AGRADECIMIENTOS

Los autores desean agradecer el apoyo de la Universitat Politècnica de Catalunya, no sólo en cuanto a medios materiales sino también por la existencia del Premio de Novela Corta de Ciencia Ficción, evento que permite a gente como nosotros desbordar la imaginación y traducir sus más fantásticos sueños e ideas en palabras. Así mismo, agradecen las revisiones realizadas por sus compañeros y compañeras tanto de la universidad como de sus respectivos apartamentos, sufridos conejillos de Indias en el proceso. Quieren ofrecer un expresivo ¡Gracias! a todos aquellos que colaboran en el mantenimiento de la red de consumo eléctrico (¡Por poco nos vemos obligados a utilizar una bicicleta como dínamo!, cuando Catalunya y Andorra quedaron sin fluido eléctrico). También quieren expresar su agradecimiento al hecho de encontrarse en el inicio del Siglo de la Información, sin la cual no hubiese existido parte de esta novela. A pesar de ello, cualquier error, o cualquier contradicción, sutil o brutal, de las leyes básicas del Universo, ya conocidas o por descubrir, es directamente imputable a los autores. En esta novela se utilizan algunos descubrimientos científicos y teorías que no pertenecen a la ficción. El resto es resultado de la imaginación de los autores. La historia es evidentemente una ficción, y exceptuando algunos hechos, desearíamos que continuara siéndolo. Pero realmente no estamos muy convencidos de ello, teniendo en cuenta el claro desequilibrio existente entre desarrollo científico-tecnológico y ética.

En cualquier caso, deseamos que lo disfruten.

26 de agosto de 1993

Nota de los autores: Baibaj, en el dialecto de algunos nativos de la zona nororiental de Colombia, significa «¿Quién eres?».