CRONOLOGÍA
I. Antecedentes históricos
Nacionalismo árabe
1847 N. Yazigi y B. Boustani, cristianos de Líbano, fundan en Beirut la «Sociedad de Artes y de Ciencias».
1850 Creación en Beirut de la «Sociedad Oriental».
1868 Fundación presidida por M. Arslan y proclama nacionalista árabe por I. Yazigi de la «Sociedad Científica Siria».
1901 Publicación en El Cairo de La madre de las ciudades por Abd el-Rahman Al-Kawakibi.
1904 Fundación en París por N. Azuri de la «Liga de la Patria Árabe».
1905 N. Azuri publica Le reveil de la nation árabe dans l’Asie turque.
1906 Abdelaziz Ibn Saud controla el reino del Nejd.
1907 N. Azuri funda la revista L’independance árabe.
1908 El hachemita Hussein es soberano del Hedjaz y de los Santos Lugares árabes.
1909 Fundación en Estambul de la asociación secreta árabe «Qahtania».
1911 Fundación en París de «Fatat».
1913 Celebración en París de un Congreso Nacional Árabe.
Nacionalismo judío
1849 León Pinsker funda en Odessa la publicación Rasvet.
1860 Creación en París de la Alianza Israelita Universal.
1860/1904 Vida de T. Herzl.
1862 Z. H. Kalischer publica Drishat Zion. M. Hess publica Roma y Jerusalén, la última cuestión nacional.
1870 Fundación en Jaffa de la Escuela de Agricultura por la A. I.U.
1882 León Pinsker publica Autoemancipación.
1884 Celebración en Katowice de una Asamblea Sionista.
1892 N. Birnbaum pronuncia una conferencia sobre Los principios del sionismo.
1895 T. Herzl publica en Viena El Estado judío.
1897 T. Herzl funda el periódico Die Welt. Reunión en Basilea del Primer Congreso Mundial Sionista: creación de la Organización Sionista Mundial.
1898 Segundo Congreso Sionista Mundial en Viena.
1899 Tercer Congreso Sionista Mundial en Viena.
1900 Cuarto Congreso Sionista Mundial en Londres.
1901 Quinto Congreso Sionista Mundial en Viena: organización de la Banca Nacional Judía y el Fondo Nacional Judío.
II. 1914-1918/20
Mundo árabe y Sionismo
1914 Primeros contactos entre el hachemita Hussein del Hedjaz y los británicos de El Cairo.
1914 (Octubre). Mensaje de Kitchener a Abdullah, hijo de Hussein, en favor de la nación árabe.
1914 (Diciembre). Imposición oficial del Protectorado británico sobre Egipto: destitución de Abbas II y nombramiento de Husayn como sultán, sucedido tras su muerte en 1917 por su hermano Fuad.
1915 (Julio)/1916 (Enero). Correspondencia McMahon-Hussein.
1916 (Mayo). Acuerdos Sykes-Picot.
1916 (Junio). Informe de Sykes destacando el interés del petróleo de los países árabes.
1916 (Noviembre). Hussein se proclama «Rey de los árabes».
1917 (Enero). Gran Bretaña reconoce a Hussein sólo como «Rey del Hedjaz».
1917 (Noviembre). Declaración Balfour sobre un «hogar nacional para el pueblo judío» en Palestina.
1917 (Diciembre). Los británicos ocupan Jerusalén.
1918 (Octubre). Las tropas anglo-árabes ocupan Damasco.
Turquía
1914 (Julio). Alianza militar entre Alemania y Turquía.
1914 (Noviembre). Turquía entra en la guerra.
1918 (Octubre). Armisticio de Mudros entre Gran Bretaña y Turquía.
1919 (Mayo). M. Kemal es nombrado inspector general del Ejército en Anatolia.
1919 (Junio). Manifiesto nacionalista de Amasya por M. Kemal.
1919 (Julio). Congreso nacionalista regional en Erzurum.
1919 (Septiembre). Congreso nacional en Sivas: Pacto Nacional.
1920 (Abril). Reunión en Ankara de la Gran Asamblea Nacional.
1920 (Mayo). Guerra civil entre Ankara y Estambul.
1920 (Agosto). Tratado de paz de Sèvres entre el Imperio Turco y los aliados.
1922 (Octubre). Los nacionalistas entran en Estambul: fin de la guerra civil. Armisticio de Mudanya entre Ankara y los aliados.
1922 (Noviembre). Abolición del sultanato por el gobierno nacionalista.
1923 (Octubre). Proclamación de la República turca: M. Kemal presidente.
1924 (Marzo). Abolición del califato.
1924 (Julio). Tratado de Lausana entre la República turca y los aliados.
Establecimiento de los Mandatos
1919 Comisión King-Crane para informar sobre los Mandatos. Reunión en Damasco por el Partido de la Independencia Árabe del Congreso Nacional Sirio.
1919 (Febrero). Institucionalización del sistema de Mandatos por el Pacto de la Sociedad de Naciones en el Tratado de Versalles.
1920 (Marzo). Proclamación de las independencias de Siria con Feysal y una Constitución, y de Irak con Abdullah.
1920 (Mayo). Conferencia de San Remo y reparto entre Gran Bretaña y Francia de los Mandatos.
1920 (Julio). Los franceses ocupan Siria; derrocamiento de Feysal.
III. 1919-1939
Los Mandatos árabes
1920 (Agosto). Separación por Francia de los Mandatos de Siria y Líbano.
