NOTAS
[1] P. L. F. tenía la esperanza de recibir carta de Xenia Czernovits («Angela»), una joven húngara cuya relación se describe cariñosamente en Entre los bosques y el agua. <<
[2] Borís III, zar de Bulgaria (1894-1943). <<
[3] El zar Alejandro II de Rusia, cuya campaña contra el Imperio Otomano liberó Bulgaria en 1877-1878. <<
[4] El profesor estadounidense Thomas Whittemore (1871-1950) fue un arqueólogo y experto en estudios bizantinos que por entonces había iniciado las importantes obras de recuperación de mosaicos de la basílica de Santa Sofía de Estambul. <<
[5] Roger Hinks (1903-1963), historiador de arte conocido por su posterior participación en la imprudente operación de limpieza de los Mármoles de Elgin. <<
[6] Steven Runciman (1903-2000), célebre historiador de Bizancio y las Cruzadas. <<
[7] Boza: bebida búlgara malteada hecha a base de trigo fermentado y azúcar. <<
[8] James David Bourchier (1850-1920), el corresponsal de The Times en los Balcanes durante muchos años, y declarado defensor de las prerrogativas nacionales de Bulgaria. <<
[9] Alexander Stramboliski (1879-1923), primer ministro búlgaro, derrocado en 1923. Fue torturado y ejecutado por el ejército. <<
[10] «¿Por qué te enojas conmigo, amor mío?». <<
[11] Temple Bar Gate era una de las ocho puertas principales de Londres. Fue obra de Christopher Wren (1632-1723). En el siglo XVIII se adoptó la costumbre en poner en su tejado las cabezas cortadas de los traidores, ensartadas en estacas. (N. de la t.) <<
[12] En Entre los bosques y el agua, P. L. F. conoció a una familia de judíos asquenazíes en el Banato, una región multiétnica que se extiende principalmente por Rumanía occidental. <<
[13] Sodomita, en inglés. (N. de la t.) <<
[14] A P. L. F. le fascinaban los idiomas. A lo largo de este viaje va recogiendo sus tentativas juveniles, a veces con más entusiasmo que exactitud. <<
[15] «Y ahora ya nunca lo veré». <<
[16] «Mira la hierba que se siega y los laureles que se cortan». <<
[17] Desde principios del siglo XVII hasta doscientos años después aproximadamente, se recluía a los hermanos de los sultanes otomanos en unos aposentos de palacio denominados kafes, o «jaulas», para asegurarse su lealtad. Si un sultán moría sin descendencia, su hermano podía abandonar este confinamiento para acceder al sultanato, muchas veces desprovisto de las capacidades necesarias para gobernar. <<
[18] El almirante Kolchak (1874-1920), líder supremo de las fuerzas rusas blancas desde 1918 hasta su ejecución por los bolcheviques en 1920. <<
[19] Gran duque Kiril Vladimírovich (1876-1938), nieto del zar Alejandro II, y controvertido pretendiente al trono ruso desde 1924 hasta su fallecimiento. <<
[20] El proceso por el incendio del Reichstag (del 21 de septiembre al 23 de diciembre de 1933). El incendio que se desató en el Reichstag de Berlín el 27 de febrero de 1933 se atribuyó a partes iguales a los bolcheviques y a los nazis. Para ira de Hitler, el Tribunal Supremo condenó únicamente a un sospechoso, Marinus van der Lubbe, quien posiblemente sufriese algún tipo de trastorno mental. <<
[21] La purga de junio (del 30 de junio al 2 de julio de 1934) se conoce como la Noche de los Cuchillos Largos, en la que Hitler eliminó a los camisas pardas de la SA (Sturmabteilung), así como a otros opositores liberales. <<
[22] El conocido como levantamiento de febrero en Austria (del 12 al 15 de febrero de 1934) fue un conflicto entre facciones, entre milicias socialistas y conservadoras. En Viena fue especialmente cruento. <<
[23] Engelbert Dollfuss (1892-1934), dictatorial canciller de Austria desde 1932 hasta su asesinato por los nazis el 25 de julio de 1934. P. L. F. le había visto ese mismo año en Viena durante un desfile: un hombre menudo vestido con chaqué, que «caminaba a grandes zancadas para no quedarse rezagado». <<
[24] «El pobre chaval». <<
[25] «Qué pena que no seas una chica». <<
[26] Vasil Levski (1837-1873) e Iván Vazov (1850-1921) fueron célebres revolucionarios búlgaros contra el dominio otomano. <<
