Imprescindible
Contemplar los frailecillos volando sobre los acantilados en
Látrabjarg (Clicar) y
explorar la playa rosada de Rauðasandur (Clicar).
Recorrer los acantilados y avistar zorros árticos en la
Reserva Natural de
Hornstrandir (Clicar).
Disfrutar de la calma de la costa de Strandir (Clicar) parando
en la encantadora Djúpavík antes de bañarse en las aguas de
Krossneslaug.
Recorrer en kayak los fiordos y saborear una cerveza local de
barril en Ísafjörður
(Clicar), la
cosmopolita capital de la región.
Aprender sobre monstruos
marinos en Bíldudalur
(Clicar) antes
de dirigirse a la punta del Arnarfjörður.
Dejarse salpicar por el agua de Dynjandi (Clicar)
mientras se suben sus vertiginosas cascadas.
Retar a los charranes árticos en la isla de Vigur, estudiar los
zorros árticos o pasear en kayak junto a focas en el Ísafjarðardjúp (Clicar).
Pedalear por la remota y ventosa península de Þingeyri (Clicar).
COSTA SUR
La escasamente poblada costa sur de esta región es una versión en miniatura de lo que espera en las maravillosas penínsulas más septentrionales. Los remotos fiordos (aquí en una versión reducida) serpentean a lo largo de la costa, y aunque se está construyendo una nueva carretera, todavía se trata de un lugar agreste y espectacular. Además, es la principal zona de cría del pigargo europeo, en peligro de extinción.
El ferri de Stykkishólmur, en la península de Snæfellsnes, llega hasta esta costa; también se puede acceder en automóvil desde la histórica región de Dalir, en el oeste de Islandia, a través de desiertas colinas onduladas y campos de cultivo, y luego a lo largo de bahías de rocas cubiertas de sal.
Reykhólar y alrededores
Reykhólar se halla en el extremo sur de la península de Reykjanes, una pequeña zona geotermal y puerta de entrada a la parte más meridional de los fiordos del oeste. El Gilsfjörður es una zona de reproducción de águilas y los principales fiordos para ver águilas yendo hacia el oeste por la costa son el Þorskafjörður, el Djupifjörður y el Vatnsfjörður. No llegan autobuses hasta esta zona.
Puntos de interés y actividades
Centro del Pigargo Europeo EXPOSICIÓN
(tel. 894 1011; www.visitreykholahreppur.is; Króksifjarðarnes; med jun-med ago)
Pone de relieve los intentos por aumentar la población de pigargos europeos, que
en el 2011 alcanzó su nivel máximo con 66 nidos. También alberga un
mercadillo y un mercado de artesanía. Se encuentra al oeste de la
calzada elevada de la ctra. 60 que cruza el Gilsfjörður.
(www.nordursalt.com) Se halla en la punta de Reykhólar y procesa sal marina de las bahías locales. Se puede echar un vistazo a través de sus ventanas.
Museo de la oficina de turismo de Reykhólar MUSEO
(entrada 750 ISK;
) La oficina de turismo (www.visitreykholahreppur.is; tentempiés
400-1000 ISK; 11.00-17.00
jun-ago) acoge un pequeño museo con barcos antiguos, aves
disecadas y una película sobre la vida local en las décadas de 1950 y 1960. También cuenta
con un pequeño café con wifi, un terminal con internet y mucha
información sobre los fiordos del oeste.
Baños marinos de Reykhólar HOT-POT
(Sjávarsmiðjan; tel. 577 4800; www.sjavarsmidjan.is; adultos/niños 2900/1000 ISK; 13.00-17.00 ju-do jun-ago) En la ventosa Reykhólar, los baños de algas marinas proporcionan una piel suave y buenas vistas de la llanura costera bordeada de bahías salinas.
Dónde dormir
Gistiheimilið Álftaland PENSIÓN €
(tel. 434 7878; www.alftaland.is; i/d 11
500/15 500 ISK;
) Habitaciones sencillas, dos
hot-pots en la parte
de atrás y una cocina para huéspedes. El alojamiento en sacos de
dormir cuesta 6000 ISK.
(tel. 434 7762; www.bjarkalundur.is; d con/sin baño desayuno incl. 24 900/18 500 ISK; may-oct) En la ctra. 60, al norte del desvío hacia Reykhólar, este hotel de veraneo en una gran casa de labranza cuenta con una gasolinera y un restaurante de comida islandesa (principales 1700-4500 ISK). Vaðalfjöll, el palacio de elfos más grande de los fiordos del oeste (según el dueño del hotel), se alza justo al norte.
De Djúpidalur al Vatnsfjörður
Los 128 km de inhóspitos fiordos entre el Þorskafjörður y el Vatnsfjörður ofrecen lo mejor de la Islandia remota. Hay que observar las águilas y disfrutar de la soledad. Cuando se escribió esta guía, se estaba acabando de rematar la carretera asfaltada desde el Kollafjörður hasta el Vatnsfjörður, incluidas un par de calzadas elevadas que cruzan los fiordos como si de un puente se tratara. La carretera sin asfaltar del Þorskafjörður al Kollafjörður sigue llena de baches, pero es apta para vehículos con tracción a dos ruedas.
El campo geotermal de Djúpidalur queda 20 km al oeste de Bjarkalundur, en el remoto Djúpifjörður. La acogedora casa de huéspedes Djúpidalur (tel. 434 7853; djupidal@simnet.is; dc 6000 ISK; todo el año), en una granja de ovejas, goza del fiordo y ofrece buen alojamiento y una piscina geotermal cubierta (adultos/niños 400/100 ISK; 8.00-23.00) abierta al público. El alojamiento en sacos de dormir cuesta 4000 ISK.
Flókalundur
Situada en la cabecera del Vatnsfjörður, se ubica en el cruce entre la bacheada ctra. 62 hacia las penínsulas del suroeste y la carretera que sube hasta el Arnarfjörður y el Ísafjörður. El campamento con un par de casas fue bautizado con este nombre en honor al explorador vikingo Hrafna-Flóki Vilgerðarson, quien le dio a Islandia su nombre actual en el año 860.
Lo más interesante de la zona es la Reserva Natural del Vatnsfjörður, creada para proteger la zona alrededor del lago Vatnsdalsvatn, una zona de anidación de patos arlequines y colimbos grandes. Varios senderos rodean el lago y se extienden por las colinas.
En el Hótel
Flókalundur (tel. 456
2011; www.flokalundur.is; parcelas
por persona 1200 ISK, i/d desayuno incl. 16 700/21 600;
med may-med sep;
), un hotel tipo bungaló con
pequeñas habitaciones con paneles de madera y baños renovados,
facilitan folletos gratis de excursionismo por el
Vatnsfjörður. Su buen
restaurante (principales 1690-4800 ISK; 11.00-14.00 y 18.00-22.00) sirve platos
islandeses y hamburguesas, y sus ventanas dan al fiordo. También
dispone de un camping.
El hot-pot natural Hellulaug queda a 500 m del hotel, junto a la ctra. 62, entre rocas cerca de la orilla del mar. Con la marea alta es posible darse un chapuzón en el frío océano y correr hasta la poza para calentarse (38°C).
De Brjánslækur al Patreksfjörður
Brjánslækur no es más que la parada final del ferri Baldur (Clicar) desde Stykkishólmur y Flatey. En el 2014 se interrumpió el servicio de autobuses, cuya reanudación está prevista para el 2015. Debería haber uno hasta Ísafjörður solo en verano y uno hasta Patreksfjörður todo el año (con reserva previa en invierno). Debería ser posible conectar con un servicio de autobús a Reikiavik vía Stykkishólmur. También se prevén servicios a Látrabjarg. Para información actualizada, véase www.westfjords.is.
Tras la terminal del ferri, la irregular ctra. 62 sigue la arenosa costa hasta llegar a lo alto del espectacular Patreksfjörður, que marca el inicio de las penínsulas del suroeste.
PENÍNSULAS DEL SUROESTE
Las penínsulas en forma de tridente del suroeste de esta región son muy espectaculares. Se trata de una zona con un aire realmente agreste, con playas blancas, negras, rojas y rosas frente a relucientes aguas azules y con imponentes acantilados e impresionantes montañas bordeando los fiordos. El destino más popular es Látrabjarg, 12 km de acantilados donde en verano anidan miles de aves marinas. Las carreteras están muy bacheadas y hay que recorrerlas lentamente.
Península de Látrabjarg
Famosa por sus espectaculares acantilados y sus innumerables aves, esta remota península también cuenta con desiertas playas de múltiples tonos y muchas opciones para dar largos y tranquilos paseos. Las carreteras están llenas de arena y baches.
Puntos de interés y actividades
Si se toma la ctra. 612 desde la ctra. 62, se pasa por delante del oxidado casco del barco pesquero Garðar cerca de la cabecera del fiordo. A partir de allí se encuentran doradas playas vacías, la pista de aterrizaje de Sauðlauksdalur y puntos de interés repartidos por toda la península.
Impresionante playa de arena en tonos rosas y rojos que ocupa el extremo sur de la península. Azotada por las olas y con una enorme laguna azul celeste a sus espaldas, es un lugar muy bonito y tranquilo. Se puede llegar a pie por un sendero costero desde los acantilados de aves de Látrabjarg (20 km) o en automóvil tras 10 km de la bacheada ctra. 614 desde la ctra. 612.
Esta enorme e idílica playa de arena dorada, bordeada por acantilados rocosos y las aguas azul turquesa de la bahía, es sin duda una de las mejores de Islandia y suele estar desierta. Alberga la gran casa de huéspedes Breiðavík.
Museo Minjasafn Egils Ólafssonar MUSEO
(Museo de Hnjótur; tel. 456 1511; www.hnjotur.is; Hnjótur; adultos/niños 1000 ISK/gratis; 10.00-18.00 may-ago) Sito en Hnjótur, 10 km al oeste de Sauðlauksdalur, dispone de una ecléctica colección que incluye barcos pesqueros accidentados y exposiciones sobre historia regional, desde la agricultura y la caza de ballenas hasta imágenes de 1947 del naufragio de una trainera. Cuenta con un básico café (tentempiés desde 450 ISK).
Unos 8 km al oeste de Breiðavík, la pequeña aldea de Hvallátur atesora una fabulosa playa de arena blanca pero carece de servicios turísticos.
Acantilados de aves de Látrabjarg OBSERVACIÓN
DE AVES
En la punta de la se alza el faro de Bjargtangar, el punto más occidental de Europa sin contar las Azores, y tras subir por la ladera se llega a los espectaculares acantilados de aves de Látrabjarg. Se extienden 12 km por la costa con una altura de entre 40 y 400 m y son invadidos a principios de verano por aves marinas que acuden para anidar. Resulta un lugar fascinante, con una increíble cantidad de frailecillos, alcas comunes, araos aliblancos, cormoranes, fulmares y gaviotas que anidan entre junio y mediados de agosto.
