Notas

A cargo de Sara Beltrame y Cosimo Bizzarri [y adiciones del traductor]

[1] VONNEGUT, KURT: Escritor de novelas y relatos, nació en Indianápolis, Estados Unidos, en 1922 [y falleció en abril de 2007]. En 2000 fue nombrado «State Author for New York». Sus escritos abarcan desde la ciencia ficción hasta la sátira social y política. Entre sus novelas, las más famosas son Matadero 5 o La cruzada de los inocentes (1969) y El desayuno de los campeones o Adiós, triste lunes (1973). Fumaba cigarrillos Pall Mall sin filtro y un asteroide lleva su nombre: el «25399 Vonnegut». <<

[2] SCHIVELBUSCH, WOLFGANG: Autor alemán, ensayista ecléctico. En La cultura de los derrotados afronta el problema de cómo un país que ha perdido una guerra metaboliza el trauma de la derrota. Para analizar esta cuestión, Schivelbusch examina la historia del Sur de los Estados Unidos tras la guerra de Secesión, la historia de Francia tras la guerra franco-prusiana y la de Alemania tras la Gran Guerra. <<

[3] [TORO: Símbolo del Football Club Torino, de la ciudad de Turín]. <<

[4] PHILIPS La iluminadora carrera de los hermanos Gerard y Anton Philips comenzó en 1891 en Eindhoven, Holanda, con una compañía de lámparas eléctricas. En las décadas siguientes, Philips creció hasta convertirse en la mayor compañía europea del sector eléctrico. En su palmarés, están la patente del CD y el salvamento de 382 empleados judíos de la persecución de los nazis. <<

[5] CENA, John: Es un luchador estadounidense que desde hace ya unos años agarra, estrangula, golpea, patea y aplasta en el inverosímil circo de la World Wrestling Entertainment, la federación americana de este espectacular deporte, bisnieto de la lucha libre. Sus lances más célebres son el FU (que quiere decir «Fuck You») y el STFU (acrónimo de «Shut The Fuck Up»). Ha sido invitado del Festival de la canción italiana de San Remo. <<

[6] [VELTRONI, WALTER: Político italiano de centro izquierda, alcalde de Roma, es uno de los líderes de La Margarita, que agrupa a las fuerzas opuestas a Berlusconi y su Casa de las Libertades. Recientemente ha sido elegido líder del nuevo Partido Democrático. Su imagen afable, dialogante, se ha asociado con el buenismo, término que designa una actitud de benevolencia y tolerancia algo excesiva y políticamente correcta]. <<

[7] FERLINGHETTI, LAWRENCE: Poeta, pintor y editor nacido en Nueva York en 1919, fue cofundador, junto con Peter D. Martin, de City Lights, la editorial y librería que prestó voz a los primeros trabajos de la Beat Generation. En 1956 acabó en la cárcel por haber publicado Howl de Allen Ginsberg. En la noche del 14 de octubre de 2005, a la edad de ochenta y cinco años, fue detenido de nuevo, esta vez por la policía de Brescia, después de que se denunciara, en los alrededores de la Contrada delle Cossere 20, la presencia sospechosa de un hombre con barba blanca y abrigo. Era él, y estaba buscando la casa natal de su padre. <<

[8] PROUST, MARCEL: Escritor francés, vivió a caballo de los siglos XIX y XX. Su monumental novela En busca del tiempo perdido, antes de convertirse en un gran clásico, fue rechazada de la siguiente manera por un editor que había leído el primer volumen: «Después de setecientas doce páginas de este manuscrito, tras infinitas congojas por los insondables meandros en que uno tiene que sumergirse y exasperantes momentos de impaciencia por la imposibilidad de volver a salir a la superficie, uno no tiene ninguna idea respecto a lo que está narrando. ¿Qué finalidad tiene todo esto? ¿Qué significa? ¿Adónde quiere llevarnos? Resulta imposible saber o decir nada al respecto». <<

[9] ADORNO, THEODOR LUDWIG WIESENGRUND: Filósofo, sociólogo y musicólogo alemán del siglo pasado, junto con su colega Max Horkheimer fue protagonista de la experiencia crítica de la Escuela de Frankfurt, proponiendo originales interpretaciones de la sociedad burguesa y capitalista, así como de las vanguardias musicales. Mantuvo correspondencia con Walter Benjamin, y probablemente infravaloró la intensidad con que su amigo y colega, con el seudónimo de Detlef Holz, mantenía otro intercambio epistolar más íntimo: con su esposa Gretel Karplus, alias Felicitas. <<

