Capítulo 16 - Notas:


(1) «Pienso a veces cuán cómico es / Que la naturaleza siempre se las ingenie / Para que todo niño y toda niña / Llegado al mundo de los vivos / Sea un pequeño liberal o, / Si no, un pequeño conservador.»(N. del T.) De Iolanthe.volver

(2) Comunicación personal, D. Lykken, 11 de abril de 2001. Otros cálculos de la heredabilidad de las actitudes conservadoras se suelen situar en torno al 0,4 y 0,5: Bouchard y otros, 1990; Laves, Eysenck y Martin, 1989; Holden, 1987; Martin y otros, 1986; Plomin y otros, 1997, pág. 206; Scarr y Weinberg, 1981.volver

(3) Testar, 1993.volver

(4) Wilson, 1994, págs. 338-339.volver

(5) Masters, 1982; Masters, 1989.volver

(6) Dawkins, 1976/1989; Williams, 1966.volver

(7) Boyd y Silk, 1996; Ridley, 1997; Trivers, 1985.volver

(8) Sowell, 1987.volver

(9) Sowell, 1995b.volver

(10) Del prefacio a On the rocks: A political fantasy in two acts.volver

(11) Smith, 1759/1976, págs. 233-234.volver

(12) Burke, 1790/1967, pág. 93.volver

(13) Citado en E. M. Kennedy, «Tribute to Senator Robert F. Kennedy», 8 de junio de 1968, www.jfklibrary.org/e060868.htm.volver

(14) Hayek, 1976, págs. 64, 33.volver

(15) Citado en Sowell, 1995, págs, 227, 112.volver

(16) «Si la ley supone tal cosa… la ley es un burro, una idiota» (de Oliver Twist).volver

(17) Citado en Sowell, 1995, pág. 11.volver

(18) Hayek, 1976.volver

(19) Éste es un punto de contacto con una teoría alternativa de las bases psicológicas de la división entre derecha e izquierda que propone el lingüista George Lakoff: que la izquierda cree que el gobierno debería actuar como un padre educador, mientras que la derecha piensa que debería hacerlo como un padre estricto; véase Lakoff, 1996.volver

(20) Véase el capítulo 14, y también Burnstein, Crandall y Kitayama, 1994; Chagnon, 1992; Daly, Salmon y Wilson, 1997; Daly y Wilson, 1988; Fox, 1984; Gaulin y McBurney, 2001, págs. 321-329; Mount, 1992; Petrinovich, O’Neill y Jorgensen, 1993; Shoumatoff, 1985.volver

(21) Véase el capítulo 14, y también Bowles y Gintis, 1999; Cosmides y Tooby, 1992; Fehr, Fischbacher y Gachter, en prensa; Fehr y Gachter, 2000; Fiske, 1992; Gaulin y McBurney, 2001, págs. 333-335; Gintis, 2000; Klaw, 1993; McCord, 1989; Muravchik, 2002; Price, Cosmides y Tooby, 2002; Ridley, 1997; Spann, 1989; Williams, Harkins y Latané, 1981.volver

(22) Véanse los capítulos 3 y 17, especialmente las referencias de las notas 39, 52, 53, 72, 73 y 74 del capítulo 3, y las notas 42, 43 y 45 del capítulo 17.volver

(23) Brown, 1991; Brown, 1985; Sherif, 1966; Tajfel, 1981.volver

(24) Véanse los capítulos 3 y 19, y también Bouchard, 1994; Neisser y otros, 1996; Plomin y otros, 2001.volver

(25) Véase el capítulo 14, y también Aronson. 1980; Festinger, 1957; Gazzaniga, 1998; Greenwald, 1988; Nesse y Lloyd, 1992; Wright, 1994.volver

(26) Véase el capítulo 15, y también Haidt, en prensa; Haidt, Koller y Dias, 1993; Petrinovich, O’Neill y Jorgensen, 1993; Rozin, Markwith y Stoess, 1997; Shweder y otros, 1997; Singer, 1981; Tetlock, 1999; Tetlock y otros, 2000.volver

(26a) «Aquí tienes al nuevo jefe; igual que el antiguo.» (N. del T.)volver

(27) Sowell, 1987.volver

(28) Marx y Engels, 1844/1988.volver

(29) Citado en Singer, 1999, pág. 4.volver

(30) Bullock, 1991; Chirot, 1994; Conquest. 2000; Courtois y otros, 1999; Glover, 1999.volver

(31) Citado en J. Getlin, «Natural wonder: At heart, Edward Wilson’s an ant man», Los Ángeles Times, 21 de octubre de 1994, pág. E1.volver

(32) Federalist Papers N.° 51, Rossiter, 1961, pág. 322.volver

(33) Bailyn, 1967/1992; Maier, 1997.volver

(34) Lutz, 1984.volver

(35) McGinnis, 1996; McGinnis, 1997.volver

(36) Federalist Papers N.° 10, Rossiter, 1961, pág. 78.volver

(37) Citado en McGinnis, 1997, pág. 236.volver

(38) Federalist Papers N.° 72, Rossiter, 1961, pág. 437.volver

(39) Federalist Papers N.° 51, Rossiter, 1961, pág. 322.volver

(40) Federalist Papers N.° 51, Rossiter, 1961, págs. 331-332.volver

(41) De Helvedius, n.° 4, citado en McGinnis, 1997, pág. 130.volver

(42) Boehm, 1999; De Waal, 1998; Dunbar, 1998.volver

(43) Singer, 1999, pág. 5.volver

(44) L. Arnhart, M. J. Behe y W. A. Dembski, «Conservatives, Darwin, and design: An exchange», First Things, n.° 107, noviembre de 2000, págs. 23-31.volver

(45) Para tesis similares a las de Singer, véase Brociner, 2001.volver

(46) Singer, 1999, pág. 6.volver

(47) Singer, 1999, págs. 8-9.volver

(48) Chomsky, 1970, pág. 22.volver

(49) Véase Barsky, 1997; Chomsky, 1988a.volver

(50) Chomsky, 1975, pág. 131.volver

(51) Trivers, 1981.volver

(52) A. Wooldridge, «Bel] Curve liberals», New Republic, 27 de febrero de 1995.volver

(53) Herrnstein y Murray, 1994, cap. 22. Véase también el epílogo de Murray en la edición de bolsillo de 1996.volver

(54) Gigerenzer y Selten, 2001; Jones, 2001; Kahneman y Tversky, 1984: Thaler, 1994; Tversky y Kahneman, 1974.volver

(55) Akerlof, 1984; Daly y Wilson, 1994; Jones, 2001; Rogers, 1994.volver

(56) Frank, 1999; Frank, 1985.volver

(57) Bowles y Gintis, 1998; Bowles y Gintis, 1999.volver

(58) Gintis, 2000.volver

(59) Wilkinson, 2000.volver

(60) Daly y Wilson, 1988; Daly, Wilson y Vasdev, 2001; Wilson y Daly, 1997.volver