Índice alfabético

abeja

abubilla

acacia

ácido siálico

ácido úsnico

acné

Activia, yogur

aditivos alimentarios

ADN

bacteriófagos

eucariotas

extracción de

hidra y

hologenoma y

HS

secuenciación de ADN microbiano

simbionte

simbiontes secundarios y

transferencia horizontal de genes (THG) y

Aedes aegypti, mosquito

áfidos

África

Agencia de Alimentos y Medicamentos (EE.UU.)

aislamiento reproductivo

Akkermansia muciniphila

Aldrin, Buzz

Alegado, Rosie

alergias/enfermedades alérgicas

algas

algas carnosas

Algoriphagus machipongonensis

Allen-Vercoe, Emma

Alm, Eric

Alvin, sumergible

Amato, Katherine

aminoácidos

anaerobios, microbios

Anderson, Douglas

anémonas marinas

anfibios, Bd y extinciones

«animáculos»

animales libres de gérmenes

Anopheles, mosquito

Antártida

antibacterianos, productos

antibióticos

abuso de

aumento de peso y

avispa lobo y

bacterias como fuente última de los

beneficios de los

bombardeo masivo con

C-diff y

coanos y

comportamiento humano y

consecuencias imprevistas del uso de

corales y

descubrimiento de la penicilina

descubrimiento de los

diseño humano de bacterias y

diversidad del microbioma

efecto sobre la

efectos particularmente potentes en la primera etapa de la vida

eliminación de «bacterias malas» con

era posantibióticos

filariasis y

genes resistentes a los

intestino y

nacimiento de la moderna era de los

parto y

probióticos y

resistencia bacteriana a los

sistema inmunitario/inflamación y

TFM y

transferencia horizontal de genes (THG) y

uso animal de

Wolbachia y

anticuerpos

ántrax

Antropoceno

Aphidius ervi

araña o ácaro de dos puntos

Aristóteles

armadillo

Armstrong, Neil

ARN

ARN ribosomal 16S

arqueas

arrecifes de coral

artritis

aseo

asma

Asobara tabida, avispa

ATP, molécula

Australia

autismo

autoinmune, enfermedad

Avery, Oswald

avispa lobo

A·WOL (Anti-Wolbachia Consorcio)

B, vitamina

Baba (pangolín de vientre blanco)

babuino

Bacillus anthracis

Bacillus thuringiensis (Bt)

bacterias

ambiente personal/creado y

antibióticos y, véase antibióticos

beneficios evolutivos de la simbiosis y

comportamiento/desarrollo del cerebro y

composición del microbioma y

dieta, aumento/pérdida de peso y, véase dieta; intestino; obesidad y aumento/pérdida de peso

diseño/manipulación humana de

diversidad de B. dentro del microbioma

evolución de las

historia de la investigación de las (del s. XVII a la actualidad)

papel en la conformación de cuerpos animales

simbiosis y, véase simbiosis

transferencia horizontal de genes (THG) y

transmisión de B. a través de generaciones

variación con el tiempo de las B. dentro del microbioma

variaciones bacterianas entre partes del cuerpo véase también microbios

bacteriocitos

bacteriófagos (fagos)

bacteriología

Bacteroides

Bacteroides fragilis (B-frag)

Bacteroides plebeius (B. plebeius)

Bacteroides thetaiotaomicron (B-theta)

baka

Banfield, Jill

Bangladesh

Barile, Daniela

Barr, Jeremy

barrera hematoencefálica

Batrachochytrium dendrobatis (Bd)

Batrachochytrium salamandrivorans

Beagle, HMS

Beaumont, William

Becker, Matthew

Beijerinck, Martinus

Bekiares, Nell

benzodiacepinas

Berkelse Mere, Holanda

Bifidobacterium (bifs)

Bifidobacterium lactis (B. lactis)

Bifidobacterium longum infantis (B. infantis)