[10] WEILL, KURT: Nacido en 1900 y fallecido en 1950, fue un gran músico alemán, conocido por su relación artística con Bertolt Brecht. Judío, se refugió en Estados Unidos huyendo de la persecución de los nazis y allí se dedicó sobre todo al género de la comedia musical y a las bandas sonoras para el cine. Su producción es apreciada tanto por los amantes de la música culta como por artistas como Sting, Tom Waits y Lou Reed. <<

[11] McCARTHY, CORMAC: Está considerado uno de los más grandes novelistas americanos contemporáneos. En la actualidad, vive con su mujer y su hijo en su casa de Santa Fe, en Nuevo México, y para escribir utiliza una Olivetti Lettera 32 de color azul. Es reservado y no le gusta conceder entrevistas. Si le habéis visto tocar una guitarra folk en algún local de Maine, con toda probabilidad no era él, sino su homónimo Cormac McCarthy, cantautor. <<

[12] FAULKNER, WILLIAM CUTHBERT: Escritor americano que vivió y trabajó en New Albany, Mississippi, en el profundo Sur de los Estados Unidos. El estilo complejo y la hondura psicológica de sus escritos le valieron el Premio Nobel de Literatura en 1949. Entre sus novelas, están La paga de los soldados (1926), El ruido y la furia (1929), Las palmeras salvajes (1939) y Los rateros (1962). <<

[13] CONFIT DE CANARD: Es una receta de la cocina francesa basada en la cocción y la conservación de la carne de pato en su propia grasa. Ingredientes para cuatro personas, según el Petit Larousse de la Cuisine: un pato graso, tres dientes de ajo, dos ramitas de tomillo, una hoja de laurel, un clavo, ocho cucharadas soperas de sal gruesa. <<

[14] DE GASPERI, ALCIDE, Y LA UDC: Alcide de Gasperi, político y estadista italiano, fue cofundador de la D. C. (Democracia Cristiana), el partido político más importante desde finales de la Segunda Guerra Mundial hasta los años noventa, y primer presidente del gobierno de la Italia republicana. La UDC (Unión de los Demócrata-cristianos y de Centro) es un partido político italiano fundado en 2002 con la intención de recoger la herencia de la gran D. C.; por el momento, es el tercer partido de la Casa de las Libertades, la coalición que tiene como líder a Silvio Berlusconi. <<

[15] BERIO, LUCIANO, Y PHILIP GLASS: Luciano Berio, recientemente desaparecido, es el más grande de los compositores italianos de música contemporánea, además de un pionero de la música electrónica. Philip Glass es un compositor de música clásica contemporánea, considerado uno de los mayores exponentes del minimalismo americano; sus obras se han prestado a varias formas de interpretación, desde el teatro hasta el cine, y en 2005 debutó con una ópera inspirada en la novela de J. M. Coetzee Esperando a los bárbaros. <<

[16] APRÈS MOI LE DÉLUGE: «Después de mí, el diluvio» es una frase que la leyenda atribuye a Luis XV, rey de Francia desde 1715 (tenía cinco años) hasta 1774: con estas palabras el soberano predijo la tempestad revolucionaria que sacudiría el país después de su muerte. A pesar de su pronóstico, a todas luces acertado, Luis XV no hizo absolutamente nada para impedir que todo aquello ocurriera: débil y fácilmente manipulable, dejó a sus sucesores un reino en evidente decadencia. <<

[17] BORDELÉS: Además de ser una variedad de vino y una región de colinas en las cercanías de Burdeos, también identifica a una determinada forma de botella (bordelesa) caracterizada por su cuerpo cilíndrico, espalda pronunciada y cuello bastante largo; utilizada ya sea para vinos blancos o tintos, es hoy en día la botella más difundida en el mundo. <<

[18] [MOGGI, LUCIANO: Representante del mundo deportivo y directivo, entre otros clubes de fútbol, de la Juventus, que se vio implicado en el caso denominado «Calciopoli», sobre supuestos acuerdos para amañar los resultados de la competición. Entre otras consecuencias, supuso el descenso del equipo mencionado a la Segunda División]. <<

