CRÉDITOS DE LAS IMÁGENES
«Nadie caminará ahí como en tierra extranjera».
Giovanni Martino Spanzotti (1456-1536/38), Adán y Eva expulsados del Paraíso, 1510-1530. Fresco; altura de 150 cm. Ivrea, iglesia de San Bernardino (reproducción autorizada por el propietario, Ing. C. Olivetti e C., s.p.a., Ivrea).
El azul, en la Bacanal con tañedora de laúd…
Nicolas Poussin (1594-1665), Bacanal con tañedora de laúd, detalle, 1631-1633. Óleo. París, Musée du Louvre. © rmn.
Gracias al relámpago un día inmovilizado en el cielo…
Nicolas Poussin (1594-1665), Paisaje con Agar y el ángel, sin fecha. Óleo, 98 × 74. Roma, Gallería Nazionale, Palazzo Barberini.
Este pintor, entre todas sus preocupaciones tuvo una, que me obsesiona. Piero della Francesca (1410/30-1493), Díptico de Federico da Montefeltro y de su esposa Battista Sforza, detalle del anverso del díptico izquierdo, 1473. Óleo. Florencia, Galleria degli Ufftzi. Fotografía del museo. © Photo scala, Florencia.
¡Qué hermosas fachadas!
Monasterio de Nonza, Córsega. Reproducción autorizada por Léonor Fini, París.
Los pueblos donde viven, y sus pesadas fachadas, cerradas, a veces en ruinas…
Pueblo fortificado de Svanetia, Cáucaso. Fotografía de Vittorio Sella, tomada de Architecture without Architects de Bernard Rudowsky, Museum of Modem Art, Nueva York, 1965.
¿Los exiliados dando testimonio contra el lugar del exilio?
Indios Tarascos ornados para una procesión, México. Fotografía de Helen Fischer, tomada de Geschichte der Menschheit, Masken, Atlantis Verlag, Zurich, 1970.
Está pálida, y busca de nuevo su mirada.
Retrato de Irene, hija de Silanos, mediados del siglo 1 de nuestra era. Encáustica, 37,1 × 31,6. Stuttgart, Würtembergische Landesmuseum. Fotografía del museo.
Pero no había soñado…
Piero della Francesca (1410/30-1492), La flagelación, detalle, 1459 (?). Oleo. Urbino, Gallería Nazionale delle Marche.
Sostienen que los lugares, como los dioses, son sueños…
Divinidad budista, Hoiyu-ji, cerca de Nara, Japón.
Ahí donde cavaron pozos o cimentaron cisternas…
Desierto. Fotografía de Lorand Gaspar.
Las ondulaciones de la tapia, después de leguas y leguas de terracería y de sal…
Refugio de tapia al norte de Qum, Irán. Fotografía de Myron B. Smith, Islamic Archives, Washington D. C.
Un camino que es la tierra misma…
Edgar Degas (1834-1917), Paisaje, 1890-1893. Pastel en monotipo, 30,3 × 40. Boston, Museum of Fine Arts, Ross Collection. Fotografía del museo.
Nicolas Poussin (1594-1665), Mercurio, Pansy Cupido, detalle, circa 1660. Sumi de bistre. Paris, Musée du Louvre, Cabinet des Dessins.
El empleo exagerado, abstracto, de la perspectiva…
Paolo Uccello (1397-1475), La batalla de San Romano, detalle, circa 1450. Oleo. Florencia, Galleria degli Ufftzi. Fotografía © akg París.
Sus sombras demasiado largas…
Giorgio de Chirico (1888-1978), La partida del poeta, 1914. Óleo, 86 × 41. Brentwood, California, colección Mrs. L. M. Maitland. Fotografía tomada de G. de Chirico, de J. Th. Soby, Museum of Modern Art, Nueva York, 1955. ©vegap, Madrid,
Graves, serenas, casi en pie en su presencia sin falla…
Domenico Veneziano (Circa 1400-1461), Virgen y Niño en el trono. Fresco instalado sobre tela, 341 × 130,5. Londres, National Gallery. Fotografía del museo.