Bifidobacterium longum longum (B. longum longum)

biogeografía

bioobstrucción

biopelículas

Blake, William

Blaser, Martin

Blochmann, Friedrich

Blochmannia

boca, microbios de la

Bordenstein, Seth

Borneo

Bosch, Thomas

bracónidas, avispas

bracovirus

Broderick, Nichole

Brugia malayi, nematodo

Brugia timori, nematodo

Buchner, Paul

Buchnera

bufágidos

Burkina Faso

Burkitt, Denis

cadena corta, ácidos grasos de (SCFA)

calamar hawaiano

cambio climático

Camerún

Campylobacter jejuni

cáncer

colon, de

colorrectal

como enfermedad causada por una rebelión celular

diseño de microbios y

esófago

estómago

medicamentos

microbiomas trasplantados y riesgo de

quimioterapia y

resistencia al

virus como causa del

canguros

Cani, Patrice

carbono

carbono orgánico disuelto (DOC)

ciclo del

dióxido de carbono

fijación del

Carnivora, orden

carnívoros

castores

Cavanaugh, Colleen

cazadores-recolectores

celíaca, enfermedad

células/linfocitos T

Centro de Cuidados e Investigación de la Universidad de Chicago

Centroafricana, República

cerebro

barrera hematoencefálica

desarrollo del

leche materna y

cesárea

Chain, Ernst

Chang, Matthew Wook

Chicago

chicharrita de alas cristalinas

chikungunya

chinche apestosa japonesa

chinches de cama

Churchill, Winston

cicadas

cloroplastos

clostridia

Clostridium difficile (C-diff)

Clostridium scindens

CMC (aditivo alimentario)

coanoflagelados («coanos»)

cochinilla de los cítricos

Cochrane Collaboration

co-desarrollo

cólera

colitis

Collins, Jim

Collins, Stephen

colon, cáncer de

colonización, resistencia a la

colonoscopia

Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos

comportamiento animal/humano y microbios

contaminación

Cook, James

coprofagia (animales que ingieren las heces de otros)

Corynebacterium

creosota, arbusto

Crimea, guerra de

Crohn, enfermedad de

Cryan, John

4-etilfenilsulfato (4EPS)

Culex pipens, mosquito común

Dale, Colin

Dannon (Danone)

Darwin, Charles

actitudes respecto a las enfermedades microbianas en

colección de microbios

diario de

teoría de la evolución de

transferencia horizontal de genes (THG) y

El origen de las especies de

darwinismo

Dawkins, Richard: El fenotipo extendido

delfines

Delft (Holanda)

Delft, escuela de

DeLong, Ed

dengue, fiebre del

dental, placa

desintoxicación

diabetes

diarrea

dieta

americana

aumento/pérdida de peso, véase obesidad; peso, aumento/pérdida de

co-evolución del intestino de los mamíferos/microbios y

de Malaui

diversidad de microbiomas y

fibra y

HMO y, véase HMO

prebióticos

producción microbiana de vitaminas y minerales ausentes de nuestra dieta

remodelación de los microbios intestinales

simbiontes nutricionales

vida sexual y

digoxina

Dinan, Ted

Dinsdale, Liz

disbiosis

diversidad, microbioma

ambiente configurado y

antibióticos y

higiene/aseo y

hospitales y

intestinal

simbiosis nutricional y

Dodd, Diane

Domínguez-Bello, María Gloria

dopamina

doxiciclina

dragones de Komodo

Drosophila ananassae

Dubilier, Nicole

Dubos, René

Dunning-Hotopp, Julie

Durrell, Gerald

Dusy, cuenca de

ecólogos microbianos

ecosistema, microbiano humano

básico humano descubierto

complejidad del

desorden en el; véase también disbiosis

manejo del

manipulación del

reparación del

resistencia al cambio

trasplante de

edificios y ciudades, manipulación del microbioma de

Eggerthella lenta

Eiseman, Ben

Eisen, Jonathan

Elba, isla de

Eliminate Dengue

Eliot, George: Middlemarch

endosimbiosis

enfermedad de células/hematíes falciformes

enfermedad inflamatoria intestinal (EII)

