Puntos de interés

Avenida Ámsterdam CALLE

1 LP_DiscIcons_31_Pocket_Red.gif Mapa, D3

Una buena forma de conocer la Condesa es recorrer esta calle con forma elíptica (la del antiguo hipódromo), que aunque puede desorientar, es el epicentro de la colonia. En torno a ella se levanta la gran mayoría de los restaurantes y tiendas de la zona más cool. Tiene, además, un camellón arbolado que hace muy agradable el paseo y la posibilidad de apreciar su característico estilo art decó. Desde aquí es posible pasar por tres agradables plazas en las que tomarse un respiro: Popocatépetl, Iztaccíhuatl y Citlatépetl. En algunos puntos de la calle incluso se ofrece servicio wifi gratuito (av. México y Michoacán; LP_Icons2010_6D_Black.gif Chilpancingo LP_Icons2010_67_Black.gif Sonora).

IMG_2105.jpg

Avenida Ámsterdam.

Beto R. Lanz ©

Parque México JARDÍN

2 LP_DiscIcons_31_Pocket_Red.gif Mapa, C3

Fue construido en 1926 y desde un inicio se planeó como el pulmón verde de la colonia. Destaca el teatro al aire libre Lindbergh, construido en estilo art decó. Vale la pena tomarse unos minutos para observar los edificios que rodean el parque, muchos de ellos construidos en la década de 1930, que conviven con propuestas arquitectónicas actuales. Los domingos, los perros se convierten en los reyes del lugar (Av. México y Michoacán; LP_Icons2010_6D_Black.gif Chilpancingo LP_Icons2010_67_Black.gif Sonora).

Parque España JARDÍN

3 LP_DiscIcons_31_Pocket_Red.gif Mapa, C2

Más tranquilo y pequeño que el parque México, era la explanada de acceso al antiguo hipódromo. Fue inaugurado en 1921 con motivo del primer Centenario de la Independencia. Cuenta con una zona de juegos infantiles y una pequeña biblioteca. En un extremo hay un monumento a Lázaro Cárdenas, regalo del exilio español de la Guerra Civil a la Ciudad de México por su acogida. El ala norte del parque España marca el límite entre las colonias Condesa y Roma (av. Sonora s/n; LP_Icons2010_6D_Black.gif Chapultepec).

Centro Cultural Bella Época LIBRERÍA-GALERÍA

4 LP_DiscIcons_31_Pocket_Red.gif Mapa, A4

Precioso edificio modernista construido en lo que fue el cine Bella Época, un buen lugar para tomar un café y perderse entre los pasillos de la librería Rosario Castellanos, sita en su interior. Dentro hay también una galería para exposiciones temporales y dos salas de cine. Propiedad del Fondo de Cultura Económica, el lugar se ha convertido en un pequeño oasis para los amantes de los libros. No es raro encontrar a escritores buscando alguna novedad literaria o tomando un café. La sección de literatura infantil es de las más completas y los fines de semana hay cuentacuentos para niños (Tamaulipas 202; 9 am-11 pm lu-do LP_Icons2010_6D_Black.gif Patriotismo LP_Icons2010_67_Black.gif Patriotismo).

Capilla Alfonsina CASA-MUSEO

5 LP_DiscIcons_31_Pocket_Red.gif Mapa, A4

La casa donde vivió el escritor y diplomático Alfonso Reyes es ahora un centro de estudios literarios que admite visitas para conocer su impresionante colección de libros y las cartas que intercambió a lo largo de su vida con personalidades como Jorge Luis Borges y Juan Ramón Jiménez, así como dibujos y acuarelas que le regalaron Max Aub, Angelina Beloff y Diego Rivera, entre otros. Vale la pena detenerse a observar la colección de soldaditos de plomo (tel. 555515 2225; www.capillaalfonsina.bellasartes.gob.mx; Benjamin Hill 122; 9 am-3.30 pm lu, ju y vi LP_Icons2010_6D_Black.gif Patriotismo LP_Icons2010_67_Black.gif Patriotismo).