1923 Institucionalización de Siria como Estado unitario, capital Damasco.
1928 Elecciones en Siria con victoria de los nacionalistas árabe-sirios del Bloque Nacional. Elaboración de una Constitución nacionalista en Siria, rechazada por Francia.
1930 (Mayo). Francia concede una Constitución a Siria.
1932 Nuevas elecciones sirias con resultados análogos a los de 1928.
1936 (Septiembre). Tratado entre Francia y Siria previendo el final del Mandato.
1936 (Diciembre). Nuevas elecciones y gobierno del Bloque Nacional en Siria.
1939 (Julio). Suspensión de la Constitución y disolución de la Asamblea por Francia en Siria.
1920 (Septiembre). Proclamación del Estado de Líbano como Mandato, capital Beirut.
1922 (Enero). Creación de un Consejo representativo en Líbano.
1922 (Mayo). Elecciones en Líbano y reparto electoral por comunidades.
1926 (Mayo). Elaboración de una Constitución para Líbano como Estado unitario.
1930 Proclamación de la Constitución de Líbano.
1936 (Noviembre). Tratado entre Francia y Líbano. P. Gemayel funda las Falanges libanesas.
1937 Nuevas elecciones en Líbano.
1939 (Septiembre). Suspensión de la Constitución y disolución de la Cámara en Líbano por Francia.
1921 (Agosto). Abdullah, rey de Irak, entra en Ammán. Creación de Transjordania como emirato regido por Abdullah, exrey de Irak.
1923 Creación de la Legión Árabe en Transjordania.
1925 (Junio). Alí del Hedjaz cede los restos de su reino, la región de Akaba, a Transjordania.
1928 (Febrero). Tratado entre Gran Bretaña y Transjordania.
1928 (Abril). Promulgación de una Constitución en Transjordania.
1928 (Julio). Congreso nacionalista jordano en Ammán: Pacto Nacional.
1934 (Junio). Nuevo acuerdo entre Gran Bretaña y Transjordania.
1936 (Abril). Manifiesto del Comité nacionalista de Siria en favor de la unidad árabe.
Palestina
1919 (Enero). Pretendido acuerdo sobre Palestina entre Weizmann y Feysal en la Conferencia de Paz de París.
1920 Weizmann es elegido presidente de la Organización Sionista Mundial. Elección del Consejo nacional judío con funciones de gobierno. Fundación de la Confederación general del trabajo judío.
1920 (Julio). Institucionalización del Mandato británico sobre Palestina.
1920 Primeros disturbios antijudíos en Palestina.
1922 (Junio). Libro blanco británico sobre Palestina.
1928 Violentas rebeliones antijudías en Jerusalén.
1929 Creación de la Agencia Judía. Comisión Shaw en Palestina.
1930 (Mayo). Nuevo Libro blanco británico.
1931 (Febrero). Carta de Mac Donald.
1936 Creación del Alto Comité Árabe en Palestina. Levantamiento general antijudío.
1937 Comisión Peel y Libro blanco que propone por primera vez la partición de Palestina. Insurrección árabe como guerrilla antijudía.
1939 (Febrero). Conferencia de Londres entre británicos, palestinos y judíos, sin acuerdo.
1939 (Mayo). Libro blanco Mac Donald.
Primeras independencias árabes
1919 Organización del partido nacionalista egipcio Wafd. «Revolución» egipcia contra los británicos, reprimida por éstos.
1920 (Junio). Conversaciones en Londres entre británicos: Milner, y egipcios: Zaghlul.
1922 (Febrero). Gran Bretaña renuncia al Protectorado y reconoce la independencia de Egipto.
1922 (Marzo). El sultán Fuad toma el título de rey.
1923 (Abril). Promulgación de la Constitución egipcia.
1924 (Enero). Elecciones generales en Egipto y victoria del partido Wafd: Zaghlul primer ministro.
1926 (Mayo). Primer Congreso islámico reunido en El Cairo.
1926 (Junio). Segundo Congreso islámico en La Meca.
1930 El rey Fuad decreta la abolición de la Constitución egipcia.
1930 (Octubre). El rey Fuad otorga una nueva Constitución.
1931 (Mayo). Elecciones generales egipcias boicoteadas por el Wafd, con victoria del Partido Liberal Constitucional, que forma gobierno.
1931 (Diciembre). Tercer Congreso islámico en Jerusalén.
1935 (Diciembre); Restablecimiento de la Constitución egipcia de 1923.
1936 (Abril). Muerte del rey Fuad, sucedido por su hijo Fanik, menor de edad, con un Consejo de Regencia.
1936 (Mayo). Nuevas elecciones y victoria del Wafd, que forma un gobierno de coalición.
1936 (Agosto). Tratado entre Gran Bretaña y Egipto.
1937 Egipto ingresa en la Sociedad de Naciones.
1937 (Julio). Mayoría de edad del rey Faruk.
1938 Nuevas elecciones con victoria del Partido Liberal Constitucional que forma gobierno.
1921 (Agosto). Feysal es proclamado por Gran Bretaña rey de Irak.
1922 (Octubre). Tratado entre Gran Bretaña e Irak.
1925 (Marzo). Promulgación de la Constitución de Irak.
1925 (Julio). Primeras elecciones en Irak.
1928 Formación de la Irak Petroleum Company.
1930 (Junio). Nuevo tratado entre Gran Bretaña e Irak, acordando el final del Mandato.
1932 (Octubre). Irak ingresa en la Sociedad de Naciones y su independencia es reconocida internacionalmente.
