Trucografía

Image

 

Si intentamos de clasificar todos los trucos de magia del mundo, nos damos cuenta de que todos giran alrededor de un puñado de efectos básicos. Algo desaparece o se esfuma, traspasa un objeto sólido o se rompe para luego volver a su estado inicial, o bien cambia de lugar con otro objeto, levita en el aire o el mago lee la mente de un voluntario. Prácticamente a eso se reduce todo.

En consecuencia, hay mucha repetición en cuanto a efectos y a los métodos que se utilizan para lograrlos. Como anoté en la Introducción, no es posible registrar los derechos de autor de una idea, así que no existe una ley que impida que un mago incorpore alegremente a su repertorio el truco que otro inventó sin pedirle permiso.

Sin embargo, eso es algo que no sucede a menudo. Como los trucos son el medio de subsistencia de los magos y también su secreto en el oficio, los magos profesionales son extremadamente escrupulosos y siempre piden autorización para ejecutar, enseñar o publicar un truco ajeno (y los inventores suelen aceptar de forma generosa). Los magos profesionales son minuciosos al dar reconocimiento a quienes inventaron y refinaron cada uno de los efectos y métodos.

Muchos de los trucos que figuran en este libro son de “dominio público”. En otras palabras, son tan antiguos que sus orígenes se pierden en la historia y nadie puede atribuirse su invención. Hay una segunda categoría, formada por los trucos que recomendaron los miembros del panteón de consejeros, que fueron creados por ellos mismos. Encontrarás que se les nombra en la introducción del truco en cuestión.

Hay también una tercera categoría de trucos sugeridos por estos consejeros, pero que tienen una historia más larga que merece ser contada. Ésta es la trucografía, o bibliografía de trucos de este libro, que representa nuestro esfuerzo por hacer un reconocimiento a los magos que, a lo largo de décadas, han diseñado y adaptado algunos de los trucos de este libro.

Capítulo 1

Escalada de paredes es un truco de Looy Simonoff y se publicó originalmente en un libro del mago Paul Harris. El nombre original del truco fue “El falso conde”, porque imita la técnica de trepar paredes del conde Drácula. Cuando Looy lo ejecuta, utiliza una técnica ligeramente diferente: flexiona la pierna sobre la cual se apoya. De esa manera, cuando se “cae” del marco de la puerta, la puede estirar y parece como si se cayera hacia arriba.

Capítulo 2

El cuento del equilibrista y su cuerda floja salió de un sueño de Harry Kellar, un famoso ilusionista de salón.

Aunque el acto de ponerse un lápiz detrás de la oreja es antiguo, la idea del truco de la doble desaparición del lápiz y la moneda es de Harry Crawford. Apareció en el séptimo volumen de una serie de libros de magia, The Tarbell Course on Magic, que ha alimentado la mente de muchos magos aficionados y profesionales. Éste es uno de los primeros trucos que nuestro consejero Tony Spina enseña a sus alumnos principiantes, ya que ilustra muy bien un principio básico de la magia: la distracción.

Capítulo 3

Ovejas y ladrones es un excelente truco con cierta tradición, sugerencia de Johnny Thompson.

El inventor de la prueba de reflejos con siete monedas es Terry Lynn, y ha aparecido en más de un libro de magia.

El método del truco de seguirle la pista al dinero fue creación de Jack Yates. Harry Lorayne refinó la idea hasta convertirla en un acto de mentalismo y la publicó en uno de sus libros.

Capítulo 4

Los trucos de escapismo con gomas fueron creados por Stanley Collins y han figurado en muchos libros de magia.

El truco de la carta fotocopiada se lo inventó el consejero Michael Ammar, durante el proceso de filmación de un vídeo de cartomagia o magia con cartas.

Capítulo 5

Los movimientos básicos para el truco de la decapitación con bufanda surgen de un truco de Tenkai, de una cuerda que atraviesa su cuello.

Capítulo 6

El origen del truco de la cuchara flexible está poco claro. Si bien la técnica de doblar cucharas es tan antigua como la tierra, el toque adicional de la moneda se atribuye a Slydini y también a Derek Vernon.