Mercado de Michoacán MERCADO

6 LP_DiscIcons_31_Pocket_Red.gif Mapa, B3

A pesar del acoso inmobiliario, el mercado de la calle Michoacán resiste el paso del tiempo ofreciendo frutas, jugos y verduras frescas. No hay gran cosa en su interior, pero justo en la esquina hay un lugar limpio y sencillo donde se venden las hamburguesas más grandes de la comarca, hechas en el momento (Tamaulipas esq. Vicente Suárez; 8 am-7 pm lu-do; LP_Icons2010_6D_Black.gif Patriotismo, LP_Icons2010_67_Black.gif Patriotismo).

Comprender

¿Quién era la condesa?

María Magdalena Catalina Dávalos de Bracamontes y Orozco (1701-1777), la tercera condesa de Miravalle, aristócrata y poeta aficionada, es la mujer a la que esta colonia debe su nombre. A principios del s. XX se construyó un hipódromo, conocido como el hipódromo de la Condesa, que funcionó hasta 1920. Sobre la que era la arena donde corrían los caballos se levantó la avenida Ámsterdam, concebida como zona residencial para las clases medias y altas, que contó con los primeros cafés de la ciudad, bancos públicos, iluminación y calles arboladas. Se dice que la condesa murió envenenada por un fraile que era su amante.

Dónde comer

Merotoro RESTAURANTE $$$

7 LP_DiscIcons_35_Pocket_Dark_Green.gif Mapa, C3

Creado por un chef de Ensenada y los dueños del Contramar, uno de los restaurantes de marisco más famosos de la ciudad, este establecimiento combina mar y tierra, y los ñoquis de cordero conviven con el pulpo a las brasas. Su menú está en continuo cambio porque todos los productos son frescos, de temporada. El risotto de tuétano es una delicia ineludible (www.merotoro.mx; av. Ámsterdam 55; $300-400; 9am-10pm lu-sa, 9am-9pm do; LP_Icons2010_67_Black.gif Sonora).

Argentinísima ARGENTINA CASERA $$

8 LP_DiscIcons_35_Pocket_Dark_Green.gif Mapa, A4

Para los que buscan una buena comida casera, este es el lugar ideal: un restaurante familiar, con aires de fonda de barrio, que se ha convertido en el favorito de los lugareños, donde todos los platillos se elaboran a la vista de los clientes. No hay que perderse la especialidad de la casa, el pollo deshuesado relleno, y de postre, la crema pastelera es de lo mejor. Al ser un lugar pequeño puede que se tenga que esperar para conseguir mesa, en especial los fines de semana, aunque también se puede pedir comida para llevar. Solo acepta efectivo (Tamaulipas 203; $150 por persona; 1 pm-6 pm mi-lu; LP_Icons2010_6D_Black.gif Patriotismo, LP_Icons2010_67_Black.gif Patriotismo).

Rojo Bistrot FRANCESA $$$

9 LP_DiscIcons_35_Pocket_Dark_Green.gif Mapa, C2

Inspirado en los bistrots parisinos, este restaurante se ha convertido en uno de los favoritos de la Condesa gracias a su amplia carta de vinos y sus deliciosas recetas de pato o el siempre exquisito atún sellado. Los fines de semana se recomienda reservar. Tiene una agradable terraza en la que está permitido fumar (tel. 55 5211-3705; www.rojobistrot.com; av. Ámsterdam 71; $300; 2 pm-12 am lu-ju, 2 pm-1 am vi-sa, 2 pm-6 pm do; LP_Icons2010_67_Black.gif Sonora).

IMG_2441.jpg

Rojo Bistrot.

Beto R. Lanz ©

Specia POLACA $$$

10 LP_DiscIcons_35_Pocket_Dark_Green.gif Mapa, D3

Se trata de un clásico de La Condesa que transporta al comensal a la elegancia antigua y refinada de la Europa del Este. Con camareros de primera y manteles de lino, consigue renovar la cocina polaca con sencillez y sin pretensiones. Nada mejor que empezar con un blini de tartar de salmón como aperitivo y continuar con tacos de pato. Para estar a tono, hay que pedir un vodka Zubrowka, aromatizado con hierbas, cuya botella se mantiene en su punto gracias a 5 cm de hielo (tel. 55 5564-1367; av. Ámsterdam 241; $250; 1 pm-11 pm lu-ju, 1 pm-12 pm vi-sa; LP_Icons2010_67_Black.gif Sonora).