[19] ROCCO, NEREO, Y OSVALDO BAGNOLI: Son dos entrenadores que han hecho historia en el fútbol italiano. El primero, entrenador del Padua, Milán y Florentina, es considerado el padre del denominado cattenaccio, el estilo de juego defensivo y rudo que se ha convertido en sinónimo de italianidad en todo el mundo. El segundo, en los años ochenta, llevó, en un periodo de tres temporadas, al Hellas Verona desde el purgatorio de la Segunda División hasta la consecución del campeonato de liga de Primera División. <<

[20] BRERA, GIANNI: Escritor y periodista italiano, entró en la historia como el primero que supo imprimir a las crónicas futbolísticas un estilo narrativo elaborado, hecho de creatividad y gran dominio de la lengua. <<

[21] ANASTASI, PIETRO: Delantero centro de la Juventus en los años setenta, gracias a su talento instintivo desembarcó desde su lejana Sicilia en la noble y laboriosa Turín, donde se convirtió en un goleador y acabó siendo el símbolo viviente de toda una clase social, la de quienes dejaban con pesar el Sur para ir a ganarse la vida a las fábricas del Norte. <<

[22] CAPODISTRIA: Se trata de una ciudad costera eslovena que, en el pasado, formó parte del territorio italiano. A finales de 1968 empezó en la frecuencia de la TV Lubiana una transmisión quincenal dedicada a la minoría italiana que todavía vivía en Eslovenia y Croacia. A raíz del éxito de la iniciativa, en 1971 nació Telecapodistria, que fue muy vista también en Italia, donde se afirmó como televisión en color (la primera) con una programación ecléctica y un amplio espacio dedicado al deporte. <<

[23] HACER LA DIAGONAL: En el fútbol, es un movimiento de la defensa por zonas, que consiste en que los defensores tienen que formar una diagonal, cuyos extremos son el jugador que marca de cerca al que lleva la pelota y el que se coloca en la otra punta del campo, con tareas de cobertura. <<

[24] LÍBERO: En el fútbol, a partir de los años cincuenta es el término con que se define al defensa que, al no tener un contrario fijo al que marcar, puede ir en auxilio de sus compañeros de equipo en caso de necesidad. Normalmente noble y de pies discretos, el libero siempre ha gozado de un particular respeto entre compañeros y contrarios. Con la introducción de la defensa por zonas, este cometido ha ido desapareciendo lentamente. <<

[25] CRUYFF, JOHAN: Media punta holandés, encantó a los espectadores de los estadios holandeses, españoles y americanos desde los años sesenta a los ochenta, para luego seguir su carrera en el mundo del fútbol como entrenador. Ha ganado casi todo y ha llevado distintos apodos, entre ellos Flaco, Holandés Volador, Tulipán de Oro y Profeta del Gol. <<

[26] BURGNICH, TARSICIO: Llamado «la Roca», fue defensa central, medio centro y libero de distintos equipos italianos, entre ellos el gran Inter de los años sesenta: representa el prototipo de defensa macizo, brusco y poco propenso a subir al ataque. <<

[27] SCHIKANEDER, EMANUEL: Artista y hombre de espectáculo alemán, fue actor, cantante, libretista, promotor cultural y director de teatros. Se confirmó en 1777 en Munich interpretando a Hamlet. A lo largo de su vida fue colaborador de Mozart, para quien escribió el libreto de La flauta mágica e interpretó el personaje de Papageno, así como de Beethoven, a quien hospedó en su teatro. Murió loco. <<

[28] TRILOGÍA DE LOS ANTEPASADOS, LA: Es la recopilación de tres novelas breves de Italo Calvino ambientadas en tres países distintos y lejanos del pasado: El vizconde demediado (1952), El barón rampante (1957) y El caballero inexistente (1959). Los protagonistas de las novelas son el vizconde Medardo di Torralba, demediado en la guerra por una bala de cañón; el barón Cosimo Piovasco di Rondò, quien se obstina en vivir en los árboles, y el caballero Agilulfo, una armadura vacía. <<

[29] ADIÓS A LAS ARMAS: Título original A Farewell To Arms, es una novela de Ernest Hemingway, publicada en los Estados Unidos en 1929 y que en Italia no se publica hasta 1943, porque es censurada por el régimen fascista. Relata una historia de amor ambientada en Italia durante la Primera Guerra Mundial, en los días de la batalla de Caporetto. De la novela se han hecho tres adaptaciones cinematográficas, la última de las cuales, de 1996, fue dirigida por Richard Attenborough. <<