1932 Acuerdo entre Irak y Arabia Saudí.
1933 (Septiembre). Muerte del rey Feysal, sucedido por su hijo Ghazi.
1936 (Octubre). Golpe de Estado militar del general Bekir Sidgi.
1939 Muerte del rey Ghazi, sucedido por Feysal II, menor de edad, con un Consejo de Regencia.
1919 Yemen proclama su independencia. Guerra entre los reinos del Nejd y Hedjaz en la Península Arábiga.
1924 (Marzo). El rey Hussein es proclamado califa.
1924 Ibn Saud invade y conquista el Nejd, y abdicación de Hussein en su hijo Alí.
1926 (Enero). Ibn Saud es proclamado rey del Hedjaz.
1926 (Agosto). Promulgación de la Constitución del Hedjaz.
1927 (Enero). Ibn Saud se proclama rey del Nejd y lo une al Hedjaz.
1927 Tratado entre Gran Bretaña y el rey Ibn Saud.
1932 (Septiembre). Constitución del Reino unificado de Arabia Saudí.
1933 Firma de los contratos entre Arabia Saudí y la Standard Oil Co. para la explotación petrolífera.
1934 (Mayo). Tratado entre Arabia Saudí y Yemen.
IV. 1940-1946
Mundo árabe
1941 (Abril). Golpe de Estado militar de Rachid en Irak.
1941 (Mayo). Los británicos ocupan Bagdad y deponen a Rachid. Nuri Said jefe de gobierno en Irak. Declaración de A. Eden en favor de la unidad árabe.
1941 (Junio). Los británicos invaden Siria y Líbano.
1941 (Julio). Armisticio de Saint-Jean-d’Acre en Líbano.
1941 (Septiembre). Reconocimiento por Francia de la independencia de Siria.
1941 (Noviembre). Reconocimiento por Francia de la independencia de Líbano y el final del Mandato.
1942 Proyecto de Abdullah para constituir la Gran Siria.
1942 (Febrero). Gobierno del partido Wafd en Egipto.
1942 (Diciembre). Proyecto de Nuri Said sobre la unidad árabe.
1943 (Enero). Irak declara la guerra a Alemania.
1943 Elecciones en Líbano: B. El-Khury presidente.
1943 (Julio). Elecciones en Siria con victoria del Bloque Nacional: Al-Kuatli presidente.
1943 (Noviembre). Ante la represión francesa, gobierno de resistencia libanés: Pacto Nacional.
1943 (Diciembre). Declaración por Francia del fin del Mandato en Siria.
1944 (Septiembre). Conferencia de Alejandría y proyecto de M. Nabas sobre la unidad árabe.
1945 (Febrero). El nuevo gobierno egipcio declara la guerra a Alemania y Japón.
1945 (22 Marzo). Conferencia de El Cairo y constitución de la Liga de Estados Árabes.
1946 (Marzo). Gran Bretaña pone fin a su Mandato y concede la independencia a Transjordania.
1946 (Abril). Evacuación francesa y plena independencia de Siria.
1946 (Diciembre). Evacuación francesa y plena independencia de Líbano. Constitución de Transjordania: el emir Abdullah toma el título de rey.
1947 Fundación en Siria del Partido Socialista del Renacimiento Árabe = Baaz.
Palestina
1942 (Febrero). Incidente del buque Struma con inmigrantes judíos.
1942 (Mayo). Conferencia judía en el Hotel Biltmore de Nueva York que elabora un programa para la creación del Estado de Israel.
1942 (Noviembre). La Organización Sionista Mundial adopta el programa del Hotel Biltmore de Nueva York.
1943 Campaña de hostigamiento de Haganah y Palmach contra la administración británica.
1945 Creación de un Alto Comité Árabe.
1945 (Junio). Los dirigentes sionistas piden a Gran Bretaña la constitución del Estado de Israel.
1945 (Agosto). Conferencia Sionista Mundial en Londres.
1945 (Octubre). Ofensiva de la Haganah contra los británicos.
V. 1946-1952
Palestina-Israel
1946 (Abril). Comisión de encuesta anglo-americana favorable a las propuestas sionistas.
1946 (Julio). Plan Morrison y aceptación por Gran Bretaña de la partición de Palestina. Atentado judío contra el Hotel Rey David en Jerusalén, sede del Cuartel General británico.
1946 (Agosto). La Organización Sionista Mundial acepta la partición de Palestina.
1947 (Febrero). Los británicos proclaman el estado de sitio en Jerusalén. Conferencia de Londres entre británicos, palestinos y judíos, sin acuerdo. Plan Bevin para trasladar la cuestión de Palestina a Naciones Unidas.
1947 (Mayo). Comisión de Naciones Unidas para estudiar la cuestión de Palestina.
1947 (Julio). Incidente del buque Exodus con inmigrantes judíos.
1947 (Agosto). Informe de la Comisión de Naciones Unidas sobre Palestina.
1947 (29 Noviembre). La Asamblea General de Naciones Unidas aprueba la partición de Palestina en dos Estados: judío y árabe.
1947 (Noviembre). Comienza la guerra civil en Palestina entre árabes y judíos. Creación de un Comité militar árabe en Damasco por la Liga Árabe.
1948 (Abril). Batalla entre árabes y judíos por el control de Jerusalén.
1948 (Mayo). Designación en Tel Aviv de un Comité Ejecutivo judío presidido por D. Ben-Gurión.
