Imprescindible
Descubrir la vida urbana del norte de Islandia en Akureyri (Clicar).
Cruzar la única parte de Islandia que está en el círculo polar
ártico: la isla de Grímsey (Clicar), con
sus golondrinas de mar y troles.
Pasear junto a castillos de lava,
seudocráteres y fisuras escondidas por el lago Mývatn (Clicar).
Observar las ballenas que emergen de las profundidades en una
excursión desde Húsavík
(Clicar).
Pisar con cuidado el suelo color óxido de Hverir (Clicar) y
luego, la lava desmenuzada en Krafla (Clicar).
Disfrutar con las cascadas, las formaciones rocosas y la garganta
de Jökulsárgljúfur
(Clicar).
Recorrer Tröllaskagi
(Clicar)
disfrutando de amplias vistas y escarpados paisajes montañosos.
Sentir el vértigo en la plataforma de observación por encima de los acantilados
de aves de Langanes
(Clicar).
HÚNAFLÓI ORIENTAL
Escasamente poblada y con algunos pequeños pueblos desperdigados, la bahía de Húnaflói, conocida como bahía del Oso por los osos polares que llegan sobre banquisas desde Groenlandia, alberga mucha fauna. El paisaje es menos agreste que el de los fiordos del oeste y en sus desnudas colinas bajas anidan muchas aves. De camino a Akureyri se encuentran algunos pueblos muy bien cuidados, algunas focas, opciones para montar a caballo y una serie de museos.
Se recomienda el folleto Húnaþing vestra (en línea en www.visithunathing.is), con información detallada sobre Hvammstangi y sus alrededores, y la guía Discover Rural Iceland (www.farmholidays.is); pues muchas granjas ofrecen alojamiento. La página web www.northwest.is resulta también muy útil para planificar el viaje.
FUERA DE RUTA
PENÍNSULA DE VATNSNES
Adentrándose en Húnaflói, la península de Vatnsnes presenta una cadena de escarpadas colinas a lo largo de su espina dorsal. La costera ctra. 711 supone un desvío espléndido desde la carretera de circunvalación (unos 82 km en total, desde la carretera de circunvalación hasta Hvammstangi y en la península por la ctra. 711).
En el lado oeste, el sencillo camping de la granja Illugastaðir (parcelas por persona 1000 ISK; 20 jun-ago), goza de maravillosas vistas de los picos de la costa de Strandir en los fiordos del oeste. Se puede pasear por campos repletos de aves hasta un sitio donde las focas toman el sol. El establecimiento cierra del 1 de mayo al 20 de junio, época de anidación del eider.
Esta granja fue el escenario del crimen que condujo a la última ejecución pública en Islandia (1830). Agnes Magnúsdóttir y Friðrik Sigurðsson fueron condenados por el asesinato de dos hombres en Illugastaðir y fueron decapitados en Þrístapar, al sur de Blönduós. Sus restos descansan en una tumba en el cementerio de Tjörn, más al norte.
La historia del crimen y las ejecuciones es el argumento de la película islandesa de 1995 Agnes y de la novela Ritos funerarios de la australiana Hannah Kent.
Pasados 3 km de Illugastaðir (a 25 km de Hvammstangi), el singular Geitafell (www.geitafell.is; sopa de pescado 2950 ISK; 11.00-22.00 jun-ago) ocupa un antiguo granero y destaca por su sopa de pescado y su skyr. Los dueños, Sigrún y Robert, llevan aquí toda la vida y su historia es fascinante. El padre de Robert era un pastor escocés que se mudó a Islandia para predicar y enseñar a jugar al fútbol. Robert muestra una pequeña exposición histórica al lado del restaurante, en su ‘castillo escocés’.
En la costa este, un sendero señalizado conduce hasta el fotogénico farallón de 15 m de altura Hvítserkur. Según la leyenda, Hvítserkur era un trol al que sorprendió el amanecer mientras trataba de destruir el monasterio de Þingeyrar; ciertamente parece una enorme bestia de piedra bebiendo agua.
Al sur de Hvítserkur (o 30 km al norte de la
carretera de circunvalación) un sendero va hasta un lugar de
observación de focas. En el interior se halla el Ósar HI Hostel (tel. 862 2778; www.hostel.is; dc/d sin baño 4000/11 300
ISK; may-sep;
), uno de los mejores albergues
de Islandia, rodeado de naturaleza salvaje y con buenas vistas.
Ocupa una granja lechera y ofrece habitaciones, casitas y una yurta
donde se sirve el desayuno. En los alrededores no hay comercios,
así que se debe llevar provisiones. Descuentos de 700 ISK a los
miembros de HI; la ropa de
cama cuesta 1500 ISK. Hay lavabos públicos y un bar en la zona de
recepción.
Hrútafjörður
La ensenada del pequeño Hrútafjörður marca la división entre el noroeste de Islandia y los fiordos del oeste.
Por la ctra. 1 (la circunvalación) se llega a Staðarskáli (anteriormente Brú), un cruce de carreteras con una gasolinera N1 y una cafetería.
En Reykir, apenas un conjunto de casas 13 km al norte de Staðarskáli, el
Sæberg HI Hostel
(tel. 894 5504; www.hostel.is; dc/d sin
baño 3700/9200 ISK; mar-oct;
) es un tranquilo albergue con
hot-pots, casitas y
amplias vistas. También acogen a campistas. Se deben llevar
provisiones, ya que la tienda más cercana queda a 15 km.