[27] El rey Alejandro I de Yugoslavia murió por el disparo de un revolucionario búlgaro, Vlado Chernozemski, que fue degollado de inmediato por el sable de un policía y murió apaleado por la multitud. Barthou falleció a causa de las heridas unas horas después. <<
[28] La Pequeña Entente, creada en 1921-1922, veía la alianza entre Checoslovaquia, Rumanía y la futura Yugoslavia, con el respaldo de Francia, como un modo de neutralizar una posible agresión por parte de Hungría o Alemania. El Tratado de Neuilly (1919) había reducido drásticamente las fronteras de Bulgaria en favor de Grecia, Serbia y Rumanía. <<
[29] «¡Marchemos! ¡Marchemos con nuestro general! ¡Acudamos raudos a la contienda a aplastar al enemigo!». <<
[30] El rey Alejandro I Obrenovich de Serbia y su impopular reina murieron a manos de una facción del ejército en 1903. El monarca fue sustituido por el príncipe Pedro, cabeza de la casa real de los Karageorgevich, que mantenía de antiguo una enemistad con la dinastía de los Obrenovich. <<
[31] «Buenas tardes, señora». <<
[32] Novela de aprendizaje publicada en dos tomos en 1913 y 1914, escrita por el escocés Compton Mackenzie. (N. de la t.) <<
[33] El zar Borís III contrajo matrimonio con Juana, hija de Víctor Manuel III de Italia, y subió al trono búlgaro en 1918. Murió en 1943, quizá envenenado por Hitler por su renuencia a participar en la guerra apoyando al Eje. <<
[34] Michael Arlen (1895-1956) fue un escritor muy célebre en el Londres de la década de 1920, donde vivía. Autor de El sombrero verde, entre otras novelas románticas. A P. L. F. le habían encantado sus novelas en el colegio. <<
[35] «Dios atempera el viento al cordero trasquilado»: «God tempers the wind to the shorn lamb», frase tomada del Viaje sentimental de Laurence Sterne (1768), en alusión a la especial clemencia de Dios con los más débiles. Sin embargo, la frase inglesa no era original de dicho autor; «Dieu mesure le froid à la brebis tondue» aparece en Les Prémices (1594) de Henri Estienne. (N. de la t.) <<
[36] «Viena», seguida de «Adiós mi pequeño oficial de la Guardia», «En un cafetín», «Cuando te vayas, dime dulcemente adiós», «Marcha de caza del káiser», «Yo soy del regimiento de infantería imperial y real [kaiserlich und königlich]», «En Mantua fue apresado el leal Hofer». <<
[37] «Hecha para el amor, de la cabeza a los pies…». <<
[38] El rey Carlos II (1893-1953) gobernó Rumanía entre 1930 y 1940 rodeado de escándalo. Siendo el heredero forzoso, había renunciado a su futura corona en favor de su hijo, el príncipe Miguel, de resultas de una relación ilícita. Sin embargo, cinco años después regresó para destronarle. En 1940, el general Ion Antonescu obligó a Carlos a abdicar y Miguel volvió a ocupar el trono. <<
[39] Harold Harmsworth, primer vizconde de Rothermere (1868-1940), fundador del Daily Mirror, apoyó la reclamación de Hungría de revisar el Tratado de Trianon y de reajustar las fronteras del país. En Budapest existe aún una estatua erigida en su honor. <<
[40] Contrariamente a la descripción desdeñosa que hace P. L. F. del Semi-Gotha, se trataba de un estudio imparcial acerca de las familias de la nobleza europea provenientes de linajes judíos. Posteriormente los nazis lo utilizaron para identificarlas. <<
[41] Referencia a la tradición anglosajona de vaciar un nabo y poner un foco de luz en su interior, que se realiza el 31 de octubre, en Halloween. En Estados Unidos, en vez de un nabo se utiliza una calabaza, convertida hoy en un símbolo de esta festividad. (N. de la t.) <<
[42] Bistre: pigmento pardo, más conocido por su utilización como tinta para pintura artística. <<
[43] «¡Cuando se es joven, ya sabe…! Además, seremos todos muy bohemios, como tiene que ser». <<
[44] El conde Friedrich Werner von der Schulenburg (1875-1944) utilizó sus dotes diplomáticas para intentar fortalecer la paz entre Alemania y la Unión Soviética. Fue ejecutado por su participación en el complot de julio contra Hitler. <<
[45] El supuesto circuito de locales nocturnos de moda que hacían los grandes duques rusos. <<