1948 (15 Mayo). Gran Bretaña pone fin al Mandato y evacua Palestina. D. Ben-Gurión proclama en Tel Aviv la constitución del Estado de Israel.
La primera guerra árabe-israelí
1948 (15 Mayo). Los ejércitos árabes invaden Palestina: comienza la «guerra de independencia» israelí.
1948 (16 Mayo). Naciones Unidas envía al conde Bernadotte como mediador en el conflicto árabe-israelí.
1948 (11 Junio). Tregua en la guerra, impuesta por Naciones Unidas.
1948 (9 Julio). Se reanuda la guerra árabe-israelí.
1948 (18 Julio). Nueva tregua de Naciones Unidas.
1948 (17 Septiembre). Asesinato del conde Bernadotte por terroristas judíos.
1948 (15 Octubre). Reanudación de los combates entre egipcios e israelíes.
1948 (23 Octubre). Nueva tregua de Naciones Unidas.
1948 (28 Octubre). Ofensiva israelí contra los libaneses y ocupación de Galilea.
1948 (22 Diciembre). Ofensiva israelí contra los egipcios en el Néguev.
1949 (6 Enero). Tregua definitiva por Naciones Unidas.
1949 (24 Febrero). Acuerdo de armisticio en Rodas entre Egipto e Israel.
1949 (6 Marzo). Ofensiva israelí para ocupar el puerto de Eilat en el golfo de Akaba.
1949 (23 Marzo). Armisticio entre Líbano e Israel.
1949 (3 Abril). Armisticio entre Israel y Transjordania.
1949 (20 Julio). Armisticio entre Siria e Israel.
La posguerra
1948 (Marzo). Tratado entre Gran Bretaña y Transjordania.
1949 (Enero). Elección de la Asamblea Nacional en Israel.
1949 (Febrero). Weizmann es elegido primer presidente del Estado de Israel: D. Ben-Gurión jefe de gobierno.
1949 (Marzo). Golpe de Estado militar en Siria: H. Zaim presidente.
1949 (Mayo). Abolición en Israel de todas las restricciones a la libre inmigración de los judíos.
1949 (Junio). Transjordania adopta el nombre oficial de Jordania.
1949 (Agosto). Nuevo golpe militar en Siria: Al-Hinnavi presidente.
1949 (Diciembre). Otro golpe en Siria: Al-Chichakli presidente. Jerusalén es proclamada capital del Estado de Israel.
1950 Naciones Unidas crea un organismo para los refugiados árabes en el Próximo Oriente. Siria rompe la unión económica y aduanera con Líbano.
1950 (Enero). Elecciones en Egipto y victoria del partido Wafd: Nahas primer ministro.
1950 (Abril). Decreto de unión de las dos zonas del Jordán en Jordania.
1950 (Septiembre). Promulgación de la Constitución siria.
1951 (Junio). Acuerdo militar entre Arabia Saudí y EE. UU.
1951 (20 Julio). Asesinato del rey Abdullah de Jordania, sucedido por su hijo Talal.
1951 (Octubre). El gobierno egipcio denuncia el tratado an-glo-egipcio de 1936.
1951 (Diciembre). Guerrilla egipcia contra los británicos en el Canal de Suez.
1952 (Enero). «Incendio de El Cairo» contra la presencia británica. Nueva Constitución en Jordania.
1952 (Febrero). Tratado entre Siria y Líbano.
1952 (Junio). Crisis del gobierno egipcio.
1952 (Septiembre). Dimite El-Khury, presidente de Líbano.
VI. 1952-1964
La revolución egipcia
1949 Formación en la clandestinidad del Comité de Oficiales Libres, presidido por Nasser.
1952 (23 Julio). Golpe de Estado militar en El Cairo por el Comité de O. L. y comienzo de la revolución egipcia.
1952 (26 Julio). Abdicación del rey Faruk, sucedido por su hijo Fuad II con un Consejo de Regencia.
1952 (7 Septiembre). M. Naguib jefe del gobierno egipcio.
1952 (8 Septiembre). Promulgación de la Ley de Reforma Agraria.
1953 (16 Enero). Disolución de los partidos políticos.
1953 (23 Enero). «Rassemblement de la Libération» partido único.
1953 (10 Febrero). Promulgación de una Constitución provisional.
1953 (12 Febrero). Acuerdo entre Egipto y Gran Bretaña sobre Sudán.
1953 (18 Junio). Abolición de la monarquía y proclamación de la República: M. Naguib presidente.
1954 (25 Febrero). G. A. Nasser jefe del gobierno egipcio.
1954 (19 Octubre). Acuerdo entre Egipto y Gran Bretaña para la evacuación británica del Canal de Suez.
1954 (14 Noviembre). Deposición de M. Naguib.
1955 (Septiembre). Acuerdo militar entre Egipto y la U. R.S. S.
1956 (1 Enero). Independencia de Sudán.
1956 (23 Junio). Aprobación de nueva Constitución: Nasser presidente.
1956 (19 Julio). Declaración de EE. UU. y Gran Bretaña negándose a conceder la ayuda financiera solicitada por Egipto para construir la presa de Assuán.
1956 (26 Julio). Nasser nacionaliza la Compañía del Canal de Suez.
1956 (2 Agosto). Declaración tripartita de EE. UU., Gran Bretaña y Francia protestando contra la nacionalización del Canal.
1956 (29 Octubre). Israel lanza una ofensiva contra el Sinaí y Suez.
1956 (31 Octubre). Gran Bretaña y Francia intervienen militarmente en Suez.
