NOTICIA BIOGRÁFICA Y BIBLIOGRÁFICA

Pierre Klossowski nació el 9 de agosto de 1905 en París. Es el hermano mayor del pintor Balthus. Su formación es católica. En su juventud gozó de la cercanía y amistad de Rainer María Rilke y André Gide. En 1929, traducía ya, en colaboración con Pierre Jean Jouve, los Poemas de la locura de Hölderlin; pero la realización de su propia obra literaria sigue un camino lento y sinuoso. Se liga a los fundadores de la primera Sociedad de Psicoanálisis Francesa, el doctor Laforgue y María Bonaparte. Jean Wahl lo anima a publicar sus primeros trabajos sobre Sade. Desde 1934 es amigo de Georges Bataille, quien lo acerca también a André Breton. Después, una crisis religiosa lo lleva a abandonar el mundo. Es novicio dominico y estudia en las facultades católicas de Lyon y París. No regresará a la vida laica hasta 1945. En 1947 se casa y publica su primer libro: Sade mon prochain.

Sus libros:

Sade mon prochain. Ed. du Seuil, París, 1947. Nueva edición, aumentada con Le philosophe scélérat. Ed. du Seuil, 1967.

La vocation suspendue. Ed. Gallimard, París, 1950.

Roberte ce soir. Ed. de Minuit. París, 1953. La edición original está ilustrada con seis dibujos del autor.

Le bain de Diane. Ed. Jean Jacques Pauvert, París, 1956.

La révocation de l’Édit de Nantes. Ed. de Minuit, París, 1959.

Le souffleur ou le Théâtre de Société. Ed. Jean Jacques Pauvert, París, 1960.

Un si funeste désir. Ed. Gallimard, París, 1963.

Le Baphomet. Ed. Mercure de France, París, 1965.

Origines cultuelles et mythiques d’un certain comportement des dames romaines. Ed. Fata Morgana, Montpellier, 1968.

Nietzsche et le cercle vicieux. Ed. Mercure de France, París, 1969.

La monnaie vivante. Ed. Eric Losfeld, París, 1970.

Con el título de Les lois de l’hospitalité, Gallimard publicó en 1965, ordenada de una manera distinta a la que señala su fecha de publicación, la trilogía formada por La révocation de l’Édit de Nantes, Roberte ce soir y Le souffleur. La edición incluye una advertencia y un posfacio del autor.

Pierre Klossowski es un notable traductor. Entre sus traducciones se cuentan:

Les méditations bibliques de Hamann, con un Étude de Hegel. Ed. de Minuit, París, 1948.

Le gai savoir, de Nietzsche. Ed. Club français du livre, París, 1954.

Vie des douze Césars, de Suetonio. Ed. Club français du livre, París, 1959.

Le journal de Paul Klee. Ed. Grasset, París, 1959.

Tractatus logico-philosophicus, texto seguido de Investigations philosophiques, de Wittgenstein. Ed. Gallimard, París, 1961.

L’Éneide, de Virgilio. Ed. Gallimard, París, 1964.

Nietzsche, de Heidegger. Ed. Gallimard, París, 1971.