enfermedades del corazón/cardiopatía

Entamoeba histolytica

enterobacteriaceae

Enterococcus

enterocolitis necrotizantes (ECN)

epitelio/células epiteliales

Epulopiscium fishelsoni

escarabajo de la patata de Colorado

escarabajo del pino de montaña

escarabajo norteamericano

escarabajo perforador del café

Escherich, Theodor

Escherichia coli

esófago, cáncer de

especiación por simbiosis

esponjas

esqueleto, remodelación del

esquizofrenia

estatinas

estómago, cáncer de

estrés

eucaliptos

eucariotas

evolución

arqueas/eucariotas y

descubrimiento de los microbios y teoría de la

diseño de microbios y

especiación por simbiosis y

hologenoma y

implicación de microbios en las oportunidades evolutivas de los animales

leche materna/HMO y

rapidez de la evolución microbiana

simbiosis y, véase simbiosis

transferencia horizontal de genes (THG) y

transmisión de microbios a través de generaciones y

F/B, proporción

Faecalibacterium prausnitzii

Fanning, isla

fenilalanina

fenotipo

fibra dietética

fiebre amarilla

fiebre del Nilo Occidental

fiebre maculosa de las Montañas Rocosas

filariasis

Firmicutes

Fisher, Mark

Fleming, Alexander

floema, savia del

Florey, Howard

fotosíntesis

Fraune, Sebastian

Fritz, Thomas

fucosa

Fukatsu, Takema

Fusobacterium nucleatum

GABA

Galápagos, grieta de las

Galápagos, islas

Garrett, Wendy

Gates, Fundación Bill y Melinda

genes/genética

arqueas y

conformación microbiana del cuerpo de animales y

diversidad de microbioma y

EII y

especiación por simbiosis y

fenotipo y

genes de virulencia; véase también evolución

holobionte/hologenoma y

infiltración de genes microbianos en los genomas de sus anfitriones

mitocondria y

modificación genética del microbioma

números en el microbioma

primer descubrimiento de un organismo a partir únicamente de sus genes

riqueza genética de los microbios

secuenciación de genes microbianos

selección natural y

simbiosis nutricional y

simbiosis secundaria y

transferencia horizontal de genes (THG)

transmisión de microbios y

German, Bruce

gérmenes, teoría de los

Gerrard, John

Ghana

Gibbons, Sean

Gilbert, Dylan

Gilbert, Hayden

Gilbert, Jack

Gilbert, Kat

Gilbert, Scott

glicanos

gnotobiosis

Gordon, Jeff

Gordonvale (mosquitos)

gorgojo de los cereales

Graaf, Regnier de

Gran Barrera de arrecifes

Gran Cuenca, desierto de

grasa, almacenamiento de

véase también obesidad; peso, aumento de

Grecia, antigua

Green, Jessica

Griffith, Frederick

Gruber-Vodicka, Harald

Guam, isla de

gusanos tubulares

Gyorgy, Paul

hábitats, pérdida de

Hadfield, Michael

hadza

Hamiltonella defensa

Handelsman, Jo

Harris, Reid

Harvard, Universidad de; Medical School

Hazen, Stanley

Hehemann, Jan-Hendrick

Heilsame Dreck-Apotheke (Farmacopea de inmundicias saludables)

Helicobacter pylori

hemípteros

Henry, Lee

hepatitis

herencia microbiana

Herter, Christian

Hertig, Marshall

hidra

hidractinia

hidrotermales, respiraderos

hiena

hiena manchada

HMO (human milk oligosaccharides)

Hodgkinia

holobionte

hologenoma

Honda, Kenya

hongos

Hooke, Robert

Micrografía

Hooker, Joseph Dalton

Hooper, Lora

hormigas león

hormigas carpinteras

hormigas cortadoras de hojas

hospitales, bacterias y

Howardula

HS (human sodalis) (Sodalis praecaptivus)

