El mayor desorden de la mente consiste en creer que las cosas son de cierta manera porque nosotros deseamos que así sea.

JACQUES BENIGNE BOSSUET

ESTRATEGIA

El segundo sótano del edificio de Geneptics mantiene una refrigeración importante, a pesar de que en el exterior la temperatura está agradablemente suavizada por la brisa. Norman Fremont preside la reunión, esta vez utilizando la holopresencia. Eric, al igual que seis meses atrás, actúa de secretario de la reunión. Pero no están ni Yang Qian ni Boris Mikhailow. También está Mary Greenaway, y le acompaña la holoimagen de Gunnar Christensen, el ingeniero director del Proyecto Dinosaurio.

En este momento Gunnar está hablando, utilizando varias holoimágenes para explicar el estado del proyecto. La imagen actual presenta un conjunto de cabañas en una zona limpia de árboles y vegetación.

—El interior de la selva amazónica parecía una localización segura para nuestros propósitos, pero creo que deberemos idear una tapadera más consistente o seremos detectados fácilmente por la red de satélites de vigilancia de la ONU. Tendremos que construir un anillo de almacenamiento de 79 metros, y los dispositivos de control y mantenimiento.

—¿Por qué tenemos que construir un anillo? —Norman Fremont le interrumpe, algo sorprendido. Nunca le han gustado las situaciones imprevistas, y ahora parece que tiene que afrontar una bastante problemática.

Gunnar introduce algunas órdenes en su holosimulador. La imagen cambia rápidamente, mostrando una gran zona deforestada, en la que sólo se aprecian algunas cabañas. A intervalos regulares, formando un círculo, unas rocas de aspecto metálico delimitan una especie de doble circuito tubular, con algo parecido a un abrelatas en uno de los extremos.

—Al principio conseguíamos los antiprotones gracias a algunos contactos de alto nivel que tenemos en el CERN, en Ginebra. Hasta el momento disponemos de más de quinientos millones de antiprotones, enfriados a cuatro Kelvin con helio y estabilizados con campos electromagnéticos. Sabemos que son estables durante un mínimo de tres meses. Pero, según Mary, debemos almacenar y comprimir mil veces más. Podremos conseguir rápidamente los antiprotones del Tevatrón del Fermilab, en Chicago, también tenemos gente de confianza allí. Pero para enfriarlos y estabilizarlos deberemos construir una réplica del anillo LEAR de baja energía que tienen en el CERN.

En este momento interviene Mary, consciente de que Norman, visiblemente contrariado, parece haberse perdido en las explicaciones de Gunnar.

—El problema no es tan grave como parece a primera vista, Norman. Gracias a este anillo, el proyecto entrará en su recta final en menos de dos meses. Podemos explicar que estamos tratando de producir antihidrógeno para poner a prueba la invariancia de la paridad, la conjugación de carga y la inversión temporal, la llamada invariancia PCT. Tenemos la suficiente influencia en el consejo científico de la CEE para incluir estos experimentos en el programa EUROTOP, incluso para que parezca que ya llevamos más de un año en ese programa.

—De acuerdo, Mary. Encárgate de hacer las gestiones necesarias. ¿Algún otro problema que pueda retrasar el proyecto? —Norman contrae ligeramente los músculos faciales y dirige su vista a Gunnar.

Con un gesto, Gunnar modifica las holoimágenes, mostrando parte del paisaje denso, verde, relajante, de la selva amazónica. Es una jugada ciertamente inteligente. Se ha dado cuenta que a Norman Fremont le cuesta aceptar que en cualquier proyecto de gran envergadura existen problemas imprevistos de todo tipo, infinitas variaciones de la omnipresente ley de Murphy. Gunnar cree que pueden existir problemas con los campos electromagnéticos estabilizadores cuando se intente elevar la densidad de los antiprotones para formar el agujero rojo. Pero ve a Mary muy segura de sí misma, aunque la teoría la haya desarrollado otra persona. Además, empieza a creer que tiende a exagerar las posibles situaciones problemáticas.

—No, no parece haber motivos para retrasar las operaciones. Creo que la solución de Mary es bastante original. Supongo que dentro de dos meses, en diciembre, empezaremos a formar el agujero rojo. —Gunnar se retira a un segundo plano y espera.

—Entonces todo está aclarado. Espero recibir noticias más alentadoras dentro de un par de meses. —Norman dio así por terminada la reunión, y su holoimagen desapareció de la sala. Eric salió también de la sala de reuniones.

Gunnar se dirigió entonces a Mary, después de eliminar sus holosimulaciones con un gesto breve y seco.

—¡Es que me saca de quicio! Y ni siquiera ha preguntado cómo íbamos a utilizar el agujero rojo sobre el campo geomagnético terrestre.

—Tranquilízate, Gunnar. Es un hombre viejo y cansado que se siente culpable por ser quien originó el problema. Además, en la exposición del proyecto está todo explicado, y existe un holofilm que Norman puede consultar si lo desea. Tú regresa y hazte cargo de la instalación del anillo, yo me encargaré de coordinar todo desde aquí y de informar a Norman.

—Está bien, de acuerdo. Pero quiero decirte algo, Mary. No estoy muy seguro de que podamos mantener la estabilidad del campo electromagnético hasta superar el umbral de densidad y formar el agujero rojo. Estoy preocupado por ello.

—Tonterías, Gunnar. Hemos hecho pruebas controladas en el laboratorio, y las ecuaciones de la teoría de George son muy claras al respecto. No habrá ningún problema. —Mary fue tajante en su respuesta.

Gunnar se encoge levemente de hombros, saluda a Mary, y desactiva su holoimagen. Mary se dirige al ascensor, y teclea HOMODINO para poder acceder a él.