 Llegan al país los primeros misioneros cristianos.
Hasta 1878 Establecimiento de colonos blancos; conflictos armados con los negros.
1883 Adolf Lüderitz llega a Namibia. Se apropia de amplias extensiones de terrenos, adquiridos mediante estafas.
1884 Namibia queda sujeta bajo administración colonial alemana y el país pasa a llamarse oficialmente África del Sudoeste Alemana.
1885 Fundación de la Compañía Colonial Alemana para África del Sudoeste. Colonos alemanes compran y arriendan terrenos para granjas que pertenecían originariamente a las tribus negras.
1934 Rebelión de los nama y de los herero.
1915 Fuerzas militares sudafricanas ocupan Namibia y ponen fin al dominio colonial alemán.
1919 Con el Tratado de Versalles finaliza el poder colonial de los alemanes. Namibia pasa a ser país miembro de la Sociedad de Naciones bajo la potencia mandataria de Sudáfrica.
1946 Namibia se convierte en la quinta provincia bajo la administración de Sudáfrica.
10 de diciembre de 1959 Manifestaciones de protesta de los negros, sobre todo de las mujeres negras, contra el traslado forzoso de la población a guetos situados en la periferia de Windhoek. El ejército sudafricano pone fin a la manifestación con derramamiento de sangre. Son asesinados once manifestantes y se impone con violencia el hacinamiento en guetos de la población negra.
1960 Fundación de la SWAPO en Daressalam.
21 de marzo de 1990 Namibia declara su independencia y redacta su primera constitución.