Cuando hace buen tiempo pueden verse focas tumbadas en los islotes rocosos de los alrededores del faro. El mejor momento para la observación de aves es al atardecer, cuando las aves vuelven a sus nidos. No hay barandillas a lo largo de los acantilados, por lo que cuando el viento sopla fuerte se debe ir con cuidado.
Circuitos
Los operadores de circuitos del Patreksfjörður ofrecen circuitos guiados de observación de aves y excursionismo, y pueden encontrarse con el viajero en la península.
Fiestas
Festival de Rauðasandur MÚSICA
(www.raudasandurfestival.is) Popular festival musical de tres días a principios de julio en el camping de la playa de Melanes.
Dónde dormir y comer
Se puede acampar en Brunnar, unos 2 km al noreste de los acantilados de aves de Látrabjarg. Cuenta con letrinas y un suministro poco fiable de agua corriente. Está prohibido acampar en los acantilados.
(tel. 565 1041; parcelas por persona 800 ISK; jun-med sep) Sencillo camping sobre la hierba detrás de la cala de Rauðasandur, a 4 km del desvío de la ctra. 614 a Rauðasandur. Dispone de agua corriente y dos inodoros. Acoge el Festival de Rauðasandur (Clicar).
(tel. 456 1575; www.breidavik.is; parcelas
por persona 1900 ISK, d con/sin baño desayuno incl. 27 000/18 500
ISK; med may-med sep;
) Esta casa de huéspedes,
detrás de la increíble playa del mismo nombre, tiene unos
precios excesivos para lo
que ofrece: sencillas habitaciones, alojamiento en sacos de dormir
(10 000 ISK) y camping. Sin embargo, el entorno es sublime y
permite dormir en la península. También dispone de lavandería,
restaurante, cocina para huéspedes y barbacoa.
(tel. 456 1500; www.latrabjarg.com; Örlygshöfn; d con/sin baño desde 27 000/21 500 ISK; med may-med sep) Antiguo internado transformado en un confortable hotel con sencillas y elegantes habitaciones, además de un restaurante. Se debe girar a la derecha por la ctra. 615 después del museo de Hnjótur y continuar unos 3 km.
(tel. 866 8129; Rauðasandur; tentempiés 1000-2500 ISK; 13.00-18.00 med jun-ago) Hay un pequeño café en la granja Kirkjuhvammur, detrás de Rauðasandur. Con la marea baja se puede bajar a pie hasta el arrecife.
Cómo llegar y salir
En el 2014 se interrumpió el servicio de autobuses, pero en el 2015 puede que empiecen a circular otra vez entre Brjánslækur y Látrabjarg, y quizás Rauðasandur. Para información actualizada, véase www.westfjords.is. Si no, se puede llegar en automóvil o con un circuito.
Patreksfjörður
La pequeña y animada Patreksfjörður, el pueblo más grande de esta parte de los fiordos del oeste, es un excelente punto de partida para visitar la península de Látrabjarg. Ofrece espectaculares vistas de los acantilados y buenos servicios para quienes se dirijan a fiordos más remotos. El pueblo toma su nombre de san Patricio de Irlanda, que fue el guía espiritual de Örlygur Hrappson, el primer colono de la zona.
Circuitos
Westfjords Adventures CIRCUITOS DE
EXCURSIONISMO, CIRCUITOS EN JEEP
(tel. 456 5006; www.westfjordsadventures.is; Aðalstræti 62) El principal operador de la zona ofrece desde observación de aves y excursiones por la península de Látrabjarg (8 h, desde 12 900 ISK) hasta circuitos de un día en jeep por los fiordos (desde 19 900 ISK) o por la remota avenida de Kjaran, una carretera de grava tallada en el fiordo (28 900 ISK). También organiza circuitos en barco, de observación de ballenas y de pesca (desde 6000 ISK) por el Patreksfjörður, salidas hasta destinos más lejanos y alquiler de bicicletas (2 h/1 día 2500/6000 ISK).
Además, vende mapas, ofrece consejos y reserva alojamiento.
Umfar CIRCUITOS DE EXCURSIONISMO
(tel. 892 9227; www.umfar.is) Especializada en excursionismo, Umfar colabora con Westfjords Adventures en las excursiones por la península de Látrabjarg.
Dónde dormir
Camping de Patreksfjörður CAMPING €
(Aðalstræti 107; parcelas por persona 1300 ISK; jun-med sep) Camping municipal en un campo cubierto de hierba junto al fiordo. Dispone de duchas y una cocina.
(tel. 892 3414; www.foxhostel.is; Aðalstræti
62; i/d 11 600/15 600
ISK;
) Inaugurado en el 2014,
ofrece alegres y soleadas habitaciones con baño privado, algunas de
ellas con vistas al fiordo.
(Fosshótel Vestfirðir; tel. 456 2004; www.fosshotel.is; Aðalstræti
100; i/d desayuno incl. desde
26 200/29 400 ISK;
) Hotel en un renovado
edificio histórico del pueblo con habitaciones modernas con baño
privado, TV de pantalla plana y vistas al fiordo o a la montaña.
Dispone de restaurante.
GASOLINA Y CONDUCCIÓN
En los fiordos del oeste hay que repostar cada vez que se tenga ocasión, pues las gasolineras escasean y están muy separadas entre sí.
El mapa turístico oficial de los fiordos del oeste muestra las gasolineras N1.
Muchas gasolineras son de autoservicio; se necesita una tarjeta de crédito con PIN.
Se pueden comprar tarjetas N1 cargadas con crédito en las gasolineras atendidas por personal. Solo se recomienda si el viajero tiene problemas con su tarjeta de crédito.
Hay muchas carreteras sin asfaltar, pero son preciosas; casi todas son aptas para coches con tracción a dos ruedas.
Dónde comer
Patreksfjörður es el mejor lugar para aprovisionarse de alimentos o comer algo antes de dirigirse a fiordos más remotos.
(tel. 456 1404; www.stukuhusid.is; Aðalstræti
50; principales 1630-4690
ISK; 11.00-23.00 jun-ago,
12.00-16.00 mi-sa sep-may;
) Genial café en una adorable
y soleada casita con vistas al fiordo en la calle que discurre paralela y por encima del
agua. Sirve platos del día, sopas, sándwiches, deliciosos dulces y
capuchinos.
Heimsendi Bistro INTERNACIONAL
€€
(tel. 456 5150; Eyrargata 5; principales 1590-4900 ISK; 16.00-21.00 do-mi, hasta 1.00 ju y vi, hasta 3.00
sa jun-med sep;
) Nuevo
restaurante en un renovado edificio de fachada roja junto a los
muelles. Prepara excelentes y creativos platos islandeses con
especias y técnicas culinarias inesperadas. Respira un ambiente
alegre y descarado, con palés como escaleras y otros objetos
encontrados como decoración. Las noches de verano puede haber mucha
animación, y cuando hace sol sus terrazas entarimadas están
abarrotadas.
Vínbúðin LICORERÍA €Leyenda
(tel. 456 2244; Þórsgata 10; 14.00-18.00 lu-ju, hasta 19.00 vi, 11.00-14.00 sa jun-ago, reducido sep-may) Sucursal de la cadena gubernamental de licorerías.
Cómo llegar y salir
En el 2014 se interrumpió el servicio de autobuses, pero en el 2015 se espera que circulen todo el año desde Patreksfjörður hasta Brjánslækur (1¼ h), con conexiones a Reikiavik vía Stykkishólmur. Desde Patreksfjörður un Flybus circula bajo demanda para coincidir con los vuelos a/desde Bíldudalur. Para información actualizada, véase www.westfjords.is.
Westfjords Adventures también actúa como agencia de alquiler Europcar.
Tálknafjörður
Entre verdes y onduladas colinas, picos rocosos y un amplio fiordo, la aletargada Tálknafjörður resulta un poco anodina, pero el paisaje es magnífico.
Actividades
Los hot-pots naturales (46°C) revestidos de cemento de Pollurinn (literalmente, “el Charco”), 3,8 km más allá de la piscina de Tálknafjörður por la ctra. 617, están señalizados con un pequeño cartel blanco con letras negras. Con montañas a sus espaldas, estas piscinas poco profundas gozan de vistas al amplio fiordo.
Piscina de Tálknafjörður PISCINA GEOTERMAL, HOT-POT
(tel. 456 2639; www.talknafjordur.is; adultos/niños 370/250 ISK; 10.00-21.00 jun-ago, 16.00-20.00 lu-vi, 13.00-15.00 sa y do sep-may) Alimentada por uno de los pocos campos geotermales de la zona, esta piscina es el principal sitio del pueblo para pasar el rato. En verano el personal de la piscina ofrece información turística. Solicítese el detallado mapa de excursionismo Vestfirðir & Dalir 4; se aconseja la excursión de 10 km señalizada con hitos de piedras hasta Bíldudalur. El personal también gestiona el camping local.
INDISPENSABLE
MANANTIALES NATURALES
En la cabecera del pequeño Reykjarfjörður, 23 km al sureste de Bíldudalur por la ctra. 60, se aconseja parar en las piscinas geotermales de Reykjarfjarðarlaug. Delante hay una piscina de hormigón (32°C), en la parte de atrás una piscina natural de piedra (45°C) y por todas partes aves marinas, montañas y vistas del fiordo.
Dónde dormir
Camping de Tálknafjörður CAMPING €
(parcelas por persona 1000 ISK; jun-ago) Camping junto a la piscina con lavandería, cocina y duchas.
Guesthouse Bjarmaland PENSIÓN €
(tel. 891 8038; www.guesthousebjarmaland.is; Bugatún
8; d con/sin baño 15 600/13
000 ISK;
) Casa de huéspedes con
habitaciones impecables. El alojamiento en sacos de dormir cuesta 3700 ISK.
Dónde comer
(tel. 456 2777; Hrafnardalsvegur; principales 1200-1400 ISK; 11.00-23.00 lu-vi, hasta 1.00 sa jun-ago, reducido sep-may) Local discreto con una mesa de billar que sirve hamburguesas y sencillos platos islandeses.
Cómo llegar y
salir
El Flybus entre Patreksfjörður y Bíldudalur para en Tálknafjörður; pregúntense los detalles en la piscina del pueblo. Funciona en combinación con los vuelos.
Bíldudalur
En una tranquila bahía rodeada de imponentes picos, la aldea pesquera de Bíldudalur (www.bildudalur.is) goza de una de las mejores ubicaciones junto a un fiordo del país. Al aproximarse por carretera desde cualquier parte las vistas son espectaculares. Fundada en el s. XVI, actualmente es un importante proveedor de gambas.