Hvammstangi
El encanto de la dulce y tranquila Hvammstangi, 6 km al norte de la carretera de circunvalación, radica en sus colonias de focas.
Puntos de interés
(tel. 451 2345; www.selasetur.is; Brekkugat; adultos/niños 950 ISK/gratis; 9.00-19.00 jun-ago, reducido sep-may) La principal atracción es el Centro de Focas de Islandia, en el puerto, con información sobre la conservación de las focas, históricos productos de foca y cuentos populares sobre focas. Un útil mostrador de información turística indica los mejores lugares para la observación de focas.
Circuitos
Selasigling CIRCUITOS EN BARCO
(tel. 897 9900; www.sealwatching.is; circuitos 1¾h adultos/niños 7900/3900 ISK) Salidas desde el puerto para observar focas y la naturaleza en barcos pesqueros tradicionales de madera (1¾ h, 10.00, 13.00 y 16.00 a diario jun-ago). También ofrece bajo demanda viajes de pesca y para ver el sol de medianoche.
Dónde dormir y comer
El puerto es el centro de la actividad turística. Estaba a punto de abrirse un nuevo restaurante de marisco llamado Sjávarborg (más información en su web, www.sjavarborg-restaurant.is) encima del Centro de Focas. Dirigido por los dueños del excelente alojamiento Gauksmýri (Clicar), seguro que merece la pena.
Guesthouse Hanna Sigga PENSIÓN €
(tel. 451 2407; www.simnet.is/gistihs; Garðavegur
26; i/d sin baño 8900/13 500
ISK;
) Agradable y acogedora casa
de huéspedes en una calle
residencial del centro del pueblo. Buenas habitaciones, una cocina
para huéspedes y un atractivo desayuno casero (1600 ISK), servido
en un precioso rincón con vistas al mar. El alojamiento en sacos de
dormir cuesta 4300 ISK.
Hvammstangi Cottages CASITAS €
(tel. 860 7700; http://hvammstangichalets.webs.com;
casitas desde 15 000 ISK;
) Nueve hermosas casitas junto al camping. Son pequeñas pero
independientes, con baño, minicocina y TV, y caben hasta cinco
personas (tres camas y un sofá-cama).
Camping Kirkjuhvammur CAMPING €
(parcelas por persona 1000 ISK; med may-med sep) Gran camping muy bien mantenido colina arriba cerca de la vieja y fotogénica iglesia. El desvío queda cerca de la piscina municipal.
(Brekkugata 2; comidas 1500-2700 ISK; 9.00-21.00 lu-sa, 10.00-21.00 do med may-med
sep;
) Agradable café en el puerto
con la gama habitual de sopas, sándwiches y pasteles.
Cómo llegar y salir
En verano, los autobuses de Sterna (60, 60a) que circulan por la carretera de circunvalación (ctra. 1) entre Reikiavik y Akureyri solo paran en el cruce de Hvammstangi, a 6 km del pueblo.
El autobús nº 57 de Strætó que circula todo el año entre Reikiavik y Akureyri también para en el cruce. Strætó ofrece un servicio de conexión con los autobuses anteriores a/desde el cruce, pero debe reservarse con al menos 2 h de antelación (autobús nº 83; 350 ISK).
Servicios de Strætó (tel. 540 2700; www.straeto.is):
- Autobús nº 57 a Reikiavik (4550 ISK, 3½ h, 2 diarios)
- Autobús nº 57 a Akureyri (3500 ISK, 2 h, 2 diarios)
De Hvammstangi a Blönduós
El noroeste de Islandia es un paraíso para los
amantes de los caballos. La reputada granja de caballos
Gauksmýri (tel. 451 2927; www.gauksmyri.is; d con/sin
baño desayuno incl. 21 600/14 800 ISK;
), en la
carretera de circunvalación, 3 km al este del desvío a Hvammstangi,
ofrece excelente alojamiento y en verano paseos a caballo (2 h, 10
000 ISK, 4 diarios).
Su restaurante sirve un bufé de cena (5200 ISK, med may-med sep; se recomienda reservar) que incluye ballena y potro, además de salmón, cordero y trucha. Para almorzar presenta un bufé de sopas y ensaladas, mientras que por la tarde ofrece tentempiés y café.
Los jinetes expertos deberían reservar con antelación los emocionantes viajes de varios días (1340-3190 € por 8-15 días) de Brekkulækur (tel. 451 2938; www.abbi-island.is). La granja, con casa de huéspedes, se halla 9 km al sur del desvío a Hvammstangi en la ctra. 704.
Si se viaja hacia el este después del Gauksmýri hay que tomar la ctra. 715 en dirección sur durante 6 km para llegar a las espectaculares cascadas de Kolugljúfur, un precioso cañón habitado en otros tiempos por una hermosa trol.
Unos 19 km antes de llegar a Blönduós, otro desvío rápido de 6 km (esta vez por la ctra. 721) conduce hasta la preciosa iglesia de piedra de Þingeyrar (adultos/niños 600 ISK/gratis; 10.00-17.00), que se alza tranquila y fotogénica junto a la laguna Hóp. El actual edificio se levantó en la década de 1860, pero ocho siglos antes albergó el þing (Parlamento) del distrito y un monasterio benedictino. También hay un pequeño museo gratis.
