POUL ANDERSON. (1926 - 2001). Fue un escritor de ciencia ficción en Bristol (Pensilvania), de padres escandinavos emigrados a EE. UU. Cursó estudios universitarios de Física en la Universidad de Minnesota, graduándose en 1948. Esto le permitió dar verosimilitud científica a sus obras y por ello estar inscrito dentro de la línea de ciencia ficción hard, si bien también es cercano a la space-opera. Empezó a escribir relatos de ciencia ficción en 1937 durante la convalecencia de una enfermedad. Al terminar la carrera había publicado varios relatos en la revista Astounding Science Fiction. El primero fue A matter of relativity, en septiembre de 1944. Y en 1947 publicó su primera obra de consideración Tomorrow’s children en el Astounding de marzo, con tan sólo 20 años. Este relato sería uno de los tres de la novela postapocalíptica El crepúsculo del mundo. Con el dinero ganado por estas obras decidió tomarse un año sabático antes de buscar trabajo, y ya nunca dejó de trabajar como escritor.

Utilizó los pseudónimos A. A. Craig, Michael Karageorge y Winston P. Sanders.

Algunas de sus obras se pueden agrupar en sagas, como la serie de la Liga Polesotécnica protagonizada por Nicholas van Rijn; la serie Flandry de Dominic Flandry; o los viajes a través del tiempo de La patrulla del tiempo. Su última obra fue una tetralogía que comienza con Cosecha de estrellas (1993). Publicó más de 250 narraciones cortas, en casi las revistas Astounding Science Fiction, Galaxy y The Magazine of Fantasy and Science-Fiction; además de recopilaciones antológicas, y unas 65 obras de varios géneros. Formó parte del círculo de John W. Campbell y de la Edad de Oro. Obtuvo varios premios Hugo y Nébula con relatos como El último viaje, No habrá tregua para los Reyes, Carne compartida, La reina del aire y la oscuridad, El canto del chivo, La luna del cazador y El juego de Saturno.

También escribió novelas de fantasía como Tres corazones y tres leones, La espada rota o la saga Rey de Ys, además de algunas novelas policíacas.

Poul Anderson falleció el 31 de julio de 2001 en su casa de Orinda, California a causa de un cáncer de próstata.