NOTICIARIO I

Era una raza de hombres libres

La que atacaba la colina

Donde los insurrectos

Luchaban hasta morir

FIN DE SIGLO EN LA CAPITAL

En su uniforme brillante y montado sobre su brioso corcel, el general Miles era el centro de todas las miradas, más aún porque el caballo estaba muy nervioso. En el preciso instante en que la banda pasaba frente al general, el animal se elevó sobre sus patas traseras hasta erguirse casi por completo. En un esfuerzo por controlado, el general tiró de las riendas y le clavó las espuelas pero, ante el horror de los espectadores, el animal cayó hacia atrás con su cuerpo sobre el del general. Para gran alivio de los presentes el general Miles no sufrió herida alguna, si bien una considerable porción del flanco del caballo quedó en carne viva. Puede decirse que el abrigo del general quedó cubierto de polvo hasta el último milímetro, al tiempo que se le observaba un agujero de una pulgada de diámetro entre las dos hombreras. Sin esperar que fueran a cepillarle el uniforme, el general Miles volvió a montar y siguió presenciando el desfile como si se hubiese tratado de un accidente cotidiano.

Como es lógico, el incidente concitó la atención de la muchedumbre, la cual reparó entonces en el hecho de que el general siempre se descubre cuando una bandera pasa frente a él y así permanece hasta que la insignia se aleja

Y el bravo capitán de la Compañía B

Iba al frente de sus hombres

Y por ser soldado de veras

A las balas no temía

LOS FUNCIONARIOS NO SABEN NADA DE VICIOS

Administradores de una empresa hidráulica desvían el río Chicago hacia un canal de drenaje EL LAGO MICHIGAN SE DA LA MANO CON EL PADRE DE LAS AGUAS German zuchterverein concurso de canto para canarios La batalla por el bimetalismo en proporción de 16 a 1 aún no se ha perdido, afirma Bryan

DERROTA INGLESA EN MAFEKING

Porque muchos hombres han sido asesinados en Luzón

RECLAMA LAS ISLAS PARA SIEMPRE

El ex congresista Posey, de Indiana, pronuncia un discurso en el Hamilton Club

EL BULLICIO SALUDA AL NUEVO SIGLO

LOS TRABAJADORES SALUDAN AL NUEVO SIGLO

LAS IGLESIAS SALUDAN AL NUEVO SIGLO

Mientras comienza un nuevo año, el señor Mc Kinley se encierra a trabajar en su oficina.

LA NACIÓN ENTERA SALUDA EL AMANECER DE UN NUEVO SIGLO

En un brindis propuesto durante el banquete realizado por el Club Columbia de Indianápolis, Indiana, el ex presidente Benjamin Harrison dijo entre otras cosas: «Ni aquí ni en ningún sitio puedo desplegar argumentos en contra de la expansión territorial; pero no pienso, como piensan muchos, que la expansión territorial sea el sendero más seguro y satisfactorio para lograr el desarrollo de nuestra nación. Gracias a las ventajas derivadas de la abundancia de carbón y hierro baratos, de una tremenda superproducción de alimentos y de la imaginación y la economía aplicadas al quehacer empresarial, nos hemos puesto a la cabeza de las más auténticas y poderosas naciones colonizadoras».

Chicas de sociedad aterradas tras bailar con detectives

Porque muchos hombres han sido asesinados en Luzón y en Mindanao

CORISTAS MALTRATADAS EN NUEVA JERSEY

Una de las litografías de la primera actriz la presentaba sentada sobre una estufa incandescente, con menos ropa encima que un traje de baño de Atlantic City; en una mano sostenía un vaso lleno de vino y en la otra un par de enormes langostas cubiertas de cintas.

Porque muchos hombres han sido asesinados en Luzón y en Mindanao y en Samar

En su intervención durante el brindis «Siglo veinte», el senador Albert J. Beveridge dijo entre otras cosas: El siglo veinte será el siglo americano. Los americanos han decidido dominarlo. El progreso americano le otorgará su color y sus objetivos. Las hazañas americanas lo harán memorable.

La civilización no se olvidará jamás de Shanghai. La civilización jamás abandonará Hong Kong. Ya nunca las puertas de Pekín volverán a cerrarse a los métodos del hombre moderno. Ha comenzado la regeneración física y moral del mundo, y las revoluciones nunca dan un paso atrás.

Más de un hombre bueno asesinado en Filipinas

Reposa en una tumba solitaria.

Paralelo 42
titlepage.xhtml
sec_0001.xhtml
sec_0002.xhtml
sec_0003.xhtml
sec_0004.xhtml
sec_0005.xhtml
sec_0006.xhtml
sec_0007.xhtml
sec_0008.xhtml
sec_0009.xhtml
sec_0010.xhtml
sec_0011.xhtml
sec_0012.xhtml
sec_0013.xhtml
sec_0014.xhtml
sec_0015.xhtml
sec_0016.xhtml
sec_0017.xhtml
sec_0018.xhtml
sec_0019.xhtml
sec_0020.xhtml
sec_0021.xhtml
sec_0022.xhtml
sec_0023.xhtml
sec_0024.xhtml
sec_0025.xhtml
sec_0026.xhtml
sec_0027.xhtml
sec_0028.xhtml
sec_0029.xhtml
sec_0030.xhtml
sec_0031.xhtml
sec_0032.xhtml
sec_0033.xhtml
sec_0034.xhtml
sec_0035.xhtml
sec_0036.xhtml
sec_0037.xhtml
sec_0038.xhtml
sec_0039.xhtml
sec_0040.xhtml
sec_0041.xhtml
sec_0042.xhtml
sec_0043.xhtml
sec_0044.xhtml
sec_0045.xhtml
sec_0046.xhtml
sec_0047.xhtml
sec_0048.xhtml
sec_0049.xhtml
sec_0050.xhtml
sec_0051.xhtml
sec_0052.xhtml
sec_0053.xhtml
sec_0054.xhtml
sec_0055.xhtml
sec_0056.xhtml
sec_0057.xhtml
sec_0058.xhtml
sec_0059.xhtml
sec_0060.xhtml
sec_0061.xhtml
sec_0062.xhtml
sec_0063.xhtml
sec_0064.xhtml
sec_0065.xhtml
sec_0066.xhtml
sec_0067.xhtml
sec_0068.xhtml
sec_0069.xhtml
sec_0070.xhtml
sec_0071.xhtml
sec_0072.xhtml
sec_0073.xhtml
sec_0074.xhtml
sec_0075.xhtml
sec_0076.xhtml
sec_0077.xhtml
sec_0078.xhtml
sec_0079.xhtml
sec_0080.xhtml
sec_0081.xhtml
sec_0082.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_000.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_001.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_002.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_003.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_004.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_005.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_006.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_007.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_008.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_009.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_010.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_011.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_012.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_013.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_014.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_015.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_016.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_017.xhtml