Blönduós
Esta población no cuenta más que con un par de museos y una iglesia asombrosamente moderna. No abundan las razones para detenerse en ella, pero es un buen lugar para descansar y repostar. Sus alojamientos son bastante anodinos.
El agitado río Blanda divide el pueblo por la mitad. La gasolinera N1 marca la entrada norte (su grill-bar es el sitio más animado del pueblo).
Puntos de interés y actividades
(Heimilisiðnaðarsafnið; www.textile.is; Árbraut 29; adultos/niños 900 ISK/gratis; 10.00-17.00 jun-ago) Ocupa un llamativo edificio moderno en la orilla norte del río Blanda y exhibe artesanía local, intrincados bordados y antiguos trajes islandeses.
Centro de Exposición de Hielo Marino MUSEO
(Hafíssetrið; www.blonduos.is/hafis; Blöndubyggð 2; adultos/niños 500 ISK/gratis; 11.00-17.00 jun-ago) En la casa de un comerciante de 1733, sus pequeñas pero informativas exposiciones tratan sobre la formación y los tipos de hielo marino, los patrones climáticos y los primeros colonizadores de Islandia. También se puede ver de cerca la osa polar que visitó la región en verano del 2008 y que fue abatida a tiros.
Dónde dormir y comer
(tel. 820 1300; www.gladheimar.is; parcelas por persona 1200 ISK, casitas 21 000 ISK) En un precioso terreno cerca del río, ofrece parcelas de acampada y casitas con todas las comodidades para un máximo de seis personas (las más grandes tienen bañera y algunas, también sauna). La ropa de cama se paga aparte y el alojamiento en sacos de dormir cuesta desde 6000 ISK. El edificio de la recepción también funciona como centro de información turística del pueblo.
(www.pot.is; Nordurlandsvegur 4; principales 1500-4000 ISK; 11.00-22.00) Aceptable local junto a la gasolinera N1 con una carta muy variada. Sirve sopas y ensaladas todo el día, buenas hamburguesas y pizzas, además de platos inesperados, como pollo tandoori o tortillas mexicanas.
(Húnabraut 4; 10.00-19.00 lu-vi, 10.00-18.00 sa, 13.00-17.00 do) Para comprar alimentos.
Cómo llegar y salir
Servicios de Sterna (tel. 551 1166; www.sterna.is):
- Autobús nº 60a a Reikiavik (4500 ISK, 3½ h, 1 diario lu-vi med jun-ago)
- Autobús nº 60 a Akureyri (2700 ISK, 1¾ h, 1 diario med jun-ppios sep)
Servicios de Strætó (tel. 540 2700; www.straeto.is):
- Autobús nº 57 a Reikiavik (5600 ISK, 4 h, 2 diarios)
- Autobús nº 57 a Akureyri (2450 ISK, 2¼ h, 2 diarios)
SKAGAFJÖRÐUR OCCIDENTAL
Esta región, famosa por la cría de caballos y sus paisajes salvajes, también cuenta con restos históricos y actividades emocionantes. Además, existe un floreciente turismo culinario y en las cartas se señalan los productos locales con sellos rojos. Más información en www.visitskagafjordur.is.
Varmahlíð
Este centro de servicios en la carretera de circunvalación es poco más que un cruce de carreteras, pero es una base genial para ir a realizar rafting en aguas bravas y paseos a caballo.
Circuitos
Además de excelentes senderos para pasear a caballo, la zona alrededor de Varmahlíð ofrece las mejores opciones de rafting en aguas bravas (may-sep) del norte de Islandia.
Estas dos empresas organizan salidas de rafting por el Austari-Jökulsá (río Glacial Oriental; rápidos de clase 4+) y el más plácido Vestari-Jökulsá (río Glacial Occidental; rápidos de clase 2+).
Los precios que se mencionan son los del verano del 2014. Precios actualizados en sus webs.
(tel. 823 8300; www.vikingrafting.com) Su oferta incluye un viaje apto para familias de 4 h por el Vestari-Jökulsá (11 900 ISK; mayores de 6 años), una exigente aventura de 6 h por el Austari-Jökulsá (21 990 ISK) y una expedición de tres días (109 990 ISK) desde las tierras altas de Sprengisandur.
Con sede en Hafgrímsstaðir, 15 km al sur de Varmahlið por la asfaltada ctra. 752, para los viajes más largos ofrece recogida en Akureyri.
(tel. 453 8245; www.bakkaflot.com) Al sur por la ctra. 752, a 11 km de la carretera de circunvalación, esta granja organiza salidas de 3 h por el Vestari-Jökulsá (10 900 ISK) y de 6 h por el Austari-Jökulsá (18 900 ISK). También ofrece alojamiento.
(tel. 453 8383; www.riding.is) Una de las empresas de paseos a caballo más respetadas del país, con una oficina a la salida de la vía de circunvalación, en el desvío a la carretera 752. Paseos junto al río Svartá (1/2 h 6500/10 000 ISK), paseos de todo un día (19 000 ISK) y salidas más largas (resérvense con mucha antelación), incluidos viajes de ocho días por las tierras altas (304 000 ISK).