Hurst, Greg

Huxley, Aldous: Viejo muere el cisne

Huxley, Thomas Henry

Hydroides elegans

incompatibilidad citoplasmática

índice de masa corporal (IMC)

inflamación

antibióticos e

cesárea e

desencadenantes microbianos de

dieta e

diversidad de microbioma e

efectos antiinflamatorios de la bacteria intestinal B-frag

filariasis e

hipótesis de la higiene e

HMO e

leche materna e

MAMP e

prebióticos e

reacción exagerada del sistema inmunitario e

síndrome de la respuesta inflamatoria sistémica (SRIS)

«infusorios»

Iniciativa del Microbioma Unificado

inmunitario, sistema

AMPs y

animales libres de microbios

antibióticos y

«bacterias oportunistas» y

bacteriocitos y

cesárea y

desarrollo cerebral y respuesta inmunitaria

dieta y

EII y, véase enfermedad inflamatoria intestinal (EII)

fagos y

híbridos y

hipótesis de la higiene y

implicación de los microbios en la respuesta del

inflamación y, véase inflamación

influencia constante de los microbios en el

leche materna/HMO y

manejo de su relación con microbios

microbios intestinales y

PAMP y

probióticos y

sepsis y

síndrome de la respuesta inflamatoria sistémica (SRIS)

transferencia horizontal de genes (THG) y

insecticidas

intestino

AMPs e

animales libres de gérmenes e

antibióticos e

aumento/pérdida de peso e, véase obesidad y aumento/pérdida de peso

bacteriocitos e

Bt e

cesárea e

comportamiento/desarrollo del cerebro y microbios en el

descubrimiento de los microbios dentro del

dieta y microbios en el

disbiosis e

diversidad del microbioma

dominio del, por Bacteroides

ecosistema como un

eje cerebro-vísceras

embarazo e

enfermedad inflamatoria intestinal, véase enfermedad inflamatoria intestinal (EII)

epitelio

fagos e

fibra e

fisiología gástrica e

híbridos e

inflamación e

influencia de los microbios en el desarrollo del

malnutrición e

manipulación de microbios en el

mucosidad del

naturaleza inofensiva de la mayoría de los microbios del

número de bacterias en el

obesidad y bacterias del, véase obesidad

patógenos que perforan el

probióticos e

problemas en la investigación del microbioma del

relación de simbiosis, naturaleza de la

reposición de los revestimientos del

secuenciación de microbios del

sepsis e

simbiosis nutricional e

sistema inmunitario e

TFM e

transferencia horizontal de genes (THG) e

uso de nuestras bacterias por parte de patógenos para lanzar su invasión

inulina

investigación del microbioma

ampliación de los lugares de

historia

nuevos estándares en

problemas con la

promesas de la, y humildad

ipilimumab

irinotecan

Jaenike, John

Jansson, Janet

Janthinobacterium lividium (J-liv)

Japón

JB-1, bacteria

Jones, Meredith

Jones, Raymond

Kaetzel, Charlotte

Kaltenpoth, Martin

Karolinska, Instituto (Suecia)

Keller, Josbert

Kendall, Arthur Isaac

Kenia

Khoruts, Alexander

Kiers, Toby

King, Nate

King, Nicole

Kingman (línea de islas), arrecife

kiwi

Klebsiella

Kluyver, Albert Jan

Knight, Rob

Knoll, Andrew

koalas

Koch, Robert

Kohl, Kevin

Kuhn, Richard

Kunzig, Robert: Mapping the Deep

kwashiorkor

lactancia natural

véase también leche materna

Lactobacillus

Lactobacillus casei

Lactobacillus reuteri

Lactobacillus rhamnosus

Lactococcus lactis

Lane, Nick

langosta

langures plateados

Lax, Simon

leche

agria

HMO (oligosacáridos de la leche humana)

leche materna

Lederberg, Joshua

Leeuwenhoek, Antony van

Leidy, Joseph

lentes

Leroi, Armand Marie

Leucaena

Leung, Luke

Ley, Ruth

línea de islas

linfática, filariasis

Linneo, Carl

lipopolisacárido (LPS)

