Introducción

Si las puertas de la percepción se depurasen, todo aparecería ante nosotros como realmente es: infinito. Pues el ser humano se ha encerrado en sí mismo hasta ver todas las cosas a través de las estrechas rendijas de su caverna.

WILLIAM BLAKE ,

Las bodas del cielo y el infierno

NO dejes que esta cita literaria te despiste, tienes en las manos un ensayo sobre física cuántica, así es.

Un momento, por favor. ¡Espera!

No permitas que esto te asuste y cierres el libro de golpe.

¿Aceptarías nuestra invitación a un desayuno?

Si te atreves a navegar entre estas páginas, descubrirás un universo maravilloso y desconcertante.

Este peculiar ensayo —comprensible para cualquier persona, independientemente de sus estudios— es un trepidante viaje por tierras mágicas, que incluirá saltos vertiginosos en el tiempo y una exclusiva visita a centros de investigación como el CERN, la Organización Europea para la Investigación Nuclear. Asistirás también a nuestras reflexiones y conversaciones e incluso podrás sumergirte ¡en el mundo de los sueños!

El poema de Blake que abre esta invitación inspiró a Aldous Huxley —el autor de Un mundo feliz— para escribir su ensayo sobre la mescalina Las puertas de la percepción, que a su vez sirvió para bautizar la banda de Jim Morrison, The Doors.

Nuevamente... ¡que no cunda el pánico! Este libro no habla de drogas ni de experiencias psicodélicas, aunque el viaje a los confines de la cuántica tiene mucho de alucinante.

Este desayuno con partículas te dará energía para abrir las puertas de un mundo tan cotidiano como oculto y asombroso. ¿Aceptas el desafío?

Pasa, por favor... Y prepárate para lo inesperado.

Desayuno con partículas
titlepage.xhtml
sec_0001.xhtml
sec_0002.xhtml
sec_0003.xhtml
sec_0004.xhtml
sec_0005.xhtml
sec_0006.xhtml
sec_0007.xhtml
sec_0008.xhtml
sec_0009.xhtml
sec_0010.xhtml
sec_0011.xhtml
sec_0012.xhtml
sec_0013.xhtml
sec_0014.xhtml
sec_0015.xhtml
sec_0016.xhtml
sec_0017.xhtml
sec_0018.xhtml
sec_0019.xhtml
sec_0020.xhtml
sec_0021.xhtml
sec_0022.xhtml
sec_0023.xhtml
sec_0024.xhtml
sec_0025.xhtml
sec_0026.xhtml
sec_0027.xhtml
sec_0028.xhtml
sec_0029.xhtml
sec_0030.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_000.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_001.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_002.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_003.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_004.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_005.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_006.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_007.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_008.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_009.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_010.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_011.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_012.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_013.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_014.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_015.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_016.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_017.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_018.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_019.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_020.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_021.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_022.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_023.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_024.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_025.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_026.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_027.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_028.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_029.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_030.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_031.xhtml