Notas
[1] «Os aseguro que nadie celebra la vida como el pueblo español». <<
[2] «La violencia machista ya no es una prioridad», Ana Requena en eldiario.es. 24/11/2012. <<
[3] El País. 27/03/2013. <<
[4] «Sin hombre al lado no hay hijos», eldiario.es. 19/07/2013. <<
[5] «La violencia machista ya no es una prioridad», Ana Requena en eldiario. es. 24/11/2012. <<
[6] El País. 29/01/2008. <<
[7] «Las mujeres están en una posición más vulnerable y desprotegida en el mercado laboral que los hombres, debido fundamentalmente al desigual reparto entre sexos, tanto del trabajo remunerado como del no remunerado. Los indicadores de desigualdad (de mercado y de renta disponible) y de pobreza ponen de manifiesto la persistencia de un serio problema de discriminación que no se resolvió en los años previos a la crisis a pesar de los esfuerzos llevados a cabo en esa dirección. La irrupción de la actual crisis económica, no obstante, puede llevarse por delante los logros alcanzados durante las últimas décadas, de forma que en el futuro el modelo tradicional de empleo se vea reforzado ante la competencia creciente por los puestos de trabajo y los evidentes sesgos de género de las políticas anticrisis puestas en marcha. Por otro lado, la crisis fiscal y los recortes que en la actual legislatura se están llevando a cabo en los servicios y en el empleo público es de prever que afecten en mayor medida a las mujeres, ya que son mayoría en este sector y las más afectadas por la dramática reducción del gasto en asistencia social y servicios públicos». Informe sobre la Desigualdad en España 2013. Fundación Alternativas. <<
[8] Encuesta Anual de Estructura Salarial. <<
[9] INE. Datos de 2013. <<
[10] Público. 13/06/2010. <<
[11] «Es sexista, porque al revés jamás sucedería. En las que salen chicos sin camiseta no hay ni una sola mano curioseando en su torso. (…). Y que no se me olvide que después la llamarán «guarra» en el autobús de vuelta a casa por participar en una supuesta fiesta en la que ellos ponen las normas una vez más.», «Tetas y toros», por Emilia Laura Arias Domínguez, Pikara Magazine. 09/07/2013. <<
[12] Para conocer mejor este caso, se recomienda el documental Nagore, dirigido por Helena Taberna. <<
[13] Hablé con las feministas de Iruñea para el reportaje «San Fermín y el debate sobre el “en fiestas todo vale”», publicado en el Periódico Diagonal. 26/07/2013. <<
[14] La exposición de EHGAM Las caras de la homofobia incluye fotos e información sobre los ataques a los alardes mixtos. En su blog hay múltiples enlaces para profundizar en este tema: http://lascarasdelahomofobia.blogspot.com.es/1998/06/016-alarde.html. <<
[16] Según datos de la Asociación para la Reinserción de Mujeres Prostituidas (APRAMP). <<
[17] Desarrollé estas cuestiones en un artículo titulado «Prostitución, hipocresía y Ley de Extranjería». Se puede leer en este enlace: http://www.mujeresenred.net/spip.php?article1800. <<
[18] Para quien no lo sepa, www.elmundotoday.com es un medio satírico; pero es divertido cuando la gente piensa que son noticias reales y se tuitean con indignación. <<
[19] Fuente: Madrid Actual. 19/03/2013. <<
[20] Otra de las perlas de Botella: «Nuestros invitados se sienten como en casa». <<
[21] Para más información sobre los recortes de los derechos de las personas inmigradas, la persecución a las personas sin papeles y el incremento del racismo institucional, recomiendo consultar el «Informe Anual sobre el Racismo en el Estado español» que elabora la Federación de Asociaciones de SOS Racismo. Se puede descargar en este enlace: http://www.sosracisme. org/temes/que-pensem/informes. <<
[22] «Supuestamente, los policías organizaban fiestas a las que invitaban a las reclusas a cambio de comida, bebida, tabaco, chocolate o regalos de bisutería. Además, se les permitía usar el móvil y salir de las celdas para tomar un poco de aire. Ese ambiente, según el informe del fiscal, los procesados lo creaban para «luego, si llegaba el caso, satisfacer su ánimo libidinoso con las internas». Si las reclusas no accedían, en algunos ocasiones, eran devueltas a sus celdas “de malos modos”.» Lamarea.com. 28/07/2013. <<
[23] Si os interesa el tema del acoso machista y el terror sexual, publiqué en el número 2 de la revista Cuadernos que edita eldiario. es un reportaje titulado «No vayas sola. Te puede pasar algo». <<
[24] Beldurbarik. org <<
[25] Dos noticias de El País en plan cara y cruz: «El Ejército castigará el acoso sexual con hasta cuatro años de cárcel», 01/07/3013. «Defensa expedienta a la capitán que denunció acoso sexual», 14/09/2013. <<
[26] Como muestra, os dejo un fragmento de uno de los brillantes textos de Arturo Pérez Reverte, uno de los principales exponentes del macho políticamente incorrecto: «Al referirnos a la primera [Sofía Loren], Javier y yo emitimos aullidos a lo Mastroianni propios de nuestro sexo —no de nuestro género, imbéciles— que vuelven superfluo cualquier comentario adicional. Haciendo, por cierto, darse por aludidas, sin fundamento, a unas focas desechos de tienta que pasan junto a nosotros vestidas con pantalón pirata, lorzas al aire y camiseta sudada; creyendo, las infelices, que nuestro «por allí resopla» va con ellas. (…). Y se nos cruza una rubia de buena cara y mejor figura, vestida de negro y con zapatos de tacón, que camina arqueando las piernas, toc, toc, con tan poca gracia que es como para, piadosamente —¿acaso no se mata a los caballos?—, abatirla de un escopetazo». «Mujeres como las de antes». El Semanal. 22/07/2007. <<
[27] Tras escribir un post que recibió una avalancha de comentarios de machitrols, escribí un post hablando de este fenómeno: http://gentedigital. es/comunidad/june/2011/12/23/feminazis/. <<
[28] Título de una canción de la gran Liliana Felipe. Está en Youtube. <<
[30] José María Aznar dijo en una ocasión: «A mí me gusta que la mujer sea mujer mujer». http://www.eldiario.es/zonacritica/AnaBotella-mujer-Aznar_6_90001013.html. <<
[31] Cambio de Paradigma. La voz del Colegiado. Noviembre 2008. <<