Capítulo 1
Autumn Sommers empezó a moverse y a dar vueltas en la cama mientras un miedo gélido iba apoderándose de ella. Se le puso la piel de gallina, y la frente se le cubrió de sudor conforme las vividas y aterradoras imágenes iban abriéndose paso por su mente.
Una niña estaba corriendo por el jardín de su casa, riendo y jugando a la pelota con sus amigos... debía de tener cinco o seis años y tenía unas facciones delicadas, unos enormes ojos azules, y el pelo rubio ligeramente rizado.
—¡Trae la pelota, Molly! —le gritó un niño pelirrojo. Todos los pequeños tenían una edad parecida.
Sin embargo, los curiosos ojos azules de Molly estaban fijos en un hombre que estaba en la acera con un perrito negro y blanco. La niña hizo caso omiso de la pelota, que pasó rodando por su lado y fue hacia los arbustos que delimitaban el jardín, y se acercó al desconocido.
—¡Molly! —su amiguito fue corriendo hacia la pelota, la agarró y la lanzó de una patada hacia los otros niños, que fueron tras ella de inmediato entre exclamaciones de entusiasmo.
Molly sólo tenía ojos para el adorable perrito.
—¿Te gusta Cuffy? —le preguntó el hombre, cuando la niña empezó a acariciar al animal con suavidad—. Tengo otro perrito igual que se llama Nicky, pero se ha perdido. ¿Puedes ayudarme a buscarlo?
Autumn se retorció bajo las sábanas, cada vez más agitada, y murmuró entre sueños:
—No...
Pero la niñita no podía oírla. Empezó a mover la cabeza de un lado a otro de la almohada mientras intentaba decirle a la pequeña que no fuera con el hombre, pero Molly ya estaba alejándose de su casa con el perrito en los brazos.
—No... no vayas...
Ajena al susurro angustiado de Autumn, la niña siguió andando y se metió en un coche sin soltar al cachorro. El hombre cerró la puerta, rodeó el vehículo y se puso al volante; al cabo de un instante, el coche empezó a alejarse silenciosamente de allí.
—¡Molly! —exclamó el niño pelirrojo, mientras echaba a correr tras el vehículo—, ¡no hay que irse con desconocidos!
—¡Molly! —una de las niñas se llevó las manitas a las caderas, y exclamó—: ¡No puedes salir del jardín!
—¡Vamos, tenemos que decírselo a su madre! —gritó el pequeño, cada vez más preocupado, al ver que el coche se perdía en la distancia.
Los niños echaron a correr hacia el camino que llevaba a la casa, pero cuando el niño pelirrojo alargó la mano y golpeó la puerta con la aldaba, Autumn se despertó sobresaltada. El corazón le martilleaba en el pecho, y se quedó con la mirada fija en el techo mientras su mente se despejaba; al cabo de unos segundos, respiró hondo varias veces para intentar calmarse. A pesar de que se había despertado, recordaba el sueño con claridad y lo que había visto la había dejado impactada.
Se volvió hacia el despertador digital que tenía en la mesita de noche, y se dio cuenta de que ya eran casi las seis de la mañana, la hora a la que solía levantarse a diario. Era maestra en la escuela de primaria Lewis y Clark, pero ya habían empezado las vacaciones de verano y no tenía que volver al trabajo hasta principios de septiembre.
Apagó el botón de la alarma antes de que sonara, se sentó en el borde de la cama, y agarró su bata rosa antes de pasarse una mano por el pelo. Lo tenía bastante corto y ondulado, así que cuando se duchaba solía dejar que se secara solo y los suaves rizos color caoba acababan enmarcándole la cara de forma natural. Teniendo en cuenta su estilo de vida ajetreado y lleno de actividad física, era un pelo ideal.
Mientras iba hacia el cuarto de baño, fue incapaz de quitarse el sueño de la cabeza. Se preguntó si se debía a algo que había visto en la tele o a algún artículo que había leído en el periódico, aunque eso no explicaría por qué había tenido el mismo sueño durante tres noches seguidas.
Se metió bajo el chorro humeante de la ducha, y empezó a enjabonarse el pelo sin prisa mientras dejaba que el agua cálida la relajara. Cuando salió al cabo de un rato, se maquilló ligeramente y se peinó un poco, volvió al dormitorio para ponerse unos vaqueros y una camiseta, y entonces fue a la sala de estar. Se trataba de una habitación cálida y soleada, con una puerta corredera de cristal que daba a un balcón con vistas al centro de Seattle.