1956 (6 Noviembre). Naciones Unidas acuerda el cese del fuego.
1956 (12 Noviembre). La fuerza internacional de Naciones Unidas se instala entre los beligerantes.
1957 (28 Mayo). La Unión Nacional, partido único.
1958 (1 Febrero). Unión de Egipto y Siria con la constitución de la R. A.U.
1958 (5 Marzo). Promulgación de la Constitución provisional de la R. A.U.
1958 (Marzo). Yemen se une a la R. A.U.
1961 (Julio). Leyes de nacionalización económica.
1961 (28 Septiembre). Golpe de Estado militar en Damasco y escisión de Siria de la R. A.U.
1962 (21 Marzo). Carta Nacional egipcia por Nasser: la Unión Socialista Árabe, partido único.
1962 (21 Octubre). Pacto de defensa mutua entre Egipto y Yemen e intervención egipcia en la guerra civil yemení.
1964 (23 Marzo). Constitución provisional egipcia.
1961-65 Primer plan quinquenal.
1966-70 Segundo plan quinquenal.
El contagio revolucionario
1953 (Julio). Nueva Constitución siria, de carácter presidencialista.
1954 (25 Febrero). Golpe de Estado militar de Siria.
1954 (Mayo). Restablecimiento de la Constitución de 1950. 1955 (Agosto). Al-Kuatli presidente de Siria.
1958 (1 Febrero). Unión de Egipto y Siria en la R. A.U.
1961 (28 Septiembre). Golpe de Estado militar en Siria y separación de la R. A.U.: gobierno de Al-Kuzbari.
1961 (12 Noviembre). Constitución provisional siria.
1962 (28 Marzo). Nuevo golpe militar en Siria.
1963 (8 Marzo). Otro golpe de Estado en Siria.
1964 (25 Abril). Constitución provisional siria.
1953 (Mayo). Mayoría de edad del rey Feysal II de Irak.
1955 (24 Febrero). Constitución del Pacto de Bagdad.
1957 Organización de los Oficiales Libres iraquíes.
1957 (5 Enero). Doctrina Eisenhower de ayuda a los países del Próximo Oriente.
1957 (11 Febrero). Doctrina Chepilov sobre el Próximo Oriente.
1958 (Mayo). Proyecto de unificación entre Irak y Jordania.
1958 (14 Julio). Golpe de Estado militar en Bagdad: abolición de la monarquía y proclamación de la República.
1958 (15 Julio). Gobierno provisional presidido por A. Kassen.
1958 (27 Julio). Promulgación de la Constitución provisional iraquí.
1958 (Septiembre). Ley de Reforma Agraria en Irak.
1959 (Marzo). Denuncia del Pacto de Bagdad por Irak.
1961 (Septiembre). Rebelión kurda.
1963 (8 Febrero). Golpe de Estado militar en Irak: presidencia de Aref.
1964 (10 Marzo). Promulgación de Constitución interina iraquí y creación de la Unión Socialista Árabe.
Mundo árabe
1951 Independencia de Omán.
1952 (Agosto). Abdicación del rey Talal de Jordania, sucedido por su hijo Hussein, con un Consejo de Regencia.
1952 (Septiembre). C. Chamoun presidente de Líbano.
1953 (Mayo). Mayoría de edad de Hussein de Jordania.
1953 (Noviembre). En Arabia Saudí el rey Saud asciende al trono tras la muerte de su padre.
1957 (Marzo). Jordania denuncia el tratado con Gran Bretaña de 1948.
1958 (Febrero). Constitución de la Unión Árabe entre Irak y Jordania.
1958 (Mayo). Insurrección en Líbano contra la reelección de Chamoun.
1958 (Julio). Los «marines» desembarcan en Beirut. Presencia de paracaidistas británicos en Jordania.
1958 (Septiembre). F. Chehad presidente de Líbano.
1958 (Octubre). Retirada de las tropas norteamericanas de Líbano.
1960 Conferencia de Bagdad y creación de la O. P.E. P.
1961 (Enero). Reunión en Ammán del Congreso Mundial Islámico.
1961 (Junio). Independencia de Kuwait.
1962 (Septiembre). Acuerdo entre Arabia Saudí y Jordania. Muerte del imán Ahmed en Yemen, y Sallal proclama la República: comienza la guerra civil yemení.
1962 (Noviembre). Intervención de Arabia Saudí en Yemen contra Egipto. Constitución en Kuwait.
1964 (Agosto). Ch. Helu presidente de Líbano.
1964 (Noviembre). Feysal sucede a su hermano Saud como rey de Arabia Saudí.
VII. 1964-1973
Países árabes e Israel
1963 L. Eshkol jefe del gobierno en Israel.
1964 (Septiembre). Creación de la O. L.P.
1965 (Agosto). Acuerdo de Djeddah entre Egipto y Arabia Saudí para la paz en Yemen.
1966 (Febrero). Golpe de Estado militar en Siria.
1966 (Abril). Muerte del presidente Aref en Irak, sucedido por su hermano Abdelrahman.
1967 (Mayo). Pacto de defensa entre Egipto, Jordania e Irak.
1967 (Noviembre). Independencia de Yemen del sur y constitución de la República Popular.
1968 (Enero). Acuerdo entre Egipto y Arabia Saudí para sus retiradas de Yemen.
1968 (Julio). Golpe de Estado militar en Irak y presidencia de Al-Bakr.
1968 (Septiembre). Constitución provisional en Irak.