[46] Cuando P. L. F. estaba escribiendo esta obra, Rumanía languidecía bajo un régimen comunista atroz, y dar nombres y apellidos de personas que aún estaban vivas podía ponerlas en peligro. <<
[47] La reina María (1875-1938), esposa de Fernando I, fue la distante madre de Carlos II. Fue una poderosa valedora de los intereses de Rumanía después de la guerra. Las casas reales de Rumanía y Bulgaria estaban emparentadas, así como con la reina Victoria, a través de la familia de los Sajonia-Coburgo-Gotha. <<
[48] James Mcneill Whistler (1834-1903), pintor estadounidense. (N. de la t.) <<
[49] Calle de Londres que mide 2,4 kilómetros de largo. (N. de la t.) <<
[50] Los frascos con cianuro (killing jar o killing bottle en inglés) son usados por los entomólogos para matar rápidamente insectos capturados que van a ser conservados como especímenes. El padre de P. L. F., sir Lewis Fermor (1880-1954), fue un reputado naturalista y geólogo, introductor del estudio de la geología en la India. (N. de la t.) <<
[51] Las palabras trailing clouds of glory («que arrastran nubes de gloria») están tomadas de la oda Insinuaciones de inmortalidad por recuerdos de la tierna infancia, del poeta romántico inglés William Wordsworth (1770-1850). (N. de la t.) <<
[52] Wilder music, wilder wine: tomado de la letra de la canción «In the Shadows of the Wine», de Porter Wagoner, del disco de 1968 The Bottom of the Bottle. (N. de la t.) <<
[53] La frase está tomada de la imaginaria canción romana de marcha que aparece en Puck de la colina de Pook, de Rudyard Kipling. <<
[54] Pibroch: nombre gaélico de un tipo de composición musical para gaita escocesa. (N. de la t.) <<
[55] «La clemencia no es cualidad forzosa. Cae como la fina lluvia al llano que está debajo. Su bendición es doble, porque bendice al que la da y al que la recibe». Porcia en El mercader de Venecia (acto IV, escena 1). (N. de la t.) <<
[56] Kitsune no Yomeiri (), «boda de zorros», es
el nombre que se da en Japón al fenómeno atmosférico de la lluvia
que cae a la vez que brilla el sol. En las leyendas niponas, el
zorro siempre gasta bromas a los humanos. (N. de la t.)
<<
[57] Véase Roumeli. Viajes por el norte de Grecia. <<
[58] Ciudad portuaria de la península de Cornualles (Reino Unido). (N. de la t.) <<
[59] 1 Corintios, 13,12 (N. de la t.) <<
[60] Según la leyenda griega, unos piratas arrojaron al mar al poeta Arión, quien logró no ahogarse al ser rescatado por un delfín. <<
[61] Una palabra que significa tanto «importante» como «docto». <<
[62] «Y que la gracia de Dios y su infinita misericordia sean con Su Santidad». <<
[63] Sabiduría y seriedad. <<
[64] Epitropes: grupito de monjes que gobierna un monasterio en lugar de un abad. (Nota de Patrick Leigh Fermor.) <<
[65] Esa estrofa de Las peregrinaciones de Childe Harold (II, xxvii) es fruto de la imaginación del poeta. Lord Byron nunca estuvo en Monte Athos. <<
[66] El barón Franz Nopcsa (1877-1933) fue paleontólogo y uno de los primeros y más destacados estudiosos de la historia albanesa. Participó de forma activa en la liberación del país del dominio turco en 1912 y, durante la Primera Guerra Mundial, llegó a ser el líder del ejército de Albania. Muchas de sus teorías científicas fueron brillantemente innovadoras. Años más tarde, muy endeudado, vendió su colección de fósiles al museo de Historia Natural de Londres. Se suicidó junto a su amante en 1933. <<
[67] «¡Muy bien, muy bien! ¡Gracias! ¡Espléndido, caballero!». <<
[68] «¡Maravilloso, estupendo!». <<
[69] Glyco: confitura tradicional griega. <<
[70] En el Diario Verde, P. L. F. ocasionalmente traduce al inglés algunos de los nombres griegos de los religiosos de Monte Athos. En esos casos, se ha optado por verterlos al castellano en esta traducción. (N. del t.) <<
[71] «El sueño de los justos». <<
[72] «Lord Byron […] un gran amante de Grecia». <<
[73] La batalla de Port Arthur (1904) fue el primer episodio, que no arrojó un resultado claro, de la Guerra Ruso-japonesa, en el que buques de guerra japoneses atacaron la flota rusa del Pacífico que se hallaba anclada en Port Arthur, Manchuria. <<
