1 Tratándose de un texto budista, se entiende «doctrina» como dharma, la enseñanza de Buda. Obviamente no se trata aquí de hacer propaganda del budismo ni de ninguna otra doctrina, y el autor no considera que haya ideologías o creencias mejores que otras en lo que a religión se refiere. Por lo tanto, podemos sustituir la emoción o la interpretación de la palabra «doctrina» convirtiéndola en el significado que deseemos o que se ajuste a nuestras creencias religiosas si las tenemos. Si no es así, podemos referirnos a la enseñanza del «karma», la Ley de Atracción o lo que nos ayude a sentirnos más identificados.<<