1969 Fin de la guerra civil en Yemen.
1969 (Febrero). Y. Arafat presidente de la O. L.P.
1969 (Marzo). G. Meir jefe del gobierno israelí.
1969 (Mayo). Constitución provisional en Siria.
1970 Constitución republicana en Yemen.
1970 (Abril). Constitución en Qatar.
1970 (Julio). Constitución interina en Irak.
1970 (Agosto). S. Franyie presidente de Líbano.
1970 (Septiembre). «Septiembre negro»: expulsión de los palestinos de Jordania.
1970 (29 Septiembre). Muerte de Nasser, sucedido por A. Sadat en la presidencia de Egipto.
1970 (Noviembre). Constitución en Yemen del Sur. Golpe de Estado militar en Siria.
1971 (Febrero). El-Assad presidente de Siria.
1971 (Agosto). Independencia de Bahrein.
1971 (Septiembre). Independencia de Qatar. Nueva Constitución en Egipto. Unión Nacional Jordana, partido único; después Unión Nacional Árabe.
1971 (Diciembre). Independencia de los Emiratos Árabes Unidos.
1972 (Marzo). Tratado entre Irak y la U. R.S. S.
1972 (Junio). Nacionalización de la Irak Petroleum Co.
1972 (Julio). Sadat ordena la salida de los soviéticos de Egipto.
1973 (Enero). Constitución siria.
1973 (Mayo). Constitución en Bahrein. Protocolo de Malkart entre Líbano y la O. L.P.
1973 (Diciembre). La O. P.E. P. acuerda el alza de los precios del petróleo.
El conflicto árabe-israelí
1967 (5 Junio). Ofensiva israelí y comienzo de la tercera guerra árabe-israelí.
1967 (10 Junio). Tregua acordada por Naciones Unidas.
1967 (Junio). Israel proclama la unificación de Jerusalén.
1967 (Julio). «Guerra de desgaste» entre los árabes e Israel en las fronteras.
1967 (Agosto). La Conferencia árabe de Jartum rechaza la negociación con Israel.
1967 (Noviembre). Naciones Unidas aprueba la Resolución 242 para la pacificación del Próximo Oriente.
1969 Plan Rogers norteamericano para la pacificación del Próximo Oriente.
1970 (Agosto). Cese del fuego en la «guerra de desgaste».
1973 (6 Octubre). Ofensiva egipcio-siria contra Israel y comienzo de la cuarta guerra árabe-israelí.
1973 (22 Octubre). Tregua acordada por Naciones Unidas.
1973 (Diciembre). Conferencia de Ginebra sobre pacificación del Próximo Oriente.
VIII. 1974-1980
Países árabes e Israel
1974 (Enero). Elecciones en Israel: Y. Rabin jefe del gobierno.
1974 (Marzo). Ley de autonomía de Kurdistán en Irak.
1974 (Mayo). Acuerdo de paz entre Siria e Israel.
1974 (Junio). Golpe de Estado militar en Yemen: Al-Hamedi presidente.
1974 (Octubre). Reconocimiento por Naciones Unidas de la O. L.P. como representante legítimo del pueblo palestino.
1974 (Noviembre). Naciones Unidas admite a la O. L.P. como observador.
1975 (Marzo). Asesinato del rey Feysal de Arabia Saudí, sucedido por Jaled. Acuerdo de Argel entre Irak e Irán.
1975 (Septiembre). Acuerdo interino entre Egipto e Israel.
1976 (Marzo). Práctica ruptura entre Egipto y la U. R.S. S.
1976 (Julio). Partido Socialdemócrata en Egipto, oficial y dominante.
1977 (Mayo). Elecciones en Israel y M. Begin jefe del gobierno.
1977 (Octubre). Al-Gachmi presidente de Yemen.
1977 (19 Noviembre). Sadat visita oficialmente Jerusalén: discurso ante el Parlamento israelí.
1977 (Diciembre). Conferencia árabe de Trípoli contra la política egipcia. Conferencia de El Cairo para negociar la paz con Israel.
1978 (17 Septiembre). Acuerdos de Camp David entre Egipto e Israel por iniciativa de EE. UU.
1978 (Noviembre). Reunión de la Liga Árabe en Bagdad y exclusión de Egipto.
1979 (26 Marzo). Firma en Washington del tratado de paz entre Egipto e Israel.
1979 (Julio). Dimisión del presidente Al-Bakr en Irak, sucedido por S. Husein.
1979 (Septiembre). La Liga Árabe reunida en Bagdad rompe con Egipto y expulsa a este país.
1980 Establecimiento de relaciones diplomáticas entre Egipto e Israel.
1980-82 Los israelíes evacuan el Sinaí, devolviéndolo a Egipto.
1981 (6 Octubre). Asesinato del presidente Sadat, sucedido por H. Mubarak.
Guerra de Líbano
1975 (Abril). Combates entre cristianos y palestinos en Beirut y comienzo de la guerra civil libanesa.
1976 (Mayo). Intervención de Siria con la invasión por sus tropas de Líbano.
1976 (Septiembre). E. Sarkis presidente de Líbano.
1978 (Marzo). Israel invade el sur de Líbano.
1979 (Abril). Hadad proclama el «Estado del Líbano libre» en el sur del país, con apoyo de Israel.
1982 (6 Junio). Israel invade Líbano y cerca Beirut.
1982 (21 Agosto). Los palestinos evacuan Beirut.
1982 (23 Agosto). B. Gemayel presidente de Líbano.