líquenes

Lister, Joseph

Listeria

Lombardo, Michael

luna azul, mariposa

Lynch, Susan

Maciol, Bernie

macrotermitas

Madagascar

malaria

Malaui

malnutrición

MAMP (patrones moleculares asociados a microbios)

manturón

marasmo

Margulis, Lynn

Marina estadounidense

Marshall, Barry

mascotas, hipótesis de la higiene y

matsés

Mazmanian, Sarkis

McCutcheon, John

McFall-Ngai, Margaret

McGraw, Elizabeth

McMeniman, Conor

Méchnikov, Iliá

La prolongación de la vida. Estudios optimistas

medusas

metabólico, síndrome

metabolitos

metagenómica

metamorfosis

metanógenos

Methanobacterium thermoautotrophicum

metis

miasmas

microbialización, valor de

microbioceno

microbios/microbioma

actualmente de moda

arqueas y, véase arquea

asociados con la suciedad y la enfermedad y la muerte (noción centrada en los patógenos)

aumento/pérdida de peso y, véase intestino; obesidad; peso, aumento/pérdida de

bacterias y, véase bacterias

básicos en el ecosistema del microbioma humano descubierto

«buenos» y «malos»

ciclos planetarios del carbono, el nitrógeno, el azufre y el fósforo y

co-desarrollo y

composición del microbioma

conformación de cuerpos de animales

conformación del microbioma

desarrollo de los primeros animales y

dieta y, véase dieta

diseño/manipulación humana de

diversidad del microbioma véase también diversidad dentro de microbioma

efecto en el desarrollo cerebral/comportamiento

entorno personal y

especiación y

historia de la investigación de los (del s. XVII a la actualidad)

hongos y, véase hongos

importancia planetaria de los

intestino y, véase intestino

leche materna/HMO («factor bifidus») y, véase leche materna/HMO

malnutrición y, véase malnutrición

manipulación del microbioma de edificios y ciudades

medio interno constante, mantenimiento de un

microbios «beneficiosos»; véase también probióticos y áreas concretas de la investigación del microbioma

naturaleza siempre cambiante del

nuevos phyla, descubrimiento de

número de

océanos, presencia en los

patógenos, fijación en los; véase también patógenos

perturbación humana de las relaciones entre los microbios y sus anfitriones

probióticos y, véase probióticos

problemas de la investigación sobre los; véase también investigación, del microbioma

propiedades destoxificadoras

secuenciación de

simbiosis y, véase simbiosis

sistema inmunitario y, véase sistema inmunitario

subvierten nuestras nociones de individualidad

sucesión y

sustancias/compuestos químicos producidos por (metabolitos)

términos y condiciones de las relaciones entre socios

transferencia de genes con el anfitrión

transmisión a través de generaciones

trasplante de comunidades de

variación con el tiempo (desde el nacimiento)

variaciones en partes del cuerpo

Micropia, Artis Royal Zoo, Amsterdam

microscopios

Mills, David

mimosina

minador punteado, polilla

minociclina

MIT

mitocondria

Moberg, Susan

Mojave, desierto de

mono aullador mexicano

Moran, Nancy

Moranella

mosca cernidora

mosquitos

mucosidad

mutualista

Mycobacterium tuberculosis

Nasonia giraulti

Nasonia longicornis

Nasuia

Navidad, isla de

nematodos

Neufeld, Josh

neumococo

neumonía

Nightingale, Florence

nitrógeno, fijación de

nudos de las raíces, nematodo de

Nueva Guinea

Nueva Inglaterra

Nueva Zelanda

obesidad

acompañada de cambios en el microbioma

Akkermansia y

antibióticos y

cesárea y

fibra y

microbios intestinales y

problemas con la investigación del microbioma en casos de; véase también dieta; intestino; poeso, aumento/pérdida de

ratones libres de microbios y

TFM y

Occam, navaja de

océanos, microbios en los

Octopus Spring, Parque Nacional de Yellowstone

okapi

Olavius algarvensis

Oldenburg, Henry

Oliver, Kerry

Onchocerca volvulus

oncocercosis («ceguera de los ríos»)