Lýtingsstaðir PASEOS A CABALLO
(tel. 453 8064; www.lythorse.com) Esta encantadora granja, 20 km al sur de Varmahlíð por la ctra. 752, ofrece una amplia gama de paseos de 1 h y viajes de varios días, además del excelente paquete “Stop and Ride”, que incluye una noche en una casita y un paseo a caballo de 2 h (31 000 ISK, 2 personas, ropa de cama incl.). También organiza circuitos más largos (6 días desde 170 500 ISK).
Espectáculos equinos
Las granjas de caballos a menudo ofrecen espectáculos equinos de 1 h, con una exhibición de los cinco pasos que puede realizar el caballo islandés e información sobre la historia de esta raza. Los espectáculos suelen programarse para grupos, pero se pueden añadir los viajeros independientes. Pregúntese en la oficina de turismo o en las granjas.
Flugumýri (tel. 453 8814; www.flugumyri.is) a menudo organiza estos espectáculos; también se aconseja el programa vespertino semanal “Horses & Heritage” de Lýtingsstaðir (Clicar), que incluye información, historias y tentempiés (2500 ISK).
Dónde dormir y comer
Abundan los alojamientos rurales; pregúntese en el centro de información. Además de rafting o paseos a caballo, tanto Bakkaflöt como Lýtingsstaðir ofrecen excelentes opciones de alojamiento; más detalles en sus webs.
(http://tjoldumiskagafirdi.is; parcelas por persona 1100 ISK; med may-med sep) Indicado por unos letreros desde el hotel.
Hestasport Cottages CASITAS
€€
(tel. 453 8383; www.riding.is/cottages;
casitas para 2/4/6 personas 23 100/32
400/38 500 ISK;
) En lo alto de la colina
sobre Varmahlíð (según se sigue la carretera y se deja atrás el
hotel), este conjunto de siete casitas de madera con todas las
comodidades goza de buenas vistas, habitaciones cómodas y una
piscina termal de piedra. La web muestra fotos del interior de
todas las casitas; algunas
hasta para seis personas.
(tel. 453 8170; www.hotelvarmahlid.is; i/d
desayuno incl. 20 900/26 800 ISK;
) Pequeño y agradable hotel
con habitaciones recién renovadas. Su excelente restaurante (principales 3100-4800 ISK;
11.30-21.00 med may-med sep) es ideal para degustar productos
regionales, incluidos
cordero, bacalao y potro. También ofrece una carta de cafetería más
informal.
(9.00-23.30 jun-ago, reducido sep-may) Situado junto a la gasolinera N1, abre hasta tarde. Al lado hay una genial tienda de artesanía.
Información
Centro de información turística (tel. 455 6161; www.visitskagafjordur.is; diario todo el año) Este eficiente centro en la gasolinera N1 es una sala llena de folletos y mapas con un mostrador de información. Es el sitio perfecto para recibir las indicaciones para llegar a la escondida cascada Reykjafoss.
Cómo llegar y salir
Todos los autobuses paran en la gasolinera N1.
Servicios de SBA-Norðurleið (tel. 550 0700; www.sba.is):
Servicios de Sterna (tel. 551 1166; www.sterna.is):
- Autobús nº 60a a Reikiavik (5300 ISK, 4 h, 1 diario lu-vi med jun-ago)
- Autobús nº 60 a Akureyri (1800 ISK, 1 h, 1 diario med jun-ppios sep)
- Autobús nº F35a a Reikiavik por la ruta Kjölur (11 000 ISK, 12 h, 1 diario med jun-ppios sep)
Servicios de Strætó (tel. 540 2700; www.straeto.is):
- Autobús nº 57 a Reikiavik (5950 ISK, 5 h, 2 diarios)
- Autobús nº 57 a Akureyri (2100 ISK, 1¼ h, 2 diarios)
- Autobús nº 57 a Sauðárkrókur (700 ISK, 20 min, 2 diarios)
Öxnadalur
Si no se dispone de tiempo para explorar el precioso Skagafjörður o el magnífico Tröllaskagi, Öxnadalur, un estrecho valle de 30 km de largo en la carretera de circunvalación, entre Varmahlíð y Akureyri, también ofrece unas vistas espectaculares. Las cimas circundantes flanquean el puerto de montaña de Hraundrangi, a 1075 m, y los picos de Háafjall se cuentan entre los más espectaculares de Islandia.
Dónde dormir
Engimýri Guesthouse PENSIÓN €€
(tel. 462 7518; www.engimyri.is; d con/sin
baño 18 900/15 900 ISK;
) Con una buena ubicación, 35
km al oeste de Akureyri, esta casa de huéspedes cuenta con un
restaurante, un hot-pot, senderos y organiza circuitos en
quad por el valle (1/2
h 17 400/29 000 ISK; 14.00 a diario).
Glaumbær
Siguiendo la ctra. 75 al norte de Varmahlíð hacia el pantanoso delta del Skagafjörður se llega al museo de Glaumbær (www.glaumbaer.is; adultos/niños 1200 ISK/gratis; 9.00-18.00 med may-med sep), en una granja cubierta de hierba del s. XVIII. Es el mejor museo de su clase del norte del país y merece el desvío de 8 km desde la carretera de circunvalación.
La granja tradicional donde se halla es un complejo de pequeños edificios independientes, conectados por un pasillo central, repleto de muebles, equipos y herramientas de época. En Glaumbær aún se ve este tipo de construcción. El museo proporciona una interesantísima visión de las condiciones de vida de la época.
