R
398
BARCELONA — INDIA, SIN ESCALAS
La Nueva España
Oviedo, 4-I-1959
«Raccord» entrevista a José María Forn, realizador cinematográfico. Y surge el siguiente diálogo:
—¿Y tus documentales?
—Fueron un éxito. He realizado dos: “Ghandi y su obra”, sobre la obra de la Sagrada Familia, donde logré impresionantes planos de su personal obra, y otra de la artística “Tarraconense”.
—¿A quién consideras más importante, a Ghandi o a su obra?
—A Ghandi. Este hombre por su obra, iba harapiento, andrajoso, muerto de hambre por los caminos y dormía en el campanario. Fue un hombre que nació y vivió para esa obra que horada el cielo: La Sagrada Familia.
A ver si nos entendemos. Gandhi —Mchandas Karamchand— fue un jefe nacionalista indio, nacido en el año 1869, que consiguió la independencia de su país, aunque se ignora si dormía en un campanario o en un colchón «Numancia». Murió asesinado en el año 1948.
El arquitecto español creador de un nuevo estilo arquitectónico y entre cuyas obras se cuenta el templo de la Sagrada Familia, de Barcelona, era don Antonio «Gaudí» y Cornet (1852-1926).