El Museo del Monstruo Marino Skrímslasetur (tel. 456 6666; www.skrimsli.is; Strandgata 7; adultos/niños 1000 ISK/gratis; 11.00-18.00), frente a la iglesia, acoge divertidas y espectaculares exposiciones multimedia sobre leyendas de monstruos locales y extranjeras. Se ilustran 180 historias de avistamientos alrededor del Arnarfjörður. Aunque está muy bien para niños mayores, los más pequeños pueden asustarse. Cuenta con un pequeño café.
El pequeño y acogedor Bíldudalur HI Hostel (Gistiheimilið Kaupfélagið; tel. 456 2100; www.hostel.is; Hafnarbraut 2; dc/i/d con baño compartido 4100/6900/12 140 ISK), que fue un supermercado en la década de 1950, ofrece habitaciones básicas y muy limpias, y una bonita cocina. Hacen descuentos de 700 ISK a los miembros de HI.
En la gasolinera existen un pequeño colmado y un puesto de tentempiés.
El aeropuerto de Bíldudalur (BIU) queda 8 km al sur del pueblo; Eagle Air (tel. 562 4200; www.ernir.is) ofrece vuelos a/desde Reikiavik (25 800 ISK aprox., 45 min, 1 diario). El Flybus (tel. 893 2636) circula bajo demanda a/desde Patreksfjörður vía Tálknafjörður para coincidir con los vuelos. Las agencias de alquiler de automóviles más cercanas se hallan en Patreksfjörður e Ísafjörður.
PENÍNSULAS DEL CENTRO
Dynjandi
Precipitándose por un escarpe rocoso de 100 m de altura en la cabecera de la bahía de Dynjandivogur, esta amplia cascada, también llamada Fjallfoss, es la más espectacular de los fiordos del oeste. El trayecto hasta Dynjandi es famoso por sus increíbles vistas; las cascadas actúan como zona de captación de los picos y valles interiores de los alrededores.
En el 2015 está previsto un servicio de autobús en verano entre Ísafjörður y Brjánslækur que debería parar en Dynjandi. Información actualizada en www.westfjords.is.
Subiendo desde el aparcamiento se pasa por muchas cascadas más pequeñas hasta llegar a la estruendosa cascada principal. Está permitido aproximarse a ella, y las vistas del amplio fiordo son espectaculares.
La zona circundante es una reserva natural protegida, pero hay un camping gratis junto a la cascada, con letrinas y agua corriente.
ARNARFJÖRÐUR Y SELÁRDALUR
El trayecto hasta la punta del Arnarfjörður, por la ctra. 619 más allá de Bíldudalur, es magnífico. La pequeña senda bordea imponentes montañas, exuberantes valles de pastoreo y playas vírgenes, y brinda vistas al fiordo y a los increíbles paisajes en su lado norte. Hacia la puesta de sol y en los días parcialmente nublados, la luz cambia continuamente y a veces se forman arcoíris.
En la punta del fiordo (24 km), vivió el artista local Samúel Jónsson en una remota granja de Selárdalur creando esculturas naíf de tipo de dibujos animados. Se pueden ver los surrealistas restos de su granja, actualmente el Museo de Arte Samúel Jónsson (entrada con donativo 500 ISK). Se compone de una extravagante casa, un círculo de leones (creado a partir de una postal que Samúel vio de la Alhambra), una ornamentada iglesia y la casa de Samúel.
De Hrafnseyri a Þingeyri
La bacheada ctra. 60 va hasta la granja Hrafnseyri, en la zona sur de la península de Þingeyri, donde el 17 de junio de 1811 nació Jón Sigurðsson, el arquitecto de la independencia de Islandia. El moderno e interesante Museo Memorial Jón Sigurðsson (tel. 456 8260; www.hrafnseyri.is; adultos/niños 800 ISK/gratis; 10.00-18.00 jun-ppios sep) resume su vida y cuenta con una reconstrucción de su casa, una iglesia del s. XIX y un pequeño café. Goza de una bonita ubicación con vistas del fiordo.
La ctra. 60 entre Hrafnseyri y Þingeyri está cerrada entre seis y ocho meses en invierno. Véase www.vegagerdin.is.
Þingeyri
Este pequeño pueblo en el lado norte de la península fue la primera estación comercial de los fiordos del oeste, pero actualmente parece una aldea olvidada. A pesar de ello, es un buen punto de partida para excursiones a pie, en bicicleta y a caballo por la península de Þingeyri.
Puntos de interés
(adultos/niños 800 ISK/gratis; 9.00-18.00 med may-med sep) Esta vieja herrería en Þingeyri forma parte del Museo del Patrimonio de los Fiordos del Oeste en Ísafjörður (Clicar); la entrada permite ver ambos sitios.
Circuitos
Eagle Fjord Tours CIRCUITOS GUIADOS
(tel. 894 1684; www.eaglefjord.is; jun-sep) Pequeño operador con circuitos por Þingeyri (2900 ISK), excursiones de pesca con caña (11 500 ISK) y salidas en barco.
Dónde dormir
(parcelas por tienda 1200 ISK; med may-med sep) Detrás de la piscina.
(tel. 456 8172; www.vidfjordinn.is; Aðalstræti 26; i/d sin baño 9 500/13 000 ISK) Esta agradable casa de huéspedes ofrece habitaciones alegres y luminosas con una decoración sin florituras y sencilla ropa de cama. Dispone de relucientes baños compartidos, una buena cocina para huéspedes y un salón con TV.
(tel. 456 1600; http://hotelsandafell.com; Hafnarstræti 7; d con/sin baño desayuno incl. 24 500/16 100 ISK; fin may-ppios sep) Sencillo hotel y restaurante en el centro del pueblo.
Dónde comer
(tel. 899 6659; www.simbahollin.is; Fjarðargata 5; tentempiés y principales 600-2900 ISK; 10.00-22.00 med jun-med ago, 12.00-18.00 ppios jun y fin ago) Café sin pretensiones con amables camareros que sirven sabrosos gofres belgas durante el día y copiosos tajines de cordero por la noche. Alquila buenas bicicletas de montaña (10 000 ISK/día) y organiza circuitos a caballo (2 h, desde 9500 ISK).
Información
Oficina de turismo de Þingeyri (tel.
456 8304; www.thingeyri.is; Hafnarstræti 6; 10.00-18.00 lu-vi, 11.00-18.00 sa y do
jun-ago;
) En la calle principal.
Cómo llegar y salir
Servicios de autobuses municipales (tel. 456 5518; www.isafjordur.is):
A partir del 2015 está previsto un autobús diario (jun-ago) entre Ísafjörður y Brjánslækur (la terminal del ferri de Stykkishólmur) que pare en Þingeyri. Información actualizada en www.westfjords.is.
Península de Þingeyri
Esta península y sus espectaculares picos ofrecen excelentes opciones de excursionismo y ciclismo. Se pueden alquilar bicicletas de montaña en Simbahöllin (Clicar), en Þingeyri, y seguir la carretera de tierra que discurre hacia el noroeste por el borde oriental de la península y a lo largo del Dýrafjörður hasta el valle de Haukadalur, un importante emplazamiento vikingo. Si los corrimientos de tierra no bloquean la carretera, se puede continuar bordeando la península pasando por acantilados llenos de aves y por el remoto faro de Svalvogar. Este recorrido no es apto para vehículos con tracción a dos ruedas.
En el interior, el pico más alto de los fiordos del oeste, el Kaldbakur (998 m), ofrece buenas excursiones. El empinado sendero hasta la cima empieza en la carretera unos 2 km al oeste de Þingeyri.
Dýrafjörður y Önundarfjörður
Una serie de fabulosos y amplios valles se extienden
junto a la orilla norte del Dýrafjörður. En el lado de la bacheada
ctra. 624 que da al fiordo hay una encantadora iglesia de madera y uno de los jardines
botánicos más antiguos de Islandia, el Skrúður (
24 h)
, creado como jardín docente en 1905 y con un arco formado por huesos de ballena
en la entrada.
Más allá del Skrúður, a unos 7 km de la ctra. 60 por la ctra. 624, se halla la Núpur Guesthouse (tel. 456 8235; www.hotelnupur.is; parcelas por tienda 2500 ISK, d con/sin baño desayuno incl. 23 600/17 000 ISK; med may-med sep). Los hermanos Siggi y Gummi han transformado este antiguo complejo escolar en un atractivo alojamiento con una pequeña cocina para huéspedes. El alojamiento en sacos de dormir cuesta 4500 ISK. En el 2015 está previsto un autobús diario (jun-ago) entre Ísafjörður y Brjánslækur, la terminal del ferri de Stykkishólmur; el autobús parará en la salida hacia Núpur si se solicita. Hay información actualizada en www.westfjords.is.
Más adelante, la ctra. 624 pasa por una granja abandonada antes de virar hacia el interior para atravesar la parte más alta de la escarpada península. En automóvil se tardan unos 20 min en llegar a Ingjaldsandur, en la entrada del Önundarfjörður. En un pintoresco valle, esta remota playa es fantástica para contemplar el sol de medianoche.
De vuelta a la ctra. 60, cerca de la parte superior
del Önundarfjörður, una señal indica el Kirkjuból (tel. 456
7679; www.kirkjubol.is;
d con/sin baño desayuno incl. 20
000/14 300 ISK; jun-ago;
). Esta encantadora y remota
granja blanca y verde dispone de habitaciones decoradas con algunas
antigüedades, una cocina para huéspedes y una sala de estar.
Otra salida más al norte, también señalizada como
Kirkjuból, conduce al cabo de 5 km al popular Korpudalur HI Hostel (Korpudalur Kirkjuból; tel. 456
7808; www.korpudalur.is; parcelas
por tienda 1300 ISK, dc/d con baño compartido desde 4800/12 400
ISK; med may-med sep;
). Su impresionante ubicación
en la cabecera del fiordo, su pan casero del desayuno y sus casitas
de campo hacen que valga la pena visitar esta granja de hace 100
años. Ofrece descuentos de 700 ISK a los miembros de HI y
recogida en Ísafjörður por
1500 ISK.
En el 2015 está previsto un autobús diario (jun-ago) entre Ísafjörður y Brjánslækur, la terminal del ferri de Stykkishólmur; el autobús parará en las salidas a Kirkjuból si se solicita. Hay información actualizada en www.westfjords.is.
Flateyri
Antaño una enorme base de apoyo para los balleneros noruegos, Flateyri actualmente es un pequeño y anodino pueblo en una lengua de grava que se adentra en el amplio Önundarfjörður. El paisaje es bonito paisaje y el Nonsense Museum (tel. 894 8836; Hafnarstræti 11; entrada 700 ISK; 12.30-17.00 jun-ago) alberga las colecciones privadas de varios lugareños, con cientos de bolígrafos, cajas de cerillas y maquetas de barcos expuestos de forma patológicamente ordenada.
Iceland ProFishing (tel. 456 6667; www.icelandprofishing.com; Hafnarstræti 9; abr-sep) alquila barcos para viajes de pesca por los fiordos (se pueden contratar guías) y ofrece salidas de varios días con alojamiento en Suðureyri.