O’Neill, Scott

OpenBiome

«oportunistas», bacterias

Oréal, L’

Organización Mundial de la Salud

Orgel, Leslie

Osedax mucofloris

oxalato

Oxalobacter formigenes

P80, aditivo alimentario

Pace, Norman

Pacífico, océano

Palmyra, atolón de

pangolín

pantera nebulosa

Papúa Nueva Guinea

Paracatenula

paracetamol

parasitoides

parásitos

bufágidos

control de la mente del huésped

diversidad del microbioma y

enfermedad filarial y

especiación y

manipulación del microbioma de otros animales

microbios que nos ayudan, nos dañan indirectamente haciéndonos vulnerables a

nacimiento de la simbiosis y

reproductivos

simbiosis y

simbiosis secundaria y

término

THGT y

«viejos amigos»

Parque Nacional de Palenque, México

parto

antibióticos y

cesárea

colonización microbiana en el

leche materna/HMO y parto

Pasteur, Louis

Pasteurella

patógenos (microbios causantes de enfermedades)

ambiente creado y

biólogos sintéticos y

carbono orgánico disuelto y

estado patogénico

fijación en los

HMO y

mutualistas y

patrones moleculares asociados a patógenos (PAMP)

pequeño número de microbios son patógenos

seguimiento de los movimientos de los

sistema inmunitario y, véase sistema inmunitario

Patterson, Paul

Payne, Alma Smith: The Cleere Observer

Pearl Harbor

Pedersen, Oluf

penicilina

peptidoglicano (PGN)

péptidos antimicrobianos (AMP)

perros, microbios en el hogar

Perú

peso, aumento/pérdida de

antibióticos y

cesárea y

embarazo y

malnutrición

microbios intestinales y

probióticos y

problemas en la investigación del; véase también dieta

TFM y

pesticidas

Petrof, Elaine

Petterson, Sven

pez cardenal

pez cebra

pez cirujano regal

pez globo

piel, microbios de la

pigmeos

pinos

placozoos

plaga

Planer, Joe

plantas, destoxificación microbiana y

Plasmodium

Plenciz, Marcus

P-luteo

polio

polisacárido A (PSA)

Pollard, Katherine

Porphyra (nori), alga

prebióticos

probióticos

ambiente creado y

aparición de los

búsqueda de

cerebro/comportamiento y

considerados saludables

diseño de bacterias y

eficacia de los

historias de éxitos

HMOs y

j-liv y anfibios

prebióticos y

ratones libres de gérmenes y

término

TFM y

uso personalizado

Propionibacterium

Propionibacterium acnes

protistas

Proyecto Genoma Humano

Proyecto Microbioma de Acuario

Proyecto Microbioma Doméstico

Proyecto Microbiomas de la Tierra

Pseudoalteromonas luteoviolacea

Pseudomonas

Pseudomonas aeruginosa

Quammen, David: The Song of the Dodo

Queen’s University, Kingston, Ontario

quimiosíntesis

rabia

Raffa, Ken

Rahnella

rana de ancas amarillas

rana dorada de Panamá

ranas

ratas cambalacheras

ratones

Rawls, John

reflujo

Relman, David

RePOOPulate

«resistentes a la rotación»

Revolución Industrial

Rickettsia

Ridaura, Vanessa

RIF-1

Riftia pachyptila

Rigaud, Thierry

Rohwer, Forest

Rosebury, Theodor

Microorganisms Indigenous to Man

Rosenberg, Eugene

Royal Society

Ruby, Ned

rumiantes

Rutherford, Adam

Sacks, Oliver

Sagu, delfín

Saint Louis, zoológico de

salamandra de cuatro dedos

salamandra de dorso rojo

Salmon, Daniel Elmer

Salmonella

Salpingoeca rosetta

San Diego, zoológico de

Sangodeyi, Funke

sapo dorado de Costa Rica

Saskatoon, en Canadá

sausi

Savage, Dwayne

Schaedler, Russell

Science

selección natural

sepsis

Servicio de Pesca y Fauna Salvaje de Estados Unidos

Shah, Ramille

Shedd Aquarium

Shigella

Shirota, Minoru

Silver, Pamela

simbiogénesis

simbiosis

armoniosa

arquea y

bacteriocito y

beneficios evolutivos de la

comensal

como conflicto

como hilo que conecta a toda la vida

conformadora de cuerpos animales

control de la

creación humana de nuevas

descubrimiento de la

disbiosis

especiación por

estilos de coexistencia

estudios obstaculizados por la fijación en los patógenos

«factor simbiosis»