También existen dos casas del s. XIX, una de las cuales alberga el Áskaffi (pastel 390-950 ISK; 9.00-18.00), un pintoresco salón de té con ambiente de antaño. Un folleto explica la historia de sus tartas, tortitas y pasteles tradicionales islandeses.
Snorri Þorfinnsson, primer europeo nacido en Norteamérica (supuestamente en el año 1004), está enterrado cerca de la iglesia de Glaumbær.
Sauðárkrókur
Allí donde el sinuoso río Jókulsá se encuentra con el pantanoso delta del alto Skagafjörður, se alza la típica estampa de Sauðárkrókur, una aldea situada en la orilla del ventoso curso fluvial.
Sauðárkrókur goza de una próspera situación económica gracias a la pesca, el curtido de pieles y el comercio. Cuenta con todos los servicios que se puedan necesitar, incluidos hoteles y restaurantes; el museo municipal facilita información turística.
Puntos de interés
(Aðalgata 16b; adultos/niños 900 ISK/gratis; 12.00-19.00 jun-ago) La excelente “casa del patrimonio” acoge un extravagante conjunto de exposiciones, como una serie de talleres de artesanía restaurados, un inmaculado Ford A de 1930 y un oso polar disecado cazado en el 2008.
Centro de visitantes de la curtiduría CURTIDURÍA
(Gestastofa Sútarans; www.sutarinn.is; Borgamýri 5; 9.00-18.00 lu-vi, 11.00-15.00 sa jun-med sep, 13.00-16.00 mi y vi med sep-may) Entre semana a las 10.00 y las 14.00 se puede realizar un circuito por la única curtiduría de Islandia (500 ISK). El centro de visitantes expone y vende sus productos: pieles de oveja, artículos de piel y singulares productos realizados con piel de pescado procesada en la curtiduría.
DRANGEY
La rocosa isleta de Drangey, en mitad del Skagafjörður, es una plataforma de toba volcánica con 180 m de escarpados acantilados que emerge violentamente del mar. En torno a un millón de aves marinas (entre ellas muchos frailecillos) anidan en sus acantilados. La Saga de Grettir cuenta que Grettir y su hermano Illugi vivieron en la isla durante tres años y fueron asesinados en ella. Los más osados seguidores de la saga recrean la hazaña de Grettir cubriendo a nado los 7 km que separan Drangey de Reykir.
Drangeyjarferðir (tel. 821 0090; www.drangey.net; circuitos adultos/niños 9800/5000 ISK) ofrece circuitos en barco a Drangey con salida desde Reykir (4 h, 11.00 a diario jun-med ago); se debe llamar el día antes para reservar. También organiza viajes de pesca.
Dónde dormir
(tel. 467 3133; microbar2@outlook.com; Aðalgata 19) Este nuevo y genial local en la calle principal planeaba ofrecer 10 camas económicas en cinco habitaciones encima del bar. Para información actualizada, véase la página de Facebook del MicroBar.
(http://tjoldumiskagafirdi.is; parcelas por persona 1100 ISK; med may-med sep) Camping junto a la piscina, sin árboles, pero con instalaciones aceptables.
Gamla Posthúsið APARTAMENTOS
€€
(tel. 892 3375; www.ausis.is; Kirkjutorg
5; apt desde 22 400
ISK;
) La australiana Vicki se mudó
al pueblo en el 2010 y restauró la antigua oficina de
correos, frente a la
iglesia, para convertirla en dos apartamentos de un dormitorio, con
cocina, cesta de comida de bienvenida, mucho espacio y decoración
escandinava. En invierno el precio casi se reduce a la mitad.
Guesthouse Mikligarður PENSIÓN €€
(tel. 453 6880; www.arctichotels.is; Kirkjutorg
3; i/d sin baño desayuno incl.
10 200/17 100 ISK;
) Encantador y agradable alojamiento cerca
de la iglesia, con habitaciones modernas y confortables con TV;
casi todas con baños compartidos. Existe una amplia cocina para los
huéspedes y un salón de TV.
(tel. 453 5002; www.arctichotels.is; Lindargata
3; h desayuno incl. desde 27
900 ISK;
) Cuenta la leyenda que
Marlene Dietrich se alojó
en este precioso hotel de 1884. Las habitaciones, decoradas de
forma individual, combinan a la perfección los muebles de época con
el estilo moderno. Dispone de una irresistible piscina geotermal y
un bonito bar. Aunque se ha construido un nuevo anexo con
habitaciones modernas, las antiguas tienen mucho más encanto.
Dónde comer y beber
(www.olafshus.is; Aðalgata
15; comidas 1590-1890 ISK,
principales cena 1500-5000 ISK; 11.00-22.30;
) Opción de calidad abierta
todo el año. Uno puede arriesgarse pidiendo platos como potro a la
sartén o ir a lo seguro con la pasta y las pizzas. Está especializado en productos
locales y sirve cerveza
artesanal Gæðingur de la región.
(www.kaffikrokur.is; Aðalgata
16; principales 1490-2990
ISK; 11.30-23.00 do-mi, hasta
1.00 ju, hasta 3.00 vi y sa jun-ago;
) Café con una sencilla
fachada beis y una carta que complace a todo el mundo. Destacan el
sándwich de langosta y gambas, las crepes rellenas y el pastel de
ruibarbo tibio. En
invierno se convierte en el pub del pueblo, con música en directo. Solo abre
jueves, viernes y sábados noche.