Los autobuses municipales (tel. 456 5518; www.isafjordur.is) circulan entre Ísafjörður, Flateyri y Þingeyri (350 ISK, 30 min, 3 diarios lu-vi). Para subirse en Flateyri hay que llamar con antelación o el autobús puede que no entre en el pueblo. En el 2015 está previsto un autobús diario (jun-ago) entre Ísafjörður y Brjánslækur, la terminal del ferri de Stykkishólmur; el autobús parará en Flateyri si se solicita. Información actualizada en www.westfjords.is.
Suðureyri
En la punta del Súgandafjörður, de 13 km de largo, la comunidad pesquera de Suðureyri (www.sudureyri.is) estuvo aislada durante años por las imponentes montañas. Actualmente conectada con Ísafjörður y Flateyri por una red de túneles de 9 km (Clicar), es una parada habitual para los pescadores. pues sus aguas son las mejores de Islandia para pescar fletán. Su piscina y ‘hot-pots’ (tel. 450 8490; Túngata 8; adultos/niños 600/300 ISK; 10.00-20.00 lu-vi, hasta 18.00 sa y do jun-ago, reducido sep-may) son muy populares.
Circuitos
Iceland ProFishing (Clicar), en Flateyri, también ofrece viajes de pesca desde Suðureyri.
(tel. 450 9000; www.fisherman.is) Este hotel-restaurante ofrece alquiler de cañas, visitas a la planta de procesamiento de pescado (1500 ISK), unirse a una trainera mientras faena (22 900 ISK) y otras opciones.
Dónde dormir
(tel. 450 9000; www.fisherman.is; Aðalgata
14; parcelas por persona 1500
ISK, d con/sin baño desayuno incl. 21 900/16 500 ISK;
) Agradable hotel con
habitaciones luminosas, muebles de pino y el excelente restaurante Talisman (principales 3700-4900 ISK; 18.00-21.00).
De compras
(tel. 456 6163; Aðalgata; 13.00-18.00 lu-vi, 13.00-16.00 sa y do jul y ago) Fascinante tienda con artesanía local, como prendas de punto hechas a mano, cerámica y singulares baratijas. Al parecer a Björk le encanta comprar aquí.
Cómo llegar y salir
Servicios de autobuses municipales (www.isafjordur.is):
Ísafjörður
Centro principal de los circuitos de aventura por los fiordos del oeste y el pueblo más grande de la región, Ísafjörður (www.isafjordur.is) es un sitio agradable y próspero y una excelente base. En una lengua en forma de arco que se adentra en el Skutulsfjörður, está rodeado por imponentes picos y las oscuras aguas del fiordo.
El centro está formado por una cuadrícula de viejos edificios de madera con revestimientos de hojalata. Muchos apenas han cambiado desde el s. XVIII, cuando el puerto estaba lleno de grandes barcos y tripulaciones balleneras noruegas. Después de haber estado viajando por la región, Ísafjörður parece una ajetreada metrópoli, con atractivos cafés y una excelente gama de restaurantes.
Se puede hacer excursionismo por las colinas de alrededor y practicar esquí en invierno, y en verano hay barcos hasta la remota península de Hornstrandir.
Puntos de interés
2 Monumento a los pescadores B1
Actividades, cursos y circuitos
3 Borea C3 Clicar
4 West Tours C3 Clicar
Dónde dormir
5 Gamla Gistihúsið C1 Clicar
6 Hótel Edda A2 Clicar
7 Hótel Horn C2 Clicar
8 Hótel Ísafjörður C3 Clicar
9 Litla Guesthouse D2 Clicar
10 Mánagisting Guesthouse C1 Clicar
Dónde comer
11 Bræðraborg C3 Clicar
12 Edinborg C3 Clicar
13 Gamla Bakaríð C3 Clicar
14 Hamraborg C2 Clicar
15 Húsið B1 Clicar
16 Samkaup C2 Clicar
17 Thai Koon C2 Clicar
Við Pollinn (véase 8) Clicar
18 Vínbúðin C3 Clicar
De compras
19 Rammagerð Ísafjarðar C3 Clicar
Puntos de interés y actividades
Escasean los puntos de interés. De interés menor resultan el arco de ballena hecho con la mandíbula de una ballena en el céntrico parque del pueblo y el cercano monumento a los pescadores. La iglesia modernista luce un retablo con más de 100 palomas realizadas por lugareños durante un proyecto de arte grupal.
Museo del Patrimonio de los Fiordos del Oeste MUSEO
(Byggðasafn Vestfjarða; tel. 456 3293; www.nedsti.is; Neðstíkaupstaður; adultos/niños 800 ISK/gratis; 9.00-18.00 med may-med sep) Forama parte de un grupo de históricos edificios de madera junto al puerto y ocupa la Turnhús (1784), antaño un almacén. Acoge exposiciones náuticas y de pesca, herramientas de la época de la caza de ballenas, fotografías que ilustran la vida en el pueblo a lo largo de los siglos y acordeones. A la derecha se halla la Tjöruhús (1781), actualmente un agradable restaurante de marisco. La Faktorhús (1765), donde vivía el dueño de la tienda de abastos, y el Krambúd (1757), originalmente un almacén, son ahora residencias privadas.
La entrada al museo también permite ver la Vieja Herrería (Clicar) en Þingeyri.
Túnel de Ísafjörður– Suðureyri–Flateyri PUNTO
DE INTERÉS
(Vestfjarðagöng) Completado en 1996, esta red de túneles de 9
km bajo las montañas se convierte en un inusual túnel de un solo
carril en partes del tramo de 6 km entre Ísafjörður y Flateyri. El
túnel se bifurca en una sección de 3 km que va hasta Suðureyri. Los
apartaderos permiten que el sentido del tráfico se vaya
alternando.
Sendero hacia el Óshlíð EXCURSIONISMO, CICLISMO
Un precario sendero va desde Ísafjörður hacia Bolungarvík y el monte Óshlíð. Esta pequeña y peligrosa pista, propensa a las avalanchas y la caída de rocas, solía ser la única ruta a Bolungarvík. Si se va con cuidado, se puede recorrer a pie o en bicicleta el tramo más cercano al túnel de Bolungarvík y ver Hornstrandir y Snafjallaströnd a lo lejos.
MERECE LA PENA
VIGUR
Ocupada por una granja y muchos frailecillos, la encantadora Vigur es un popular destino para excursiones de un día desde Ísafjörður. Esta pequeña isla en la boca del Hestfjörður brinda una de las mejores vistas del fiordo. No hay mucho que hacer en Vigur aparte de dar un paseo (se recomienda armarse de un palo en el molino de viento para sostenerlo por encima de la cabeza, pues los charranes árticos pueden llegar a ser muy violentos), ver los éideres y saborear pasteles en la cafetería, que alberga una interesante colección de huevos.
West Tours en Ísafjörður y Ögur Travel (Clicar) en Ögur ofrecen circuitos y barcos hasta la isla.
Circuitos
West Tours y Borea ofrecen servicios regulares de ferri a la Reserva Natural de Hornstrandir (Clicar).
West Tours CIRCUITOS DE
AVENTURALeyenda
(Vesturferðir; tel. 456 5111; www.vesturferdir.is; Aðalstræti 7; 8.00-18.00 lu-vi, 8.30-16.30 sa, 10.00-15.00 do jun-ago, 9.00-17.00 sep-may) Empresa muy popular y profesional con una variada gama de viajes por los fiordos del oeste, como circuitos por Vigur (8900 ISK), excursiones por Hornstrandir (9600-37 900 ISK) y salidas en kayak (9900-25 900 ISK). También ofrece ciclismo, paseos a caballo, circuitos en barco y de pesca, observación de aves y excursiones culturales.
En el mismo edificio que el centro de información turística, opera además ferris a Hornstrandir y alquila vespas (2 h/1 día 4000/8000 ISK) y bicicletas (4 h/1 día 3000/5000 ISK).
Borea CIRCUITOS EN
KAYAK, EXCURSIONISMOLeyenda
(tel. 456 3322; www.borea.is; Aðalstræti 22b; 8.00-22.00) Circuitos de aventura que incluyen viajes en kayak por los fiordos (desde 9900 ISK) y excursiones por Hornstrandir (desde 16 900 ISK). También ofrece servicios de ferri de Bolungarvík a Hornstrandir y gestiona Kviar, una cabaña privada en la reserva. Su sede se halla en el café Bræðraborg.
Dónde dormir
Litla Guesthouse PENSIÓN €Leyenda
(tel. 893 6993; www.guesthouselitla.is; Sundstræti
43; i/d sin baño 14 000/15 000
ISK;
) Acogedora y con una elegante
decoración, ofrece excelentes habitaciones con suelos de madera y
TV. Hay un baño compartido por cada dos habitaciones y una cocina
para huéspedes.
Mánagisting Guesthouse PENSIÓN, APARTMENTOS €Leyenda
(Gistiheimilið Mánagisting; tel. 615 2014; www.simnet.is/managisting; Mánagata
4; d sin baño 11 200 ISK,
estudio 15 000;
) Sencilla casa de huéspedes
con cocina, sala de estar y dormitorios colectivos; lo mejor son
sus estudios con baño y cocina.
Camping de Tungudalur CAMPING €
(tel. 864 8592; www.gih.is; parcelas
por persona 1300 ISK; med
jun-med sep;
) Se halla a unos 5 km del
pueblo, junto a una bonita cascada, Bunarfoss, en Tungudalur. El
autobús municipal para a 1 km de allí. La lavandería funciona con monedas.
Gamla Gistihúsið PENSIÓN €€Leyenda
(tel. 456 4146; www.gistihus.is;
Mánagata 5; dc 5100 ISK, i/d sin baño desayuno incl. 16
000/20 000 ISK;
) Luminosa, alegre y muy bien
cuidada, dispone de habitaciones sencillas y confortables con
muchos toques acogedores. Los baños son compartidos, pero cada
habitación doble dispone de teléfono, lavabo y albornoces. En su
anexo calle abajo tiene una cocina para huéspedes y habitaciones
más modernas.
Hótel Horn HOTEL €€Leyenda
(tel. 456 4611; www.hotelhorn.is; Austurvegi
2; i/d/f 20 000/23 000/30 500
ISK;
) Este nuevo y gran hotel en
el centro ofrece habitaciones básicas con baño. En las habitaciones
familiares, con una pequeña cocina, caben cinco personas.
Hótel Edda HOTEL, CAMPING €€Leyenda
(tel. 444 4960; www.hoteledda.is; Mantaskólinn; d con/sin baño 21 700/15 200 ISK; med jun-med ago) En verano se acondiciona la escuela de secundaria del pueblo. Se puede elegir entre alojamiento básico en sacos de dormir (5000 ISK) dentro de las aulas o habitaciones con baño compartido o privado.
