I

Imágenes

4º cumpleaños de Freddie en Zanzíbar. Lleva puesto el gorro de oración parsi y una guirnalda de celebración.

Certificado de nacimiento de Freddie, donde se comprueba que su llegada al mundo se registró a los 15 días de su nacimiento, y que en el apartado “raza” figura “parsi”.

Lugar donde trabajaba el padre de Freddie.

El primer grupo musical de Freddie, The Hectics, que se formó en el colegio St. Peter’s a principios de los años sesenta (Freddie aparece en el medio). Se dice que el nombre del grupo se inspiraba en la frenética forma de tocar que tenía Freddie.

Freddie relajándose en un apartamento del barrio londinense de Shepherd’s Bush.

Queen: el baterista Roger Taylor, el guitarrista Brian May, el bajista John Deacon y Freddie, fotografiados a principios de 1974, a punto de embarcarse en su primera gira importante por Estados Unidos.

Freddie en 1975, el año de Bohemian Rhapsody, a punto de conquistar el superestrellato.

Promocionando A Day At The Races, en el hipódromo de Kempton Park, octubre de 1976. De izquierda a derecha, Mary Austin, Freddie y John Reid. Detrás de ellos puede verse a Chrissie Mullen, esposa de Brian May, Roger Taylor y Brian May.

Halloween de 1977: Freddie celebrándolo con Elton John y Peter Straker. Acababa de publicarse el álbum de Queen News of the World.

Enero de 1978, cuando Brian, Roger, Freddie y John se disponían a emprender una importante gira europea. Freddie luce su calzado favorito: zapatillas de ballet. Brian luce el suyo: zuecos de madera blancos.

Nochevieja de 1978, en el club Maunkberry’s de Londres. De izquierda a derecha, Britt Ekland, Freddie, un amigo, Ronnie Wood y su esposa, Jo.

Un Roger de ojos claros sentado en las rodillas de un Freddie de mirada vidriosa en una fiesta después de un concierto durante una gira. © Mick Rock 1974

Brian y Freddie escuchan la reproducción de una grabación en el estudio, 1974. © Mick Rock 1974

Freddie, 1974. © Mick Rock 1974

Freddie, 1974. © Mick Rock 1974

Freddie posa para la cámara bajo la mirada de Mary: la pareja de enamorados se relajan de madrugada, 1974. © Mick Rock 1974

Freddie en el backstage con John Deacon y la maquilladora en el concierto de clausura de la primera gira de Queen como cabeza de cartel por el Reino Unido, en el teatro Rainbow de Londres, 1974. Los fastuosos trajes son obra de Zandra Rhodes. “Había que tener mucho cuidado con el maquillaje de Freddie”, decía Rock. “Él era muy consciente de sus dientes saltones y del aspecto que iba a tener su barbilla”. © Mick Rock 1974

Brian y Freddie en la mesa de mezclas con un técnico de sonido, 1974. © Mick Rock 1974

Freddie y John Deacon en el backstage cuando Queen era telonero de Mott the Hoople, 1974. © Mick Rock 1974

Freddie con Mick Rock, 1974: “La principal preocupación de Freddie cuando le hacían fotos eran sus dientes… Tenía demasiados dientes: cuatro dientes adicionales en la parte posterior del paladar, lo que empujaba a los demás hacia adelante. Cuando yo le comenté que se trataba de una cosa relativamente fácil, aunque dolorosa, de corregir, me dijo que no podía: ‘Tengo miedo de que afecte a mi voz. Necesito esos dientes extra’, me dijo”. © Mick Rock 1974

Freddie recostado en las sábanas y cojines de satén rosa de su cama en su apartamento de la calle Holland. © Mick Rock 1974

David Wigg entrevista a Freddie en su camerino.

Freddie con Ian Hunter, cantante solista de Mott the Hoople, Estados Unidos, 1982.

Freddie ensayando con unos bailarines de la compañía del Royal Ballet, 1980.

Freddie con Elton John, celebrando la publicación de la banda sonora de Flash Gordon, 1980.

Freddie en el decorado para el rodaje del vídeo de It’s A Hard Life, 1984, con un vestuario diseñado por Diana Moseley. Algunos lo llamaban “el traje de langostino”, porque con él Freddie parecía un gigantesco langostino cocido.