Hacía cinco años que había comprado aquel piso situado en una duodécima planta con la ayuda de su padre, justo antes de que los precios de la vivienda se dispararan. Habría preferido una de las pequeñas casas victorianas de la zona cercana al casco antiguo, pero como su economía no se lo había permitido, se había conformado con amueblar el piso con piezas antiguas. También había colgado cortinas de encaje en todas las ventanas, había reemplazado la moqueta de la sala de estar por parqué y lo había cubierto con pequeñas alfombras floreadas, y había pintado las paredes con un suave tono rosado. Para las paredes del dormitorio había optado por un papel floreado, y hasta había comprado una cama con dosel. El piso había quedado acogedor, a diferencia de la casa de su sueño, que parecía ser una vivienda grande de estuco gris situada en un barrio residencial; aunque la había visto sólo por un instante, tenía la sensación de que se trataba de una zona bastante elegante, ya que los niños llevaban ropa de calidad y estaba claro que estaban bien cuidados.
Con un suspiro, agarró su bolso y salió al pasillo camino del ascensor. Había quedado en un Starbucks con su mejor amiga, Terri Markham, para tomar un café antes de ir al gimnasio Pike's, donde trabajaba en verano. Una de las cosas que más le gustaban de vivir en la ciudad era que lo tenía todo al alcance de la mano, desde museos, teatros y bibliotecas hasta docenas de restaurantes y de cafeterías. La escuela en la que trabajaba estaba a varias calles de su casa, el gimnasio en la parte alta de la colina, y el Starbucks a la vuelta de la esquina.
Terri ya estaba esperándola. Ambas tenían veintisiete años, pero Terri era morena, tenía una figura más curvilínea, y superaba ligeramente su metro sesenta de altura. Las dos eran solteras y estaban muy centradas en sus respectivas profesiones. Terri trabajaba de secretaria en uno de los bufetes más prestigiosos de la ciudad, y hacía cinco años que se habían conocido por medio de unos amigos comunes. Eran muy diferentes, pero quizás la conocida atracción entre polos opuestos explicaba la amistad que había ido creciendo entre ellas.
En cuanto abrió la puerta de cristal de la cafetería, Terri se puso de pie y empezó a hacerle señas con la mano desde el fondo del local.
—¡Estoy aquí!
Autumn fue sorteando las mesas, que a aquellas horas de la mañana estaban llenas de gente tomando el primer café del día, y tras sentarse en una de las pequeñas sillas de hierro forjado, aceptó agradecida el café con leche descremada que su amiga ya le había pedido.
—Gracias. La próxima vez, me toca a mí —le dijo, antes de tomar un sorbo.
—Creía que anoche no ibas a salir —comentó Terri.
—No lo hice —al ver la mirada de preocupación de su amiga, Autumn añadió—: pero la verdad es que no he dormido demasiado bien.
—Cielo, eso ya lo había supuesto al ver tus ojeras —Terri esbozó una sonrisa pícara—. Yo tampoco he dormido demasiado, pero apuesto a que me lo he pasado mucho mejor que tú.
Autumn hizo una mueca, porque las dos eran diferentes en casi todo. Mientras que a ella le gustaban los deportes y le encantaba estar al aire libre, Terri estaba obsesionada con las compras y con la moda; y en cuanto al tema de los hombres, eran diametralmente opuestas.
—¿No habías dejado de salir con Ray?, dijiste que era muy aburrido —comentó, antes de tomar otro sorbo de café.
—No salí con Ray, ya he cortado con él. Anoche conocí a un tipo guapísimo en el O'Shaunessy's. Se llama Todd Sizmore, y conectamos de verdad. Tenemos... no sé, una especie de karma increíble, o algo así.
—Terri, me dijiste que ibas a reformarte y que no ibas a tener más aventuras de una noche, que de ahora en adelante ibas a conocer bien al tipo en cuestión para asegurarte de que no era otro impresentable más.
—Todd no es un impresentable... es abogado, y fantástico en la cama.
Terri siempre pensaba que los tipos con los que se acostaba eran fantásticos en la cama al principio, pero los problemas surgían en cuanto empezaba a conocerlos mejor. Autumn era incapaz de tener relaciones sexuales ocasionales y sin ataduras, ya que sus emociones eran demasiado frágiles, pero Terri era mucho más extravertida y espontánea. Salía con tantos hombres como le permitía su apretada agenda, y se acostaba con quien le daba la gana.
Autumn salía con hombres en contadas ocasiones, ya que a pesar de que era maestra en la escuela de primaria y de que trabajaba como instructora de escalada en el gimnasio, era bastante tímida.
