325
«¡A TOCAR EL TAMBOR!»
MORALES, JOSÉ
Tambor
Noviembre 1964
Bajo el título
EL TAMBOR Y LA SANTERIA
el señor Morales escribe:
El tambor también se utiliza en Lucena para amenizar las reuniones cuaresmales de santeros llamadas “gastos o juntas”, en las que se entonan las típicas saetas de invención lucentina y que por la especial manera de llevar las imágenes constituyen una nota de color y tipismo exclusivo de Lucena. Estas reuniones, en las que se derrocha el vino y la alegría, tienen también la virtud de borrar por unos días las diferencias sociales, ya que es común a todos la afición a la “santería” y los une en democrática, aunque pasajera, camaradería.
¡Un momento! ¿Qué es eso de borrar, nada más que por unos días, las diferencias sociales uniéndose en «Pasajera camaradería»? Vivimos tiempos marcados por la justicia social y si tocando el tambor desaparecen las diferencias sociales en Lucena, la obligación de los lucenses es pasarse todo el año tocando el tambor, para cumplir el espíritu de nuestra legislación social, una de las más avanzadas de Europa.