NOTA DE LA AUTORA Y FUENTES BIBLIOGRÁFICAS
Parte de lo que se cuenta en esta novela ha sido debidamente verificado en los libros que citaré a continuación, además de en otros a los que no considero necesario dar relevancia por la brevedad de las consultas realizadas. También me he inspirado en varios testimonios de personas con las que me entrevisté al inicio de este trabajo, entre ellas James Lord y Bernard Minoret. El resto es pura imaginación propia de la ficción, sutilezas e invenciones correspondientes al género novelístico.
AVRIL, Nicole, Moi, Dora Maar. La passion selon Picasso, Plon, París.
BALDASSARI, Anne, Picasso/Dora Maar. Il faisait tellement noir, Flammarion, París.
CAWS, Mary Ann, Dora Maar con y sin Picasso: una artista a la sombra de un gigante, presentación de Josep Palau i Fabre, prólogo de Victoria Combalía, Destino, Barcelona.
Les Vies de Dora Maar. Bataille Picasso et les surréalistes, Thames & Hudson, París.
CENTRE POMPIDOU, Man Ray Portraits. Paris-Hollywood-Paris, Schirmer Mosel, Múnich.
DUJOVNE ORTIZ, Alicia, Dora Maar. Prisonnière du regard, Grasset, París.
LACHGAR, Lina, Arrestation et mort de Max Jacob, Éditions de la Différence, París.
LAKE, Carlton, y Françoise GILOT, Mi vida con Picasso, Editorial Bruguera, Barcelona, 1965.
LORD, James, Picasso y Dora: una memoria personal, Alba Editorial, Barcelona.
O’BRIAN, Patrick, Pablo Ruiz Picasso, Folio, Éditions Gallimard, 1979.
RICHARDSON, John, Picasso, una biografía, Alianza Editorial, Madrid.
RIDING, Alan, Y siguió la fiesta. La vida cultural en el París ocupado por los nazis, Galaxia Gutenberg, Barcelona.