—Bueno, está claro por qué no he dormido casi nada esta noche, pero ¿qué te ha pasado a ti? —le preguntó su amiga—, ¿has vuelto a tener ese sueño raro?
Autumn recorrió el borde de su vaso con un dedo. Tenía las uñas cortas y cuidadas.
—Sí —admitió al fin. Cuando el sueño se había repetido varias veces, se lo había contado a su amiga para ver si ella había leído o visto algo que pudiera explicarlo.
—¿Exactamente igual?, ¿una niña que se llama Molly se mete en un coche y un desconocido se la lleva?
—Por desgracia, sí.
—Es un poco raro, ¿no? En casos de sueños recurrentes, la mayoría de la gente suele soñar que se cae por un precipicio, que se ahoga, y cosas así.
—Sí, ya lo sé —Autumn levantó la mirada, y sintió una opresión en el pecho—. Hay algo que no te he contado, Terri. Esperaba que el sueño no se repitiera, para no tener que preocuparme por el tema.
Su amiga se echó un poco hacia delante, y le preguntó:
—¿De qué se trata?
—Ya es la segunda vez que me pasa algo así. Cuando estaba en el instituto, empecé a tener pesadillas sobre un accidente... mis dos mejores amigos iban en un coche con un chico que había entrado en el instituto aquel año. Soñé que el nuevo se emborrachaba en una fiesta, que estrellaba el coche contra un árbol y que los tres morían.
—Madre mía, eso sí que es una pesadilla —los ojos azules de Terri se abrieron como platos.
—No dije nada, porque... bueno, porque sólo era un sueño, ¿no? Sólo tenía quince años, y pensé que todo el mundo se reiría de mí si mencionaba el tema. Sabía que no me creerían, ni siquiera me lo creí yo misma.
—Por favor, no me digas que el sueño se convirtió en realidad.
Autumn sintió que se le formaba un nudo en el estómago. Nunca hablaba de la pesadilla, porque se sentía demasiado culpable. Debería haber hecho algo, debería haber dicho algo, y nunca se lo había perdonado.
—Pasó tal y como lo soñé. El chico nuevo, Tim Wiseman, invitó a una fiesta a mis amigos Jeff y Jolie; Tim tenía un año más que ellos, y parece que en aquel sitio había licor. Jeff y Jolie nunca bebían, pero supongo que todos se emborracharon un poco. Estaba lloviendo, así que las carreteras estaban mojadas y un poco resbaladizas. Cuando volvían a casa, Tim tomó una curva demasiado rápido y el coche patinó y se estrelló contra un árbol. Jeff y él murieron al instante, y Jolie varios días después.
—Dios mío... —susurró Terri, horrorizada.
Autumn apartó la mirada, mientras recordaba la devastación y el dolor insoportable que había sentido.
—Tendría que haber dicho algo, debería haber hecho algo antes de que fuera demasiado tarde; si lo hubiera hecho, a lo mejor mis amigos aún estarían vivos.
Terri le agarró una mano, y le dijo con firmeza:
—No fue culpa tuya. Tú misma has dicho que sólo tenías quince años, y que nadie te habría creído.
—Eso es lo que me digo a mí misma.
—¿Ha vuelto a pasarte algo así?
—Hasta ahora, no. Como mi madre había muerto en un accidente de tráfico dos años antes de que pasara lo de mis amigos, pensé que ésa era la causa de la pesadilla, pero ya no. Me gustaría creer que lo de este sueño no es lo mismo, pero ¿qué pasa si resulta que sí que lo es?, ¿qué pasa si están a punto de secuestrar a una niña?
—Aunque sea así, no es lo mismo, porque en el caso del accidente se trataba de gente a la que conocías. No tienes ni idea de quién es esa niña, ni de dónde está en el caso de que exista.
—Puede. Pero como conocía a la gente del primer sueño, es posible que también tenga alguna conexión con la niña. Voy a comprobar los archivos de la escuela y las fotos de los estudiantes, a lo mejor encuentro alguna correspondencia con la cara o con el nombre.
—Supongo que vale la pena intentarlo.
—Eso creo.
—Ya sabes que te ayudaré en todo lo que pueda.
—Gracias, Terri.
—A lo mejor el sueño no se repite.
Autumn se limitó a asentir. Tenía la esperanza de que fuera así, pero era consciente de lo vivido que había sido el sueño y de la claridad con la que lo recordaba. Cuando se acabó el café, se levantó de la silla y comentó:
—Tengo que irme ya, la clase empieza a las nueve y aún tengo que cambiarme de ropa.
