Notas
[1] El nombre proviene de El Infierno de Dante, el poeta romano, Virgil (Virgilio), es el guía de Dante durante los dos primeros libros, «Infierno» y «Purgatorio». (N. del L.). <<
[2] El factótum es la persona que hace todo, a quien hay que consultárselo todo, porque es el que está impuesto en todo lo que hay que saber para llevar a cabo algo. «Fac» es de la raíz del verbo latino facio, facere, que significa hacer, y «totum», todo. (N. del L.). <<
[3] «Antes de mí no fue cosa creada / sino lo eterno, y yo duro eternamente. / Dejad, pues, los que aquí entráis toda esperanza». Infierno Canto III, La divina Comedia. (N. del L.). <<
[4] Jódete. <<
[5] Hay un famoso concurso de televisión llamado «Jeopardy» (Riesgo), en el cual el orden normal de las cosas está invertido. En vez de formular una pregunta que los concursantes deben contestar, se les da la respuesta y ellos han de proporcionar la pregunta adecuada. Este formato sugiere un análisis que es aplicable a las leyes, ciencias y, de hecho, a casi todo. Lo importante no es necesariamente saber todas las respuestas sino saber qué pregunta se está formulando. (N. del L.). <<
[6] Rashomon —Akira Kurosawa— es un drama criminal japonés producido con matices tanto filosóficos como psicológicos: en un bosque una mujer es violada y su marido asesinado. El crimen es visto por cuatro testigos, cada uno de los cuales lo narra según su particular punto de vista. A lo largo de la película se plantearán las preguntas de quién dice la verdad y qué es la verdad. (N. del L.). <<
[7] Salomón es uno de los reyes más populares de la historia del antiguo Israel. Era el segundo hijo de David, rey de Juda y Betsabe. Salomón aparece como el más sabio de los sabios y como un personaje capaz de dirigir los espíritus del mundo invisible. (N. del L.). <<
[8] New Haven, Conneticut, 1909-1979. Al Capp (Alfred Gerald Caplin) es un legendario caricaturista estadounidense, famosos por la creación de LI’L ABNER, y recordado como el mayor dibujante de tiras cómicas y sátiras sociales de Estados Unidos. Tras perder su pierna izquierda en un accidente de tráfico, a los nueve años, Al Capp fue animado por su padre para acercarse al mundo del dibujo como forma de terapia. El escritor John Steinbeck definió a Capp como «el mejor escritor en el mundo». Durante varias décadas, Capp creó algunos personajes inolvidables, como General Bullmoose, el capitalista implacable; Joe Btfsplk, el gafe; Eye Fleegle; Lonesome Polecat y Hairless Joe, habitantes de las cavernas; Mammy Yokum, la fumadora en pipa matriarca del clan Yokum; Fearless Fosdick, la parodia del personaje de Chester Gould Dick Tracy; y muchos más. (N. del L.). <<
[9] Ulises y su regreso a Ítaca. Tras combatir a las Sirenas, llegaron al estrecho de Mesina, en uno de sus lados habitaba Escila, en el otro Caribdis. La primera era un monstruo con la parte superior de mujer y una parte inferior de la que le salían seis medios perros. Para evitar a Caribdis, se acercaron demasiado a Escila y el engendro consiguió capturar y devorar a seis de los hombres de Ulises. Luego atravesaron las rocas errantes, que permanecían quietas desde que las habían logrado cruzar los Argonautas. (N. del L.). <<
[10] Diógenes es el sabio cínico más cautivante, al punto que su figura se ha convertido en una leyenda. Vivía en un tonel. Su aspecto era descuidado y su estilo burlón. Era en extremo transgresor. Platón llegó a decir de él que era «un Sócrates que se había vuelto loco». Nació en Sínope, en la actual Turquía, en el año 413 a. C. Por cuestiones económicas fue desterrado de su ciudad natal, hecho que tomó con cierta ironía: «Ellos me condenan a irme y yo los condeno a quedarse». Fue así que anduvo por Esparta, Corinto y Atenas. En esta última ciudad, frecuentando el gimnasio Cinosargo, se hizo discípulo de Antístenes. Murió en Corinto en el año 327 a. C. Algunos afirman que se suicidó conteniendo el aliento; otros que falleció por las mordeduras de un perro; y otros que murió como consecuencia de una intoxicación por comer carne de pulpo cruda. (N. del L.). <<
[11] Según un investigador del Centro Médico de la Universidad de Duke, los repelentes para mosquitos con DEET pueden provocar efectos a corto y largo plazo. El farmacólogo Mohamed B. Abou-Donia descubrió que el uso frecuente y prolongado del DEET, el más recomendado normalmente, el más eficaz y el repelente para mosquitos más comúnmente utilizado, provocó muerte de células cerebrales y cambios de conducta en ratas. La amenaza para la salud humana del DEET (N,N-dietil-3-metilbenzamida) todavía se está estudiando, pero Abou-Donia afirmó que sus 30 años de investigaciones sobre los efectos de los pesticidas en el cerebro indican claramente que la gente debe tener cuidado a la hora de utilizar el DEET. Añadió que los niños son especialmente vulnerables a padecer pequeños cambios cerebrales provocados por las sustancias químicas que hay en el ambiente. Esto se debe a que su piel absorbe más rápidamente dichas sustancias, que tienen más impacto en el sistema nervioso en desarrollo de los niños. (N. del L.). <<
[12] La genealogía más extendida la hace hija de Icario y de la Náyade Peribea. Existen variantes respecto a las circunstancias que desembocaron en su boda con Ulises. En principio el héroe acudió a Esparta para pedir la mano de la hermosa Helena, pero al darse cuenta de la cantidad de competidores, renunció a Helena solicitando en su lugar la de una sobrina de Tindáreo, Penélope. Le pudo ser concedida Penélope, en agradecimiento por el juramento que Ulises sugirió a Tindáreo. En este juramento todos los pretendientes de Helena se comprometían a proteger al elegido por la muchacha. Icario se mostró reacio a separarse de su hija y sugirió a Ulises que se quedase a vivir con ellos. Ulises se negó y dejó en libertad a Penélope para elegir con quien se quedaba. La doncella guardó silencio y ocultó su rostro bajo un velo, con lo cual quedó claro que el elegido era Ulises. Icario accedió a su partida y en aquel lugar construyó un templo dedicado al pudor. (N. del L.). <<