Tacos La Glorieta MEXICANA $

11 LP_DiscIcons_35_Pocket_Dark_Green.gif Mapa, C4

Un lugar excelente para probar los tacos, el platillo mexicano más famoso. No se trata de un restaurante clásico, sino de un garaje adaptado como taquería. Si se busca algo no muy grasoso, los de bistec son una buena opción; los de papa con chorizo son tradicionales, igual que los de chicharrón. Es uno de los pocos lugares donde se encuentran tacos vegetarianos, el de champiñones es excelente. Cuidado con las salsas, que las hay muy picantes (tel. 55-5286-7980; av. Ámsterdam 173; taco sencillo $15; 9 am-7 pm lu-vi, 9 am-3 pm sa; LP_Icons2010_67_Black.gif Campeche).

Taquería El Greco MEXICANA $

12 LP_DiscIcons_35_Pocket_Dark_Green.gif Mapa, C3

En este diminuto local se preparan, desde hace 30 años, los tacos al pastor más deliciosos de la colonia, ya sean en tortilla de maíz o en pan árabe. A pesar de su reducido tamaño, que obliga al hacinamiento y a hacer cola, la espera vale la pena, también por el inolvidable flan napolitano. Tiene otra sucursal en Nuevo León 163, siempre en la Condesa (tel. 55 5553-5742; Michoacán 54; taco al pastor $20; 2 pm-10.30 pm lu-sa LP_Icons2010_67_Black.gif Campeche).

Nevería Roxy HELADOS $

13 LP_DiscIcons_35_Pocket_Dark_Green.gif Mapa, A2

Antes de que la Condesa se convirtiera en lo que es ahora, ya existían los helados Roxy. La vieja fuente de sodas de los años cuarenta es lugar de peregrinación los fines de semana. Su lista de sabores de nieves y helados va de los tradicionales vainilla, fresa y chocolate hasta la nieve de chicozapote, mamey y tamarindo, todos elaborados con fruta. El helado de cereza es una delicia (tel. 55 5286-1258; www.neveriaroxy.com.mx; Fernando Montes de Oca 809, esquina Mazatlán; $25; 11 am-8 pm lu-do; LP_Icons2010_6D_Black.gif Juanacatlán y Chapultepec).

Pápalo y Papalotl VEGETARIANA $$

14 LP_DiscIcons_35_Pocket_Dark_Green.gif Mapa, A1

Una opción para vegetarianos es este restaurante recién abierto que consigue recetas impensables, como sus chiles en nogada veganos, el pozole vegetariano o los tacos dorados de Jamaica. Sirve comida vegana y sustentable (hasta la sal es marina y el aceite, de aguacate) a buen precio, todo elaborado por su chef italiana. El fin de semana es recomendable reservar. También se imparten clases de cocina (tel. 52 562205; Juan de la Barrera 74, local B esq. Mazatlán; 8 am-6 pm ma-do; LP_Icons2010_6D_Black.gif Chapultepec).

Vecchio Forno ITALIANA $$

15 LP_DiscIcons_35_Pocket_Dark_Green.gif Mapa, B1

Con decoración italiana ad hoc (es decir, manteles de cuadros blancos y rojos), esta fonda ofrece todo lo que se puede esperar: antipasti preparados con productos frescos y pizzas más que correctas. También ofrece otros platos interesantes (sopa de cebolla, carpaccio, ñoquis y raviolis) y destaca un clásico y perfecto tiramisú (tel. 52 555553-4940; Veracruz 38; 2.00 am-11.30 pm lu-sa; LP_Icons2010_6D_Black.gif Chapultepec).

Consejo_Icon.gif

Consejo

Mejor en bicicleta

La Condesa es la colonia más agradable de recorrer y la más amable para el ciclista. En algunos tramos (calle Tamaulipas, por ejemplo) hay un carril bici señalado, pero en otros solo hay que estar atento. El sistema Ecobici permite tomar o dejar la bicicleta en cualquiera de las 275 cicloestaciones repartidas por toda la ciudad, muchas de ellas en la Condesa. Hay planes para turistas de 1, 3 o 7 días por $90, 180 o 300 respectivamente. Puede obtenerse el carné Ecobici (también sirve para utilizar el Metrobús) en la calle Nuevo León 78. Vale la pena esperar los 45 min aproximadamente que requiere el trámite. Es necesario presentar credencial y tarjeta de crédito (tel. 50052424; www.ecobici.def.gob.mx; 9 am-6 pm lu-vi; 10 am-2.00 pm sa).