El truco del monte con tres tazones se atribuye a Bob Hummer, aunque también hay muchos que lo asocian con el mentalista británico Al Koran.

Capítulo 7

El truco de la transformación del azúcar en edulcorante artificial es una creación del consejero del panteón Gregory Wilson. Se basó en una manipulación que figura en un libro de J. C. Wagner.

El truco del azúcar que se evapora también es contribución de Gregory Wilson. En este caso, le puso su sello a una invención de Brad Stine, que apareció originalmente en un libro de Paul Harris.

El pan que rebota es un viejo truco que saltó a la fama gracias a Jay Marshall.

El origen del truco del pan que levita no está claro, pero el truco ha formado parte de los espectáculos de magos famosos. George Schindler publicó su manipulación (que es la que figura aquí) en uno de sus libros.

Capítulo 8

El truco sin manos, confuso e imposible, se basa en barajar al estilo Honolulu, también conocido como Waikiki, que hizo famoso Eddie Fields.

Dar los ases es un truco bastante conocido y tradicional que tiene que ver con la forma de repartir las cartas. Apareció en un libro de Hugard y Braue.

El truco de la predicción que se guarda en el sobre data de finales del siglo XIX. Es obra del mago conocido como el Profesor Hoffman, quien publicó su legendario libro Greater Magic.

El truco de las cartas con almas gemelas es de Annemann-Fulves y fue recomendación de Jon Racherbaumer. Los magos Annemann y Fulves no son siquiera contemporáneos, pues el primero murió en los años cuarenta y el segundo es un escritor de libros de magia en la actualidad. Fulves hizo modificaciones a un efecto pensado por Annemann, y así fue como sus nombres se unieron para la posteridad.

La prueba de formar una palabra con cartas y números es un truco basado en un efecto creado por el influyente cartomago Bill Simon.

La lección de barajado fue una colaboración de Chad Long, publicada inicialmente en uno de los libros de Paul Harris.

La idea de utilizar los pies para revelar una carta (prestidigitación con los pies) fue creación de Herbert Milton en la segunda década del siglo XX. Jamy Ian Swiss le puso su sello para este libro.

El truco de la carta soñada es una invención del mago Daryl y se basa en el truco de dar los ases (mencionado en este capítulo). Otros magos han propuesto trucos semejantes, pero Daryl le añadió un carácter inolvidable al mantener la baraja en manos del voluntario y añadir el asunto de los sueños.

La baraja del futuro fue un truco ejecutado por Mike Maxwell en uno de sus vídeos. El truco original se atribuye a Jack Voshburgh.

Capítulo 9

El truco del anillo que se libera de la cuerda se basa en una invención del mago japonés Nemoto.

Capítulo 10

La idea de fondo de la prueba de las tres cartas percibidas al tacto es del mago Matt Schulien, hacia los años cuarenta.

El plan alternativo en la triple predicción conquistadora (el de pensar un número impar de dos dígitos que siempre acaba siendo 35 o 37) es una vieja treta, ingeniosamente refinada por Harry Lorayne.

El truco en divide y vencerás se basa en una idea excelente de Roy Baker, que él denominó “El principio Pateo”.

Mark Levy inventó la prueba del libro basándose en la estrategia de los números de página en el periódico de Alan Shaxon, presidente del Círculo de Magos de Gran Bretaña, y se ha presentado cuatro veces en el Palacio de Buckingham.

La gran predicción vegetal es un giro que Johnny Thompson le dio a un viejo y conocido truco.

Capítulo 11

La foto fantasma es una invención del consejero de nuestro panteón George Schindler, y solía venderlo en catálogos y tiendas de magia.

Capítulo 13

La información histórica se tomó de los siguientes libros:

Johnny Thompson, George Johnstone, Richard Robinson, Billy McComb, Mike Caveney, Terry Seabrooke y Torkova contribuyeron con información adicional.

Capítulo 14

La lista de cosas graciosas para decir cuando el truco falla es producto de un ataque de creatividad de Gregory Wilson, y se complementó con comentarios ingeniosos de George Schindler.