David Wigg, periodista, locutor de radio y amigo, con Freddie durante una cena en Munich, 1984.

Freddie Mercury en el decorado del vídeo de Queen I Want to Break Free, 1984.

Claro que soy Freddie Mercury: espera a que me coloque los dientes”. El aclamado dibujante Gray Jolliffe recuerda un encuentro fortuito con Freddie en Austria a finales de los años ochenta.

Barbara Valentin, Freddie y amigos en un club nocturno de Munich, a finales de los años ochenta.

Freddie y David Bowie charlando en el backstage durante el concierto Live Aid, estadio de Wembley, 13 de julio de 1985.

Colofón de Live Aid, sobre el escenario del estadio de Wembley, 13 de junio de 1985; de izquierda a derecha: Bono, Paul McCartney, Freddie, David Bowie, Adam Ant y Bob Geldof.

Colofón de Live Aid; de izquierda a derecha: George Michael, Harvey Goldsmith, Bono, de U2, Paul McCartney y Freddie.

Cliff Richard y Freddie, Año Nuevo, 1985.

Freddie y la actriz Jane Seymour, en el papel de “el novio y la novia”, en el Royal Albert Hall con ocasión del evento benéfico Fashion Aid for Ethiopia, 5 de noviembre de 1985. Van acompañados de los diseñadores de su vestuario, Elizabeth y David Emmanuel, famosos por crear el vestido de boda de Lady Diana Spencer.

“Sal a cantar”. Fascinado por la asombrosa personalidad de Samantha Fox, una antigua “chica de la página 3”, Freddie la invita al subir al escenario para improvisar un dúo en la fiesta que Queen dio en el club Roof Gardens de Kensington tras la actuación del grupo en el estadio de Wembley, julio de 1986.

Freddie saliendo del ascensor en el club nocturno Roof Gardens de Londres, julio de 1986. La ascensorista desnuda lleva el cuerpo pintado para dar la impresión de que lleva puesto un uniforme.

Freddie con Mary Austin en la fiesta por su 40º cumpleaños, con los sombreros como motivo, que se celebró en Garden Lodge, el hogar de Freddie, en el barrio de Kensington.

Freddie saliendo de su camerino en el backstage del estadio de Wembley, Londres, julio de 1986.

Freddie ducha con agua a sus fans durante el concierto de Queen en el estadio de Wembley, julio de 1986.

Freddie, sentado en una maleta de aluminio, se relaja tomando el sol en Hungría antes del concierto de Queen en el Népstadion de Budapest, julio de 1986.

Freddie y John Deacon ensayando sobre el escenario del Népstadion de Budapest, julio de 1986.

John Deacon sonríe mientras le hacen entrega a Freddie de una muñeca vestida con el traje nacional húngaro, Budapest, julio de 1986.

Freddie actuando en el vídeo de Who Wants To Live Forever, 16 de septiembre de 1986.

Freddie con el desaparecido compositor y músico estadounidense Michael Kamen, durante una pausa del rodaje del vídeo de Who Wants To Live Forever, 1986. Kamen creó la orquestación del tema.

Freddie con su capa regia y su corona, obra de la diseñadora Diana Moseley, estadio de Wembley, 15 de julio de 1986.

Foto de equipo en las escaleras de un bar gay en Ibiza. Delante, de izquierda a derecha: Barbara Valentin, Winnie Kirchberger y Freddie. Detrás, el tercero por la izquierda, Peter “Phoebe” Freestone.

Hotel Pike’s, Ibiza, 1987. Detrás, de izquierda a derecha: Peter Straker, un guardaespaldas, Freddie, Terry Giddings, su chófer y amigo, “Alex”, Mike Moran y Jim Hutton. Agachados: Tony Pike, a la izquierda, y Barbara Valentin.

En la casa de Roger Taylor en Ibiza. De izquierda a derecha, Graham Hamilton, chófer y amigo, Freddie, Barbara Valentin, Jim Hutton y Peter Freestone.

Thor Arnold, el enfermero “vikingo”, se relaja en compañía de Freddie en Los Angeles.

Barbara Valentin con Freddie en la casa de Roger Taylor en Ibiza.

