Notas

[1] Tuyo (N. de la T.). <<

[2] Ateo para siempre (N. de la T.) <<

[3] Abel Tiffauges para siempre (N. de la T.) <<

[4] Carillón. (N. de la T.) <<

[5] Citado en Pétain et de Gaulle, de J. R. Tournoux. <<

[6] Sargento primero (N. de la T.) <<

[7] Vigilancia de letrinas. (N. de la T.) <<

[8] Marjal de Anger, bosque de Preusser, landa de Gran, etcétera. (N. de la T.) <<

[9] Encargado de la distribución del trabajo. (N. de la T.) <<

[10] Cédula de identidad. (N. de la T.) <<

[11] Guardia civil de las zonas rurales. (N. de la T.) <<

[12] Comandancia. (N. de la T.) <<

[13] Aristócratas rurales. (N. de la T.) <<

[14] Ejército alemán. (N. de la T.) <<

[15] Jefe de guardabosques. (N. de la T.) <<

[16] Landa de Rominter. (N. de la T.) <<

[17] Golfo. (N. de la T.) <<

[18] EL REY DE LOS ALISOS

¿Quién cabalga tan tarde en la noche y el viento? / Es el padre con su hijo. / El hombre estrecha en sus brazos al niño, / Le da calor, lo protege. // —Hijo mío, ¿por qué ocultas, temeroso, la cara? / —Padre, ¿no ves al Rey de los Alisos? El Rey / de los Alisos con su corona y su cola… / —Hijo mío, es una estela de bruma. // —¡Querido niño, ven, alejémonos juntos! / ¡Jugaré contigo a tan bonitos juegos! / ¡Tantas flores colorean la orilla del río! / Y mi madre tiene hermosas ropas de oro. // —Padre mío, padre mío, ¿es que no oyes / Lo que el Rey de los Alisos me promete en voz baja? / —Calma, tranquilízate, hijo mío, / Es el ruido del viento en las hojas secas. // —¿Quieres, dulce muchachito, venir conmigo? / Mis hijas se ocuparán amablemente de ti. / Ellas son las que forman los corros nocturnos, / Te acunarán con sus bailes y cantos. // —Padre, padre, ¿no ves cómo bailan / las hijas del Rey de los Alisos entre las sombras? / —Hijo mío, hijo mío, claro que lo veo, / Y esas sombras grises son unos viejos saúcos. // —Te amo, me tienta tu bello cuerpo, / Si no consientes, te obligaré por fuerza! / —¡Padre, padre, se apodera de mí! / ¡El Rey de los Alisos me está haciendo daño! // El padre se estremece, espolea al caballo, / aprieta contra su pecho al niño que gime. / Tras grandes esfuerzos, llega a la granja. / Y en sus brazos el niño ya está muerto. GOETHE. <<

[19] Remolino. (N. de la T.) <<

[20] Parque Nacional de la Landa de Rominter. (N. de la T.) <<

[21] Pabellón de caza. (N. de la T.) <<

[22] Casa de cazadores. (N. de la T.) <<

[23] Nave vikinga. (N. de la T.) <<

[24] Mariscal de campo. (N. de la T.) <<

[25] Fuerzas aéreas. (N. de la T.) <<

[26] Los venados para los cazadores mayores del Imperio. (N. de la T.) <<

[27] Buen cazador. (N. de la T.). <<

[28] Institutos de educación político-nacional, (N. de la T.) <<

[29] General de cuerpo del ejército. (N. de la T.) <<

[30] Comandante de las S. S. (N. de la T.) <<

[31] Subteniente. (N. de la T.) <<

[32] Cabo primera. (N. de la T.) <<

[33] Director del instituto. (N. de la T.) <<

[34] Congreso del partido. (N. de la T.) <<

[35] Citado en Generation in Gleichschritt, de W. Klose. <<

[36] Cf. Elite für die Diktatur, de Horst Ueberhorst, obra de referencia sobre las Napolas <<

[37] Procès de Nuremberg, t. 20, p. 566 y ss. <<

[38] Cf. Alfred Rosenberg, Der Mythus des XX. Jahrhunderts. <<

[39] Gris de campaña. (N. de la T.) <<

[40] Un pueblo, un imperio, un caudillo. (N. de la T.) <<

[41] Paño. (N. de la T.) <<

[42] Hans Baumann, Procès de Nuremberg, t. XXXIII, p. 71. <<

[43] Sozis: apodo de los socialistas, sobre el cual se calcó el de sus adversarios los nazis. <<

[44] Cf. Werner Klose, op. cit. <<

[45] Citado en Elite für die Diktatur, op. cit. <<

[46] Fondo primitivo. (N. de la T.) <<

[47] Instinto primitivo (N. de la T.) <<

[48] Sangre y tierra (N. de la T.) <<

[49] A. Pardum, Procès de Nuremberg, t. XXXIII, p. 70. <<

[50] Heuaktion: Procès de Nuremberg, t. XXV, p. 88. <<

[51] K. Hofmann. Procès de Nuremberg, t. XXXIII, p. 71. <<

[52] Eberhard Marschall. Citado en Der braune Kult, de H. J. Gamm. <<

[53] Id. <<

[54] Porim: fiesta judía durante la cual se disfrazan los niños. Detalles extraídos del documento CCCLXI-32, Centro de Documentación Judía Contemporánea de París. <<

[55] Carta de Heissmeyer citada en Elite für die Dikatatut, op. cit. <<

[56] Cf. Der Kampfum Ostpreussen, de Diekert-Grossmann. <<