(tel. 892 9282; www.gentlespace.is; apt 21 500-24 900 ISK) Apartamentos muy bien equipados en el centro.
Hótel Ísafjörður HOTEL DE NEGOCIOS €€€Leyenda
(tel. 456 4111; www.hotelisafjordur.is; Silfurtorg
2; i/d desde 25 000/30 500
ISK;
) Las habitaciones de las
plantas superiores de este céntrico y clásico hotel brindan
geniales vistas hasta el mar sobre tejados de hojalata.
Dónde comer y beber
Bræðraborg CAFÉ €Leyenda
(www.borea.is; Aðalstræti
22b; principales 1190-1590
ISK; 9.00-19.00 lu-sa,
10.00-17.00 do jun-ago, reducido sep-may;
) Confortable café donde comer
saludables tentempiés y charlar con otros viajeros. Es la sede
de la empresa de circuitos
Borea.
Húsið INTERNACIONAL €€Leyenda
(tel. 456 5555; Hrannargata 2; principales 1290-2990 ISK; 11.00-22.00 do-ju, hasta 1.00 vi y sa;
) Esta casa revestida de
hojalata, con toscas mesas de madera, una soleada terraza y
estupenda música de fondo ofrece deliciosas comidas y cerveza local
de barril. Sirve sopas,
sándwiches, hamburguesas, pizza y especialidades islandesas, como cordero. A
veces programa DJ y música en directo.
(tel. 456 4419; Neðstakaupstaður 1; principales 2500-5000 ISK; 12.00-14.00 y 18.30-22.00 jun-sep, reducido oct-may) El agradable y rústico restaurante junto al museo del patrimonio ofrece algunos de los mejores platos de pescado de los alrededores. Se aconseja el plokkfiskur (guiso de pescado, patatas y cebolla) o el pescado fresco del día.
Edinborg CAFÉ €€Leyenda
(tel. 456 8335; Aðalstræti 7; principales 2000-3500 ISK; 11.30-22.00 jun-ago, 12.00-21.00 sep-may;
) En el mismo edificio que la
oficina de turismo, este tranquilo café atrae a viajeros que paran a tomarse una cerveza
o un café en su soleado patio. El pan de la casa se elabora con
cerveza. Sus dueños también gestionan la Núpur Guesthouse (Clicar), un par
de fiordos al sur.
Thai Koon TAILANDESA €€Leyenda
(Hafnarstræti 9, Centro Neisti; principales 1690-1890 ISK; 11.30-22.00 lu-vi, 12.00-22.00 sa, 17.00-22.00 do) En la Islandia más remota, este pequeño local tailandés resulta de lo más exótico. No hay un gran ambiente pero sirve grandes raciones de curris y fideos muy sabrosos.
Við Pollinn ISLANDESA, PESCADO €€Leyenda
(tel. 456 3360; www.vidpollinn.is; Silfurtorg 2; principales 3300-4900 ISK; 7.00-10.00, 11.30-14.00 y 18.00-21.00 o 22.30) El restaurante del Hótel Ísafjörður ofrece una excelente selección de cocina local, abundante pescado y maravillosas vistas del fiordo.
Hamraborg COMIDA RÁPIDA €€Leyenda
(Hafnarstraeti 7; principales 1000-2790 ISK; 9.00-23.30;
) Votado como el mejor local
de comida rápida de Islandia, este local de hamburguesas y
pizzas atrae a
lugareños que saborean sus hamburguesas con salsa bearnesa.
Retransmisiones deportivas.
Compra de alimentos
Ísafjörður es donde aprovisionarse antes de dirigirse a zonas remotas.
Gamla Bakaríð PANADERÍA €Leyenda
(Aðalstræti 24; 7.00-18.00 lu-vi, hasta 17.00 sa, 8.00-17.00 do) Para desayunar, almorzar o tomar algo a media mañana existen varias tentadoras panaderías. Esta ofrece una completa gama de dulces (galletas, rosquillas y pasteles), además de pan recién hecho.
( 11.00-18.30 lu-ju, 10.00-19.30 vi, 10.00-18.00 sa, 12.00-18.00 do) Con precios razonables, el supermercado Bonús se encuentra en la carretera principal de entrada al pueblo.
Samkaup SUPERMERCADO €Leyenda
(Hafnarstræti; 10.00-20.00 lu-sa, 12.00-20.00 do) En el Centro Neisti, en Hafnarstræti.
(tel. 456 3455; Aðalstræti 20; 11.00-18.00 lu-ju, hasta 19.00 vi, hasta 16.00 sa jun-ago, reducido sep-may) Sucursal de la cadena gubernamental de licorerías.
De compras
Rammagerð Ísafjarðar ARTE Y ARTESANÍALeyenda
(tel. 456 3041; Aðalstræti 16; 13.00-17.00) Prendas de punto de alta calidad y otras artesanías locales.
Información
Centro de información regional de los fiordos del oeste
(tel. 450 8060; www.isafjordur.is; Aðalstræti
7, Edinborgarhús; 8.00-18.00
lu-vi, 8.30-14.00 sa, 10.00-14.00 do jun-ago, reducido
sep-may;
) Junto al puerto en la
Edinborgarhús (1907), su
amable personal facilita información sobre los fiordos del oeste y
la reserva de Hornstrandir. Terminal con internet (sesiones gratis
de 10 min) y consigna (200
ISK/día).
Cómo llegar y salir
AVIÓN
Air Iceland (tel. 456 3000; www.airiceland.is) opera dos vuelos diarios entre el aeropuerto de Ísafjörður (IFJ; tel. 570 3000), 5 km al sur en el fiordo, y Reikiavik. También ofrece circuitos de un día.
Un Flybus (véase más adelante), programado para coincidir con los vuelos, circula entre el aeropuerto y Bolungarvík (1500 ISK), y para cerca del Hótel Ísafjörður (1000 ISK).
BARCO
En verano, los ferris de West Tours a Hornstrandir (Clicar) salen desde los muelles Sundahöfn en el lado este del istmo. Los ferris de Borea a Hornstrandir (Clicar) salen del muelle Árbæjarkantur en Bolungarvík.
AUTOBÚS
Ísafjörður es el principal centro de transporte en autobús de la región. La parada de autobuses de larga distancia (www.westfjords.is) se halla en la gasolinera N1, en Hafnarstræti. En el 2014 se interrumpió el servicio de autobuses de larga distancia, pero está previsto que en el 2015 circulen durante todo el año autobuses a/desde Hólmavík y en verano a/desde Brjánslækur (la terminal del ferri de Stykkishólmur) vía Þingeyri y Dynjandi. Tanto los autobuses a Hólmavík como a Brjánslækur deberían contar con conexiones a Reikiavik. Desde Hólmavík puede que haya una conexión a Akureyri.
Todos los servicios de autobuses municipales (tel. 456 5518; www.isafjordur.is) paran a lo largo de la zona costera.
- Ísafjörður, Flateyri y Þingeyri (350 ISK, 3 diarios lu-vi)
- Suðureyri (350 ISK, 20 min, 3 diarios lu-vi)
- Súðavík (1000 ISK, 20 min, lu-vi; hay que reservar el día antes)
- Bolungarvík (1000 ISK, 15 min, 3 diarios lu-vi)
Los Flybus (aeropuerto-Ísafjörður 1000 ISK; Ísafjörður-Bolungarvík 1000 ISK; aeropuerto-Bolungarvík 1500 ISK), programados para coincidir con los vuelos de Icelandair (aunque cualquiera puede usarlos), realizan la ruta Bolungarvík-Ísafjörður-aeropuerto-Ísafjörður-Bolungarvík. En Ísafjörður paran cerca del Hótel Ísafjörður.
Información actualizada en la oficina de turismo y la web www.westfjords.is.
AUTOMÓVIL
Para el uso compartido de automóviles, véase www.bilfar.is.
Avis (tel. 591 4000; www.avis.is; aeropuerto de Ísafjörður)
Europcar (tel. 840 6074; www.holdur.is; aeropuerto de Ísafjörður)
Hertz (tel. 522 4490; www.hertz.is; aeropuerto de Ísafjörður)
Cómo desplazarse
Los autobuses urbanos (350 ISK) circulan entre 7.30 y 18.30 los días laborables (hasta 22.30 en invierno) y conectan el centro del pueblo con Hnífsdalur y Tungudalur; paran a lo largo de la zona costera.
West Tours (Clicar) alquila bicicletas y vespas.
Bolungarvík
A pesar de su espectacular ubicación en el extremo del fiordo, Bolungarvík es un lugar venido a menos y poco estimulante. No obstante, cuenta con un par de atracciones y es un buen punto desde el que viajar a la reserva de Hornstrandir. Estaba conectado con Ísafjörður por un peligroso camino (Clicar) alrededor del monte Óshlíð, pero ahora existe un túnel de 5,4 km y el otro camino ya no se usa.
Puntos de interés
(Ósvör Sjóminjasafn; tel. 892 5744; www.osvor.is; adultos/niños 950 ISK/gratis; 9.00-17.00 lu-vi, 10.00-17.00 sa y do jun-ago, con cita previa sep-may) Ocupa una serie de viejas cabañas de pescadores de piedra y hierba que se encuentra tras bajar por un desvío después del túnel que conduce al pueblo. Un guía ataviado con la típica ropa de piel de cordero de los pescadores lo enseña y explica la historia de la zona y las tradiciones marineras desde la época de la colonización. Se muestran interesantes reliquias y un bote de remos tradicional.
Museo de Historia Natural MUSEO
(tel. 456 7507; www.nabo.is; Vitastígur 3; adultos/niños 950 ISK/gratis; 9.00-17.00 lu-vi, 10.00-17.00 sa y do jun-med ago, 9.00-17.00 lu-vi med ago-may) Ubicado en la principal galería comercial del pueblo, atesora una exhaustiva colección de minerales y animales disecados, incluidos un oso polar abatido por los pescadores frente a la costa de Hornstrandir y unas enormes barbas de ballena azul de hace más de 100 años.
Dónde dormir
(tel. 456 7901; www.einarshusid.is; Hafnargata 41; d con baño compartido desayuno incl. 16 900 ISK; may-sep, restaurante 11.00-22.00) Esta casa de interés histórico de principios del s. XX en el puerto es el mejor sitio para comer y dormir. Sus amables propietarios ofrecen sabroso pescado (principales 1500-4200 ISK) y cinco habitaciones en la planta de arriba, decoradas en el estilo original de la casa (c. 1902), pero con baños modernos.
Cómo llegar y salir
AUTOBÚS
Servicios de autobús (www.bolungarvik.is):
Flybus (Ísafjörður-Bolungarvík 1000 ISK; aeropuerto-Bolungarvík 1500 ISK) Los Flybus al aeropuerto de Ísafjörður coinciden con los vuelos.
