Notas

[1] El libro Homofobia de Daniel Borrillo, publicado por Presses Universitaires de France, 2000, traducido al castellano por Edicions Bellaterra, Barcelona, 2001, resulta un buen estudio sobre la realidad francesa. También es muy interesante el estudio del norteamericano Joe Kort: 10 Consejos Básicos para el hombre gay. Egales, Barcelona/Madrid, 2005. <<

[2] Lizarraga, X.; Farre, J. M.; y Gómez-Beneyto (cols.): El homosexual ante la sociedad enferma. Barcelona, Tusquets, 1978. <<

[3] Weinberg, G.: Society and the healthy homosexual. New York, St. Martin Press, 1972. Traducido al castellano como: El Homosexual y su liberación. Granica Editor, Buenos Aires, 1973. Esta misma obra ha sido publicada en 1977, por el mismo editor, con el título La Homosexualidad sin prejuicios. <<

[4] Ibid, págs 17-30. <<

[5] Todavía la pena de muerte para los homosexuales está en vigor en Arabia Saudí, Yemen, Irán, Chechenia, Mauritania, Sudán, Afganistán y Pakistán, entre otros países. Recientemente en Irán, el 19 de Julio del 2005, fueron ahorcados dos jóvenes amantes, A. Mahmoud Asgari, de dieciséis años, y Ayaz Marboni, de dieciocho, al ser descubiertos haciendo el amor. En una entrevista concedida a El Mundo el 16 de Septiembre del 2006, Husein Fadlallah, principal referente religioso de la comunidad del Líbano, Muyahid, Marya y Ayatolá, máximos reconocimientos entre el clero chií, afirma que: «Habría que incidir más en buscar un remedio para encontrar la causa de esta perversión.» En su página web se pronuncia a favor de la pena de muerte para los homosexuales. <<

[6] En un artículo publicado por Leopoldo Alas el pasado quince de julio de 2006 en El Mundo, titulado «Brigadistas de urinarios», el columnista denunciaba agresiones verbales y físicas sufridas por gays de parte de algunos vigilantes de seguridad en los servicios de las grandes superficies de centros comerciales. <<

[7] Kosofsky Sedgwick, Eve: Epistemología del armario. Ediciones de la Tempestad, Barcelona, 1998, pág. 96. <<

[8] Información obtenida del articulo publicado en Médicos Consultores. www.islaternura.com/ FARO/FAR0.20/08/2005. <<

[9] Generelo Lanaspa, Jesús: Cómo superar la homofobia. Editorial Gay Saber, Madrid, 2004, pág. 55. <<

[10] García Carrera, Daniel: Billete al paraíso. Editorial Egales, Barcelona/Madrid, 2006. <<

[11] Mención especial debemos de hacer a Radio Nacional de España, Radio 5, (FM 90.3), por el programa que realiza y dirige el periodista y escritor Leopoldo Alas los miércoles a las 23 horas; puesto que, no cabe duda, se trata de uno de los mejores programas de radio en donde se aborda cuestión homosexual con verdadero rigor y seriedad. <<

[12] Recientemente, en noviembre de 2006, el antropólogo activista de COGAM, José Ignacio Pichardo, fue víctima de una paliza en la estación de Príncipe Pío de Madrid por un grupo de jóvenes homófobos. <<

[13] Cuando utilizo el término homosexual procuro referirme conjuntamente tanto a los gays como a las lesbianas. <<

[14] Kosofsky Sedgwick, Eve: Epistemología del armario. Ediciones de la Tempestad, Barcelona, 1998, pág. 96. <<

[15] Sanderson, Terry: ¿Entiendes o qué? Editorial Grijalbo Mondadori, Barcelona, 2001, págs. 24-25. <<

[16] Ibid, págs. 21-22. <<

[17] El libro de Daniel A. Helminiak, Lo que la biblia realmente dice sobre la homosexualidad. Barcelona-Madrid, Editorial Egales, 2003, resulta muy interesante para comprender con rigor el sentido verdadero y profundo de los textos bíblicos. <<

[18] Hay una información clara y precisa sobre el tema en el folleto publicado por STOP SIDA (Coordinadora Gay Lesbiana), «Guía del Sexo Más Seguro». <<

[19] Gimeno Reinoso, Beatriz: «Informe sobre personas mayores GLTB. Vejez y Orientación Sexual». Publicado por la FELGT, Madrid, 2001. <<

[20] Antonelli, Carla, y Pérez, Kim (cois.): Transexualidad, Transgeneridad y Feminismo. Dossieres de trabajo del Taller de Transexualidad y Feminismo. Editado por Genera-Transexualia-COGAM, Madrid, junio de 2004. <<

[21] Ben Barres es profesor de neurobiología de la Universidad de Stanford. Su curriculum vitae incluye una licenciatura en el Massachusets Institute of Technology, un doctorado por la Escuela Médica de Harvard y un título postdoctoral en la University College de Londres, todos ellos alcanzados cuando aún era mujer. Recientemente ha denunciado en un artículo publicado en Nature el sexismo reinante en el mundo científico. <<

[22] www.elhombretfansexual.net contacta@elhombretransexual.net Apartado de correos 38016, Madrid 28080. Teléfono: 677 07 60 25. <<

[23] Los autores de este trabajo entienden que «La mayor vulnerabilidad de gays y lesbianas ante la enfermedad mental puede reducirse en las sociedades que valoran sus uniones y les consideran miembros respetados de la sociedad, pudiendo encontrarse con sus respectivas parejas en el trabajo o en otros sitios de la misma manera que lo hacen las parejas heterosexuales». <<

[24] El 26 de Junio de 2006 se presentó oficialmente, en la Librería Berkana de Madrid, GALEHI (Asociación de Familias de Gays y Lesbianas con hijos e hijas). Los objetivos básicos que persigue son tres: «Que nuestros hijos conozcan otras familias homoparentales; ser un referente de familias homoparentales; y proteger y reivindicar los derechos de nuestras familias». <<

[25] La sabiduría de Buda. Anaya & Mario Muchnik, Madrid, 1993. <<