[30] HUEVO «AL PALETTO»: Es una forma de cocinar los huevos. Dependiendo de las versiones, es semejante o idéntico al huevo frito; tiene que ser cocinado diligentemente, de forma que la parte blanca, la clara, quede densa pero no gelatinosa y recubra la parte amarilla, la yema, que en cambio queda casi cruda. <<

[31] PARISE, GOFFREDO: Escritor, de los más grandes. Nació en Vicenza en 1929 y falleció en Treviso en 1986. Publica su primera novela, Il ragazzo morto e le comete, en 1951. Su obra más conocida es El cura guapo, en la que, igual que en otras dos novelas, Il fidanzamento y Atti impuri, narra la profunda hipocresía de la provincia veneciana. Gana el Premio Strega en 1982 con Silabario n.º 2. Gran amigo de Guido Piovene. <<

[32] PIOVENE, GUIDO: Gran amigo de Goffredo Parise, nació en Vicenza en 1907 y falleció en Londres en 1974. Periodista del Corriere della Sera, trabajó con Dino Buzzati e Indro Montanelli y fue corresponsal de dicha cabecera desde Londres y París. De él se recuerdan tanto sus reportajes de viajes como sus novelas. Las estrellas frías, publicada en 1970, le valió el Premio Strega. <<

[33] [VESPA, BRUNO: Escritor y periodista italiano, que desde 1996 presenta el programa de actualidad política Porta a porta, en la cadena Rai Uno, con un elevado nivel de audiencia]. <<

[34] BLOG: «Soy una chica iraquí y tengo 24 años. He sobrevivido a la guerra», se lee en la primera página del blog de Riverbend donde una chica empezó a escribir su diario en Internet, en la siguiente dirección: www.riverbendblog. blogspot.com. El término blog procede de «web log»: huella en la red. Nacidos en 1997 en América, desembarcan en Europa en 2001. Algunos de estos diarios, leídos por millones de personas, se han convertido en libros. Exactamente fue lo que le ocurrió a Riverbend con Baghdad Burning [trad. esp., Bagdad en llamas, Laertes, Barcelona, 2007]. <<

[35] LINKS: Palabra inglesa que significa enlaces. <<

[36] WEB: Palabra inglesa que significa telaraña. Para quien tiene un acceso a Internet, la Web o World Wide Web es una red de documentos de diferentes tipologías, unidos entre sí por enlaces hipertextuales. <<

[37] PORTALES: Nacidos como evolución de los motores de búsqueda, han asociado a los instrumentos típicos de éstos (search engines y categorización de las informaciones) otros servicios, informativos o no, con el propósito de presentarse como acceso preferente y guía para la navegación a través de Internet. <<

[38] VIRGILIO: De él se dice que se trata del más «antiguo» portal italiano. <<

[39] ALTAVISTA: Uno de los motores de búsqueda más utilizados a nivel mundial antes de la llegada de Google. <<

[40] DESCARGAR: El downloading o descarga supone el acceso en Internet a un documento o a un programa para poder transferirlo al ordenador propio. <<

[41] SILICON VALLEY: Es el nombre habitual, acuñado en 1971 por el periodista Don C. Hoefler, para referirse a la zona sureña de la San Francisco Bay Area, famosa por su fortísima concentración de industrias de semiconductores y de ordenadores. Hewlett-Packard es la primera empresa de electrónica civil nacida allí. <<

[42] CLIC: Sustantivo o verbo onomatopéyico que reproduce el sonido producido por el ratón cuando se le pide al ordenador que cumpla determinadas funciones. <<

[43] RED: Sinónimo de Internet. <<

[44] (MICROSOFT) WINDOWS: Es una familia de sistemas operativos producida por Microsoft a partir de 1985 para ser utilizada en los ordenadores personales. En informática, un sistema operativo (abreviado en SO, u OS en inglés) es el programa responsable del directo control y gestión del hardware que constituye un ordenador y de las operaciones de base. <<

[45] SUBIR A LAS PRIMERAS POSICIONES: Es el sueño de todos los que tienen una página web y que, al teclear su nombre y palabras clave en un motor de búsqueda, quisieran verla ascender hasta las primeras posiciones de los resultados. <<

[46] INTERNET: Es la red de redes y conecta cientos de millones de ordenadores de todo el mundo. Se considera que su progenitor fue el proyecto ARPANET, del Departamento de Defensa estadounidense, nacido en 1969. El proyecto pretendía la conexión de cuatro centros de investigación americanos entre sí. <<

