SIR ARTHUR EDDINGTON (1882-1944)
Sir Arthur Eddington realizó importantes contribuciones sobre la física teórica del movimiento, sobre la evolución y sobre la constitución interna de los sistemas estelares. Fue uno de los primeros teóricos que llegaron a entender plenamente la teoría de la relatividad, de la que llegó a ser uno de sus principales expositores. Lejos de ser un puro teórico de sillón, Eddington dirigió la famosa expedición que fotografió el eclipse solar que ofreció la primera prueba de la teoría de la relatividad de Einstein. Por sus eminentes contribuciones, le fue otorgado el título de sir en 1930.
Los siguientes capítulos están tomados de sus obras Science and the Unseen World (Nueva York: Macmillan, 1929). [Versión en castellano: La ciencia y el mundo invisible], New Pathways in Science (Nueva York: Macmillan, 1935). [Versión en castellano: Nuevos senderos de la ciencia], y The Nature of the Physical World (Nueva York: Macmillan, 1929). [Versión en castellano: La naturaleza del mundo físico]. Eddington fue probablemente el mejor escritor entre todos los físicos que recoge este volumen; juntamente con Heisenberg, fue también el más acendrado filósofo de todos ellos; y, junto con Schrödinger, el más místico. Poseía además un exquisito ingenio, que se evidencia casi en cada página de sus obras (a veces el lector tarda en darse cuenta de hasta qué punto Eddington juega con el humor, de modo que convendrá estar prevenido desde ahora para lo que sigue). He dividido el material tomado de él para hacerlo encajar en tres capítulos: el primero, relativo a las oscuras limitaciones de la ciencia física; el segundo, sobre la necesidad de equiparar la realidad oculta tras las sombras con la conciencia misma; y el tercero, que contiene su famosa defensa de la mística.