fuentes de nuevas

historia del estudio de la

manipulación humana de la

mutualista; véase también mutualista

naturaleza voluble de las relaciones

nutricional

parásita; véase también parásitos

patógena; véase también patógenos

problemas de salud con la simbiosis equivocada

quimiosíntesis y

simbiontes secundarios

SIRS y

término

THG y, véase transferencia horizontal de genes (THG)

síndrome de la respuesta inflamatoria sistémica (SRIS)

síndrome del hocico blanco

Six, Diana

Smith, Jennifer

Smithsonian Museum of Natural History

Snodgrassella

Sodalis, bacterias

Sonnenburg, Erica

Sonnenburg, Justin

Spiroplasma

St Martin, Alexis

Staphylococcus

Stouthamer, Richard

Strachan, David

Streptococcus

Streptomyces

sucesión

sulfasalazina

sulfuros

Sumatra

supervivencia del más apto

suricatos

Synergistes jonesii

tae

Tanzania

Taylor, Mark

termitas

terpenos

tetraciclina

tetrodotoxina

Theis, Kevin

tifus

Tillisch, Kirsten

Time

Tissier, Henry

tití

TMAO

topos

toxinas, capacidad de los microbios para descomponer

Toxoplasma gondii

transferencia horizontal de genes (THG)

transmisión (traspaso generacional de microbios en animales)

trasplante fecal de microbiota (TFM)254

Tremblay, Ermenegildo

Tremblaya

Treponema

trofolaxis proctoial, lamido anal

trofosoma

tse-tse, mosca

tuberculosis

Turnbaugh, Peter

Uganda

Underwood, Mark

Unión Europea (UE)

Universidad de California

en Berkeley

en Davis

Universidad de Cork

Universidad de Hawái

Universidad de Minnesota

Universidad de Stanford

Universidad de Texas en Austin

Universidad de Utah

Universidad de Washington, St.Louis

Universidad de Wisconsin-Madison

Universidad McMaster

Universidad Vanderbilt

vacunas

vaginales, bacterias

vago, nervio

Van Bonn, Bill

vancomicina

Vedanta BioSciences

vegetarianismo

Venezuela

Vibrio cholerae

Vibrio fischeri

«viejos amigos» (microbios/especies/parásitos benévolos)

VIH

Virgin, Herbert «Skip»

viroma

virulencia, factores de

virus

bacteriófagos

cáncer y

fiebre del dengue y

HMO y

oceánicos

parásitos y

polio

transferencia horizontal de genes (THG) y

viroma 13

Wolbachia y

vísceras

Vredenburg, Vance

Wallace, Alfred Russel

Wallin, Ivan

Weigert, Karen

Welles, Orson

Wells, H. G.

Werren, Jack

White Holly, barco

Whitman, Walt

Willingham, Emily

Wilson, Edward Osborne

Winogradski, Serguéi

wMel

Woese, Carl

Wolbach, Simeon Burt

Wolbachia pipientis

aislamiento reproductivo y

A·WOL (Anti-Wolbachia Consorcio)

descubrimiento y secuenciación inicial de la

enfermedad filarial y

fiebre del dengue y

naturaleza especial/éxito de la

Simeon Burt Wolbach y

transferencia horizontal de genes (THG) y

Wolfe, Ralph

Wuchereria bancrofti

Yakult (bebida láctea)

yanomami, cazadores-recolectores

Yersinia pestis, bacteria

zika, virus

Zilber-Rosenberg, Ilana

Zobellia galactanivorans