[74] «¡Stalin es el Satanás más diabólico!». <<
[75] Temesvár: en la actualidad, Timișoara. <<
[76] Los Jóvenes Turcos es el nombre que recibe una junta que integraban varios militares de marcado talante nacionalista, que se hicieron con el poder el Turquía e impulsaron medidas modernizadoras. Participaron en la Primera Guerra Mundial en el bando alemán y fueron responsables del atroz genocidio armenio. Sus líderes se marcharon al exilio en 1918. <<
[77] «No tiene nada que ver con el buen Dios». <<
[78] «Pero el tipo se ha vuelto místico, y, cuando a un ruso le da por ahí, ¡la cosa me supera!». <<
[79] Mark Ogilvie-Grant (1906-1969), botánico y esteta, era uno de los «jóvenes prometedores» del Londres de la década de 1920. Acabó instalándose durante muchos años en Grecia. <<
[80] Robert Byron (1904-1941), prodigioso escritor de viajes e historiador del arte, autor de The Station y Viaje a Oxiana. Murió en alta mar durante la Segunda Guerra Mundial. <<
[81] David Talbot Rice (1903-1972), destacado especialista en arte bizantino, autor de varios libros considerados clásicos del tema y del ambicioso The Birth of Western Painting, escrito con Robert Byron, en 1930. <<
[82] De Colin Davidson, P. L. F. escribe lo siguiente: «Un hombre delicioso y civilizado al que conocí personalmente años después. Me habían presentado a Robert Byron un año y medio antes en un local nocturno ensordecedor, lleno de humo y casi completamente a oscuras (¿The Nest? ¿The Nuthouse? ¿Smokey Jo’s?), en el que todos iban muy bebidos». <<
[83] Russiko: nombre popular del monasterio de San Panteleimon. <<
[84] P. L. F. añade en una nota al pie: «Había iniciado el viaje con una mochila que él me había regalado un año antes: la misma que había llevado él mientras acompañaba a Byron y David Talbot Rice en el gran viaje por el Athos que se describe en The Station. Me la robaron en un Jugendherberge (en Múnich, en enero de 1934)». <<
[85] «¡Cuánto dinero he derrochado, ja, ja!». <<
[86] «¡Bésele la mano, bésele la mano!». <<
[87] Los monasterios de Meteora («los monasterios suspendidos en el aire»), en Tesalia, se erigen en unos pináculos naturales de rocas y son del siglo XIV. Las importantes iglesias bizantinas de Osios Loukás y de Dafni son famosas por sus mosaicos del siglo XI. Esta última, sobre todo, por el gran pantocrátor de la cúpula. <<
[88] «Una noche tranquila». <<
[89] «¡Salga! ¡Salga!». <<
[90] El zar Fernando (1861-1948) fue el fundador de la restaurada pero breve dinastía búlgara. Después de la derrota del país en la Primera Guerra Mundial (más de dieciséis años antes del viaje de P. L. F.), abdicó en favor de su hijo, Borís III. <<
[91] Kimon Giorgieff (1882-1969), líder de una facción militar derechista, llevó a cabo un incruento golpe de Estado contra el Gobierno de coalición búlgaro en mayo de 1934. Fue derrocado por otro golpe que dio el zar Borís ocho meses después. <<
[92] «Que tenga usted un buen viaje, y vaya con Dios. Si tiene tiempo, le agradecería que me mandase alguna postal. Regrese pronto y volveremos a hablar de Bulgaria. ¡Que todo vaya bien!». <<
[93] Pedro I Karageorgevich de Serbia, el popular rey soldado, fue proclamado rey de los serbios, croatas y eslovenos (quienes formarían la futura Yugoslavia) en 1918. Uno de los tres hijos de la reina María, que había enviudado recientemente, el mayor, se convirtió en Pedro II, el último rey yugoslavo. <<
[94] Se considera generalmente al príncipe Milos Obrenovich (1780-1860) el fundador del moderno Estado serbio, y fue quien lo liberó de los turcos otomanos. <<
[95] En la batalla de Kosovo (1389), que libraron una alianza serbia y los turcos otomanos, ambos ejércitos quedaron prácticamente arrasados, y sigue constituyendo un ejemplo de oscuro heroísmo en el folclore serbio. Dio paso al dominio otomano de los Balcanes. <<
[96] Unas chinelas para salir a la calle, de cuero, que llevan un pompón en un extremo y que siguen llevando los evzones, miembros de batallones de élite, en las ceremonias. <<
[97] Peter Stathatos había invitado a P. L. F. a su finca de Modi, cerca del lago Bolbe. <<