(Ástorg; 9.00-19.00 lu-vi, 10.00-16.00 sa) Al sur del pueblo, cerca de la N1.
(tel. 467 3133; Aðalgata 19) Nuevo y excelente bar en la calle principal de Sauðárkrókur, con geniales ilustraciones de picos de montaña y sofás vintage. De la misma gente que el Micro Bar de Reikiavik, sirve cervezas locales de barril y muchas más de botella. La Gæðingur (IPA, de trigo y stout) es la cerveza local de barril preferida.
Cómo llegar y salir
Los autobuses paran en la gasolinera N1 al sur del centro.
Servicios de autobús de Strætó (tel. 540 2700; www.straeto.is):
- Autobús nº 57 a Reikiavik (5950 ISK, 4½ h, 2 diarios)
- Autobús nº 57 a Akureyri (2100 ISK, 1½ h, 2 diarios)
- Autobús nº 57 a Varmahlíð (700 ISK, 20 min, 2 diarios)
- Autobús nº 85 a Hólar y Hofsós (700 ISK a ambos destinos, 2 diarios mi, vi y do) Solo funcionan con reserva previa. Llámese a Strætó como mínimo 2 h antes de la salida.
Alrededores de Sauðárkrókur
Al norte de Sauðárkrókur, la costa oeste del Skagafjörður es un paraje sumido en un impresionante silencio enmarcado por montañas. Frente a la boca del Skagafjörður se alzan Drangey y Málmey, dos islas deshabitadas donde anidan aves marinas.
El monte Tindastóll (989 m) es uno de los lugares más famosos del Skagafjörður; se extiende a lo largo de 18 km de costa. Se cree que en la montaña y sus cuevas residen monstruos marinos, troles y gigantes. Desde la cima, se disfruta de una vista espectacular de todo el Skagafjörður. La forma más fácil de ascender es por el sendero señalizado que empieza en el terreno elevado que hay junto a la ctra. 745 al oeste de la montaña; resulta una excursión agotadora. En invierno se puede esquiar.
En la vertiente norte, hay una zona geotérmica, Reykir, que aparece en la Saga de Grettir. Se dice que este llegó nadando desde la isla de Drangey y calmó sus doloridos huesos en una tentadora fuente. Actualmente, Grettislaug (tel. 821 0090; www.drangey.net; adultos/niños 750/350 ISK; mañanas-0.00) es un popular estanque para bañarse, situado junto a un segundo hot-pot.
Cerca de Grettislaug hay un pequeño café, un ‘camping’ (parcelas por persona 1000 ISK) bien equipado y una casa de huéspedes (por persona 7500 ISK) con alojamiento en sacos de dormir (4800 ISK). Es el punto de partida de los barcos rumbo a Drangey y una magnífica zona de excursiones.
Sauðárkrókur y Grettislaug están unidos por 15 km de una resbaladiza carretera de grava.
TRÖLLASKAGI
La montañosa Tröllaskagi (península de Troles) se extiende entre el Skagafjörður y el Eyjafjörður. Las rocosas montañas, profundos valles y caudalosos ríos recuerdan más a los fiordos occidentales que a las suaves montañas del norte de Islandia. En la actualidad varios túneles unen las poblaciones del norte de Tröllaskagi, Siglufjörður y Olafsfjörður, que en otra época fueron lugares prácticamente aislados.
Los 95 km que median entre Varmahlið y Akureyri, por la carretera de circunvalación (ctra. 1), son espectaculares, pero, si se dispone de tiempo, es preferible hacer el trayecto entre ambas ciudades por la costa de Tröllaskagi, 186 km por las ctras. 76 y 82 a través de mágicos paisajes, con infinidad de desvíos para explorar recónditos rincones.
Hólar í Hjaltadalur
Con su iglesia empequeñecida por las montañas, la diminuta Hólar (www.holar.is) es un histórico enclave. El arzobispado de Hólar fue la capital ecuménica y educativa del norte de Islandia entre 1106 y la Reforma, y continuó siendo un importante núcleo religioso, así como sede de los obispos del norte, hasta 1798, cuando se abolió la jurisdicción.
Se convirtió entonces en una vicaría hasta 1861, cuando esta se trasladó a Viðvík, al oeste. En 1882 se fundó la universidad agrícola, actualmente el Colegio Universitario de Hólar, especializado en ciencias equinas, acuicultura y turismo rural. En 1952 la casa parroquial volvió a Hólar.
Puntos de interés
El folleto del sendero histórico (disponible en el mostrador de información de hoteles) sirve de guía para visitar los edificios de Hólar. La Ýibær es una granja que data de mediados del s. XIV y estuvo habitada hasta 1945. Asimismo, se recomienda visitar la Auðunarstofa, una réplica de la residencia del obispo durante el s. XIV, construida con herramientas y técnicas tradicionales.
