(Antesala y escalera en el palacio de los Médici en Florencia. Galilei y su hija aguardan ser recibidos por el Gran Duque.)
Virginia. - Es larga la espera.
Galilei. - Sí.
Virginia. - Ahí está de nuevo esa persona que nos siguió hasta aquí. (Señala a un individuo que pasa de largo sin mirarla.)
Galilei (cuyos ojos han sufrido). - No lo conozco.
Virginia. - Pero yo sí, lo he visto muchas veces en les últimos días. Siento miedo.
Galilei. - ¡Pamplinas! Estamos en Florencia y no entre bandidos corsos.
Virginia. - Ahí viene el Rector.
Galilei. - A ese le temo. El estúpido me enredará de nuevo en una conversación sin fin. (El señor Gaffone, Rector de la Universidad, viene bajando la escalera. De pronto se asusta al ver a Galilei y pasa tieso delante de ellos la cabeza contraída espasmódicamente hacia otro lado. Saluda con un movimiento de cabeza apenas perceptible.)
Galilei. - ¿Qué le pasa a éste? Mis ojos están hoy de nuevo mal. Pero, ¿saludó por lo menos?
Virginia. - Apenas. ¿Qué has escrito en tu libro? ¿Es posible que lo consideren hereje?
Galilei. - Tú estás muy metida con la Iglesia. El madrugar y el correr a la misa te estropea la tez. Rezas por mí, ¿verdad?
Virginia. - Ahí está el señor Vanni, el fundidor, para quien tú proyectaste aquella planta de fundición. (Por la escalera ha bajado un hombre.)
Vanni. - ¿Le gustaron las codornices que le envié, señor Galilei? Arriba estaban hablando de usted. Se lo hace responsable por los panfletos contra la Biblia que hace unos días se vendían por todas partes.
Galilei. - Las codornices eran excelentes. De nuevo, muchas gracias. De los panfletos no sé nada. La Biblia y Homero son mis lecturas predilectas.
Vanni. - Y aunque no lo fueran, quisiera aprovechar la oportunidad para asegurarle que nosotros, los de la manufactura, estamos con usted, Yo en verdad no sé mucho de los movimientos de las estrellas, pero para mí usted es el hombre que lucha por la libertad de enseñar nuevas cosas. Tomemos por ejemplo ese cultivador mecánico de Alemania que usted me describió. En el último año aparecieron sólo en Londres cinco tomos sobre agricultura. Aquí bien estaríamos agradecidos por un libro sobre los canales holandeses. Los mismos círculos que le ocasionan dificultades a usted son los que no permiten a los médicos de Boloña abrir cadáveres para la investigación.
Galilei. - Su idea conduce, Vanni.
Vanni. - Eso espero. ¿Sabe usted que Amsterdam y Londres tienen mercados monetarios? Y escuelas profesionales también. Regularmente se editan diarios con noticias. ¡Aquí ni tenemos la libertad de hacer dinero! ¡Se está en contra de las fundiciones de hierro porque se cree que con muchos trabajadores en un lugar se fomenta la inmoralidad. Yo me juego por hombres como usted. Señor Galilei, si alguna vez llegaran a hacer algo contra su persona, recuerde que aquí tiene amigos en todos los ramos del comercio. Con usted estarán todas las ciudades del norte italiano, señor.
Galilei. - Por lo que yo sé nadie tiene la intención de hacerme daño alguno.
Vanni. - ¿No?
Galilei. - No.
Vanni. - Según mi opinión en Venecia estaría usted más seguro. Menos sotanas. Desde allí sí que podría comenzar la lucha. Yo tengo una calesa de viaje y caballos, señor.
Galilei. - No puedo verme como fugitivo, aprecio mi comodidad.
Vanni. - Seguro, pero después de lo que acabo de oír allá arriba hay que darse prisa. Tengo la impresión de que su presencia en Florencia no les es muy grata.
Galilei. - Sandeces. El Gran Duque es mi alumno y aparte de eso el Papa mismo respondería con un furioso no a cualquier intento de ponerme una soga al cuello.
Vanni. - Me parece que usted no sabe diferenciar bien sus amigos de sus enemigos, señor Galilei.