1982 (14 Septiembre). Asesinato de B. Gemayel, sucedido en la presidencia por su hermano A. Gemayel.
1983 (Mayo). Firma del tratado de paz entre Israel y Líbano. 1983 (Septiembre). Constitución de un Congreso Nacional de Reconciliación libanés en Ginebra.
1983 (Diciembre). Definitiva evacuación de los palestinos de Beirut; la O. L.P. se establece en Túnez.
IX. 1980-1990
Irán-Irak
1978 (Febrero). Levantamiento popular en Tabriz contra el régimen del sha.
1978 (Agosto). El gobierno iraní adopta medidas liberalizadoras.
1978 (Septiembre). Manifestaciones en Teherán contra el sha y a favor de Jomeini.
1978 (Octubre). Jomeini se instala en París. Ley marcial en Teherán y represión del movimiento revolucionario.
1978 (Noviembre). El sha recurre al autoritarismo y nombra un gobierno de militares.
1979 (16 Enero). El sha abandona Irán viajando a El Cairo y dejando en Teherán un Consejo de Regencia.
1979 (1 Febrero). Regreso triunfal de Jomeini a Teherán, que nombra nuevo gobierno.
1979 (11 Febrero). El movimiento revolucionario domina Teherán; caída del gobierno imperial.
1979 (12 Febrero). Triunfo del gobierno revolucionario islámico.
1979 (1 Abril). Proclamación de la República islámica en Teherán por Jomeini.
1979 (Diciembre). Aprobación de la Constitución de la República islámica.
1980 (17 Septiembre). El presidente iraquí S. Husein anula el acuerdo de Argel de 1975 con Irán.
1980 (21 Septiembre). Irak ataca Irán: comienza la guerra irano-iraquí.
1980 (Noviembre). Estabilización del frente bélico.
1981 (Septiembre). Contraofensiva iraní.
1982 (Julio). Los ejércitos iraníes entran en Irak.
1988 (20 Agosto). Alto el fuego acordado por Naciones Unidas.
1989 (3 Junio). Muerte de Jomeini.
1989 (18 Agosto). Alí Rafsanyani presidente de la República islámica de Irán.
Palestina-Israel
1981 Elecciones en Israel; M. Begin continúa como jefe del gobierno.
1983 (Septiembre). Dimisión de M. Begin; I. Shamir jefe del gobierno israelí.
1984 S. Peres jefe del gobierno israelí.
1985 (Febrero). Acuerdo de Ammán entre la O. L.P. y Jordania.
1985 (Octubre). Ataque de la aviación israelí contra el cuartel general de la O. L.P. en Túnez.
1986 (Octubre). I. Shamir jefe del gobierno israelí.
1987 (Abril). Reunión del Consejo Nacional Palestino en Argel y reunificación de la O. L.P.
1987 (9 Diciembre). Comienzo de la «Intifada» en Gaza y Cisjordania.
1988 (10 Enero). Formación de una Dirección Nacional Unificada de la «Intifada» palestina.
1988 (1 Noviembre). Elecciones en Israel con victoria del Likud: I. Shamir continúa como jefe del gobierno de coalición.
1988 (15 Noviembre). El Consejo Nacional Palestino reunido en Argel proclama la constitución del Estado Palestino.
1989 (1 Abril). Y. Arafat es nombrado presidente del Estado Palestino.
1990 (15 Marzo). Ruptura del gobierno de coalición en Israel; I. Shamir jefe de gobierno con coalición de derechas.
1990 (Noviembre). Agravamiento de la represión israelí y de la «Intifada» palestina.
Líbano
1984 (Marzo). El presidente libanés A. Gemayel anula el tratado con Israel de 1983.
1985 (Febrero). Las tropas israelíes abandonan Líbano, excepto el sur del país.
1988 (Septiembre). Cesa el presidente A. Gemayel en Líbano y deja el gobierno al general cristiano M. Aoun; los musulmanes reconocen el gobierno de S. Hoss.
1989 (Marzo). Enfrentamientos entre cristianos y musulmanes en Beirut.
1989 (Octubre). Acuerdo de paz de Taif entre cristianos y musulmanes en Líbano.
1989 (5 Noviembre). R. Moaward es elegido presidente de Líbano.
1989 (22 Noviembre). Asesinato del presidente Moaward en Beirut.
1989 (25 Noviembre). E. Haraui es elegido presidente de Líbano.
1990 (Enero). Conflicto entre Haraui y M. Aoun.
1990 (21 Septiembre). El presidente Haraui proclama la creación de la Nueva República Libanesa.
1990 (29 Septiembre). El ejército libanés cerca la zona de Beirut controlada por M. Aoun.
1990 (14 Octubre). Rendición del general M. Aoun.
1990 (20 Diciembre). O. Karame nuevo primer ministro libanés.
1991 (21 Mayo). Tratado de Hermandad entre Líbano y Siria.
1992 (5 Mayo). Dimite el gobierno de O. Karame tras manifestaciones y huelgas en Líbano.
1992 (12 Mayo). Rachid Sohl nuevo jefe del gobierno libanés.
Mundo árabe y negociaciones de paz
1981 (Marzo). Constitución del Consejo de Cooperación para los Estados Árabes del Golfo y Arabia Saudí.
1982 (junio). Muerte del rey Jaled de Arabia Saudí, sucedido por su hermano Fahd.
1982 (Septiembre). Plan Reagan para la pacificación de Palestina. Plan Fahd para pacificar Líbano y Palestina en la cumbre árabe de Fez.
