imagen01.jpeg

Este libro está dedicado al doctor Richard Buckminster Fuller, 1895-1983.

El doctor Fuller es un hombre casi imposible de describir o catalogar. Quienes lo mencionan se refieren a él como futurista, inventor, maestro, filósofo y arquitecto. Fue admitido dos veces en la Universidad de Harvard, las mismas ocasiones en que le pidieron que la dejara.

Tiene numerosos doctorados, patentes en Estados Unidos, premios y reconocimientos, entre ellos, la Medalla de Oro del Instituto Norteamericano de Arquitectos y la Medalla Presidencial de la Libertad, que le fue otorgada por el presidente Ronald Reagan.

Bucky Fuller es mayormente reconocido por haber diseñado el Domo geodésico, una estructura que se sigue utilizando hasta la fecha en todo el mundo. Epcot Center, en Disney World, se encuentra en el interior de uno de los domos de Fuller. A este hombre le han llamado el primer futurista, el hombre que convirtió la predicción del futuro en ciencia. Muchas de sus predicciones se cumplieron en el pasado, y lo siguen haciendo hasta ahora.

Al doctor Fuller, bien conocido por su espíritu humanitario, también lo han llamado «Genio amistoso del planeta» y «Abuelo del futuro». En 1982, John Denver compuso y grabó la canción Lo que un hombre puede hacer (What One Man Can Do), precisamente para él.

En la ilustración de esta dedicatoria se puede ver el domo geodésico del Pabellón de Estados Unidos en la Feria Mundial de 1967 —Expo 67—, llevada a cabo en Montreal, Canadá.

Este libro, Segunda oportunidad, inicia con mi visita a la Expo 67, cuando viajé de aventón de Nueva York a Montreal para ver el domo de Fuller… y el futuro.