Avisadas, sí, pero no sin una especie de obstáculo…
Atribuido a Masolino da Panicale (1884-1485), Virgen con Niño, circa 1430. Tempera sobre madera, 103 × 58. Pisa, Museo di San Matteo. Fotografía tomada de Bollettino d’Arte, 1953.
A sólo pocos kilómetros de aquí, aun menos quizá…
Portonuovo, cerca de Ancona, iglesia de Santa María. Fotografía de Carus, tomada de L Architecture en Europe, Le Roman, Hachette y Umschau-Verlag, Frankfurt, 1964.
No, el sol llegaba de todas partes…
Piero della Francesca (1410/30-1493), El bautismo de Cristo, detalle (circa 1443). Tempera. Londres, National Gallery. Fotografía del museo.
… los viejos números donde las fotografías son pequeñas y grises. Giovanni Bellini (1480-1516), Virgen con Niño. Óleo, 43 × 38. Colección A. Bettoni. Fotografía de The Burlington Magazine, Londres.
Como recientemente en Volterra el Descendimiento de Rosso…
Rosso Fiorentino (1494-1540), Descendimiento de la cruz, detalle, 1531. Óleo. Pinacoteca de Volterra. Fotografía de scala, 1994.
¿Quién, si no él, está casi en el umbral?
Arcangelo di Cola da Camerino (activo entre 1416-1439), Crucifixión,
detalle de un díptico. Óleo. Pittsburgh, Frick Art Museum. Fotografía de Harold Corsini.
La educadora herida…
Michelangelo (1475-1654), La noche, detalle, 1520-1525. Mármol. Florencia, Capilla Medici. Fotografía © akg París.
Tensa en ciertos momentos, impaciente, negra, en otros reconciliada… Sandro Botticelli (1444-1510), La crucifixión, circa 1500. Óleo, 73 × 51. Cambridge, Mass., Fogg Art Museum. Fotografía del museo.
Los más irracionales, los más inspirados…
Nicolas Poussin (1594-1665), Moisés salvado de las aguas, 1651. Óleo, 116 × 177. Cardiff, National Museum and Gallery. Fotografía del museo.
Disipaban el carbón a medio hollar en la yerba.
Nicolas Poussin (1594-1665), Moisés salvado de las aguas, 1647. Óleo, 93 × 120. París, Musée du Louvre. Fotografía © rmn.
Ana (María) inclinada, vertiginosamente, tiene esa sonrisa.
Leonardo da Vinci (1452-1519), Santa Ana con la Virgen y el Niño, detalle, circa 1506. Óleo. París, Musée du Louvre. Fotografía © rmn.
Figura bien definida e intensa, signo privado de sentido…
Théodore Rousseau (1812-1867), Planicie de Bellecroix, Bosque de Fontainebleau, 1837-1848. Óleo, 29 × 58,6. París, Musée du Louvre. Fotografía © rmn.
Y otra vez sus ojos me sorprendieron.
Esfinge de Naxos, detalle, siglo VI antes de nuestra era. Mármol. Museo de Delfos. Foto tomada de Delphes, colección Arts du Monde, Editions du Chêne / Hachette, Paris, 1957.
Una maravillosa tibieza de mediodía que termina…
Miklos Bokor (1927), Composición, 1962. Gouache sobre papel, 25,5 × 30. París, colección particular. Fotografía de Maurice Babey, Basilea.
Pero no, ella suscita el florecer más allá de las palabras.
Tiziano (1480-1576), Adán y Eva, detalle (circa 1570). Óleo. Madrid, Museo del Prado. Fotografía ©Museo del Prado, Madrid.
Es ése el crisol donde el territorio interior, al disiparse, se formará de nuevo.
Piet Mondrian (1873-1944), La nube roja, 1907-1909. Óleo, 64 × 75. La Haya, Gemeentemuseum. Fotografía del museo ©adagp, 1998.
Una metrópoli allá…
Edgar Degas (1834-1917), Pequeño paisaje de Italia visto por una lucerna (circa 1856-1857). Óleo, 37 × 83. París, colección particular. Fotografía de Maurice Babey, Basilea.
El laberinto, escultura medieval. Lucca, Catedral de San Martino. Fotografía de Cesare Capello, Milán.