Las revistas de SF en los Estados Unidos
Sin lugar a dudas, la mayor pérdida del año 1971 ha sido la muerte de John W. Campbell, que marcó el fin de una era en la SF. Debe hacerse notar el hecho de que la mayor parte de los fans aún no habían nacido cuando él se hizo cargo de la dirección de ASTOUNDING. Y hasta el ejemplar de abril de 1972 no se empezará a notar la influencia del nuevo director, Ben Bova. Había un pequeño declive (unos 1100 ejemplares) en las ventas medias anuales de ANALOG, pero los últimos datos mensuales muestran un ligero incremento (unos 2000). Esto podría ser interpretado como un declive inicial, contrarrestado por un incremento posterior. Las cantidades del próximo año, y quizá el siguiente, serán anómalas dado que aquellos que adquirían la revista únicamente por el carisma de Campbell irán abandonándola lentamente (a menos que Bova logre hacer variar algo el interés de los mismos); desde luego, la cifra de circulación del año próximo será interesante.
IF permaneció con su periodicidad bimestral, y GALAXY volvió a serlo tras una breve etapa de aparición mensual. GALAXY mostró un pequeño descenso en la media de ventas, aunque probablemente esto no sea muy significativo, estadísticamente hablando. Lo que es importante es que la gran caída de los últimos tres años parece haberse detenido. La situación de IF es mucho más halagüeña por su significativo incremento de circulación media total, que casi le ha devuelto a su nivel de 1969. Por otra parte, la Universal ha vuelto a guardar entre naftalina sus títulos WORLDS OF FANTASY y WORLDS OF TOMORROW. tras un único ejemplar de cada una en 1971. Es una desdicha, pero probablemente era necesario para mantener viables IF y GALAXY.
FANTASY AND SCIENCE FICTION también ha tenido una leve baja en las ventas, pero ha continuado regularmente con su periodicidad mensual.
Tanto AMAZING como FANTASTIC continuaron perdiendo regularmente ventas. Esto es inexplicable si nos atenemos únicamente a su calidad, pues ambas son revistas bien dirigidas, y se merecerían un mercado más amplio del que tienen. Su editora, Ultimate, ha reducido su producción de revistas dedicadas a las reimpresiones de relatos a dos títulos a finales de 1971: THRILLING SF y SCIENCE FICTION ADVENTURE CLASSICS, ambas bimestrales. Los demás títulos han sido terminados en los números siguientes: SF GREATS en el 21, SPACE ADVENTURES en el 14, WEIRD MYSTERY en el 4 y SCIENCE FANTASY en el 4.
WITCHCRAFT AND SORCERY fue el título que recibió COVEN 13 al cambiar de formato y editor, pasando a ser propiedad de la FPCI; tras la publicación de dos ejemplares se suspendió su edición debido a problemas de impresión y/o de distribución. Es una desgracia, pues hay una necesidad de la existencia de una revista de este tipo fantástico, y hay un mercado para la misma.
De las revistas de la Health Knowledge, dirigidas por Robert Lowndes —MAGAZINE OF HORROR y STARTLING MYSTERY STORIES— aparecieron tres ejemplares antes de que finalizasen definitivamente. Lo cual es una verdadera pérdida ya que Lowndes es un excelente director de revista (sus editoriales en esas revistas eran de los más interesantes que aparecían en el campo, y espero que alguien los edite en un volumen).
NEW WORLDS publicó un ejemplar conmemorativo antes de pasar a formato libro de bolsillo. Y la publicación anual de reimpresiones SCIENCE FICTION YEARBOOK apareció también este verano. Por su parte, la revista dedicada a las reimpresiones FORGOTTEN FANTASY dejó de aparecer este año, tras su quinto ejemplar. Otra pérdida en el campo de la SF debida a problemas de distribución.
Las revistas principales parecen estar capeando la recesión inflacionaria (o “nueva prosperidad”) tan bien como cabía esperar. Y, aunque el panorama no es muy rosado, tampoco es tan malo, y creo que podemos adoptar una postura de cauto optimismo. Los próximos años nos dirán si teníamos razón al adoptarla. Creo que este año tendremos que tener más cautela en nuestras previsiones. Pero, no obstante, las principales pérdidas de este año han sido sufridas por las revistas de reimpresiones, y todos los viejos grandes nombres aún siguen con nosotros.
ANTHONY LEWIS
MEDIA DE CIRCULACION TOTAL PAGADA | |||||
1967 | 1968 | 1969 | 1970 | 1971 | |
ANALOG | 94786 | 100863 (+ 5,6) | 108383 (+ 6,9) | 110330 (+ 1,8) | 109240 (— 1,0) |
GALAXY | 74700 | 75300 (+ 0,8) | 51479 (—46,8) | 46091 (— 11,7) | 45498 (— 1,3) |
IF | 64100 | 67400 (+ 4,9) | 44548 (—51,3) | 35230 (— 23,7) | 42357 (+ 16,8) |
F & SF | 51602 | 50536 (—2,1) | 50299 (— 0,5) | 50301 ( ) | 46185 (— 9,0) |
AMAZING | 40345 | 38551 (— 3,7) | 34791 (— 10,8) | 30298 (— 14,8) | 29600 (— 2,4) |
FANTASTIC | 39403 | 36910 (—6,6) | 31119 (— 18,6) | 28768 (— 8,2) | 24376 (— 18,0) |
PRINCIPALES REVISTAS QUE APARECEN REGULARMENTE
ANALOG Science Fiction/Science Fact
Mensual. Precio 60 centavos ejemplar. 178 páginas. Director Ben Bova.
Redacción: 420 Lexington Ave., New York, NY 10017.
Subscripciones: Box 5205, Boulder, Col. 80302.
Precio Sus.: EE.UU. y posesiones, Canadá 6 $ por un año, 10 por dos. En otros países 8 $ por un año, 16 por dos años.
The Magazine of FANTASY AND SCIENCE FICTION
Mensual. 75 centavos por ejemplar. 146 págs. Director Ed Ferman.
Redacción: 347 East 53rd St. New York, NY10022.
Suscripciones: Box 56, Cornwall, CT 06753.
Precio Sus.: EE.UU 8,50 $ por año. Canadá y México 9 $. Resto del mundo 9,50 $.
GALAXY Science Fiction Magazine
Bimestral. 75 centavos ejemplar. 176 págs. Director Ejler Jakobsson.
Redacción y Suscripciones: 235 East 45th St., New York, NY 10017.
Precio Sus.: EE.UU 9 $ por 12 ejemplares. En demás países 10$.
WORLDS OF IF Science Fiction
Todos los datos iguales a los de GALAXY
AMAZING Science Fiction Stories
Bimestral. 60 centavos ejemplar. 130 págs. Director Ted White.
Redacción y Suscripciones: Box 7, Oakland Gardens, Flushing NY 11364.
Precio Sus.: EE.UU y posesiones 3$ por año. Canadá y países de la Unión Panamericana 3,50 $. Resto del mundo 4 $.
FANTASTIC Science Fiction and Fantasy Stories
Iguales datos que AMAZING.