De: William Jeffers

A: A.Baldi@questura-veneto.it

Asunto: Sobre la pista del tesoro de la orden

Querido inspector:

Le recuerdo que el año 1203 es el de la Cuarta Cruzada. Las palabras que ha tenido tiempo de anotar demuestran que ese extraño documento hace referencia a este glorioso episodio de la historia de la República de Venecia. En efecto, la palabra «Nicopeia» con toda probabilidad alude al icono traído de Constantinopla con las reliquias de san Jorge y las de san Juan Bautista. En cuanto a la obra de Lisipo, que era uno de los escultores al servicio de Alejandro Magno, no cabe duda de que se trata de los cuatro caballos de cobre dorado que arrebataron a los bizantinos en los inicios del siglo XIII.

Pero, según me dice, se cita una pieza cuyo valor supera a todas las demás del tesoro que trajeron los cruzados venecianos. Creo tener una pequeña idea al respecto, aunque todavía es demasiado pronto para que pueda hablarle de ello. Consultaré de nuevo las crónicas históricas de esa época para intentar confirmar lo que intuyo. Si estoy en lo cierto, el descubrimiento que acaba de hacer sería, desde el punto de vista histórico, uno de los más importantes de los últimos siglos. Pero no hay un instante que perder. Intente volver a la Scuola di San Rocco para descifrar el texto secreto completo mientras yo continúo con mis averiguaciones.

Hasta pronto,

W. J.