GLOSARIO DE PALABRAS Y EXPRESIONES TÁRTARAS

La lengua tártara es una lengua túrcica hablada por unos seis millones de personas. Aunque en algunos períodos de la historia se ha escrito con el alfabeto latino, actualmente se usa el cirílico. De ahí que la transcripción aquí se haga a partir de esa versión, tal como aparece en el original. El traductor ha añadido al glosario algunas pocas palabras de origen tártaro que, si bien son de uso común entre los hablantes del ruso, resultan desconocidas para el lector en lengua española.

abystái Esposa de un dignatario religioso.
azhdaja Dragón.
albasti Personaje demoníaco femenino en la mitología tártara.
Alá saklasyn ¡Que el Altísimo nos (me) proteja!
argamak Caballo de raza veloz y ligero.
basu kapka iyase Espíritu de la linde (del pueblo).
bichura Duende doméstico, un espíritu menor.
budionovka Gorra que llevaban los soldados y oficiales del Ejército Rojo en los primeros años del Estado soviético. Debe su nombre al célebre oficial de caballería Semión Budionni.
chaitan El diablo.
charshau Cortina.
chishmé Manantial.
chyba Chaqueta de paño.
chybyldyk Cortina.
dev Espíritu maligno, un cíclope antropomorfo.
eni Mamá.
fejishé Prostituta.
fereshté Ángel.
iyase Duende, espíritu.
jazhi Peregrino.
kalym Dote, precio que paga la novia al ser tomada en matrimonio.
kamcha Fusta, látigo.
kapkan Cepo.
kaplau Cubrecama.
kashaga Ornamento que corre a lo largo de las paredes por debajo del techo.
keresh Lucha nacional tártara.
kishte Estante ubicado debajo del techo que se utiliza para guardar la ropa de cama.
kiubelek (mote de la vaca) Mariposa.
kosh-tele Bollo dulce.
kota Zapatos de fieltro de uso doméstico.
kulmek Vestido, camisa.
Kurbán (Kurbán Bayramı) Fiesta musulmana del sacrificio.
kyz-kuu («dale alcance a la chica») Juego ecuestre.
kyzylyk Salchichón de caballo.
leuke Banco del baño.
liauje («tabla conservada») Pequeño tapiz con frases del Corán que se cuelga en la pared.
mihrab Nicho que señala en las mezquitas la dirección a la que orar.
namaz Plegaria musulmana.
oshkeruche Hierofantes, curanderos.
peri En la mitología de los pueblos túrquicos, espíritu con forma de mujer.
sabantui Fiesta del arado que se celebra en las aldeas tártaras con la llegada de la primavera.
sandugach Pequeño ruiseñor.
shuralé Espíritu de los bosques, silvano.
siak Banco ancho, camastro.
su-anasy Espíritu de las aguas, que se aparece con forma de mujer.
Subjan Alá ¡Alabado sea Alá!
taban Mesa donde se toman los alimentos.
tash Piedra, piedra sepulcral.
tashkil Sistema de símbolos vocálicos en la escritura árabe.
tastymal Toalla larga bordada.
tenké Moneda.
tiubeteika Adaptación rusa de la palabra tiubetei, común en las lenguas tártara y bashkiria, que nombra el gorro redondo de uso común por los hombres de esas y otras nacionalidades de Asia central.
tur Rincón de honor en la isba.
tuy Fiesta, boda.
ubyrly karchyk Bruja, vampira, anciana demoníaca y sedienta de sangre.
ulym Hijo mío, hijito.
Urazá (Uraza Bayramı) Fiesta musulmana para celebrar el final del ayuno en el mes de Ramadán.
urmán Bosque intrincado, sinónimo de taiga.
yuja En la mitología, serpiente que adopta la apariencia de una mujer hermosa.
yalmavyz Vieja giganta mitológica, una anciana ogresa caníbal.
yanym «Alma mía», tratamiento de cariño.
zhebeguian tavyk Pollo mojado.
zirat iyaze Espíritu del cementerio.