SOPAS
No hay nada más reconfortante en invierno que una buena sopa caliente. Además, para el propósito de este libro, podemos decir que son una elección acertada, ya que la sopa conserva todos los nutrientes de los alimentos en el caldo, por lo que no desperdiciaremos nada de su potencial. Cuando hace calor, también podemos optar por las sopas tibias o los caldos tipo gazpacho.
Sopa de ostras al cava
Ingredientes para dos personas:
· 12 ostras gallegas medianas
· 1/4 de litro de cava brut
· 150 gramos de zanahorias
· 50 gramos de mantequilla
· Un puerro (sólo el blanco)
· Una rama de apio
· Medio litro de fumet ligero de pescado
· Una yema de huevo
· 10 centilitros de crema doble de leche fresca
· Una pizca de sal y pimienta blanca recién molida
Preparación
Primer paso: Haz un caldo o fondo de sopa rehogando levemente en la mitad de la mantequilla un tercio de las zanahorias, medio puerro y un cuarto de la rama del apio sin que lleguen a tomar color. Añade el fumet fino de pescado y déjalo en el fuego hasta la cocción de los ingredientes. Pásalo por la batidora y a continuación por un chino fino, para obtener un puré claro y ligero. Resérvalo.
Segundo paso: Corta en juliana el resto de las legumbres (zanahoria, puerro y apio) y, en un recipiente con tapa, hazlas sudar con el resto de la mantequilla a fuego muy lento; después añade el cava y redúcelo a la mitad. Sazona únicamente con pimienta molida y un poquito de sal (el agua de las ostras ya es muy salada). Añade un poco del fondo de caldo y déjalo cocer hasta que las legumbres queden apenas hechas y un poco duras.
Tercer paso: Calienta la crema doble a fuego lento junto con la yema sin que llegue a hervir, removiéndolo continuamente con una espátula de madera hasta que la cubra una película fina de crema ligada.
Cuarto paso: Abre las ostras, recupera el agua que contienen en un recipiente y fíltralo con un paño para quitar las impurezas. Agrega la misma cantidad de cava que de agua de las ostras al recipiente, sumerge las ostras en este líquido y cuécelo a fuego lento durante unos dos minutos. Las ostras no deben nunca quedar cocidas en su totalidad.
Paso final: Calienta el fondo de sopa y añádelo a la juliana de legumbres también caliente, agrega el agua de las ostras y liga la sopa con la crema preparada. Finalmente, añade las ostras fuera del fuego y sirve de inmediato.
Presentación
Al ser una sopa, basta con sacarla a la mesa en una sopera bonita y humeante. ¡Este plato calienta!
¿Qué más podemos decir de la combinación de ostras y cava? Sólo diremos que es perfecta para una noche de desenfreno.
Sopa de langostinos
Ingredientes para dos personas:
· 6 langostinos crudos
· Una cebolla
· 2 tomates
· Una zanahoria
· Una hoja de laurel
· Una pizca de pimienta de cayena
· Medio vaso de vino blanco seco
· 2 cucharadas de aceite
· 2 cucharadas de crema fresca
Preparación
Dora los langostinos enteros sin pelar en dos cucharadas de aceite a fuego vivo. Cuando hayan tomado buen color echa sobre los langostinos las verduras cortadas en juliana fina, salvo los tomates que se habrán machacado y dejado sin semillas. Espera dos minutos antes de agregar el vino blanco. Cuando la mezcla rompa el hervor retira los langostinos, separa las colas, que se reservarán para más tarde. Las cabezas vuelve a ponerlas en la cacerola. Agrega entonces una pizca de sal y otra de pimienta de cayena y déjalo hervir lentamente durante veinte minutos. Pasa todo por la licuadora y luego por un colador para así eliminar todo resto de caparazón. Vuelve a hacerlo hervir y lígalo en la sopera con las dos cucharadas de crema.
Presentación
Se saca a la mesa en una sopera y las colas de langostinos en un plato aparte, previamente peladas. Cuando se sirva la sopa, se colocan estratégicamente las colas de langostino en los platos para que éstos queden bien decorados con el marisco.
Crema fantasía de gambas y melocotón
Ingredientes:
· 100 gramos de mantequilla
· 2 cucharadas de harina de trigo
· Media taza de cebolla picada
· 5 tazas de caldo de pescado
· 2 cucharadas de curry en polvo
· Una pizca de páprika
· Una taza de tomate picado (escalfado y sin semillas)
· Unas gotas de tabasco
· 750 gramos de melocotón pelado y cortado en juliana
· 750 gramos de langostinos o gambas crudos
· Una taza y media de crema de leche para batir.
· Sal y pimienta
Preparación
Fríe la cebolla en una olla grande hasta que quede transparente. Agrega la harina y revuélvelo con una cuchara de madera unos dos o tres minutos. Luego agrega el curry y déjalo cocer durante otro minuto; añade el caldo de pescado y cocínalo a fuego mediano unos diez minutos. Inmediatamente, agrega el resto de los ingredientes; es decir, la páprika, el tomate, el tabasco, el melocotón y los langostinos (mejor pelados). Cocina todo esto a fuego medio durante unos veinte minutos más. Finalmente, apaga el fuego y vierte encima la crema de leche, revolviéndolo lentamente hasta servir.
Presentación
Sirve los platos teniendo cuidado de que los langostinos y el melocotón estén bien repartidos.
La sopa es una de las maneras más antigua de cocinar los alimentos, por eso podemos encontrar sopas de todo tipo, ya que dependiendo del lugar, sus componentes varían según los recursos naturales que se encuentran. Pero todas tienen algo en común, según el refrán: “Siete virtudes tiene la sopa: es económica, el hambre quita, sed da poca, hace dormir, digerir, nunca enfada y pone la cara colorada”.