Ursula K. Le Guin nació en California. Es hija del antropólogo A. L. Kroeber y de la escritora Theodora Kroeber. Estudió en la Universidad de Columbia y en la de París gracias a una beca Fulbright. Es autora de relatos aparecidos en Again Dangerous Visions, New Dimensions, Orbit y Galaxy. Entre sus novelas se encuentran The Wizard of Earthsea (Parnassus Press), ganadora del Premio Boston Globe-Horn Book en 1969, The Tombs of Atuan (Atheneum), que fue Newbery Honor Book en 1972, y The Farthest Shore (Atheneum), que forman parte de una trilogía. The Farthest Shore recibió el National Book Award for Chlidren’s Literature en 1973. Su novela The Left Hand of Darkness (Walker) ganó los premios Hugo y Nebula, y su novela The Word for World is Forest ganó el premio Hugo en 1973. Sus novelas más recientes son The Lathe of Heaven (Scribner’s) y The Dispossessed (Harper and Row). Está casada con el historiador y profesor Charles Le Guin y vive en Oregón.
Más vasto que los imperios y más lento trata de la percepción extrasensorial y de los singulares miembros de una expedición interestelar. Estos poderes perceptuales potencian las relaciones interpersonales de la tripulación mientras viajan hacia un fascinante planeta.