NOTAS
[1] Goupillon, en francés, significa hisopo y escobón, o escobilla, de donde el juego de palabras del autor. (N. del T.)
[2] Milady; el autor evoca la famosa protagonista —espía de la novela «Los tres mosqueteros», de Alejandro Dumas. (N. del T.)
[3] Referencia del autor al protagonista de “El avaro”, de Molière. (N. del T.)
[4] Marché aux Puces, mercado de gangas y baratijas, de París. (N. del T.)