1988 (Diciembre). Iniciación de conversaciones directas entre EE. UU. y la O. L.P. en Túnez.
1989 (Mayo). Cumbre de la Liga Árabe en Casablanca con asistencia de Mubarak: incorporación de Egipto al mundo árabe.
1989 (Julio). Plan Baker para la pacificación del Próximo Oriente.
1989 (Octubre). Plan de Mubarak para la pacificación de Palestina.
1990 (Marzo). Reconciliación entre Egipto y Siria en la reunión de Tobruk.
1990 (Mayo). Cumbre de la Liga Árabe en Bagdad para la pacificación del Próximo Oriente.
1990 (21 Mayo). Unificación de los dos Yemen en la República de Yemen.
1990 (Junio). Suspensión de las negociaciones ente EE. UU. y la O. L.P.
1991 (20 Mayo). Aprobación de nueva Constitución en la República de Yemen.
El conflicto Irak-Kuwait
1990 (25 Julio). Desplazamiento de tropas iraquíes a su frontera con Kuwait para presionar en sus reivindicaciones.
1990 (1 Agosto). Fracasa la negociación entre Irak y Kuwait en Yedda (Arabia Saudí).
1990 (2 Agosto). Irak invade Kuwait. El emir de Kuwait se refugia en Arabia Saudí. Irak decreta la abolición de la monarquía del emir y forma un gobierno provisional de Kuwait.
1990 (4 Agosto). La CEE decreta el embargo contra Irak.
1990 (6 Agosto). El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas acuerda imponer un bloqueo por tierra y mar a Irak.
1990 (7 Agosto). EE. UU. inicia un gran despliegue militar en Arabia Saudí y el Golfo.
1990 (8 Agosto). Irak se anexiona Kuwait.
1990 (10 Agosto). S. Husein hace un llamamiento a la «guerra santa». La OTAN respalda el despliegue militar norteamericano.
1990 (15 Agosto). Irak ofrece la paz a Irán.
1990 (28 Agosto). Kuwait es proclamada 19.a provincia iraquí.
1990 (5 Septiembre). Nuevo llamamiento de S. Husein a la «guerra santa».
1990 (9 Septiembre). Reunión de Bush y Gorbachov en Helsinki sobre la crisis del Golfo.
1990 (25 Septiembre). El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas completa el cerco sobre Irak al acordar el bloqueo aéreo.
1990 (18 Octubre). Reunión de la Liga Árabe en Túnez sobre la política de EE. UU. hacia Israel y Palestina.
1990 (15 Noviembre). Irak e Irán reanudan sus relaciones diplomáticas.
1990 (23 Noviembre). Entrevista en Ginebra entre los presidentes Bush y Assad.
1990 (29 Noviembre). El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas autoriza la utilización de la fuerza contra Irak si no se retira de Kuwait antes del 15 de enero de 1991.
1990 (30 Noviembre). Irak rechaza el ultimátum de Naciones Unidas.
1990 (1 Diciembre). El presidente Bush propone negociar directamente con S. Husein.
1990 (6 Diciembre). Bagdad anuncia la liberación de los 3000 rehenes occidentales.
1990 (21 Diciembre). El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas aprueba la celebración de una Conferencia de paz sobre el Próximo Oriente, que es rechazada por Israel.
1991 (3 Enero). La OTAN envía aviones militares a Turquía. Reunión de los presidentes de Egipto, Siria, Libia y Sudán.
1991 (4 Enero). La CEE propone negociar directamente con Irak, que es rechazado por S. Husein.
1991 (9 Enero). Reunión en Ginebra de los ministros de Asuntos Exteriores de EE. UU. e Irak, sin llegar a un acuerdo. Se reúne en Bagdad la Conferencia Popular Islámica.
1991 (13 Enero). Negociaciones en Bagdad entre Pérez de Cuéllar y S. Husein, que fracasan.
1991 (14 Enero). Plan de paz de Yemen que no es aceptado internacionalmente. Plan de paz de Francia rechazado por EE. UU. y por Naciones Unidas.
1991 (15 Enero). A las 06.00 (24.00 —día 15— hora de Nueva York) finaliza el plazo dado por N. U.
1991 (17 Enero). Comienza la guerra dirigida por EE. UU. contra Irak.
1991 (18 Enero). Irak ataca a Arabia Saudí e Israel con misiles.
1991 (21 Febrero). Plan de paz de Gorbachov.
1991 (23 Febrero). Ofensiva terrestre de EE. UU. invadiendo Kuwait e Irak.
1991 (27 Febrero). Las tropas aliadas entran en Kuwait y ocupan el sur de Irak. Se restablece el gobierno del Emirato en Kuwait. El presidente Bush anuncia el final de la guerra.
1991 (3 Marzo). Irak acepta la rendición impuesta por EE. UU.
1991 (16 Marzo). S. Husein anuncia la adopción de reformas democráticas en Irak.
1991 (3 Abril). El Consejo de Seguridad de N. U. adopta la resolución del cese del fuego contra Irak, al que impone duras condiciones.
1991 (11 Abril). N. U. hace efectivo el final de la guerra contra Irak.
1991 (24 Abril). Irak acuerda la concesión de la autonomía a Kurdistán.
1991 (31 Julio). Bush y Gorbachov convocan desde Moscú la Conferencia de paz en el Próximo Oriente para octubre.
1991 (30 Octubre). Conferencia de Madrid para la paz en el Próximo Oriente.