FERRI
El servicio de ferris de Borea (Clicar) a Hornstrandir sale del muelle Árbæjarkantur en Bolungarvík.
Vaxon (tel. 862 2221; www.vaxon.is) Los barcos de alquiler de Vaxon también pueden llevar hasta Hornstrandir o por los fiordos.
Ísafjarðardjúp
El más grande de los fiordos de la región, de 75 km de largo, ocupa una enorme extensión de la región de los fiordos del oeste. La tortuosa ctra. 61 serpentea por una serie de fiordos más pequeños en el lado sur, haciendo que el trayecto entre Ísafjörður y Hólmavík sea como desplazarse por las púas de un peine.
VOLUNTARIADO ENTRE ZORROS ÁRTICOS
Una buena excusa para ampliar las vacaciones en Islandia la proporciona la Estación de Investigación del Zorro Ártico, en los acantilados del norte de la península de Hornstrandir, un edén para los fotógrafos y los amantes de la naturaleza.
La estación en Hornbjarg no es más que un grupo de tiendas de campaña con un retrete exterior. Cada día entre junio y agosto el equipo de investigadores/voluntarios realiza turnos de observación de 6 h para estudiar el comportamiento de los zorros y sus desplazamientos. Gran parte del trabajo consiste en sentarse y observar, pero permite disfrutar de las maravillosas vistas.
No hay requisitos para ser voluntario, pero hay muchas solicitudes y se da preferencia a los estudiantes de biología, ciencia de la conservación o fotografía. Los voluntarios deben permanecer como mínimo una semana, pagar su propio transporte y llevar el equipo habitual para una aventura al aire libre: tienda de campaña, botas de excursionismo, saco de dormir térmico y ropa apropiada para temperaturas bajo cero. El centro de investigación proporciona la comida y el equipo para cocinar.
También se puede ser voluntario en la sede del Centro del Zorro Ártico en la acogedora Suðavík, cerca de Ísafjörður. Hay que trabajar un mínimo de dos semanas, atender el café y encargarse de los zorros huérfanos. A los voluntarios se les ofrece comida y camping gratis, con una cocina y un baño compartidos.
Súðavík
Al este de Ísafjörður, esta pequeña comunidad
pesquera goza de unas imponentes vistas a través del fiordo hasta
la península de Snæfjallaströnd. Aunque no se trata más que de una
hilera de pequeñas casas, merece la pena pararse a ver el
Centro del Zorro Ártico
(Melrakkasetur; tel. 456
4922; www.arcticfoxcenter.com; adultos/niños 900 ISK/gratis; 9.00-20.00 jun-ago, 10.00-17.00 may y sep,
reducido oct-abr;
). En la cercana Hornstrandir
hace años que se estudia el zorro ártico y este centro ilustra la
vida de los zorros locales y su relación con los humanos y su
hábitat. Se puede jugar con los pequeños zorros huérfanos que hay
en el recinto al aire
libre.
El centro ocupa la renovada granja de Eyrardalur, uno de los edificios más antiguos de la zona. El Fox Cafe (sopa 1400-1800 ISK), atendido por voluntarios, es un lugar genial para relacionarse con los lugareños; se aconseja la sopa del día, que se sirve con pan casero.
En el 2015 el autobús entre Ísafjörður y Hólmavík parará en Súðavík (Ísafjörður-Súðavík 1000 ISK, 20 min, lu-vi); información actualizada en véase www.westfjords.is.
Skötufjörður
(tel. 456 4809; Skötufjörður; gofres y café 1000 ISK; 10.00-17.00 jun-ago) Café con interesantes recuerdos ubicado en una histórica granja del s. XIX en el Skötufjörður. El propietario nació y se crió en ella y actualmente su familia ofrece sabrosos gofres con forma de corazón, café y consejos para ver las focas y las cercanas ruinas celtas. En una mesa de picnic unos 200 m al norte han dejado una pequeña caja con prismáticos para ver las focas.
Ögur
Ögur Travel CIRCUITOS DE AVENTURA
(tel. 857 1840; www.ogurtravel.com; may-sep) Dirigida por siete hermanos, hay que reservar con antelación sus salidas en kayak o de excursionismo (desde 5000 ISK). El muy popular circuito en kayak por la isla de Vigur (7 h, 22 000 ISK) permite ver el increíble paisaje y las aves locales. Se sale desde su bonito y acogedor café (tentempiés 800-1900 ISK; 10.00-18.00 jun-ago), al este del Skötufjörður. Si se viene de Ísafjörður y se llega hasta un campo de automóviles abandonados, ya se ha pasado de largo.
Mjóifjörður
(tel. 456 4824; www.heydalur.is; Mjóifjörður; parcelas por persona 1200 ISK, i/d desde 11
050/15 100 ISK, casitas
desde 19 500 ISK;
) Un buen punto para hacer un
alto en el trayecto por la ctra. 61 que serpentea por la ondulada
costa. Se halla en la cabecera del Mjóifjörður, a 11 km de la
carretera principal. Lo dirige la afable Stella, que prepara
deliciosas comidas en su restaurante (principales 1800-4000 ISK; 8.00-22.00
jun-ago) en un granero restaurado.
Sirve excelentes sopas, panes caseros, verduras de cultivo ecológico y un popular curri de cordero. Entre las actividades locales se incluyen paseos guiados a caballo (5250 ISK/h) y salidas en kayak (2½ h, 6300 ISK).
Reykjarfjörður
Al final del pequeño Reykjarfjörður, el Hótel Reykjanes (tel. 456 4844; www.hotelreykjanes.is; parcelas
por tienda 2400 ISK, i/d con baño compartido 9900/13 800 ISK;
) ocupa un enorme complejo
blanco que antaño era una escuela. Solo se aconseja si uno ya está
cansado de conducir, ya que las habitaciones son básicas (casi
todos los baños son compartidos), aunque goza de una piscina geotermal al aire libre de 50
m (adultos/niños 400/250 ISK) alimentada por un humeante manantial.
El alojamiento en sacos de
dormir cuesta 4600 ISK y sus sencillas comidas 1100-4000 ISK.
Pregúntese por la Saltverk
Reykjanes (www.saltverk.com), una fábrica de sal a 200 m. También se
puede visitar la vieja piscina
de Reykjanes, construida en 1889 y oculta en una colina.
Snæfjallaströnd
En la orilla oriental del Ísafjarðardjúp, la carretera sin asfaltar 635 conduce hacia el norte hasta Kaldalón, donde un bonito valle verde sube hasta el glaciar Drangajökull. Es posible llegar a pie hasta la línea de nieve, pero no hay que aventurarse más allá sin un guía local, ya que se forman peligrosas grietas en el hielo que quedan ocultas bajo la nieve.
Más al norte, Snæfjallaströnd fue abandonada en 1995, pero los más aventureros pueden recorrer la “Ruta Postal” desde la iglesia de Unaðsdalur a lo largo de la costa hasta la barraca de Grunnavík, de donde parten barcos a Ísafjörður y Hesteyri.
Antes de llegar a la iglesia de Unaðsdalur, Dalbær (tel. 898 9300; www.snjafjallasetur.is/tourism.html; med jun-ago), al borde de Hornstrandir y en medio de la naturaleza, ofrece alojamiento en sacos de dormir y camping.
HORNSTRANDIR
Escarpadas montañas, peligrosos acantilados costeros y fabulosas cascadas rodean la maravillosa y escasamente poblada península de Hornstrandir, en el extremo norte de los fiordos del oeste. Abarcando algunas de las partes más inhóspitas del país, esta es una de las últimas zonas de Europa auténticamente vírgenes. Es un destino fantástico para el excursionismo, con un terreno exigente y maravillosas opciones para ver zorros árticos, focas, ballenas y muchas aves.
Algunos granjeros vivieron en Hornstrandir hasta la década de 1950, pero desde 1975 sus 580 km2 de tundra, fiordos, glaciares y tierras altas alpinas forman la Reserva Natural de Hornstrandir (tel. 591 2000; www.ust.is/hornstrandir) y son un monumento nacional. Se aplican algunas de las normas de conservación más estrictas de Islandia debido a su abundante pero frágil vegetación. Los descendientes de algunos de los antiguos granjeros han vuelto recientemente y han reconstruido sus casas. Gran parte de las tierras son de propiedad privada, por lo que hay que pedir permiso para pescar o acampar si el lugar parece habitado.
Clima y material
En Hornstrandir no hay servicios, por lo que hay que estar preparado para cualquier eventualidad. Los pasos de montaña son empinados, las fuertes lluvias pueden hacer que los ríos sean infranqueables, la niebla puede ser muy densa y el viajero debe cargar con todo su material, lo que puede ralentizar el avance. Además, la mayor parte de los senderos no están señalizados y son muy irregulares; se necesita un buen mapa (como Vestfirðir & Dalir: 1), una brújula y un GPS. Se debe llevar un equipo de calidad completamente impermeable, ya que a menudo hay que caminar bajo la lluvia sin posibilidad de secarse. Evítese una operación de rescate por ir mal preparado.
La mejor época para visitar Hornstrandir es en julio. Fuera de la temporada estival (fin jun-med ago; ferris jun-ago) hay poca gente y el tiempo es todavía más impredecible. Es esencial planificar el viaje con antelación y recibir consejo de los lugareños, ya que en los pasos de montaña puede haber grandes acumulaciones de nieve con paredes casi verticales, los ríos pueden ser infranqueables, etc. Antes del 15 de junio es obligatorio registrarse en la oficina de los guardas forestales (tel. 591 2000).
En varios puntos del parque existen cabañas de emergencia con radios y estufas que pueden usarse en caso de repentinas ventiscas o tormentas.
Siempre hay que reservar el barco de regreso con antelación; sirve como medida de seguridad en caso de que uno no se presente a tomar el barco. Se aconseja preguntar las condiciones meteorológicas a los operadores de circuitos locales antes de ponerse en marcha. También se pueden organizar viajes guiados con los operadores de Ísafjörður.
Circuitos
Los dos principales operadores de circuitos (excursiones en barco, excursionismo, kayak, esquí, etc.) por Hornstrandir son West Tours (Clicar) y Borea (Clicar), ambos con sede en Ísafjörður.
EXCURSIONISMO EN HORNSTRANDIR
¿Cómo se puede elegir entre la amplia gama de senderos que zigzaguean por la península de Hornstrandir? Locales y turistas coinciden en que el Hornsleið (“Cuerno Real”) es la mejor opción para hacerse una idea de todo lo que ofrece la reserva. Esta excursión de 4-5 días desde el Veiðileysufjörður hasta Hesteyri puede modificarse fácilmente si hace mal tiempo. La ruta está claramente señalizada y hay muy pocos turistas, por lo que es una forma genial de experimentar esta remota región.