[47] YAHOO!: Es uno de los motores de búsqueda más utilizados después de Google. <<

[48] [MATERAZZI, MARCO: Jugador de la selección italiana de fútbol que recibió un cabezazo de Zidane, tras haberle dicho una frase cuyo contenido sigue siendo un enigma]. <<

[49] SOFTWARE: Término inglés compuesto por soft (blando, adaptable) y ware (elemento). En el ámbito informático es el conjunto de los programas que permiten el funcionamiento de una computadora electrónica. <<

[50] iPOD: Es un lector portátil de música digital producido por Apple Computer que, desde su nacimiento en octubre de 2001, ha tenido un inmenso éxito. Su versión más difundida se llama Nano y tiene el aspecto de una barrita de chocolate blanco o negro. <<

[51] ANCIEN RÉGIME: Así llamaron los revolucionarios al periodo de la historia francesa anterior a 1789, durante el cual, en una sociedad todavía rígidamente dividida en tres órdenes sociales, no existía ni libertad, ni igualdad, ni fraternidad. <<

[52] JOSÉ II: Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico desde 1765 hasta 1790, fue un reformador ilustrado: durante su reinado, suprimió la tortura, limitó el poder eclesiástico e introdujo el matrimonio civil y la libertad de imprenta. Experto en música, casi todas las noches dedicaba algo de su tiempo a la música de cámara: cantaba bastante bien y sabía tocar el violoncelo y el piano. <<

[53] INGRES, JEAN-AUGUSTE DOMINIQUE: Pintor francés, en cuyas telas se centró sobre todo en los valores de la línea y de la superficie, afirmándose como un abanderado del Neoclasicismo. En París se confirmó como retratista de la alta burguesía. Su retrato de Napoleón aparece en el famoso juego de vídeo Myst, aunque el rostro del Emperador ha sido sustituido por el del Sirrus, uno de los personajes del videojuego. <<

[54] WAGNER, COSIMA: Hija ilegítima del pianista Franz Liszt y segunda esposa del compositor alemán Richard Wagner. Al morir su marido, tomó las riendas del teatro y del festival de música de Bayreuth. Alrededor de éste, reunió a un grupo de intelectuales entre los que se encontraba su yerno, Houston Stewart Chamberlain, que sería autor de Los fundamentos del siglo XIX, obra antisemita de la que Hitler extrajo algunas de sus teorías racistas y antisemitas. <<

[55] SCHÖNBERG, ARNOLD: Vienés, es uno de los más célebres compositores de vanguardia de la primera mitad del siglo XX; siendo músico autodidacta llegó a idear una nueva técnica compositiva, basada en una serie que comprende las doce notas de la escala musical. El denominado método dodecafónico, que influiría profundamente en la historia de la música, fue en un principio rechazado y señalado con escándalo por el público de los teatros vieneses. <<

[56] KRAUS, KARL: Escritor, periodista, ensayista pero, sobre todo, poeta y autor satírico. Nacido en Austria en 1874, es recordado también por sus críticas a la prensa alemana, a una determinada forma de hacer cultura y, en consecuencia, a la política. Entre finales de 1930 y principios de 1931, Walter Benjamin publicó en el periódico Frankfurter Zeitung un largo ensayo por entregas, en el que analizaba a fondo su obra y su vida. <<

[57] DILIGENCIA, LA: Título original Stagecoach, es un célebre western de 1939, que situó a su director, John Ford, y a su protagonista, John Wayne, en la historia del cine de todos los tiempos. En la película, una diligencia en la que viaja una representación de la abigarrada sociedad americana corre hacia Nuevo México, bajo la amenaza de un inminente ataque de los misteriosos indios apache. <<

[58] CONRAD, JOSEPH: De origen polaco, fue marino y escritor. En inglés, su tercera lengua, creó algunas de las piedras miliares de la literatura moderna, entre ellas El corazón de las tinieblas (1899) y La línea de sombra (1917). <<

[59] FOR DUMMIES: Es una colección de manuales temáticos escritos de una forma sencilla y comprensible para cualquier persona. Toma su nombre del adjetivo dummy: tonto, lerdo. <<