Dónde beber

Alipús MEZCALERÍA

16 LP_DiscIcons_36_Drinking.gif Mapa, B4

Los tradicionales mezcales de Oaxaca y Guerrero se incluyen en el menú de Alipús, una mezcalería-restaurante que ofrece deliciosas botanas, como el guacamole con chapulines, además de una buena variedad de enchiladas y tlayudas. Se recomienda probar el coctel de barro, una bebida con base de mezcal acompañado de jugo de fruta y rodajas de naranja con chile (Aguascalientes 232; 1 pm-12 am lu-sa; LP_Icons2010_6D_Black.gif Chilpancingo).

Terraza del Condesa DF TERRAZA-HOTEL

17 LP_DiscIcons_36_Drinking.gif Mapa, C2

Fiel al estilo vanguardista del Grupo Habita, el Hotel Condesa DF tiene una moderna terraza en lo más alto de un edificio afrancesado de 1928. Es un buen lugar para tomar un trago bien servido, disfrutar de comida japonesa o alternar con los más modernos del lugar. El interior está impecablemente decorado con aire retro. Tiene una pequeña tienda con artesanía moderna y un restaurante de cocina internacional (av. Veracruz 102; 2.00 pm-11.00 pm do-mi y 2.00 pm-1.00 am ju-sa; LP_Icons2010_6D_Black.gif Chapultepec).

Black Horse PUB

18 LP_DiscIcons_36_Drinking.gif Mapa, B4

Es el pub inglés de la colonia por excelencia. Lleva años animando el barrio con conciertos en vivo, noches de DJ o, cuando menos, buena música británica. A pesar de ser uno de los antros con más prestigio de la zona, no ha perdido un ápice de su energía y sigue al pie del cañón con innumerables promociones y eventos, desde pizza gratis y tragos 2 x 1 hasta los famosos miércoles de ladies night (barra libre para las mujeres de 6 pm a 9 pm por $50) (www.caballonegro.com; Mexicali 85; 6 pm-2 am ma-sa; LP_Icons2010_6D_Black.gif Chilpancingo).

Ocio

Kurimanzutto GALERÍA

19 LP_DiscIcons_33_Entertainment.gif Mapa, A3

Se trata de una de las galerías de arte más importantes de la ciudad. En su espacio se ha expuesto la obra de algunos de los artistas mexicanos más destacados de los últimos años, como Gabriel Orozco, Abraham Cruzvillegas, Mariana Castillo Deball, Damián Ortega, Dr. Lakra, Daniel Guzmán y Gabriel Kuri, entre otros. Aunque técnicamente se encuentra en la colonia San Miguel Chapultepec, basta con cruzar la avenida Revolución para llegar desde la Condesa (www.kurimanzutto.com; Gobernador Rafael Rebollar 44; 11 am-6 pm ma-ju, 11 am-4 pm vi-sa; LP_Icons2010_6D_Black.gif Juanacatlán).

Pata Negra PUB

20 LP_DiscIcons_33_Entertainment.gif Mapa, C2

Es de los pocos lugares que siempre están abiertos y no decepcionan. Además cuenta con la ventaja de ofrecer varias posibilidades. Para la hora de la comida hay un menú que cambia cada día y para la noche, tapas para acompañar un buen vino. Si se busca fiesta, en la parte de arriba está el Salón Pata Negra, donde, de martes a sábado, se presentan DJ y bandas en vivo (www.patanegra.com.mx; av. Tamaulipas 30; entrada gratuita; 1.30 pm-1 am lu-do; LP_Icons2010_67_Black.gif Sonora).