El Hornsleið
Día 1 Se navega desde Bolungarvík o Ísafjörður hasta el Veiðileysufjörður, uno de los jökulfirðir (fiordos glaciares) locales. Se empieza cerca de la parte inferior del fiordo y se sigue un sendero marcado con hitos de piedras que sube por la ladera y cruza el paso de montaña. Desde allí se puede bajar la montaña por ambos lados hasta llegar al camping de Höfn en Hornvík. Desde el Veiðileysufjörður hasta Hornvík se puede tardar 4-8 h. En el camping hay una estación de guardas forestales; se les puede solicitar el parte meteorológico e información sobre el estado de los senderos.
Día 2 Se pernocta una segunda noche en Hornvík y se usa el segundo día para visitar Hornbjarg, uno de los acantilados de aves más bonitos de Islandia, con una flora y fauna muy diversa. Otra opción es explorar Hornbjargsviti, la zona alrededor del faro.
Día 3 De Hornvík a Hlöðuvík el sendero parcialmente señalizado y fácil de encontrar cruza un paso de montaña. En Hlöðuvík se aconseja acampar junto a Hlöðuvíkurós (la desembocadura del río Hlöðuvík). Al igual que Hornvík, Hlöðuvík está orientada al norte y es ideal para contemplar el sol de medianoche. Se tardan unas 6 h en llegar a Hlöðuvík.
Día 4 Excursión por el Kjarnsvíkurskarð (un paso de montaña) y el paso del Hesteyrarbrúnir hasta Hesteyri (8 h aprox.). Hesteyri es un antiguo pueblo que fue abandonado a mediados del s. XX. Todavía quedan algunas casas bien conservadas entre los campos de angélica. Cerca del pueblo se ven las ruinas de una estación ballenera de principios del s. XX. Se puede terminar la excursión en el café de Hesteyri, un buen lugar donde esperar el ferri de vuelta a Bolungarvík o Ísafjörður.
Día 5 Si no hay ferri el día que se llega, se puede pernoctar en Heysteri y pasar un día más explorando la zona antes de subir al barco. Se puede montar la tienda en el camping del sur del pueblo o, si se ha reservado con antelación, alojarse en la casa del doctor (Clicar) de Hesteyri.
Excursión reducida
Se puede tomar el ferri al Veiðileysufjörður, subir hasta Hornvík, pasar una o dos noches allí y bajar hasta el Lónafjörður para tomar un barco de vuelta, pero solo si se ha reservado con antelación. La caminata desde Hornvík hasta el Lónafjörður dura 6-7 h. Si no, se puede retroceder hasta el Veiðileysufjörður.
También se puede ir en barco y usar Hesteyri como base. Hay que reservar con antelación el alojamiento en saco de dormir.
Dónde dormir
La acampada libre en Hornstrandir es gratis (hay que llevarse toda la basura). Acampar en terrenos privados con instalaciones cuesta unas 1000 ISK. Lo normal es pagar a partir de 6500 ISK por el alojamiento en sacos de dormir, que debe reservarse con mucha antelación, sobre todo en Hesteyri.
Exsiten tres opciones de alojamiento en sacos de dormir en la zona principal de Hornstrandir: Hesteyri, Hornbjargsviti y Grunnavík. Hay otras dos opciones en la lejana zona oriental de la reserva: Reykjarfjörður y Bolungarvík.
La casa del doctor en Hesteyri ALBERGUE €
(tel. 845 5075, Hesteyri 899 7661; www.hesteyri.net; dc 8000 ISK; med jun-fin ago) El alojamiento más sofisticado de Hornstrandir ocupa la antigua casa de un médico. Cuenta con capacidad para 16 personas, café y tortitas disponibles durante el día y una cocina para huéspedes. Resérvese con antelación.
(tel. FI 568 2533; www.fi.is; parcelas por persona 1200 ISK, dc 6500 ISK; med jun-fin ago) Gestionado por Ferðafélag Íslands (FI) y anexo al faro del mismo nombre en la costa este, dispone de capacidad para 50 personas, una cocina y duchas que funcionan con monedas (500 ISK).
(tel. 848 0511, 456 4664; www.grunnavik.is; dc 6000 ISK) Capacidad para unas 20 personas. Existía la posibilidad de que cerrara en el 2015.
(tel. 893 6926, 456 7192; refugio por persona 4000 ISK) Sencillo refugio en la costa sureste utilizado por excursionistas.
Reykjarfjörður REFUGIO, CASITA €
(tel. 896 1715, 456 7215; www.reykjarfjordur.is; parcelas por persona 1000 ISK, dc 4000 ISK, casita desde 15 000 ISK) Ofrece zona de acampada, alojamiento con saco de dormir (sin electricidad) y una casita para cinco personas. También cuenta con una piscina geotermal y un hot-pot.
Cómo llegar y salir
BARCO
Se puede tomar un ferri desde Ísafjörður, Bolungarvík o Norðurfjörður (en la costa de Strandir) hasta Hornstrandir entre junio y agosto. Un billete de ida cuesta 7200-13 500 ISK, dependiendo del destino. Se recomienda reservar el billete de vuelta por motivos de seguridad. Todos los barcos se pueden reservar directamente o a través de West Tours (Clicar).
Desde Ísafjörður, West Tours (Clicar) opera barcos de Sjóferðir (West Tours; tel. 456 5111; www.sjoferdir.is) a varios destinos, incluidos:
- Aðalvík (8300 ISK, 2 semanales)
- Grunnavík (7400 ISK, 1 semanal)
- Hesteyri (7600 ISK, 5 semanales)
- Hornvík (13 200 ISK, 1 semanal)
- Hrafnfjörður (11 300 ISK, 1 semanal)
- Veiðileysufjörður (9800 ISK, 2 semanales)
Desde Bolungarvík, Borea (Clicar) ofrece barcos de Bjarnarnes (Borea; tel. 456 3322; www.boreaadventures.com) a:
- Aðalvík (8500 ISK, 2 semanales)
- Grunnavík (7200 ISK, 4 semanales)
- Hesteyri (7500 ISK, 4 semanales)
- Hornvík (13 500 ISK, 1 semanal)
- Veiðileysufjörður (9600 ISK, 3 semanales)
Los barcos a Hrafnfjörður, Lónafjörður y Slétta (Sléttunes) solo funcionan bajo demanda (mín. 8 personas ppios jun-fin ago).
Barcos de Urðartindur (tel. 843 1880; www.urdartindur.is; cerca de Norðurfjörður, costa de Strandir) Si se avisa con antelación, se puede alquilar un barco de Urðartindur desde Norðurfjörður, en la costa de Strandir, a Drangar, Reykjarfjörður, Þaralátursfjörður/Furufjörður, Bolungarvík (en Hornstrandir) y Látravík/Hornbjargsviti.
EXCURSIONISMO
Es posible realizar excursionismo por la reserva desde Norðurfjörður, en la costa de Strandir. Se tardan tres días en llegar al refugio de Reykjarfjörður y un día más en llegar al de Bolungarvík. El primer y segundo día se puede hacer acampada libre en Ófeigsfjörður y Drangar.
También hay un sendero desde Grunnavík.
COSTA DE STRANDIR
Escasamente poblada, muy tranquila y casi sin turistas, la espina dorsal oriental de los fiordos del oeste es uno de los lugares más espectaculares de Islandia, con un litoral marcado por una serie de fiordos como púas de peine y bordeado de imponentes peñascos. En diracción hacia el norte de Hólmavík, la única población importante de la región, el trayecto es bacheado, agreste e increíblemente gratificante. Se creía que Strandir era el hogar de los perseguidos hechiceros de la isla. Al sur, onduladas colinas se extienden a lo largo del remoto litoral hasta Staðarskáli, donde la repentina avalancha de tráfico indica que se ha vuelto a la carretera de circunvalación y a las aglomeraciones.
Circulan autobuses hasta Hólmavík, pero para seguir adelante se necesitan vehículo propio y muchas ganas de aventura.
De Staðarskáli a Hólmavík
Aunque no es tan espectacular como la zona más al norte, el largo trayecto en automóvil por la ctra. 68 desde Staðarskáli (anteriormente Brú) hasta Hólmavík es muy bucólico, con onduladas colinas salpicadas de pequeñas granjas y solitarias iglesias junto a enormes fiordos.
El pequeño Museo de la Cría de Ovejas (Sauðfjársetur á Ströndum; tel. 451 3324; www.strandir.is/saudfjarsetur; adultos/niños 800 ISK/gratis; 10.00-18.00 jun-ago), 12 km al sur de Hólmavík, ilustra la historia ganadera de la región con fotografías y objetos. Su café (tentempiés 700-1200 ISK) ofrece juegos de ajedrez y un excelente pastel casero de ruibarbo.
Para dormir se recomienda la casa de huéspedes
Kirkjuból (tel. 451 3474; www.strandir.is/kirkjubol; i/d con
baño compartido 8300/13 200 ISK), al sur del museo, con
básicas habitaciones y una cocina para huéspedes, o el Broddanes HI Hostel (tel. 618 1830; www.broddanes.is; dc/d con
baño compartido 4400/13 900 ISK; med may-med sep;
), al sur de Kollafjörður en un edificio moderno.
Servicios de Strætó (tel. 540 2700; www.bus.is):
- Autobús nº 57 Staðarskáli-Reikiavik (3500 ISK, 2 diarios) y Staðarskáli-Akureyri (3700 ISK, 2 diarios).
Hólmavík
Esta localidad pesquera goza de vistas panorámicas de las tranquilas aguas del Steingrímsfjörður y atesora un singular museo de la brujería. Es el mejor lugar para aprovisionarse antes de aventurarse más al norte.
Puntos de interés y actividades
Museo de la Brujería y la Hechicería de Islandia MUSEO
(Strandagaldur; tel. 451 3525; www.galdrasyning.is; Höfðagata 8-10; adultos/niños 900 ISK/gratis; 9.00-18.00) Este galardonado museo se halla junto al puerto. En Islandia casi todas las personas condenadas por brujería fueron hombres. Muchas de sus prácticas ocultas eran simplemente antiguas tradiciones o supersticiones, pero el hecho de poseer grimoires (grimorios) llenos de enigmáticos diseños rúnicos fue prueba suficiente para que quemaran a unas 20 personas (sobre todo campesinos) en la hoguera. Geniales descripciones multilingües describen sus hechizos, y no hay que perderse los “necropantalones”. Aquí también se encuentra la oficina de información turística.
Otra parte del museo, con una “cabaña del hechicero” (Clicar), se halla costa arriba en Bjarnarfjörður.
Strandahestar PASEOS A CABALLO
(tel. 451 3262; www.strandahestar.is; Víðidalsá) Paseos a caballo para todos los niveles. Se puede reservar en la oficina de turismo.
Dónde dormir y comer
En la gasolinera hay un colmado, un camping (parcelas por persona 1000 ISK) y comidas económicas. La gasolina solo se puede pagar con tarjetas N1 (no disponibles in situ) y tarjetas de crédito con chip o PIN.
