GAZAPO. (d. despec. del célt. gaz, liebre, conejo) M. 1. Conejo nuevo. 2. fig. y fam. Hombre disimulado y astuto. 3. fig. y fam. Embuste o mentira grande.
Elias Zebolo, Miguel de Toro y Gómez, Emilio Isaza y otros escritores españoles y americanos: Diccionario enciclopédico de la lengua castellana, París, 1895.
GAZAPO. Cría del conejo, h. 1200. El sufijo es indudablemente prerromano y lo será también el radical, si no es deriv. de caza, por ser los gazapos fáciles de cazar. / Mentira, disparate, h. 1822. Alteración del griego kakémphaton, cosa malsonante, indecente o vulgar; cpt. de kakós, malo y de empháino, yo muestro, declaro.
Joan Corominas: Breve diccionario etimológico de la lengua castellana, Madrid, 1961.