[60] MAHLER, GUSTAV: Músico austro-bohemio que vivió entre los siglos XIX y XX, fue famoso entre sus contemporáneos sobre todo como director de orquesta. Sólo más adelante sería reconocido su genio como compositor: realizó, en efecto, distintas innovaciones respecto a las partituras clásicas, anticipando la poética del expresionismo y utilizando de forma original la tradición musical popular. Completó nueve sinfonías y escribió diferentes canciones, Lieder, entre las cuales se encuentran las Canciones de un camarada errante (1883-1885) y las Canciones de los niños muertos (1901-1904). Hombre de carácter difícil, en 1910, para superar el shock de la traición de su mujer, se sometió a terapia con Sigmund Freud. <<

[61] FNAC: Es una cadena francesa de tiendas que desembarcó hace ya algunos años en Italia, Portugal, España, Suiza, Grecia, Bélgica, Brasil y Taiwán. En una tienda FNAC se pueden comprar libros, CD de música, DVD, juegos para Play Station, teléfonos móviles, cámaras de vídeo, juguetes, hardware y software para ordenadores, televisores, cámaras fotográficas, viajes a lugares exóticos, entradas para partidos de fútbol y conciertos. <<

[62] ISMAEL: Es el nombre del protagonista y narrador de la obra maestra de Herman Melville Moby Dick, publicada en 1851. La novela, poco valorada por los contemporáneos del autor, sólo salió a flote con posterioridad en el maremágnum de la literatura y hoy es considerada una de las obras maestras absolutas de la narrativa moderna [para la traducción de las citas de «Inicio», hemos utilizado la versión de J. M.a Valverde, Barcelona, Bruguera, 1979]. <<

[63] «IVANHOE»: Es una novela escrita por Walter Scott en 1819, que narra intrigas de amor y de poder en Inglaterra, en la época del rey Ricardo Corazón de León y de las Cruzadas. Fallecido a la edad de sesenta y un años, Sir Scott escribió cincuenta y cinco obras, con una media de 1,11 obras al año. <<

[64] CLAYDERMAN, RICHARD: Pianista francés, es famoso por haber adaptado un vasto repertorio de canciones populares, entre ellas Yesterday y The Sound of Silence. Todavía en activo, ha vendido desde 1960 hasta 2000 al menos 75 millones de discos. <<

[65] [BERTINOTTI, FAUSTO: De orígenes sindicalistas, es secretario del Partido de la Refundación Comunista, surgido tras la disolución del histórico Partido Comunista Italiano, entre 1994 y 2006. Tras apoyar a la coalición de centro-izquierda del Olivo, con la que mantiene desde siempre unas relaciones no exentas de polémica, es el actual presidente del Congreso de Diputados]. <<

[66] REPORT: Programa televisivo de investigación de la cadena Rai Tre. La autora y presentadora Milena Gabanelli lo ha convertido en una experiencia única en el ámbito del periodismo audiovisual italiano, por su rigor documental y su enfoque no ideológico del reportaje de denuncia. <<

[67] VALLA, LORENZO: Humanista italiano, vivió en la primera mitad del siglo XV. Es recordado sobre todo por haber demostrado, mediante métodos filológicos, la falsedad de la Donación de Constantino, documento medieval que pretendía la legitimidad histórica del poder temporal de los papas. Se dice que era una persona irascible y envidiosa. <<

[68] BOCCHERINI, LUIGI: Compositor y músico que vivió entre 1743 y 1805, cuya Música nocturna de las calles de Madrid fue utilizada como parte de la banda sonora de la película Master & Commander: Al otro lado del mundo de Peter Weir. <<

[69] PELEVIN, VÍKTOR: Es el más famoso de los escritores rusos de la posperestroika. Apreciadísimo entre los jóvenes de su país y recientemente traducido a muchas lenguas, Pelevin prefiere mantenerse alejado del candelero. De él se sabe que de vez en cuando, para desairar al mundo, se refugia en algún monasterio y que rechaza firmemente el papel de portavoz político o ideológico de su generación. <<

[70] ALUMINIO ANODIZADO: Material utilizado para fabricar conductores con aislante externo; óptimo para hacer carpintería de aluminio, sartenes, tostadoras de pan y bicicletas. <<

[71] STEFANO RICUCCI: empresario italiano que se vio implicado en un intento de hacerse con el control del grupo editorial RCS, al que pertenece el Corriere della Sera, y que terminó con su encarcelamiento. También se ha visto implicado en el escándalo Unipol. Para Moggi, véase la nota correspondiente. (N. del T.). <<

[72] Se trata de una clásica serie italiana de cómics para adultos, obra de las hermanas Giussani. El protagonista es un ladrón de joyas, pero de noble carácter. (N. del T.). <<