Plaza Condesa MULTIFORO

21 LP_DiscIcons_33_Entertainment.gif Mapa, C3

Es el escenario para ver a las grandes figuras de la música sin tumultos. En este sitio se han presentado desde Nick Cave y Goran Bregovic hasta grupos de diferentes tendencias que buscan forjarse un nombre. No está de más revisar la cartelera para saber qué ofrece (www.elplaza.mx; Juan Escutia 4; LP_Icons2010_67_Black.gif Sonora).

Felina MULTIFORO

22 LP_DiscIcons_33_Entertainment.gif Mapa, B5

Convenientemente ubicado en las márgenes de la bulliciosa Condesa, este pequeño bar-coctelería ha construido una clientela fiel gracias a su excelente carta de licores y cócteles, una selección musical muy personal (tropical, r&b, latin soul, rockabilly...) y una atmósfera cálida y evocadora de los años cincuenta. Es ideal para ver a las grandes figuras de la música sin tumultos (Ometusco 87 esq. Baja California; 6.00 pm-2.00 am ma-sa; LP_Icons2010_67_Black.gif Escandón).

Local_Life_Icon.gif

Vida local

Un paseo por Ámsterdam

La pista del viejo hipódromo de la Condesa, ahora convertido en una de las principales calles de la colonia, no ha perdido su vocación. Es común encontrar a cualquier hora personas haciendo footing o paseando a sus perros. Los árboles, en su mayoría plantados durante la primera mitad del s. XX, los pequeños jardines, las fuentes y las viejas bancas convierten el paseo en un oasis de tranquilidad a unas cuadras de Insurgentes, la avenida más larga y transitada de la ciudad. Seguir el circuito Ámsterdam es una buena opción para descubrir restaurantes, cafés, tiendas y algunos de los edificios más emblemáticos de la zona.

De compras

Remedios Mágicos RECUERDOS

23 LP_DiscIcons_37_Shopping.gif Mapa, D2

Los recuerdos y regalos más originales y kitsch se encuentran en esta tienda, que ofrece pastillas, dulces, chicles y caramelos en los estuches más divertidos y originales. Es ideal para regalos chistosos a precios económicos. (www.remediosmagicos.com; av. Ámsterdam 300; 11 am-8 pm lu-vi, 11 am-7 pm sa, 12 pm-6 pm do; LP_Icons2010_67_Black.gif Sonora).

Carmen Rion ROPA

24 LP_DiscIcons_37_Shopping.gif Mapa, D3

Los tradicionales rebozos y la ropa de manta renacen con una nueva imagen gracias a los diseños de Carmen Rion, que ya son conocidos en varias partes del mundo (www.carmenrion.com; av. México 165-A; 10 am-7 pm; LP_Icons2010_67_Black.gif Sonora).

Sophie Massun ROPA

25 LP_DiscIcons_37_Shopping.gif Mapa, B4

De origen húngaro, esta diseñadora mexicana se inspira en los años cuarenta y cincuenta para sus colecciones de ropa de mujer. Propone creaciones muy acordes con el art déco y el espíritu bohemio de la propia colonia Condesa, donde ella vive y tiene su showroom (sophiemassun.blogspot.mx; Benjamín Hill 218; 10 am-7 pm; LP_Icons2010_67_Black.gif Sonora).

Torre de Lulio LIBROS

26 LP_DiscIcons_37_Shopping.gif Mapa, C3

El paraíso de los libros de viejo. Con un poco de paciencia se pueden encontrar primeras ediciones de obras de Carlos Fuentes, libros clásicos publicados en la primera mitad del s. XX o alguna curiosidad: solo hay que preguntar (av. Ozumala; 11 am-10 pm lu-do; LP_Icons2010_6D_Black.gif Chilpancingo LP_Icons2010_67_Black.gif Campeche).

Comprender

Amores perros

Los perros son los nuevos protagonistas de la Condesa, un barrio que se ha convertido en pet friendly. Los fines de semana los jardines se convierten en su territorio y cada vez hay más tiendas dedicadas a consentir a las mascotas. Muchos comercios ponen en la entrada platos con agua para que los amigos de cuatro patas se refresquen durante sus paseos. También es común encontrarlos en las mesas de las terrazas de los restaurantes.