Galilei. - Yo sé distinguir potencia de impotencia. (Se aleja bruscamente.)
Galilei (volviendo a Virginia). - Cada prójimo que tiene algo de qué quejarse me elige como su representante, especialmente en lugares que no me son nada útiles. He escrito un libro sobre la mecánica del universo, eso es todo. Lo que de allí resulte, no me interesa nada.
Virginia (en voz alta). - ¡Si la gente supiera con qué palabras juzgaste lo que pasó por todas parte en el último carnaval!
Galilei. - Sí. Da miel a un oso y perderás el brazo, cuando la bestia tiene hambre.
Virginia (por lo bajo). - ¿Pero te ha citado para hoy el Gran Duque?
Galilei. - No. Pero me hice anunciar. Él quiere tener el libro, para eso me ha pagado. Pesca algún funcionario y quéjate de que no nos atienden.
Virginia (seguida por el individuo se dirige a hablar con un funcionario). - Señor Mincio, ¿está enterada Su Alteza de que mi padre le desea hablar?
El funcionario. - ¡Qué sé yo!
Virginia. - Eso no es una respuesta.
El funcionario. - ¿No?
Virginia. - Usted tiene el deber de ser cortés. (El funcionario le da casi la espalda y bosteza, mientras mira al individuo.)
Virginia (de vuelta). - Él dice que el Gran Duque está todavía ocupado.
Galilei. - Oí algo de "cortés". ¿Qué pasaba?
Virginia. - Le agradecí por su cortés información. Eso fue todo. ¿No puedes dejar el libro aquí? Pierdes mucho tiempo…
Galilei. - Comienzo a preguntarme de qué vale todo este tiempo. Es posible que acepte una invitación de Sagredo para ir a Padua por un par de semanas. Mi salud no es de las mejores.
Virginia. - Tú no podrías vivir sin tus libros.
Galilei. - Algo del vino siciliano se podría llevar en el coche, en un cajón, o en dos…
Virginia. - Siempre dijiste que ese vino no aguanta el viaje. Por otra parte la corte te debe todavía tres meses de sueldo, que no te lo van a mandar a Padua.
Galilei. - Eso es cierto. (El Cardenal Inquisidor baja la escalera. Al pasar hace una profunda reverencia frente a Galilei.)
Virginia. - ¿Por qué está el Cardenal Inquisidor en Florencia, papá?
Galilei. - No sé. Se comportó con respeto. Yo supe lo que hacía cuando regresé a Florencia y callé durante ocho años. Me han ponderado tanto que ahora me tienen que aceptar tal como soy.
El Funcionario (en voz alta). - ¡Su Alteza, el Gran Duque! (Cosme de Médici baja por la escalera. Galilei sale a su encuentro. Cosme se detiene un tanto desconcertado.)
Galilei. - Quisiera presentar a Vuestra Alteza mis diálogos sobre los dos más grandes sistemas universales.
Cosme. - ¿Ah sí? ¿Cómo están sus ojos?
Galilei. - No de lo mejor, Vuestra Alteza. Si Vuestra Alteza me permite, yo escribí este libro…
Cosme. - El estado de sus ojos me intranquiliza, realmente. Me intranquiliza. Eso demuestra que usted tal vez emplea su magnífico anteojo con demasiado celo, ¿verdad? (Continúa su camino sin tomar el libro.)
Virginia. - Padre, siento temor.
Galilei. - ¿No tomó el libro, eh? (Apagado pero firme.) No demuestres debilidad. De aquí no iremos a casa sino a Volpi, el cristalero. He quedado con él que en patio de la taberna debe estar siempre listo un carro con toneles vacíos que me pueda sacar de la ciudad.
Virginia. - Tú sabías…
Galilei. - No mires al individuo que nos sigue. (Quieren salir.)
Un alto funcionario (baja la escalera). - Señor Galilei, tengo la misión de llevar a su conocimiento que la corte florentina no está más en condiciones de oponerse al deseo de la Santa Inquisión de interrogarlo, en Roma. El coche de la Santa Inquisición lo espera, señor Galilei.