(tel. 451 3136; www.finnahotel.is; Borgarbraut 4; i/d desayuno incl. 10 600/15 700 ISK;
) Agradable hotel en la
colina, con habitaciones básicas pero limpias y confortables, y un
buen desayuno. El alojamiento en sacos de dormir cuesta 5000-6800
ISK.
Steinhúsið PENSIÓN, APARTAMENTO €
(tel. 856 1911; www.steinhusid.is; Höfðagata
1; i/d con baño compartido
9000/12 500 ISK, apt 19 000 ISK; )
Agradable opción frente al museo, con una pequeña colección de
habitaciones cursis, sala de estar y una cocina. También alquila un
apartamento en el sótano.
(www.galdrasyning.is; Höfðagata 10; principales 1300-2400 ISK; 9.00-18.00) La carta cambia a diario en el agradable café del museo. Se aconsejan los mejillones frescos del fiordo y las bayas silvestres como postre.
(tel. 451 3567; Hafnarbraut 39; principales 1500-3900 ISK; 11.30-21.00 jun-ago) El popular pub y restaurante del pueblo ocupa un histórico edificio de madera con símbolos mágicos tallados en la barra. Se recomiendan la pechuga de pollo asada y la trucha.
Información
Centro de información turística (tel. 451 3111; www.holmavik.is/info; Höfðagata
8-10; 9.00-18.00;
) En el museo de la brujería,
con acceso a internet y mucha información, incluidos mapas de
excursionismo (1300 ISK).
Cómo llegar y salir
Los autobuses paran en la gasolinera N1.
Servicios de Strætó (tel. 540 2700; www.bus.is):
- Autobs n 59 Hlmavk-Buðardalur-Borgarnes (3850 ISK, 5 semanales med may-med sep, 2 semanales med sep-med may) con conexiones a Reikiavik (5250 ISK, 4½ h). Hay que hacer transbordo en Bifröst para tomar el autobús nº 57 a Akureyri.
En el 2015 está previsto que vuelvan a circular durante todo el año autobuses entre Ísafjörður y Hólmavík. Información en www.westfjords.is.
Drangsnes
Situada frente a Hólmavík al otro lado del Steingrímsfjörður, se trata de una pequeña y remota aldea con vistas del norte de Islandia y de la pequeña isla deshabitada de Grímsey (una de las varias islas con este nombre de Islandia). En la zona costera, el afloramiento rocoso Kerling se cree que son los restos de un trol petrificado. Uxi, su toro, es la formación rocosa que sobresale del mar cerca de Grímsey.
Destacan los ‘hot-pots’ geotermales
construidos en el rompeolas junto a la calle principal. Se debe
buscar un pequeño cartel y un edificio blanco con molduras azules
que contiene duchas y aseos. Al otro lado de la calle se encuentran
tres jacuzzis. Hay que
ducharse a conciencia al
entrar en los hot-pots. También se puede ir a la piscina
municipal, la Drangsnes
Sundlaug (tel. 451
3201; www.drangnes.is; Grundargata 15; adultos/niños 600 ISK/gratis; 11.00-18.00 jun-ago, reducido sep-may),
que cuenta con dos hot-pots.
Junto al Kerling, el Malarhorn (tel. 451
3238; www.malarhorn.is; Grundargata 17; d con/sin baño 18 000/12 000 ISK, apt desde 32
000 ISK;
) dispone de una amplia gama
de alojamientos, incluidos apartamentos y modernas y acogedoras
cabañas de pino. Organiza circuitos en barco a Grímsey (3 h, 7000 ISK), una
zona de reproducción de frailecillos. El Malarkaffi (principales 1600-3800 ISK; 8.00-21.00 jun-ago, con cita previa
sep-may), el café del Malarhorn, sirve fabulosos platos de
pescado en su porche de la
2ª planta con vistas al fiordo.
Drangsnes cuenta con gasolinera.
Bjarnarfjörður y Kaldbaksvík
Al norte de Drangsnes, una carretera bacheada serpentea por una serie de fabulosas escarpaduras y pequeñas bahías llenas de madera de deriva. Esta ruta no cuenta con servicios, pero si se dispone de vehículo propio, la tranquilidad, las vistas y la sensación de solitud son realmente increíbles. Es donde empieza Saga de Nial.
El Hótel
Laugarhóll (tel. 451
3380; www.laugarholl.is; d con/sin
baño desayuno incl. 20 600/16 000 ISK;
), en el Bjarnarfjörður, está
gestionado por antiguos maestros; de hecho, antaño enseñaban en
este mismo edificio, convertido en hotel. Cuenta con un delicioso
restaurante que sirve sopas para almorzar
(1200 ISK) y un elaborado bufé para cenar (5900 ISK; 18.30-20.30).
Se puede echar un vistazo a la pequeña galería de arte o bañarse en la piscina geotermal (entrada 400 ISK; 8.00-22.00 jun-ago, 24 h sep-may) y el
hot-pot, en una bonita
ubicación.
La piscina del hotel está alimentada por las aguas del Gvenderlaug, un milagroso estanque a 42°C (¡prohibido bañarse!) que fue bendecido por el obispo Gvendur el Bueno en el s. XIII y que ahora es un monumento nacional; está señalizado detrás del hotel.
Indicada detrás del hotel también está la
cabaña del hechicero
( 8.00-22.00 jun-ago)
, una cabaña con el techo cubierto de hierba que forma parte del
museo de la brujería (Clicar) de
Hólmavík y que muestra cómo eran las condiciones de vida de los supuestos
hechiceros.
Al norte del Bjarnarfjörður el paisaje se vuelve más escarpado y hay excelentes vistas hasta la península de Skagi, en el norte de Islandia. Esta carretera a menudo se cierra con las primeras nevadas del otoño y no se reabre hasta primavera; pregúntese sobre el estado de la carretera.
En Kaldbaksvík las empinadas paredes de un amplio fiordo descienden hasta un pequeño lago de pesca donde se reflejan las montañas circundantes. Más allá del lago, un sendero de 4 km sube hasta la cima del escarpado Lambatindur (854 m). A lo largo de esta costa abundan los trozos enormes de madera de deriva; mucha llega desde Siberia a través del océano Ártico.
Reykjarfjörður
Bajo una imponente pared de roca y una enorme cascada en el Reykjarfjörður, y accesible por increíbles carreteras de montaña con geniales vistas del fiordo, se halla la fascinante fábrica de Djúpavík. Antaño un próspero centro de procesamiento de arenques, la zona prácticamente fue abandonada cuando la fábrica cerró en 1950. El edificio abandonado (que ha sido parcialmente rehabilitado) y una trainera varada dominan esta aldea con pintorescas casas y dormitorios, y crean un ambiente mágico y memorable en este enorme, remoto y profundo fiordo.
Dónde dormir
(tel. 451 4037; www.djupavik.com; d en
hotel/casita con baño compartido 12 500/11 800 ISK;
) Decorado con antigüedades,
ocupa los antiguos dormitorios de las trabajadoras de la fábrica de arenques.
Resulta acogedor desde el momento en que se pisa su animado
restaurante (principales 1800-4000 ISK) de la planta
baja. Su sencillo encanto se extiende desde el hotel principal
hasta las casitas de campo que cuentan con cocina (algunas con
alojamiento en sacos de dormir, 3800 ISK). Se halla en una de las
bahías más impresionantes de Islandia. En verano es imprescindible reservar.
Merece la pena realizar el circuito por la fábrica abandonada
(1000 ISK) con el amable
personal del hotel. Una parte es usada por el dueño como taller;
otra parte, muy fotogénica, está maravillosamente destartalada, y
una tercera parte ha sido transformada en la exposición fotográfica Steypa (www.clausin-iceland.com; jun-ago) , abierta solo en verano. La fábrica aparece
en el vídeo del concierto Heima del 2007 de Sigur Rós.
Norðurfjörður y alrededores
Al norte de Djúpavík se encuentran dos interesantes iglesias en Árnes, una tradicional de madera y otra espectacularmente futurista casi enfrente. El pequeño museo Kört (tel. 451 4025; www.trekyllisvik.is; Árnes 2; adultos/niños 800 ISK/gratis; 10.00-18.00 jun-ago) acoge exposiciones sobre pesca y agricultura y vende artesanía.
Kistan (que significa “el ataúd”), una zona de escarpadas rocas, fue un importante lugar de ejecución de brujos y el escenario del último caso documentado en Islandia. Está señalizado en la carretera principal, pero es más fácil de encontrar si se piden indicaciones.
En el extremo de la carretera bacheada que sube por la costa de Strandir se ubica la pequeña aldea pesquera de Norðurfjörður, con un café, un surtidor de gasolina y algunas casas de huéspedes. Es el último punto para aprovisionarse y disfrutar de comodidades antes de dirigirse a Hornstrandir a pie o en barco.
Krossneslaug (adultos/niños 450/200 ISK) es un piscina geotermal sin fin de visita indispensable. Tras subir por un camino de tierra unos 3 km más allá de Norðurfjörður, se aparca y luego se baja a pie hasta la piscina, en una playa virgen de guijarros negros. Es un lugar increíble para contemplar el sol de medianoche.
Dónde dormir y comer
(tel. 843 8110; www.urdartindur.is; parcelas por persona 1100 ISK, d 14 000 ISK; may-sep) Sencillas y modernas habitaciones con baño privado, nevera, vistas despejadas del fiordo y un balcón junto a una playa de arena negra. También dispone de dos casitas (17 000 ISK) donde caben hasta cuatro personas. Pregúntese a Arinbjörn, el amable propietario, acerca del sendero secreto que conduce a un lago. El alojamiento en sacos de dormir cuesta 5000 ISK. Arinbjörn también alquila barcos (Clicar) a Hornstrandir.
(tel. 451 4003; www.bergistangi.is; d 8600 ISK) En la colina que da al puerto, este agradable establecimiento ofrece buenas habitaciones, alojamiento en sacos de dormir (3000 ISK) y una cocina para huéspedes.
Kaffi Norðurfjörður INTERNACIONAL €€
(tel. 692 6096; www.nordurfjordur.is; principales 1950-3500 ISK; 11.00-21.00 fin may-fin ago;
) Su comida no es excepcional,
pero las vistas del fiordo son encantadoras y se pueden escuchar
viejos discos de vinilo.
Cómo llegar y salir
AVIÓN
Eagle Air (tel. 562 4200; www.eagleair.is) opera dos vuelos semanales entre Reikiavik y la pista de aterrizaje de Gjögur (50 min, tarifa por internet solo ida 168 €), 16 km al sureste de Norðurfjörður.
BARCO
Arinbjörn, de la casa de huéspedes Urðartindur, alquila barcos (Clicar) para ir de Norðurfjörður hasta la reserva de Hornstrandir.