Notas
[1] El 16 de julio se expresa en el calendario romano como «XIII de las kalendas de agosto»; ahora bien, en la escritura visigótica era frecuente la confusión de leer «II» donde se escribía «V». Si admitimos este error, el manuscrito escribiría más bien «XVI de las calendas de agosto», o sea 16 de julio, que sí era miércoles. <<
[2] Peñalén se halla sito en el término de Funes, a la orilla del río Aragón en su confluencia con el Arga, frente a Villafranca. Allí fue lanzado por un precipicio el rey Sancho IV de Navarra. <<
[3] Al-Mutamid, además de rey de Sevilla, era también rey de Córdoba, recuperada un par de años antes. <<
[4] Castillo sito en lugar hoy despoblado, en el término de Romangordo, en la orilla izquierda del río Tajo, a unos 6 kilómetros al sudoeste de Almaraz. <<
[5] Hoy el lugar está ocupado por una dehesa que lleva el nombre de Sagrajas; en ella se señala un despoblado, que en el siglo XIII o XIV era conocido como «Torre de Sagrajas». <<
[6] Como es sabido, en los reinos de León Y Castilla se utilizó para el cómputo del tiempo hasta finales del siglo XIV no el «Año del Señor», sino la «era» que añadía 38 unidades al «Año del Señor» de nuestro calendario. <<
[7] Hoy despoblado, junto a Olmedilla del Campo, entre Uclés y Huete. <<
[8] La pasaranga venía a equivaler a una legua, esto es, a 5.572,7 metros. <<
[9] Muhammad era llamado Ibn Aisa por el nombre de su madre, una de las esposas de Yusuf ibn Texufin. <<