Terri esbozó una sonrisa.
—Puede que este verano conozcas a alguien interesante en clase. Con tantos cuerpazos musculosos cerca, tiene que haber alguno que te llame la atención.
Autumn no hizo caso del comentario, y se despidió antes de alejarse de su amiga. A pesar de que Terri no cejaba en su empeño de ayudarla a encontrar al hombre adecuado, ella prefería mantenerse alejada del género masculino, porque desde el instituto todas sus relaciones habían sido desastrosas. Cuando iba a la Universidad de Washington, se había enamorado de otro estudiante, Steven Elliot, y habían salido en serio desde el segundo año. Estaba loca por él y habían hablado a menudo de casarse y de tener hijos, así que había creído que su futuro estaba decidido hasta que Steven había cortado con ella la tarde previa a la graduación.
—No te quiero, Autumn —le había dicho él—. Pensé que estaba enamorado de ti, pero me he dado cuenta de que no es así. No quiero hacerte daño, pero tengo que seguir con mi vida. Espero que todo te vaya muy bien.
Sin más, la había dejado en la sala común de la facultad, llorando como una idiota y odiándose por haberse enamorado de él. Se había licenciado y había seguido estudiando para ejercer de maestra, pero había tardado años en superar lo de Steven.
Al salir a la calle, se protegió de la brisa con su chaqueta mientras esperaba a que el semáforo se pusiera en verde, y entonces cruzó desde la Segunda Avenida hacia la Tercera y siguió hacia Pike Street. A pesar de que hacía sol, el aire estaba cargado de humedad y en el horizonte empezaban a formarse algunas nubes. No le importaba que en Seattle soliera llover a menudo, porque se había criado en Burlington, una pequeña localidad situada al norte de la ciudad. Valía la pena soportar las nubes y la lluvia, ya que podía disfrutar de los preciosos pinos y de la cercanía del océano.
Mientras caminaba, saboreó la caricia de la brisa en la cara y en el pelo. No tardó en ver el enorme edificio McKenzie, una antigua estructura de seis pisos que abarcaba casi media calle y que había sido remodelada de forma exhaustiva. El edificio albergaba la oficina central de McKenzie Enterprises, una cadena de tiendas de material deportivo. El Gimnasio Pike's estaba en la segunda planta, había oficinas y locales alquilados a distintas empresas, y la primera planta, la que daba a la calle, la ocupaban tiendas y boutiques.
Teniendo en cuenta su limitado salario de maestra, Autumn no habría podido permitirse la elevada cuota del gimnasio, pero a cambio de dar clases de escalada en verano le permitían acceso al gimnasio durante todo el año; de hecho, se lo pasaba muy bien enseñando las técnicas que su padre había empezado a enseñarle cuando era pequeña.
Las puertas dobles de cristal del edificio se abrieron a su paso, y entró en el elegante vestíbulo con suelos de mármol. El guardia de seguridad, Jimmy la saludó con un gesto cuando pasó junto a él camino del ascensor. Al llegar a la segunda planta, entró de inmediato en el gimnasio, que quedaba a la vista tras una pared de cristal.
—¡Hola, Autumn! —la saludó Bruce Ahern. Se trataba de un hombre musculoso que hacía un mínimo de cuatro horas de ejercicio diarias, y ya estaba levantando pesas. Era rubio, y tenía un bronceado permanente durante todo el año. Era un tipo simpático, pero nunca había intentado salir con ella y parecía contentarse con ser su amigo.
—Hola, Bruce. ¿Qué tal te va?
—Como siempre —después de lanzarle una sonrisa que sacó a la luz un atractivo hoyuelo en su mejilla, Bruce siguió levantando las pesas enormes con las que estaba ejercitándose.
Autumn siguió su camino. El suelo estaba enmoquetado en tonos grises y azules, y las paredes estaban cubiertas con espejos que iban desde el suelo hasta el techo. En la sala de bicicletas, había hileras de pantallas de televisión para que los hombres y las mujeres que pedaleaban sin moverse de su sitio se entretuvieran, y se oía de fondo música de los ochenta. La selección musical era bastante variada, ya que abarcaba desde country hasta rock duro o hip hop.
Cuando llegó al vestuario femenino, sacó de su taquilla su ropa de escalada: unos pantalones elásticos negros que no resultaban ni demasiado ajustados ni demasiado holgados, una camiseta negra, y unos pies de gato de cuero con cierre de velero; después de cambiarse, metió el bolso y la ropa de calle en la taquilla, y fue a su segunda clase del verano.