( 10.00-18.00 jun-med sep) Finalizada en 1763, la catedral de arenisca roja de Hólar es la iglesia de piedra más antigua de Islandia y rebosa de obras de arte, incluida una pila bautismal de 1674, tallada a partir de una pieza de esteatita llegada desde Groenlandia en un témpano de hielo. El extraordinario retablo fue una donación del último arzobispo católico de Hólar, Jón Arason, en torno a 1520. Tras la ejecución del prelado y sus hijos en Skálholt por oponerse a la Reforma, sus restos se trasladaron a Hólar y se enterraron en el campanario. La torre actual se construyó en 1950 como elemento conmemorativo.
Centro de Historia del Caballo Islandés MUSEO
(www.sogusetur.is; adultos/niños 900/450 ISK; 10.00-18.00 ma-vi, 13.00-17.00 sa jun-ago) Esta exposición sobre los pura raza islandeses y su papel en la historia del país ocupa un establo, en el centro de Hólar.
Dónde dormir y comer
Servicio de turismo de Hólar PENSIÓN, CASITAS €€
(tel. 455 6333; www.holar.is; d con/sin
baño 19 800/16 700 ISK, d apt 21 300 ISK;
) En verano la residencia
universitaria ofrece estancias en las habitaciones y apartamentos que los
estudiantes dejan desocupados. En las casitas de madera disponibles
durante todo el año caben hasta seis personas. Hay un restaurante y
una piscina, así como un camping cerca de allí.
Hofsós
Esta aletargada aldea pesquera ha sido un centro comercial desde el s. XVI, pero lo que recientemente la ha puesto en el mapa es su piscina de diseño.
Puntos de interés y actividades
Centro de Emigración Islandés MUSEO
(Vesturfarasetrið; tel. 453 7935; www.hofsos.is; adultos 700-1500 ISK, niños gratis; 11.00-18.00 jun-ago) Ocupa varios edificios restaurados junto al puerto y explora las razones de la emigración de islandeses a América del Norte, sus esperanzas de una nueva vida y la situación que se encontraron al llegar. Aunque parezca increíble, Islandia perdió a 16 000 emigrantes entre 1870 y 1914, dejando una población de solo 88 000 habitantes en 1914.
La exposición principal, Nueva tierra, nueva vida, ilustra la experiencia de los emigrantes a través de una excelente selección de fotografías, cartas y material gráfico.
El centro ofrece una interesante lección de historia. El precio de la entrada depende del número de exposiciones que se quieran ver.
(adultos/niños 550/220 ISK; 9.00-21.00 jun-ago, 7.00-13.00 y 17.00-20.00 lu-vi, 11.00-15.00 sa y do sep-may) La magnífica piscina al aire libre del pueblo, junto a un hot-pot, ha hecho que Hofsós se instale en la conciencia colectiva del país. Se abrió en el 2010 gracias a las donaciones de dos mujeres de la localidad, y su diseño junto al fiordo, integrado en el paisaje y con vistas casi infinitas, linda con la perfección.
Circuitos
Haf og Land EXCURSIÓN EN BARCO
(tel. 849 2409; www.hafogland.is; circuitos adultos/niños 7500/3500 ISK) Organiza salidas en barco para ver el paisaje, las aves de la isla de Málmey y el promontorio de Þórðarhöfði (conectado a la costa por una estrecha lengua de tierra). Los circuitos salen a las 9.30 y las 17.00, pero hay que reservar.
Dónde dormir y comer
El centro de emigración puede ayudar a organizar el alojamiento en sacos de dormir (4900 ISK) en la sencilla casita de Prestbakki.
(tel. 893 0220, 861 3474; gisting@hofsos.is; Suðurbraut 8; i/d 10 000/14 500 ISK) Este acogedor alojamiento sin cocina ofrece confortables habitaciones con baño 200 m más allá de la piscina, frente a la gasolinera y el colmado.
(principales 980-3300 ISK; 10.00-21.00 jun-ago) En el pequeño puerto se halla el Sólvík, un bonito restaurante rural con una sencilla carta de platos locales (bacalao, cordero, hamburguesas).
De Hofsós a Siglufjörður
Con una ventosa ubicación junto a la escarpada
costa, se halla el Lónkot
(tel. 453 7432; www.lonkot.com; d con/sin
baño desayuno incl. 25 900/20 900 ISK; jun-ago;
), 13 km al norte de Hofsós.
Su dueña, Pálína, crea auténtica magia en la cocina, inspirada por
productos locales y principios de cocción a fuego lento (12.00-21.30; principales
cena 3950-5000 ISK). Ofrece alojamiento boutique, incluidas grandes suites
familiares, con fantásticas vistas del mar y un genial hot-pot cubierto.
En un pintoresco valle entre Lónkot (24 km) y Siglufjörður (25 km), la granja Bjarnagil (tel. 467 1030; www.bjarnargil.is/en; por persona sin baño 7500 ISK, incl. desayuno; jun-med sep) ofrece alojamiento. Sus propietarios, Sibba y Trausti, son una agradable pareja mayor con muchos conocimientos. Ofrecen comidas y paseos guiados por la zona con reserva previa; el alojamiento en sacos de dormir cuesta 5000 ISK.
Al norte de Bjarnagil se alquila una casita con tres dormitorios (caben 11 personas), recién construida y totalmente equipada, en Brúnastaðir (tel. 467 1020; bruna@simnet.is; desde 22 000 ISK). Goza de vistas fabulosas y de un jardín lleno de flores y muchos animales. El precio no incluye la ropa de cama, que puede alquilarse, al igual que una pequeña barca y kayaks.
