Introducción

El Oxford English Dictionary define confianza como «sentimiento de seguridad que surge de la valoración de las capacidades o cualidades propias». Lo que no añade es que la falta de confianza puede afectar a todos los aspectos de tu vida, de manera que todo parezca más duro y te haga ser más pesimista respecto a lo que puedes conseguir. No es solo una hipérbole: es absolutamente cierto. La confianza está intrínsecamente ligada a cómo juzgas tu capacidad de encarar las dificultades que la vida te presenta. Todo se reduce a la autoestima: cómo mides lo que mereces y lo que vales. Si te consideras deficiente en algún sentido, lo verás todo gris y tenderás a sentirte ansioso, estresado e incluso deprimido. Devaluarás tus logros, y tus objetivos y ambiciones se verán afectados y reflejarán tu inseguridad.

Aunque todo esto suene bastante mal, no te preocupes, también hay buenas noticias.

En primer lugar, aumentar tu confianza y tu autoestima es posible. En este libro encontrarás estrategias que te enseñarán a apreciar las capacidades y cualidades que tienes. No importa lo arraigado que esté tu sistema de creencias negativas: si realmente estás decidido a sentirte mejor, puedes reconstruirlo para que dé una imagen más positiva y realista de ti.

En segundo lugar, no debe extrañarnos que la confianza en nosotros mismos flaquee de vez en cuando. Es la respuesta natural a los sucesos, ideas, creencias o exigencias a las que nos someten los demás. Todo el mundo es diferente y la forma en la que cada uno sobrelleva la inseguridad varía enormemente, pero los seres humanos estamos diseñados para experimentar el espectro completo de emociones, desde la arrogancia que bordea el egocentrismo a la falta de confianza en uno mismo, que llega a ser incapacitante. Inevitablemente, el lugar que uno ocupa en esta escala variará según lo que ocurra en tu vida, pero lo ideal es que te encuentres en un punto medio durante la mayor parte del tiempo. Sin embargo, los problemas empiezan cuando te quedas atrapado en esa falta de confianza durante mucho tiempo y la autoestima se convierte en un recuerdo lejano.

¿Por qué elegir este libro?

Puede parecer muy fácil aceptar la falta de confianza y una autoestima baja como rasgos constantes en tu vida, pero es un plan terrible. Creer que no eres lo suficientemente listo, ingenioso, atractivo, ambicioso o simplemente bueno puede ser tremendamente debilitante. Estamos seguros de que este libro te hará ganar confianza en ti mismo, ya sufras de pequeños momentos de inseguridad o sientas el deseo de esconderte las 24 horas de los 7 días de la semana.

Ambas hemos caído en agujeros negros de falta de confianza en diversos momentos de nuestras vidas y nos habría encantado tener a mano un libro como este para obtener una dosis de consuelo y valor. Cuando empiezas a cuestionarte a ti mismo puedes perder todo el sentido del raciocinio y la perspectiva. Este libro te explicará por qué te sientes como te sientes, cómo tu comportamiento puede alimentar esas emociones, que los pensamientos negativos son igual que chinches, de las que es difícil librarse, y por qué tu cuerpo reacciona de cierta forma. Después, te daremos las herramientas para cambiar todas esas cosas y mejorar.

Nuestra pretensión es dar consejos prácticos y útiles de una forma simple y entretenida, sin caer en tonterías especulativas e insustanciales. Está demostrado que todas nuestras recomendaciones funcionan y que te ayudarán.

Cómo funciona

Este es un manual sobre cómo adquirir confianza y aumentar la autoestima, lo que significa que realmente tendrás que probar las estrategias y técnicas que se dan en él para comprobar si hay algún beneficio. Invertir tiempo y energía en ello cambiará tu vida.

Como ya se ha dicho, usaremos la terapia cognitivo-conductual en todo el libro, que se explica con más detalle en el capítulo 2. Es un enfoque altamente efectivo que se centra en el problema y que busca formas simples y prácticas de gestionar el aquí y ahora. Te proporcionará un conjunto de herramientas que te ayudarán a cambiar la visión que tienes de ti mismo y de lo que ocurre a tu alrededor, pues incrementará la confianza en tus propias capacidades. Tendrás estas herramientas para siempre (lo que aprendes no tiene fecha de caducidad), así que cada vez que te encuentres pensando «No soy lo suficientemente bueno», o «No puedo hacer esto», podrás usarlas para dar un paso atrás y obtener una visión más realista de la situación.

Cómo sacar el mayor provecho a este libro

♦ Lee los capítulos en orden numérico, como si cada uno fuera independiente.

♦ Prueba todas las estrategias, no te limites a leerlas por encima. (Las estrategias aparecen identificadas mediante una ►). No las sugerimos como parte de algún oscuro experimento, su eficacia está demostrada. Algunas te ayudarán más que otras, pero si las pruebas todas, tendrás más posibilidades de aumentar tu confianza a largo plazo.

♦ Practica. Algunas de las cosas que recomendamos pueden ser bastante duras o resultarte totalmente ajenas: cuanto más practiques, más fácil te resultará, y pronto será como una segunda naturaleza. Has caído en la costumbre de infravalorarte y romper con los malos hábitos requiere su tiempo. Mientras algunas de estas estrategias tendrán resultados inmediatos, en otros casos tardarás más en pillarles el tranquillo. No te desanimes, sigue insistiendo y verás resultados.

♦ Cómprate un cuaderno nuevo para dedicarlo específicamente a este libro. Te pediremos que escribas y dibujes, lo que supone una parte realmente importante del proceso. Poner por escrito las cosas mejora la memoria y hará tu decisión de cambiar más «oficial» en tu cabeza. Hojear lo escrito en el pasado también te motivará a seguir al ver lo lejos que has llegado.

No debes permitir que la falta de confianza te cohíba, te haga sentir que no estás a la altura o te impida hacer lo que quieres con tu vida. Sin lugar a dudas, puedes aumentar tu autoestima y sentirte bien contigo mismo, al margen de lo que te haya ocurrido en el pasado o el tiempo que lleves sintiéndote inseguro. El mero hecho de abrir este libro y reflexionar sobre tus problemas de confianza debería hacerte sentir más fuerte. Es un gran paso, y las cosas solo pueden mejorar a partir de aquí.