La Corona de Hierba, segundo libro de la serie Iniciada con El Primer Hombre de Roma, es la historia del enfrentamiento de Mario y Sila por el poder en Roma, y de la aparición de una nueva generación de jóvenes que con el tiempo también lucharán entre sí para ocupar los puestos más altos y de mayor autoridad. Esta obra hace partícipe al lector de los sentimientos y las contradicciones de aquéllos hombres que dieron forma al último de los grandes imperios de la antigüedad. La historia, real y documentada, se cuenta de forma amena, y el resultado es un inolvidable panorama en el que lo individual y lo colectivo se potencian entre sí consiguiendo una síntesis narrativa y humana de primer orden, un hito en la evocación de la historia de la antigua Roma.

Este libro no podrá ser reproducido, ni total ni parcialmente, sin el previo permiso escrito del editor. Todos los derechos reservados.

Título original: The grass crown

© Colleen McCullough, 1991

© por la traducción: Francisco Martín, 1994

© Editorial Planeta, S.A., 2000

© de esta edición

Córcega, 273-279, 08008 Barcelona (España)

Diseño de la sobrecubierta: retrato de Sila, Museo Civiltà Romana, Roma (foto ©A. Dagli Orti/IGDA)

Primera edición en esta presentación: febrero de 1998

Segunda edición: marzo de 1998

Tercera edición: junio de 2000

Depósito legal: B.24.463-2000

ISBN obra completa: 84-395-8861-5

ISBN: 84-08-02399-3

Impresión: Hurope, S. L.

Encuadernación: Eurobindewr, S. A.

Printed in Spain – Impreso en España

A Frank Esposito, en testimonio de cariño, agradecimiento, admiración y respeto.

PERSONAJES PRINCIPALES

CEPIO

Quinto Servilio Cepio [Cepio]

Livia Drusa, su esposa [hermana de Marco Livio Druso]

Quinto Servilio Cepio hijo [el joven Cepio], su hijo

Servilia Maior [Servilia], su hija mayor

Servilia Minor [Lilla], su hija menor

Quinto Servilio Cepio (cónsul en 106 a. JC.), su padre

Servilia Cepionis, su hermana

CÉSAR

Cayo Julio César

Aurelia, su esposa (hija de Rutilia, sobrina de Publio Rutilio Rufo)

Cayo Julio César hijo [el joven César], su hijo

Julia Maior [Lia], su hija mayor

Julia Minor [Ju-ju], su hija menor

Cayo Julio César [el abuelo César], su padre

Julia, su hermana

Julilla, su hermana

Sexto Julio César, su hermano mayor

Claudia, la esposa de Sexto

DRUSO

Marco Livio Druso

Servilia Cepionis, su esposa (hermana de Cepio)

Marco Livio Druso Nerón Claudiano, su hijo adoptivo

Cornelia Escipionis, su madre

Livia Drusa, su hermana (esposa de Cepio)

Mamerco Emilio Lépido Liviano, hermano de sangre, adoptado

ESCAURO

Marco Emilio Escauro, príncipe del Senado (cónsul en 115 a JC., censor en 109 a. JC.)

Cecilia Metela Dalmática [Dalmática), su segunda esposa

MARIO

Cayo Mario

Julia, su esposa (hermana de Cayo Julio César)

Cayo Mario hijo (el joven Mario), su hijo

METELO

Quinto Cecilio Metelo Pío

Quinto Cecilio Metelo Numídico [el Meneítos] (cónsul en 109 a. JC., censor en 102 a. JC.), su padre

POMPEYO

Cneo Pompeyo Estrabón [Pompeyo Estrabón]

Cneo Pompeyo [el joven Pompeyo), su hijo

Quinto Pompeyo Rufo, su primo lejano

RUTILIO RUFO

Publio Rutilio Rufo (cónsul en 105 a. JC.)

SILA

Lucio Cornelio Sila

Julilla, su primera esposa (hermana de Cayo Julio César)

Elia, su segunda esposa

Lucio Cornelio Sila hijo [el joven Sila], su hijo habido con Julilla

Cornelia Sila, su hija habida con julilla

BITINIA

Nicomedes II, rey de Bitinia

Nicomedes III, su hijo mayor, rey de Bitinia

Sócrates, su hijo menor

PONTO

Mitrídates VI Eupator, rey del Ponto

Laódice, su hermana y esposa, primera reina del Ponto

Nisa, su esposa, segunda reina del Ponto (hija de Gordio de Capadocia)

Ariarates VII Filometor, su sobrino, rey de Capadocia

Ariarates VIII Eusebas Filopator, su hijo, rey de Capadocia

Ariarates X, su hijo, rey de Capadocia

LISTA DE CÓNSULES

99 a. JC. (655 AUC) (Anno Urbis Conditae, año desde la fundación de Roma, en el 753 a JC.).

Marco Antonio Orator (censor en 97 a. JC.)

Aulo Postumio Albino

98 a. JC. (656 AUC)

Quinto Cecilio Metelo Nepos

Tito Didio

97 a. JC. (657 AUC)

Cneo Cornelio Léntulo

Publio Licinio Craso (censor en 89 a. JC.)

96 a. JC. (658 AUC)

Cneo Domicio Ahenobarbo, pontífice máximo (censor en 92 a. JC.)

Cayo Casio Longino

95 a. JC. (659 AUC)

Lucio Licinio Craso Orator (censor en 92 a. JC.)

Quinto Mucio Escévola (pontífice máximo en 89 a. JC.)

94 a. JC. (660 AUC)

Cayo Celio Caldo

Lucio Domicio Ahenobarbo

93 a. JC. (661 AUC)

Cayo Valerio Flaco

Marco Herenio

92 a. JC. (662 AUC)

Cayo Claudio Pulcro

Marco Perperna (censor en 86 a. JC.)

91 a. JC. (663 AUC)

Sexto Julio César

Lucio Marcio Filipo (censor en 86 a. JC.)

90 a. JC. (664 AUC)

Lucio Julio César (censor en 89 a. JC.)

Publio Rutilio Lupo

89 a. JC. (665 AUC)

Cneo Pompeyo Estrabón

Quinto Pompeyo Rufo

88 a. JC. (666 AUC)

Lucio Cornelio Sila

Quinto Pompeyo Rufo

87 a. JC. (667 AUC)

Cneo Octavio Ruso

Lucio Cornelio Cinna

Lucio Cornelio Merula, flamen dialis (cónsul sufecto)

86 a. JC. (668 AUC)

Lucio Cornelio Cinna (segundo mandato)

Cayo Mario (séptimo mandato)

Lucio Valerio Falco (cónsul sufecto)

I