Ciudad de México de cerca 1ª Ed.
Ciudad-de-Mexico-DC1_cover.html
Ciudad-de-Mexico-DC1_inside-cover.html
Ciudad-de-Mexico-DC1_in-this-book.html
Ciudad-de-Mexico-DC1_contents.html
Ciudad-de-Mexico-DC1_quickstart-contents.html
Ciudad-de-Mexico-DC1_top-sights.html
Ciudad-de-Mexico-DC1_local-life.html
Ciudad-de-Mexico-DC1_day-planner.html
Ciudad-de-Mexico-DC1_need-to-know.html
Ciudad-de-Mexico-DC1_neighbourhood-contents.html
Ciudad-de-Mexico-DC1_neighbourhood-intro1.html
Ciudad-de-Mexico-DC1_top-sights-2-pager1.html
Ciudad-de-Mexico-DC1_local-life-tall-map1.html
Ciudad-de-Mexico-DC1_neighbourhood-map-two-pages1.html
Ciudad-de-Mexico-DC1_neighbourhood-body1.html
Ciudad-de-Mexico-DC1_neighbourhood-intro2.html
Ciudad-de-Mexico-DC1_local-life-tall-map2.html
Ciudad-de-Mexico-DC1_neighbourhood-map-two-pages2.html
Ciudad-de-Mexico-DC1_neighbourhood-body2.html
Ciudad-de-Mexico-DC1_neighbourhood-intro3.html
Ciudad-de-Mexico-DC1_neighbourhood-map-one-page1.html
Ciudad-de-Mexico-DC1_neighbourhood-body3.html
Ciudad-de-Mexico-DC1_neighbourhood-intro4.html
Ciudad-de-Mexico-DC1_top-sights-2-pager2.html
Ciudad-de-Mexico-DC1_local-life-wide-map1.html
Ciudad-de-Mexico-DC1_neighbourhood-map-two-pages3.html
Ciudad-de-Mexico-DC1_neighbourhood-body4.html
Ciudad-de-Mexico-DC1_neighbourhood-intro5.html
Ciudad-de-Mexico-DC1_top-sights-2-pager3.html
Ciudad-de-Mexico-DC1_local-life-wide-map2.html
Ciudad-de-Mexico-DC1_neighbourhood-map-one-page2.html
Ciudad-de-Mexico-DC1_neighbourhood-body5.html
Ciudad-de-Mexico-DC1_neighbourhood-intro6.html
Ciudad-de-Mexico-DC1_top-sights-2-pager4.html
Ciudad-de-Mexico-DC1_top-sights-2-pager5.html
Ciudad-de-Mexico-DC1_local-life-wide-map3.html
Ciudad-de-Mexico-DC1_neighbourhood-map-two-pages4.html
Ciudad-de-Mexico-DC1_neighbourhood-body6.html
Ciudad-de-Mexico-DC1_neighbourhood-intro7.html
Ciudad-de-Mexico-DC1_top-sights-2-pager6.html
Ciudad-de-Mexico-DC1_neighbourhood-map-two-pages5.html
Ciudad-de-Mexico-DC1_neighbourhood-body7.html
Ciudad-de-Mexico-DC1_stand-alone-top-sights-2-pager1.html
Ciudad-de-Mexico-DC1_stand-alone-top-sights-2-pager2.html
Ciudad-de-Mexico-DC1_best-of-contents.html
Ciudad-de-Mexico-DC1_best-walks-wide-map1.html
Ciudad-de-Mexico-DC1_best-walks-wide-map2.html
Ciudad-de-Mexico-DC1_best-spread-with-image1.html
Ciudad-de-Mexico-DC1_best-spread-with-image2.html
Ciudad-de-Mexico-DC1_best-single-with-intro1.html
Ciudad-de-Mexico-DC1_best-single-with-intro2.html
Ciudad-de-Mexico-DC1_best-spread-with-image3.html
Ciudad-de-Mexico-DC1_best-spread-with-image4.html
Ciudad-de-Mexico-DC1_best-spread-with-image5.html
Ciudad-de-Mexico-DC1_best-single-with-intro3.html
Ciudad-de-Mexico-DC1_survival-guide.html
Ciudad-de-Mexico-DC1_behind-the-scenes.html
Ciudad-de-Mexico-DC1_our-writers.html