Y a partir de aquí...
Debes decidir si empiezas por el primer capítulo o si vas directamente a una de las partes que más te llaman la atención. El libro está pensado como un manual de referencia que puedes consultar tantas veces como quieras y en el orden que te plazca. Te permite abrir el libro por un apartado, echar un vistazo, encontrar la información que buscas y volver a cerrarlo hasta la próxima ocasión. O, si lo prefieres, puedes ir de principio a fin y usar el libro como un manual para aprender a invertir tu dinero en bolsa. Mi idea a la hora de escribir va más por aquí, por lo que te recomiendo que enfoques la lectura como si asistieses a uno de mis cursos, de lo sencillo a lo complicado, de cero a cien. Pero que quede claro que no obligo a nadie.
Por ejemplo, si quieres descubrir cómo nació la bolsa y cómo ha evolucionado hasta hoy, te recomiendo que empieces por los capítulos 1 y 2. Si lo que te interesa es comprender cómo funciona la oferta y la demanda, el capítulo 3 se ajusta más a tus necesidades. Si quieres saber más sobre la influencia que tiene la economía en la bolsa, el tuyo será el capítulo 6. En cambio, si prefieres ir directo a por las claves del day trading, te recomiendo que saltes hasta la parte III, cuando empiezo a describir la práctica diaria. Y si has asistido a uno de mis cursos y necesitas repasar conceptos, tus capítulos favoritos serán el 12 y el 13. Independientemente de tu situación, echa un vistazo al sumario y escoge por dónde quieres empezar. Si no lo tienes claro, es fácil: ¡hazlo por el principio! Lo importante es que te decidas a dar el primer paso y que descubras cuanto antes que la bolsa está llena de oportunidades, que es posible invertir y ganar dinero en bolsa. Te animo a que lo descubras tú mismo.
Parte I: ¿Qué hay en la bolsa?