Siglufjörður
Sigló, como lo llaman los locales, se halla a los pies de una empinada ladera que se alza ante un fiordo de gran belleza. En su época dorada albergaba a 10 000 trabajadores y los barcos de pesca se apiñaban en su pequeño puerto para descargar las capturas del día que luego las mujeres limpiaban y salaban.
Tras la desaparición de los arenques en la costa norte de Islandia a finales de la década de 1960, Siglufjörður entró en declive y nunca volvió a recuperarse.
Actualmente nuevos túneles conectan el pueblo con Olafsfjörður y otros puntos más al sur. Atrae a los viajeros por sus opciones de excursionismo, su puerto deportivo y sus excelentes diversiones. El acceso desde cualquier dirección ya quita la respiración.
Puntos de interés
Museo de la Era del Arenque MUSEO
(Síldarminjasafnið; www.sild.is; Snorragata 10; adultos/niños 1400 ISK/gratis; 10.00-18.00 jun-ago, 13.00-17.00 may y sep, con cita previa oct-abr) Creado durante 16 años, este galardonado museo recrea la época dorada de Siglufjörður entre 1903 y 1968, cuando era la capital islandesa de la pesca del arenque. Ocupa tres edificios que formaban parte de una antigua planta arenquera noruega e ilustra el trabajo y las vidas de los habitantes del pueblo.
Se empieza en el edificio rojo que queda a la izquierda y se continúa hacia la derecha. En el primer edificio, fotografías, exposiciones y una película inglesa de la década de 1930 muestran los procesos de pesca y salado, mientras que en el piso de arriba, se mantienen intactas las habitaciones de los trabajadores. La siguiente parada es una reconstrucción de la planta de procesamiento, donde los arenques se dividían para producir aceite (un producto básico de gran valor) o trozos de pescado (empleados como abono). El tercer edificio recrea la vida portuaria, con pesqueros de arrastre y herramientas.
Centro de Música Tradicional MUSEO
(www.siglo.is/setur; Norðurgata 1; adultos/niños 800 ISK/gratis; 12.00-18.00 jun-ago) Expone instrumentos del S. XIX y ofrece grabaciones de canciones tradicionales islandesas. Acceso gratuito con la entrada del Museo de la Era del Arenque.
MARAVILLAS INVERNALES
En Islandia el número de visitantes se ha disparado en los últimos años. Sin embargo, se puede experimentar la increíble naturaleza de Islandia sin muchas aglomeraciones visitándola en invierno. Además de la aurora boreal, hay mucho más que ver y hacer. No hay que quedarse confinado en Reikiavik y sus alrededores; operan vuelos nacionales a Akureyri durante todo el año, y en el norte un número cada vez mayor de operadores y actividades de invierno ayudan a experimentar la magia de las montañas nevadas.
Akureyri, Tröllaskagi y Mývatn son destinos maravillosos en invierno. Akureyri cuenta con varios festivales invernales y fácil acceso a la estación de esquí más grande de Islandia, en Hlíðarfjall (Clicar). En Tröllaskagi hay estaciones de esquí más pequeñas (en Dalvík, Ólafsfjörður y Siglufjörður) y operadores de heliesquí. En Mývatn se pueden hacer circuitos de esquí de fondo y con raquetas de nieve, y se puede ir en moto de nieve por el lago helado. Se aconseja viajar a partir de febrero, cuando aumentan las horas de luz, aunque también se puede visitar en la festiva época de Navidad-Año Nuevo.
Si uno no tiene experiencia conduciendo sobre nieve, es buena idea dejar esa tarea a los profesionales locales con sus enormes jeeps. Operadores como Saga Travel (Clicar), con sede en Akureyri, son una apuesta segura. Consúltese las webs de empresas como Bergmenn Mountain Guides (Clicar), Hike & Bike (Clicar) y el Sel-Hótel (Clicar).
Actividades
Siglufjörður, con interesantes senderos en las inmediaciones, resutla un fantástico punto de partida para emprender rutas de excursionismo. Desde la valla antiavalanchas de la parte alta del pueblo salen unos 19 km de vías señalizadas, con varios puntos de acceso. En las afueras, en dirección norte, junto a un aparcamiento, hay un panel informativo sobre estas vallas.
Una caminata muy popular es atravesar los puertos de Hólsskarð y Hestsskarð hasta el bello y deshabitado Héðinsfjörður, el fiordo más cercano en dirección este. Es el punto donde los túneles que conectan Siglufjörður y Olafsfjörður ven la luz.
En invierno se ponen en marcha los telesillas en las ampliadas y mejoradas pistas de esquí de Skarðsdalur (tel. 878 3399; www.skardsdalur.is/), por encima de la cabecera del fiordo. Varias empresas de heliesquí operan en Tröllaskagi durante el invierno; para más información, contáctese con Viking Heliskiing (tel. 846 1674; www.vikingheliskiing.com).
En verano se puede optar por un recorrido de golf en el recién diseñado campo de nueve hoyos.
Fiestas y celebraciones
Festival de Música Folk MÚSICA
(www.siglo.is/setur) Tranquilo festival de cinco días a principios de julio.
La fiesta más grande de Siglufjörður se celebra el primer fin de semana de agosto y recrea el ambiente de la época dorada del pueblo. La semana previa abundan los eventos, con música, baile y festines de pescado.