EMPANADILLAS DE MEJILLÓN ASADAS CON ENSALADA
Ingredientes // 4 personas
24 mejillones |
12 obleas para empanadilla |
2 cebolletas |
1 pimiento verde |
2 tomates |
2 dientes de ajo |
50 g de rúcula |
1 huevo batido |
agua |
vinagre |
aceite de oliva virgen extra |
sal |
un trozo de guindilla picante |
perejil |
Elaboración
1. Para el relleno de las empanadillas, pela y pica los dientes de ajo y ponlos a dorar en una sartén con un chorrito de aceite. Retira el verde de las cebolletas, pícalas y añádelas. Pica el pimiento verde y agrégalo. Sazona y deja pochar.
2. Pela y pica los tomates y añádelos a la verdura pochada. Agrega la guindilla picada (en trozos no muy pequeños para poder retirarlos luego). Cocina. Retira la guindilla y reserva.
3. Limpia los mejillones y ponlos en una cacerola con un poco de agua. Tapa y cocina hasta que se abran. Retira la carne de las conchas. Reserva 12 mejillones y pica el resto. Añade los mejillones picados a la verdura. Espolvorea un poco de perejil picado, mezcla y deja atemperar. Reserva.
4. Extiende las obleas de empanadilla y pon un montoncito del relleno sobre cada una. Coloca un mejillón entero en el centro. Unta con agua los bordes de cada oblea y dóblalas por la mitad. Sella los bordes con la ayuda de un tenedor.
5. Pinta las empanadillas con el huevo batido. Ponlas sobre papel de hornear en una bandeja de horno. Hornea a 200 ºC (con el horno precalentado) durante 20 minutos.
6. Aliña la rúcula con aceite, sal y vinagre. Mezcla.
7. Sirve 3 empanadillas por ración y acompaña con un poco de ensalada de rúcula.
El color pálido de la carne del mejillón no significa que esté en mal estado o que sea menos fresco. Esta coloración se debe a la diferencia entre sexos. Los machos son más anaranjado pálido y las hembras presentan un anaranjado más fuerte o rojizo.