¿Quién tiene las pelotas?… Freddie en el hotel Pike’s, Ibiza, septiembre de 1987.

Freddie con Mary Austin y Dave Clark en la fiesta del 41º cumpleaños de Freddie, Ibiza, septiembre de 1987.

Freddie, Barbara Valentin y Peter Straker celebran sus últimas Navidades juntos en Garden Lodge.

Freddie con Annie Lennox en los premios Ivor Novello, 21 de abril de 1987.

Freddie con Catherine Zeta-Jones, la nueva revelación del West End londinense, y la actriz de televisión Jill Gascoigne, abril de 1987.

La cantante Elaine Paige con Freddie en el bar Terrace del Royal Opera House, Londres, 1987.

El momento del que Freddie se sentía “más orgulloso”, con la estrella de la ópera Montserrat Caballé en el lanzamiento del álbum Barcelona, 1988.

Freddie en su casa con uno de sus muchos y queridos gatos, 1988.

Freddie posa para un retrato con uno de sus gatos favoritos en los jardines de Garden Lodge.

Freddie y Liza Minnelli en la fiesta del club Groucho con motivo del 20º aniversario de Queen, 1990.

Roger Taylor, Freddie, Rod Stewart y cuatrocientos amigos celebran el 20º aniversario de Queen en el club Groucho de Londres, 1990. La tarta tenía forma de tablero de Monopoly, y en sus casillas figuraban los éxitos de Queen.

Queen llega sobrevolando un mar de fans en su helicóptero personalizado al concierto de Knebworth, agosto de 1986; en aquel momento nadie podía sospechar que iba a ser el último de Freddie con Queen.

Fiesta del 44º cumpleaños de Freddie en Garden Lodge, septiembre de 1990. De izquierda a derecha: Piers Cameron (a la sazón pareja de Mary Austin y padre de sus hijos), Mary, Peter Freestone, Freddie, Joe Fanelli, Barbara Valentin y Dave Clark.

Flanqueado por Mary Austin y Barbara Valentin, Freddie celebra su 44º cumpleaños. Detrás de ellos, Joe Fanelli y Dave Clark contemplan la escena. La tarta es una réplica del Taj Mahal indio, uno de los monumentos favoritos de Freddie. Le gustaba la idea de que hubiera “una reina enterrada en el Taj Mahal”. En la canción The Miracle figura el verso siguiente: “Todas las creaciones de Dios, grandes y pequeñas, / el Golden Gate y el Taj Mahal, eso es un milagro”.

El último viaje de Freddie: al West London Crematorium, Kensal Green, el miércoles 27 de noviembre de 1991.

Flores ante la puerta de la casa de Freddie en Logan Place, tras conocerse la noticia de su muerte.

Homenajes en la casa de Freddie con motivo del tercer aniversario de su muerte.

Concierto de homenaje a Freddie Mercury, estadio de Wembley, Londres, 1992.

Los fans se congregan a la puesta de sol junto a la estatua de Freddie, a orillas del lago Leman, para honrar a su ídolo, marzo de 2011.

Pintadas de homenaje a Freddie y a Queen en las paredes de la entrada de los antiguos estudios Mountain, las instalaciones propiedad de Queen en Montreux, Suiza. Hace tiempo que los estudios ya no están allí, pero se han conservado la puerta y el pasillo a modo de santuario informal. Marzo de 2011.

Brian May y Roger Taylor con Jer, la madre de Freddie, en la 16ª ceremonia anual del Salón de la Fama del Rock and Roll, 2001, Nueva York.

Jim Hutton en su jardín en el condado de Carlow, Irlanda, en julio de 1996, cinco años después de la muerte de Freddie.

La estatua de Freddie Mercury, obra de Irena Sedlecka, mirando a su querido lago Leman, al pie de los Alpes suizos, marzo de 2001.

Una réplica de la estatua de Freddie Mercury esculpida por la artista checa Irena Sedlecka, que se alza encima de la entrada del teatro Dominion, donde se representa desde 2002 el musical We Will Rock You.

La diva de ópera Montserrat Caballé con los padres de Freddie, Bomi y Jer Bulsara, en la inauguración de la estatua conmemorativa de su hijo fallecido, el 25 de noviembre de 1996, Montreux, Suiza.